Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Wikipedia»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.16.194.21 a la última edición de XalD usando monobook-suite
Línea 287: Línea 287:


:[[Ayuda:Contenidos]] te puede sacar de esta situación. '''[[User:Rastrojo|Rastrojo]]''' [[Image:Hoz.svg|30x16px]] [[User talk:Rastrojo|Siégame]] 19:50 3 ago 2008 (UTC)
:[[Ayuda:Contenidos]] te puede sacar de esta situación. '''[[User:Rastrojo|Rastrojo]]''' [[Image:Hoz.svg|30x16px]] [[User talk:Rastrojo|Siégame]] 19:50 3 ago 2008 (UTC)

== salvador: nicolas pauls ==

salvador es una persona alegre,
sumamente confiable y servicial.
aficiomado a los deportes de riesgo,
conocio a nico practicando parapente
en asia y desde entonces tienen
una muy buena amistad.
es muy divertido, sumamente olvidadizo,
distraido y torpe (sobre todo con las mujeres, ya que se vuelve muy timido).

Revisión del 17:45 6 ago 2008

Plantilla:Historia Artículo Plantilla:Resultado Artículo Plantilla:HArt

Necesito ayuda

¿Cual es la contraseña que debo poner para registrarme? ¿La de mi cuenta de usuario? ¿La de internet? ¡¡¡¡¡Por favor expliquenme!!!!!

--200.112.78.239 (discusión) 22:23 31 jul 2008 (UTC) Gabo[responder]

Bloqueo no justificado

Esta página no puede editarse y no hay etiqueta que señale que está bloqueada, o los motivos por los cuales no puede editarse. Ello viola todas las políticas de bloqueo de Wikipedia, así como el principio de que cualquiera puede editar artículos. — El comentario anterior sin firmar es obra de 189.166.20.170 (disc.contribsbloq).

Está protegida debido a la cantidad de vandalismos que recibe, y hay un candadito en la parte superior del artículo que señala que el mismo se encuentra protegido. Saludos, Leandro - Mensajes acá 20:40 8 jul 2007 (CEST)
Esta página está bloqueada en todas y cada una de las wikipedias mayores, y la gran mayoría de las pequeñas, desde hace años (prácticamente desde que se creó el proyecto). No veo porqué tendríamos que ser distintos en eso. --Comae (discusión) 17:31 9 jul 2007 (CEST)

Voy a tratar de dedicarme a trasladar un poco de la inmensa infomación de este artículo en inglés.-- Orgullomoore->Discútelo 02:31 20 abr, 2005 (CEST)

La versión en inglés de Wikipedia tiene 10 veces más información que la que posee ésta, la versión en español. Hay que hacer algo: hace unos meses entrabas a www.wikipedia.org y te encontrabas que estabamos posicionados 5tos o 6tos. Ahora estamos 8avos, nos superó hasta la edición en portugués.


Sí que hay que hacerlo: arrimar el hombro, y animar a otra gente a que también colaboren. Un excelente primer paso es registrarse (véase Wikipedia:Usuarios), ya que así se puede colaborar con el proyecto de forma más efectiva. --Comae (discusión) 22:23 29 dic 2005 (CET)



Hola, soy relativamente nuevo en wikipedia y la verdad que me parece vergonzoso que el español, una de las lenguas occidentales mas fluidas, esté en 10º lugar! tenemos que incitar a la gente a crear articulos... pero se hace un poco dificil para los nuevos... tendrian que poner un "creador de artículos" como el que hay acá: Usuario:Tano4595



si psss, ke esperan vamos al Primer lugar


Revisé en ciertas páginas de internet y la wikipedia ha superado a la enciclopedia alemana Brockhausonline.

Wikipedia en Esperanto

Ya que la wikipedia en esperanto sobrepasó a la wikipedia en danés hace cosa de un mes, actualizo la cifra en el artículo.

Etimología

En la parte de etimología no deberia haber un enlace a http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki ? ya que si bien, Wiki viene del hawaino, "wikipedia" viene del wiki "informatico".

¿ Ánimo o afán de lucro?

