Diócesis de Coria-Cáceres

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Diócesis de Coria-Cáceres
Dioecesis Cauriensis-Castrorum Caeciliorum (en latín)
Escudo de la Diócesis de Coria - Cáceres.svg
Escudo

Catedral de Coria.JPG
Información general
Rito rito romano Ver y modificar los datos en Wikidata
Sufragánea de Archidiócesis de Mérida-Badajoz
Fecha de erección s. IV d. C. (primera constancia en 589)
Sede
Catedral Catedral de Santa María de la Asunción de Coria Ver y modificar los datos en Wikidata
División administrativa Extremadura
País España Ver y modificar los datos en Wikidata
Concatedral Concatedral de Cáceres
Jerarquía
Obispo Jesús Pulido Arriero
Diócesis de Coria-Cáceres.svg
Localización y extensión de la diócesis
Sitio web
https://www.diocesiscoriacaceres.es Ver y modificar los datos en Wikidata

La diócesis de Coria-Cáceres es una demarcación territorial religiosa católica que se extiende principalmente por la provincia de Cáceres (España), sufragánea de la archidiócesis de Mérida-Badajoz, con una extensión de 10.052 km² y 251.160 habitantes a fecha de 2013. Tiene su sede compartida entre la Catedral de Coria y la Concatedral de Cáceres. Su obispo es Jesús Pulido Arriero (desde 2022).

Historia[editar]

No se sabe con exactitud ni el origen ni la fecha de creación de la diócesis, aunque se cree que fue fundada por San Silvestre en el año 338[cita requerida] en tiempos del emperador Constantino. Hay certeza de que existía en el 589 por aparecer Jacinto, Obispo de Coria en las Actas del Tercer Concilio de Toledo. Mantenida a lo largo de los siglos (con el paréntesis musulmán) en la ciudad de Coria, en 1957 se desdobla la capitalidad, elevando la iglesia de Santa María de Cáceres a la dignidad de Concatedral.

Patronos[editar]

Los patronos de la diócesis son san Pedro de Alcántara y la Virgen de Argeme

Estadísticas[editar]

De acuerdo al Anuario Pontificio 2020 la diócesis tenía a fines de 2019 un total de 228 780 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1950 260 825 260 825 100.0 169 156 13 1543 22 286 131
1970 260 770 260 770 100.0 220 194 26 1185 34 398 150
1980 245 202 245 202 100.0 189 166 23 1297 27 362 151
1990 236 000 237 000 99.6 185 160 25 1275 29 330 157
1999 235 068 238 670 98.5 186 163 23 1263 1 62 310 157
2000 241 846 248 752 97.2 189 163 26 1279 1 59 301 158
2001 244 431 250 969 97.4 186 170 16 1314 1 53 310 157
2002 242 962 252 606 96.2 182 164 18 1334 1 54 305 157
2003 245 160 256 206 95.7 180 161 19 1362 1 30 302 157
2004 252 010 264 090 95.4 183 162 21 1377 1 32 307 159
2006 251 701 263 430 95.5 170 147 23 1480 1 34 298 160
2013 248 097 251 160 98.8 179 151 28 1386 7 35 270 161
2016 232 520 235 951 98.5 171 150 21 1359 8 25 242 161
2019 228 780 232 160 98.5 185 142 43 1236 10 56 222 161
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[1]

En el curso 2017-18 se formaron diez seminaristas en el Seminario Mayor diocesano[2]​ y se ordenaron cuatro nuevos sacerdotes.[3]

Véase también[editar]

Galería[editar]

Referencias[editar]

  1. Cheney, David (8 de diciembre de 2021). [en la página https://www.catholic-hierarchy.org/diocese/dcoca.html «Diocese of Coria-Cáceres»]. del sitio web Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 10 de enero de 2022. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2020 y precedentes ». 
  2. «Estadísticas de seminarios | CEE». www.conferenciaepiscopal.es. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2017. Consultado el 15 de marzo de 2017. 
  3. http://www.agenciasic.es/2018/06/20/cuatro-nuevos-sacerdotes-para-la-diocesis-de-coria-caceres

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]