Ir al contenido

Citroën Xsara

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:39 12 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Citroën Xsara


Datos generales
Fabricante Citroën
Diseñador Donato Coco
Período 1997 - 2006
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento C
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas
Monovolumen cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera, suspensión trasera autodireccional
Dimensiones
Anchura 1705 milímetros
Otros modelos
Relacionado

Citroën Xsara Picasso

Peugeot 306
Predecesor Citroën ZX
Sucesor Citroën C4

El Citroën Xsara fue un automóvil del segmento C producido por el fabricante francés Citroën entre septiembre 1997 y finales de 2004. Disponía de eje trasero autodireccional, lo que le hacía ser, sobre todo en las versiones VTS, un referente en cuanto a eficacia en carreteras reviradas o de curvas. Llevaba un buen equipamiento, de serie o en opción, según versiones y año. Los niveles de mayor equipamiento, o topes de gama, a lo largo de toda la vida comercial del modelo fueron Exclusive y VTS (con extras como climatizador, ordenador de a bordo, asientos deportivos, ESP, Cruise control...).

Cronología

Hitos importantes con relación al Xsara, ordenados cronológicamente son:

  • 1997 : Septiembre. Lanzamiento del Xsara Fase 1 Berlina
  • 1998 : Febrero. Lanzamiento del Xsara fase 1 Coupé y Break
  • 1999 : Mayo. Introducción del motor 2.0 HDi, que convivió con el 1.9 TD hasta el fin de comercialización del Fase 1
  • 2000 : Septiembre. Xsara Fase 2 Berlina, Break y Coupé
  • 2001 : Abril. Introducción del 2.0 HDi de 110cv
  • 2003 : Enero. Lanzamiento del Xsara Fase 3 e inclusión del motor 1.4 HDi
  • 2004 : Fin de fabricación y comercialización del Xsara en versiones Coupé y Berlina
  • 2006 : Fin de fabricación y comercialización del Xsara Break
Xsara 1.6 16v 110cv marzo de 2003 (FASE3) interior con carbono, ordenador de abordo y climatizador

Carrocerías

El Xsara sustituye al Citroën ZX (con el que comparte chasis, motorizaciones y plataforma) y se ofrece en carrocerías hatchback de tres y cinco puertas, familiar de cinco puertas ("Xsara Break") y monovolumen (Citroën Xsara Picasso), todas ellas de cinco plazas. La version monovolumen continúa en venta, porque el Citroën C4 Picasso, su reemplazo, es más grande y costoso, y porque el Xsara Picasso, 11 años después de su lanzamiento, sigue cautivando compradores.

Versiones y variantes

Se distinguen tres variantes del Xsara que parten de la misma base (berlina, coupe y break), y un monovolumen (el Xsara Picasso) que comparte nombre y también parte de la misma base, si bien su diseño difiere del de la gama "Xsara" (a simple vista, sin saberlo, no puedes saber que se trata de un Xsara como puedes asociar un coupé a un break). Existen tres versiones del Xsara, dos de ellas fácilmente distinguibles entre sí (Fase I con Fase 2 y Fase 3) y dos de ellas que apenas y se distinguen entre sí (Fase 2 y Fase 3).

Estas son las principales diferencias o cambios entre versiones:

Cambios Exteriores
Característica Modelo
Xsara Fase I Xsara Fase 2 Xsara Fase 3
Faros delanteros Horizontales y alargados Grandes, con forma de lágrima Grandes, con forma de lágrima
Calandra delantera Chevron pequeño Chevron grande Chevron grande
Antinieblas Independientes del faro, trapezoidales Incluidos en el faro Independientes del faro, circulares
Pilotos traseros Oscurecidos en las luces de marcha atrás e intermitencia Color uniforme rojo Color uniforme rojo
Paragolpes trasero 3 Molduras independientes. Abultado 1 Sola moldura. Pequeño 1 Sola Moldura. Pequeño
Intermitentes laterales Rectangulares Oblicuos Oblicuos
Embellecedores laterales Aparece la motorización Aparece el emblema Xsara Aparece el emblema Xsara
Antena de techo Delantera Trasera Trasera
Botón apertura del maletero Manual Eléctrico + chevron Eléctrico + chevron
Espejos retrovisores Grandes y eléctricos Grandes y eléctricos. Pequeños y eléctricos (solo VTS) Pequeños, eléctricos y abatibles eléctricamente.
Embellecedor de maletero - - Tira cromada
Ruedas
Característica Modelo
Xsara Fase I Xsara Fase 2 Xsara Fase 3
Llantas y neumáticos 185/65 R14 195/55 R15 (VTS) 195/55 R15 (Todos los modelos) 195/55 R15 (Todos los modelos)
Cambios interiores
Característica Modelo
Xsara Fase I Xsara Fase 2 Xsara Fase 3
Mandos de la radio En el propio volante En el propio volante (2000 – 2001) Independientes del volante Independientes del volante
Volante Claxon independiente Claxon independiente (2000 - 2001) Claxon en el volante Claxon en el volante
Botones de los elevalunas Botones normales. Automático el del conductor en exclusive y VTS Botón automático del conductor en todos los modelos. Automático el del acompañante en exclusive y VTS. Cambio de posición Botón automático del conductor y acompañante en todos los modelos
Multiplexado y COM 2000 Sin multiplexar y sin COM 2000 Multiplexado y COM 2000 (A partir de 2001) Multiplexado y COM 2000
Airbags No inteligentes Inteligentes, efecto según impacto Inteligentes, efecto según impacto
Airbags laterales Camuflados en el asiento No camuflados No camuflados
Luz de lectura Solo Exclusive y VTS Todos los modelos Todos los modelos
Tapa en la consola central Solo Exclusive y VTS Todos los modelos Todos los modelos
Luz de cortesía trasera Solo Exclusive y VTS (97-00) Todos los modelos ('00) Todos los modelos Todos los modelos
Reposacabezas traseros Dos Tres Tres
Cinturón asiento central trasero Solo ventral. Recogida manual 3 puntos y enrollable 3 puntos y enrollable
Huecos portaobjetos Puertas delanteras. Salpicadero grande Puertas delanteras, traseras y salpicadero pequeño Puertas delanteras, traseras y salpicadero pequeño
Botones aireadores y freno de mano Plástico negro Plástico negro Cromados
Cuadro de instrumentos Velocidad par Velocidad par Velocidad impar
Toma de 12v Solo mechero (97-00) y mechero y consola central ('00) Mechero y consola central Mechero y consola central
Pantalla Reloj / Reloj y temperatura (Exclusive y VTS) Reloj / Display radio / Ordenador de abordo (extra) Reloj / Display radio / Ordenador de abordo (extra)

Equipamientos / Acabados comercializados en España

A continuación se exponen los distintos niveles de acabados, con las motorizaciones disponibles para esos acabados (fuente: fichas técnicas de coches.net). Según año y modelo son:

Xsara fase 1 1997 - 2000 (AMO I)

El Xsara fase 1 se comercializó con un total de 10 acabados. Hay que destacar que en esta versión, el "extra" del climatizador se podía añadir en prácticamente todos los acabados y todas las motorizaciones, lo que da lugar a que un elevadísimo número de estos vehículos estén equipados con este sistema de refrigeración. Además, ningún acabado, ni siquiera VTS y Exclusive, incluían el climatizador de serie.

Como nota curiosa, decir que con excepción del acabado VTS, ningún otro llevaba llantas de aleación de serie. Solamente se podían pedir como opción, y la inmensa mayoría de los vehículos vendidos, no "cogieron" este extra.

Lanzamiento y comercialización Acabado Motorización Versiones
1.4i 1.6i 1.8i 1.8i 16v 2.0i 16v 1.9D 1.9 Turbo D 2.0 HDi
1998 - 2000 X Sí  No No No No No No No No Sí  No No No No Berlina
1997 - 1999 LX Sí  Sí  No No No No No No Sí  Sí  No No Coupé / Berlina / Break
1997 - 2000 SX Sí  Sí  No No No No No No Sí  Sí  Sí  Coupé / Berlina / Break
1998 - 1999 Seduction No No Sí  No No No No No No Sí  Sí  No No Coupé / Berlina / Break
1999 - 2000 Attraction No No Sí  No No No No No No Sí  Sí  Sí  Berlina
1999 Image No No Sí  No No No No No No Sí  Sí  Sí  Berlina / Break
1999 Tonic No No Sí  No No No No No No Sí  Sí  No No Coupé / Berlina
1997 - 2000 Exclusive No No Sí  Sí  Sí  No No No No Sí  Sí  Berlina / Break (solo 1.8i 16v)
1999 - 2000 VTR No No Sí  No No No No No No Sí  Sí  Sí  Coupé
1997 - 2000 VTS No No No No No No Sí  Sí  No No Sí  Sí  Coupé / Berlina (solo 1.8i 16v)

Xsara Fase 2 2000 - 2003 (AMO II)

Con el Xsara Fase 2, se siguió la tendencia dejada por el Fase I en cuanto al climatizador, estando disponible en todos los acabados, si bien se incluyo de serie en los acabados VTS y Exclusive.

Con el Xsara Fase 2, llegaron más extras al modelo, como pueden ser el ordenador de abordo, la velocidad crucero o el sensor de aparcamiento trasero, que no estaban presentes en la Fase I.