¿Qué es más correcto, o bién, usual?

Yo siempre he escuchado "ánimo de lucro", y creo que en la legislación española se llama así. --Emijrp (disc. · contr.) 10:35 1 jun 2006 (CEST)

Creo que lo más usual en Latinoamerica es "sin fines de lucro" --PorAmorAlArte

Cifras

Salu2, veo que aunque en teoría debería ser así, las cifras de las wikis escepto la ES no se actualizan. ¿No sería mejor entonces volver al sistema anterior y actualizar a mano?--KillOrDie 00:36 5 jul 2006 (CEST)

Por ejemplo, en el listado actual, la wiki sueca figura la 7ª y la italiana la 8ª, sin embargo, a fecha de hoy, la italiana tiene 172.807 y la sueca 171.658, de manera que es obvio que habría que retocar eso.--KillOrDie 00:41 5 jul 2006 (CEST)
Finalmente he decidido prescindir de los enlaces que inicialmente se pusieron para que actualizaran todos los datos automáticamente, en vista de su inutilidad, realizándolo a mano. Ahora los datos están correctos y las Wikis reordenadas (solo la 7ª y 8ª posición).--KillOrDie 19:34 14 jul 2006 (CEST)
Salu2 de nuevo, he visto que han sido restituidos los enlaces antiguamente presuntos actualizadores de las cifras de las demás wikipedias, y de hecho, ahora arrojan cifras bastante cercanas a la que obtienes de ir a la página de estadísticas local de la wikipedia que sea, aunque me gustaría saber porqué ahora sí funcionan ¿se ha conectado algo en alguna parte?--Afterthewar 03:26 12 sep 2006 (CEST)
No, sólo que ahora alguien los actualiza seguido. --angus (msjs) 07:47 12 sep 2006 (CEST)
En el cuadro de cifras Portugués (198.036 artículos) está relacionadao al idioma español y en la de artículos eespañol está relacionado a portugués, me parece que hay un error -- [Ùsuario: julio.jesus]] 06.54 23 noviembre 2006
En la lista de las lenguas que superan los 50.000 articulos os falta el catalan que tiene 50.975 articulos y no esta en la lista
Los datos creo que están a mayo de 2006, actualmente hay 21 wikipedias que superan los 50000 [1] Creo que hay que actualizar los datos, pero no poniendo la lista de 21, sino poner por ejemplo solo las que superen los 100000 Edub (discusión) 14:51 13 ene 2007 (CET)
Hoy, día 6 de Abril de 2007, la Wikipedia en español, con 220.596 artículos, ha superado a la Wikipedia sueca (220.361 artículos), por tanto debería editarse.

Críticas

Hola. Viendo este artículo me encontré con que no existe una sección clara sobre las críticas a wikipedia, por ejemplo que se le ha mencionado como una fuente poco confiable, solamente incluye una breve información en la introducción. Voy a intentar poner más sobre eso. --Gzuz pc 23:21 20 ago 2006 (CEST)

Creo que deberíamos ser críticos con la idea de hacer ediciones en papel de la Wikipedia. La wikipedia en papel tendría lectores en lugar de usuarios, se perdería la capacidad de participar en ella y dejaría de tener el carácter abierto y en continua expansión que la caracterizan.

Ejemplo de guerra de ediciones

No me molesta ser el protagonista de un ejemplo de guerra de ediciones, pero esta imagen no ejemplifica uno, así que la retiré. --angus (msjs) 15:20 4 sep 2006 (CEST)

