Máquina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Maquinaria»)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Polea: ejemplo de máquina simple.

Una máquina es un conjunto de elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, o realizar un trabajo con un fin determinado.[1]​ Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

En términos generales, las máquinas pueden clasificarse en dos grandes categorías: (1) Las máquinas simples : (2) Los motores y otras máquinas complejas. Ejemplos son las poleas que controlan 100 N en sus cuerdas.

Componentes[editar]

Una bomba centrífuga es un tipo de bomba hidráulica, una máquina hidráulica que transfiere energía mecánica entre el rodete y el fluido que circula por ella.

Los elementos que componen una máquina son:

Conviene señalar que los motores también son máquinas, en este caso destinadas a transformar la energía original (eléctrica, química, potencial, cinética) en energía mecánica en forma de rotación de un eje o movimiento alternativo de un pistón. Aquellas máquinas que realizan la transformación inversa, cuando es posible, se denominan máquinas generadoras o generadores, y aunque pueda pensarse que se circunscriben a los generadores de energía eléctrica, también deben incluirse en esta categoría otros tipos de máquinas como, por ejemplo, las bombas y los compresores.
Evidentemente, en ambos casos hablaremos de máquina cuando tengan elementos móviles, de modo que quedarían excluidas, por ejemplo, tanto las pilas como las baterías.
  • Mecanismo: es el conjunto de elementos mecánicos, destinado a transformar la energía proporcionada por el motor en el efecto útil buscado.
  • Bastidor: es la estructura rígida que soporta el motor y el mecanismo, garantizando el enlace entre todos los elementos.

Clasificación[editar]

Pueden realizarse diferentes clasificaciones de los tipos de máquinas dependiendo del aspecto bajo el cual se las considere. Atendiendo a los componentes anteriormente descritos.

Dichas clasificaciones no son excluyentes, sino complementarias, de modo que para definir un cierto tipo de máquina será necesario hacer referencia a los tres aspectos.

Otra clasificación de las máquinas es su utilidad o empleo, así pueden considerarse las taladradoras, elevadores, compresores, embaladoras, exprimidores, etc. La lista es interminable, pues el ser humano siempre ha perseguido el diseño y la construcción de ingenios para conseguir con ellos trabajos que no puede realizar empleando su propia fuerza y habilidad o para realizar esos trabajos con mayor comodidad.

Estas no son todas las clasificaciones, sino que hay otras, que pueden ser: máquina, máquina simple y máquina como herramienta.

También se pueden clasificar por el tipo de flujo que procesan: máquinas que procesan energía, máquinas que procesan materiales, máquinas que procesan información.

Maquinaria[editar]

Se llama así al conjunto de varias máquinas que realizan trabajos para un mismo fin. Claros ejemplos de esto son las maquinarias agrícolas, maquinarias de construcción y maquinaria textil, entre otras tantas. Para utilizar una máquina que requiera fuerza, debemos aplicar un esfuerzo físico para que este tenga efecto.

Véase también[editar]


Referencias[editar]

  1. Eliteautolavado (28 de octubre de 2005). «Revista Maquinaria Hidrolimpiadora: ¿Que es una máquina?». Revista Maquinaria Hidrolimpiadora. Consultado el 14 de marzo de 2018. 

Enlaces externos[editar]