Lanzamiento y comercialización Acabado Motorización Versiones
1.4i 1.6i 16v 2.0i 16v 137 2.0i 16v 167 1.9D 2.0 HDi 90 2.0 HDi 110
2000 - 2003 SX Sí  Sí  No No No No Sí  Sí  Sí  Berlina / Break
2003 - 2004 Premier No No Sí  No No No No Sí  Sí  Sí  Coupé / Berlina / Break
2000 - 2003 Exclusive No No Sí  Sí  No No No No Sí  Sí  Berlina / Break
2000 - 2003 VTR Sí  Sí  No No No No Sí  Sí  Sí  Coupé
2000 - 2003 VTS No No Sí  No No Sí  No No Sí  Sí  Coupé

Xsara fase 3 2003 - 2004 (AMO III)

Por el contrario que ocurrió con la llegada del fase 2, el fase 3 apenas y aportó nada nuevo al equipamiento del Xsara, aparte de algún que otro adorno y de un tapizado nuevo en el acabado VTS.

Lo más destacable es quizás la extensión a los acabados más pequeños (y por tanto su generalización) del ESP, que anteriormente solo se podía contratar como opción en los acabados más altos, si bien el ESP fue un "extra" que sólo se incluyó de serie en el acabado Exclusive con el motor 2.0i de 137cv.

Por el contrario de lo que ocurrió en el Xsara Fase I 5 años atrás, Citroën restringió el "extra" del climatizador a sus acabados más altos, denegándolo así a los acabados más básicos, que no los podían contratar siquiera como opción, como es el caso del acabado Magic o Vivace.

Lanzamiento y comercialización Acabado Motorización Versiones
1.4i 1.6i 16v 2.0i 16v 137 2.0i 16v 167 1.9D 1.4 HDi 2.0 HDi 90 2.0 HDi 110
2003 - 2004 SX Sí  Sí  No No No No Sí  Sí  Sí  Sí  Berlina / Break
2003 - 2004 Magic Sí  Sí  No No No No No No Sí  Sí  No No Coupé / Berlina / Break
2003 Vivace Sí  Sí  No No No No Sí  Sí  Sí  No No Berlina / Break (solo 1.4 HDi)
2004 Satisfaction Sí  Sí  No No No No No No Sí  Sí  No No Coupé / Berlina / Break
2003 - 2004 Premier No No Sí  No No No No Sí  No No Sí  Sí  Coupé / Berlina / Break
2003 - 2004 Exclusive No No Sí  Sí  No No No No No No Sí  Sí  Berlina / Break
2003 - 2004 VTR No No Sí  No No No No No No Sí  Sí  No No Coupé
2003 - 2004 VTS No No Sí  No No Sí  No No No No Sí  Sí  Coupé

A partir del año 2004 y hasta el año 2006, el Xsara sólo se vendió en su versión break, con los acabados: Satisfaction (2.0 Hdi 90) y Premier (1.6i 16v - 2.0 HDi 90 y 2.0 HDi 110).

Motores

Sus motorizaciones son todas de cuatro cilindros dispuestos transversalmente.

Las versiones gasolina son todas de inyección multipunto,con versiones de 8 válvulas (1.4, 1.6 y 1.8) y de 16 válvulas (1.6, 1.8, 2.0).

Los diésel son un 1.9 litros atmosférico, un 1.9 litros equipado con turbocompresor e intercooler, ambos diésel de inyección indirecta. Entre los motores de tecnología common-rail de inyección directa se encuentran un 1.4 litros, un 2.0 litros (ambos turbocompresores con inyección directa) y el tope de gama diésel es un 2.0 litros de 110cv turbocompresor, common-rail e intercooler. Todas las versiones common-rail reciben el nombre de HDi.

Motorizaciones comercializadas en España y estructuradas por fase

Xsara fase 1 1997 - 2000 (AMO I)

Motor Cilindrada (cc) Código de motor Potencia Par motor Notas
Gasolina
1.4i 1361cc TU3JP 55 Kw (75 Cv a 5.500 Rpm) 112 N•m a 3.400 Rpm
1.6i 1587cc TU5JP 65 Kw (90 Cv a 5.600 Rpm) 135 N•m a 3.000 Rpm
1.8i 1761 XU7JP 74 Kw (103 Cv a 6.000 Rpm) 153 N•m a 3.000 Rpm Solo con acabado Exclusive
y cambio automático
1.8i 16v 1761cc DOHC XU7JP4 81 Kw (112 Cv a 5.500 Rpm) 155 N•m a 4.250 Rpm
2.0i 16v 1998cc DOHC XU10J4RS 120 Kw (167 Cv a 6.500 Rpm) 193 N•m a 5.500 Rpm Solo lo montó el VTS Coupé
Diésel
1.9D 1905cc XUD9A 50 Kw (70 Cv a 4.600 Rpm) 120 N•m a 2.000 Rpm Diesel atmosférico
1.9D 1868cc DW8 51 Kw (71 Cv a 4.600 Rpm) 125 N•m a 2.500 Rpm Diesel atmosférico
1.9 Turbo D 1905cc XUD9TE 66 Kw (90 Cv a 4.000 Rpm) 196 N•m a 2.250 Rpm Turbo Diesel Intercooler
2.0 HDi 1997cc DW10TD 66 Kw (90 Cv a 4.000 Rpm) 205 N•m a 1.900 Rpm Turbo Diesel