Retírala cuando pongas otro ejemplo. Mejor este ejemplo, que ninguno. --Emijrp (disc. · contr.) 15:21 4 sep 2006 (CEST)
Lo que ocurre en ese historial no es una guerra de ediciones. Mejor ningún ejemplo que uno falso. La foto de una nube es un ejemplo igual de bueno que esa captura de pantalla. --angus (msjs) 15:24 4 sep 2006 (CEST)
Si lo es, pones 3 veces "en" en vez de lo otro que no me he molestado en buscar. --Emijrp (disc. · contr.) 15:26 4 sep 2006 (CEST)
No. Ni te molestaste en ver los cambios. --angus (msjs) 15:30 4 sep 2006 (CEST)
La imagen sí representa una guerra de ediciones, aunque está claro que el ejemplo tiene muy mala leche. En cualquier caso no es el mejor ejemplo, angus ha protagonizado otros mejores ;-) Sanbec 18:37 4 sep 2006 (CEST)
Entonces está mal el texto. --angus (msjs) 18:53 4 sep 2006 (CEST)
La cuestión es no bajarse del burro. --Emijrp (disc. · contr.) 14:52 7 sep 2006 (CEST)

basada en tecnología wiki?

Chicos: esa parte "basada en tecnología wiki" no es adecuado que se presente como parte de la primera definición, la intención o la calidad de la Wikipedia no es justamente que sea elaborada en una página web wiki, sino la de un proyecto en la cual se desea elaborar un compendio de conocimiento humano. Por lo cual eso de tecnología wiki es secundario para la elaboración , y se puede describir en los siguientes párrafos. Supongo que cuando uno escucha lo que es la enciclopedia x no dirá en primer lugar que está basada en papel.

Además ese "basada en tecnología wiki", suena a que el sistema o el método de la enciclopedia es gracias a un proceso wiki que produce la enciclopedia, y no a una comunidad que la produce. Y como verá eso es absurdo. Planteo que se modifique esa parte. Esto lo dejo a discución sin ánimo de ofender ni nada. Tampoco me aventuro a cambiar nada pues seguramente alguien lo va a deshacer. Saludes.--206.74.116.157 02:27 3 oct 2006 (CEST)

Estoy de acuerdo, la tecnología utilizada es información secundaria en este caso.


— El comentario anterior sin firmar es obra de 84.121.246.112 (disc.contribsbloq). †_JuanPa_††_Wishes_† 19:15 30 oct 2006 (CEST)

Por qué

Se ha quitado esto? El Pitufo (¿Un Pitumate? Thumb) Usuario:Axxgreazz/Status firma

Yo creo que ningún usuario de wikipedia debe ser puesto como ejemplo para ilustrar una conducta negativa en un artículo. Edub (discusión) 22:53 19 oct 2006 (CEST)

Transcripción correcta de nombres grecolatinos

Muy bien. Encantado de poder hacer este precioso artículo. No me lo sé de memoria, pero tengo materiales para repasarlo y ejemplos que guardo en la cabeza para poner ejemplos. Como todo sistema que pretende ser sistemático, no lo consigue y ya veremos lo asistemático e irregular de muchas reglas. Un saludo y encantado. Ah, ya tenemos artículo destacado. jejejeje. Y todavía tengo citas de literatura española que poner. Un saludo, compañero. Cuento contigo para ese artículo, sin duda.

Fer.filol 13:47 05 nov 2006

Permiso de Usuario

Hola soy Emmanuel y voy solo a agregar un enlance permiso por favor.

--Emmanuelleonello 20:27 29 nov 2006 (CET)

Deberías indicar qué enlace quieres colocar. Es difícil dar permiso para algo que no se sabe lo que es. Por otra parte, deberías poder editarla sin necesidad de permiso (ídem los demás para quitarlo)... ▩ Platnides⋖discutirDiscusión 19:07 3 dic 2006 (CET)

La Enciclopedia Wikimedia

Hola, la Wikipedia es una gran idea, pero le veo varios fallos y le veo ambiguedades. Este mismo articulo sobre Wikipedia no es imparcial ni objetivo, por lo que debería llevar un cartel diciendolo, se ve que nadie la pone en entredicho. Leyendo lo que dice el articulo Enciclopedia, de wikipedia en español, se deduce que wikipedia en español no es una enciclopedia, que fue la idea que la impulsó. tampoco me parece bien el sistema del merchandising, ni que ese merchandising se haga desde Estados Unidos, ni que la sede esté en Estados Unidos, ni ... en fin. Le veo unas orejas grandes de negocio y un espiritu de funcionario que cobra a final de mes, pase lo que pase. 212.97.173.27 01:33 19 dic 2006 (CET) Anselmo Cisneros

¿merchandising? ¿espiritu de funcionario que cobra a final de mes? ¿Dónde lo ves? ¡Pero si aquí somos todos voluntarios! Por favor, explica esas cosas.
En cuanto a la sede, los servidores principales están en EEUU (hay otros en Alemania, China, la India...), sí y también la Fundación Wikimedia. Resulta lógico pues es donde nació la primera wikipedia.
Platnides⋖discutirDiscusión 00:04 20 dic 2006 (CET)


Wikipedia en Español

La Wikipedia en Castellano (220.596 artículos), ha superado a la Wikipedia sueca (220.361 artículos), por lo que se situaría en la novena Wikipedia en cuanto a número de artículos se refiere.

Wiki en catalan

La wikipedia en catalán ya ha pasado de los 50000 artículos... actualmente vamos por los 54000.

Imágenes en Wikipedia español

Hola, quería preguntar porqué en wikipedia español se aplica de forma tan distinta el copyright de imágenes que en la versión en inglés, veo que en la versión inglés hay mas posibilidades de subir imágenes, y aquí ni siquiera dibujillos chafas que se les parezca a imagenes registradas, no entiendo. En cierto aspecto, eso deja en desventaja a Wikipedia Español frente a la versión en inglés. ¿Porqué esa diferencia tan grande?, saludos. --DFTDER 23:33 15 abr 2007 (CEST)


En la wikipedia en inglés hay más imágenes ahora, pero si se quisiera usar de forma impresa, por ejemplo, se perderían muchas de ellas. En cambio en la wikipedia en español no haría falta. Porque son realmente libres.
Antiguamente en la wikipedia en español también se usaba el fair use, pero la comunidad decidió rechazarlo. Recientemente la Fundación Wikimedia ha elaborado una política al respecto que empuja en el mismo sentido que venía usando la Wikipedia en español, haciendo que otros proyectos que aún mantenían el fair use tengan que abandonarlo.
Platonides ℂoпtcтaℛ 11:53 16 abr 2007 (CEST)

notas al pie

la nota 11 es un enlace roto. Ferbr1 23:04 3 may 2007 (CEST)

Arreglado.--Edub (discusión) 17:31 5 may 2007 (CEST)

Actualizar !! — El comentario anterior sin firmar es obra de 89.129.42.231 (disc.contribsbloq).

Sé valiente editando páginas --Edub (discusión) 17:29 19 may 2007 (CEST)

Me encanta ver como todas aquellas paginas de Wikipedia que hablan de la propia Wikipedia son equiparables a la filosofía dentro de una sociedad. Todas aquellas personas que colaboran en este tipo de páginas son los auténticos filósofos del universo Wikipedia. Ánimo a todos aquellos que tratan de mejorar Wikipedia desde sus más profundos principios. xD RDD 06:26 11 jun 2007 (CEST)

Sobre este artículo

Me parece que este artículo está bien, con mucha información y claro...PERO pensando me di cuenta que ninguna enciclopedia incluye dentro de sus artículos, artículos sobre la misma (por ejemplo, la Enciclopedia Larousse no incluye un artículo que se denomine Enciclopedia Larousse). Siguiendo con las políticas de Wikipedia, este artículo sería de Autopromoción, por lo que sugiero que este artículo se trasladado a alguna parte como Acerca de, Sobre Wikipedia, etc. pero no sea un artículo dentro de la misma.--Penquista (¿Dudas? ¿Consultas? ¿Inquietudes? aquí) 21:20 8 ago 2007 (CEST)

Es un viejo problema, ya planteado por Bertrand Russell (ver: Paradoja de Russell). No creo que pase nada por saltarse ~la norma a la torera, en virtud de WP:USC. Amadís 01:01 9 ago 2007 (CEST)