Xsara Fase 2 2000 - 2003 (AMO 2)

Motor Cilindrada (cc) Código de motor Potencia Par motor Notas
Gasolina
1.4i 1361cc TU3JP 55 Kw (75 Cv a 5.500 Rpm) 120 N•m a 3.400 Rpm Cambio en la disposición
del catalizador
1.6i 16v 1587cc DOHC TU5JP4 80 Kw (110 Cv a 5.750 Rpm) 147 N•m a 4.000 Rpm
2.0i 16v 1998cc DOHC EW10J4 100 Kw (137 Cv a 6.000 Rpm) 190 N•m a 4.100 Rpm Solo con acabado Exclusive
ESP de serie desde 02/2002
2.0i 16v 1998cc DOHC XU10J4RS 120 Kw (167 Cv a 6.500 Rpm) 193 N•m a 5.500 Rpm Solo lo montó el VTS Coupé
Diésel
1.9D 1868cc DW8 51 Kw (71 Cv a 4.600 Rpm) 125 N•m a 2.500 Rpm Diesel atmosférico
1.9D 1868cc DW8B 51 Kw (71 Cv a 4.600 Rpm) 125 N•m a 2.500 Rpm Diesel atmosférico
2.0 HDi 1997cc DW10TD 66 Kw (90 Cv a 4.000 Rpm) 205 N•m a 1.900 Rpm Turbo Diesel
2.0 HDi 1997cc DW10ATED 80 Kw (110 Cv a 4.000 Rpm) 250 N•m a 1.750 Rpm Turbo Diesel Intercooler

Xsara Fase 3 2003 - 2004 (AMO 3); 2006 Break

Motor Cilindrada (cc) Código de motor Potencia Par motor Notas
Gasolina
1.4i 1361cc TU3JP 55 Kw (75 Cv a 5.500 Rpm) 120 N•m a 3.400 Rpm Cambio en la disposición
del catalizador
1.6i 16v 1587cc DOHC TU5JP4 80 Kw (110 Cv a 5.750 Rpm) 147 N•m a 4.000 Rpm
2.0i 16v 1998cc DOHC EW10J4 100 Kw (137 Cv a 6.000 Rpm) 190 N•m a 4.100 Rpm Solo con acabado Exclusive
ESP de serie
2.0i 16v 1998cc DOHC XU10J4RS 120 Kw (167 Cv a 6.500 Rpm) 193 N•m a 5.500 Rpm Solo lo montó el VTS Coupé
Diésel
1.9D 1868cc DW8B 51 Kw (71 Cv a 4.600 Rpm) 125 N•m a 2.500 Rpm Diesel atmosférico
1.4 HDi 1398cc DV4TD 50 Kw (70 Cv a 4.000 Rpm) 160 N•m a 2.000 Rpm Turbo Diesel
2.0 HDi 1997cc DW10TD 66 Kw (90 Cv a 4.000 Rpm) 205 N•m a 1.900 Rpm Turbo Diesel
2.0 HDi 1997cc DW10ATED 80 Kw (110 Cv a 4.000 Rpm) 250 N•m a 1.750 Rpm Turbo Diesel Intercooler

Fuente: Características oficiales de Citroën y fichas técnicas de coches.net.

Competición

Citroën Xsara WRC.

El Xsara compitió en el Campeonato Mundial de Rally. Primeramente con la homologación Kit Car y más tarde como World Rally Car. Sébastien Loeb fue campeón de pilotos entre los años 2004 y 2006 corriendo con él, y el equipo Citroën World Rally Team fue campeón de constructores entre 2003 y 2005. Participó en un total de 137 pruebas y logró 32 victorias y 78 podios.[1]​ Este modelo también participó en certámenes nacionales como Jesús Puras que se proclamó campeón de España de asfalto en 1999 y 2000 con la versión Kit Car y más tarde en 2002 con la versión WRC.

Galería

Referencias

  1. www.juwra.com. «Xsara WRC» (en inglés). Consultado el 30 de octubre de 2012. 

Enlaces externos