Justamente es la lógica y el sentido común lo que me dice que este artículo no debe ir aquí. Debe aparecer, sí, pero en otro lado, como ya dije en Acerca de, Sobre Wikipedia u otro. Me gustaría hacer una votación para solucionar el problema, pero no sé cómo hacerlo. Voy a intentar averiguarlo en el café.--Penquista (¿Dudas? ¿Consultas? ¿Inquietudes? aquí) 22:08 14 ago 2007 (CEST)

wikipedia Usuarios

He creado la parte de Wikipedia Usuarios y pido que todo el que sea un usuario registrado se agrega a Wikipedia Usuarios insertando este codigo en su pagina de usuario para figurar , yo he estado agregando unos usuarios vayan a Wikipedia usuarios Categoría:Wikipedia Usuarios

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Wikipedia_Usuarios

Agregense — El comentario anterior sin firmar es obra de Omzb (disc.contribsbloq). Kineto (¿Algún mensaje?) 02:10 16 ago 2007 (CEST)

Me temo que hace tiempo que se te adelantaron: ya existe una categoría para eso. Se trata de Categoría:Wikipedia:Wikipedistas. --Comae (discusión) 21:32 16 ago 2007 (CEST)

posibles vandalos

Os informo de el posible vandalismo,de que ha aparecido una plantilla que pone se ha requerido la fusion de esta pagina pero algunos wikipedistas no esta de acuerdo.

No es un vandalismo. --Edub (discusión) 17:14 25 ago 2007 (CEST)
retire plantilla de fusión, no se trata de autopromoción como argumenta un usuario. JorgeGG 05:03 26 ago 2007 (CEST)

¿Artículo?

Pudiera ser un artículo bueno este o no???--201.247.208.48 03:41 21 nov 2007 (CET)

Enlaces internos

Los enlaces internos a páginas que no pertenezcan al espacio de nombres de artículos tienen que estar en la forma de enlaces a direcciones de internet, por motivos explicados en Self-references to avoid Thialfi 21:35 10 ene 2008 (CET)

Nop... esa es una política oficial en la inglesa, pero en español ni siquiera tiene una traducción... aquí simplemente no aplica. {Netito}~ ~{Diálogo} 21:36 10 ene 2008 (CET)
No dije que haya que hacerlo porque sea política. Dije que hay que hacerlo porque dan muy buenos argumentos para hacerlo así, que son igualmente aplicables a esta Wikipedia y no hay motivos de peso para no hacerlo así también. ¿No tenemos la misma licencia? ¿No se promueve también la re-utilización del contenido? Thialfi 21:41 10 ene 2008 (CET)
Creo que lo malsonante fue el "por los motivos explicados aquí", y por eso la respuesta de Netito. Thialfi, NO estamos en Wikipedia en Inglés, si tienes algo que argumentar, hazlo en el mas claro castellano pero no coloques algo que ni siquiera esta en nuestro idioma para dar ordenes de como se deben cumplir las cosas, así no se funciona ni se llega a ningún lado, saludos —Oscar (discusión) 21:48 10 ene 2008 (CET)
Justamente eso, me parece que en una referencia al sitio que nos ocupa, es totalmente válido usar páginas internas al proyecto... vamos, que si Wikipedia no puede enlazarse internamente mal vamos. De hecho, ahí no se hace referencia alguna, solamente se enlaza al lugar correcto para leer. {Netito}~ ~{Diálogo} 21:58 10 ene 2008 (CET)

Si no saben inglés, entonces les traduzco. Las auto-referencias, las referencias a Wikipedia que tienen sentido solamente si el artículo es leído en wikipedia, limitan la capacidad de reutilizar los contenidos en otros medios, tal como la licencia autoriza a hacer. Mientras se respete la licencia, la idea es que cualquiera pueda usar de vuelta los contenidos, en páginas espejo, en proyectos particulares, hasta en versiones impresas. El propósito de Wikipedia es expandir una gran enciclopedia que cualquiera pueda utilizar, no expandir el dominio es.wikipedia.org.

Enlazar al espacio de nombres Wikipedia en un artículo enciclopédico no es una buena idea porque esas páginas sí son internas del proyecto, se pueden reutilizar pero no tiene sentido que se lo haga. La página "espejo.com" puede reutilizar todos los artículos que quiera, y si quiere también puede reutilizar "Wikipedia:Bibliotecarios", pero eso último sería una cáscara sin valor. Tomatejc, por ejemplo, es bibliotecario de Wikipedia y no de espejo.com. El consenso que tengamos sobre un tema, lo tenemos solamente acá en Wikipedia. Lo que para nosotros puede ser completamente irrelevante, para un proyecto más especializado puede ser legítimo. Las políticas de contenido las pueden descartar por completo si quieren. Por eso conviene qe los enlaces sean a direcciones de internet y no enlaces internos: si alguien en espejo.com lee el artículo enciclopédico sobre Wikipedia forkeado ahí, y quiere saber quiénes son los bibliotecarios de Wikipedia, es mejor que un enlace lo haga salirse de allá y venir a la página de Wikipedia, no obligar a Espejo.com a alojar una página que para ellos no tiene ningún valor.

Y es más, si alguien quisiera ser selectivo y no reutilizarlo todo sino solamente lo mejor de Wikipedia, va a apuntar a los artículos destacados y los buenos, justo lo que este artículo aspira a ser. Si no es apropiadamente reutilizable y leíble en un contexto externo a la página web en donde fue creado, no creo que sea de lo mejor que Wikipedia tenga para ofrecer.

No vuelvan esto una cuestión de patriotismo mal encarado. No se opongan a lo que hacen los ingleses solamente porque son ellos y por hacerles la contra. Analicen por qué hacen las cosas como las hacen, y si realmente tenemos ventajas haciendo las cosas de una forma distinta.

"La wikipedia de la máquina de impedir. La wikipedia del "me opongo porque me opongo". Esa wikipedia no puede continuar más" Thialfi 22:46 10 ene 2008 (CET)

Bien, no acabo de entender del todo los motivos, pero presumiendo buena fe, voy a revertirme. {Netito}~ ~{Diálogo} 00:21 11 ene 2008 (CET)

Error en lista de wikipedias con más artículos

Según esta lista hay varias wikipedias por encima de la Wikipedia en Catalán, ¿es un error? ¡Saludos! Desmond Escríbeme 15:11 11 ene 2008 (CET)

Efectivamente, el catalán bajó tres posiciónes, ahora es un idioma de nombre raro... ya lo he corregido, pero lo he dejado oculto porque la plantilla no me funciona, no logro que aparezca el número de artículos que tiene... si alguien se anima, la ayuda es muy bienvenida. {Netito}~ ~{Diálogo} 16:35 11 ene 2008 (CET)

tienen toda la razon en bloquear la pagina porque es vergonzoso lo que estan haciendo todos estos vandalos son unos inpresentables pero eso que dicen que la han cerrado es mentira porque yo es escrito esto asi que si la teneis que cerrar cerrarla ya o continuaran metiendo tonterias

firma de parte de vuestro amigo x.




Falta en la lista de grafías el gallego, en "Wikipedia"


Wikipedia en portugues

No entiendo como la wikipedia en portugues algunos dias esta apenas a 21,000 articulos de la espannola, pero otros dias pasa a 24,000 articulos, asi como nada, de la noche a la mannana!!! Me parece wiki en portugues tiene una politica muy extranna de creacion de articulos nuevos, aparecen 3,000 en una noche...

ubiquitous (discusión) 19:29 5 mar 2008 (UTC)[responder]


Características

En el apartado de características hay una imagen de un gráfico, cuyo pie habla de crecimientos exponenciales habituales en la wikipedia, y el gráfico solo tiene solo uno, es bastante contradictorio.--83.52.54.180 (discusión) 18:27 22 mar 2008 (UTC)[responder]

No neutral

Propongo que el articulo tenga la "banderita" de no neutral, el articulo Encarta tiene mas del 50% de su tamaño en criticas, mientras que Wikipedia solo tiene 3 parrafos. Eduardo (discusión)

El apartado "críticas" creo que es bastante extenso, no obstante si consideras que falta por añadir algo más, no dudes en hacerlo. Una vez que lo añadas si alguien está en contra, entonces que se discuta aquí, pero no creo que colgar el cartel "No neutral" sea lo correcto porque "sólo tiene 3 párrafos" esa sección. Añade lo que creas conveniente. ¡Saludos! Desmond Escríbeme 20:59 31 mar 2008 (UTC)[responder]

Enciclopedia libre??

En ingles el slogan de wikipedia es "the free enciclopedia" free puedes ser entre muchos terminos libre o gratis, pienso que seberia ser gratis porque el internet practicamente lo es, pero tambien libre, porque te deja editarla y todo eso, que piensan ustedes, la de español tiene que decir gratis, o se queda en libre? --Stiflerhamster (discusión) 18:56 17 abr 2008 (UTC)[responder]

La traducción en este caso es Libre, nada de gratis Rastrojo Riégame 18:59 17 abr 2008 (UTC)[responder]

Wikipedia en American Dad

http://www.youtube.com/watch?v=RGouhI1R0s8 Rzl86a (discusión) 14:07 26 abr 2008 (UTC)[responder]

pronunciación

el audio está muy malo, se oye ruido de fondo y la resppiración del locutor.—190.21.195.81 (discusión) 03:31 30 abr 2008 (UTC)[responder]

Introduzcan

Wikipedia (pronunciación) es una enciclopedia libre políglota basada en la tecnología wiki --y el sistema wikieconómico--.

Gracias. 88.23.16.252 (discusión) 23:42 6 may 2008 (UTC)[responder]

Idiomas

La verdad yo consideraría mejor que se pongase que Wikipedia es una enciclopedia libre hiperpolíglota ya que Wikipedia "habla más idiomas" de los que si se diría si es una enciclopedia políglota.--Fernando Carrazzoni Almost Alive. 22:09 29 may 2008 (UTC)[responder]

Acerca de Imagen:Wikipedia growth.png

Me parece que si se dignan en entrar a Imagen:Wikipedia growth.png que es una imagen acerca de la evolución de los artículos de wikipedia se darán cuenta que no aparece el código es correspondiente a nuestro idioma español. Es indudable la contribución de muchos wikipedistas de habla hispana ( por cierto que no soy uno de ellos). Me parece que ese gráfico no está actualizado.--Juan (discusión) 23:26 29 may 2008 (UTC)[responder]

right

Proviene de esta página. Peudes ver que eswiki no aparece en la primera gráfica y sí en la segunda. Como imagen en commons aparecemos por ejemplo (de hace tres años) ☆ Platonides ℂoпtcтaℛ 22:07 15 jun 2008 (UTC)[responder]

Enlace de audio

En (pronunciación ▶ (ayuda·info·en ventana)), al pulsar el icono y el término "en ventana" se me abre una ventana en Java en la que aparece el mensaje "not allowed" y la dirección del archivo. ¿Me sale sólo a mí, o es un error? Yo estoy usando el navegador Firefox y tengo la última versión de Java instalada. Dalton2 (discusión) 13:15 4 jul 2008 (UTC)[responder]

Referencias arruinadas

¿Por qué todas las plantillas de las referencias están descolocadas? Hay errores en los modelos, espacios innecesarios, etcétera, todo ello hace que las referencias salgan abajo como el modelo en bruto. Desmond Escríbeme 12:25 5 jul 2008 (UTC)[responder]

Se trataba de una serie de cambios sin criterio... ya lo he solucionado. {Net'ito} 17:01 5 jul 2008 (UTC)[responder]

Como ingreso un Nuevo tema en Wikipedia. Quiero poner la vida y obra de una persona pero no se donde ir??

Desde ya muchas gracias.

Ayuda:Contenidos te puede sacar de esta situación. Rastrojo Siégame 19:50 3 ago 2008 (UTC)[responder]

salvador: nicolas pauls

salvador es una persona alegre, sumamente confiable y servicial. aficiomado a los deportes de riesgo, conocio a nico practicando parapente en asia y desde entonces tienen una muy buena amistad. es muy divertido, sumamente olvidadizo, distraido y torpe (sobre todo con las mujeres, ya que se vuelve muy timido).