Cavidad torácica
Apariencia
Cavidad torácica | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre y clasificación | ||
Latín | cavitas thoracis | |
TA | A07.0.00.000 | |
Información anatómica | ||
Región | torso | |
| ||
La cavidad torácica es el espacio que se encuentra en el interior del tórax, separado del exterior por la caja torácica humana. Contiene numerosas estructuras anatómicas, entre ellas el corazón y los pulmones.[1]
Divisiones
[editar]La cavidad toracica puede dividirse en tres espacios, una porción central que se llama mediastino y dos espacios laterales que albergan cada uno de ellos un pulmón.
Mediastino
[editar]Este párrafo es un extracto de Mediastino.[editar]
El mediastino es el compartimiento anatómico situado en el centro del tórax, entre los pulmones derecho e izquierdo, se encuentra por detrás del esternón y por delante de las vértebras torácicas. Por abajo está limitado por el diafragma que separa el tórax del abdomen y por arriba por la base del cuello. Para entender su situación, se puede dividir la cavidad torácica en tres espacios, dos laterales que son las cavidades pleuropulmonares formadas cada una por un pulmón y su pleura, y un espacio central, el mediastino.
Pulmón
[editar]
Los pulmones son estructuras anatómicas pertenecientes al sistema respiratorio, se ubican en la cavidad torácica, a ambos lados del mediastino. Debido al espacio ocupado por el corazón, el pulmón derecho es más grande que su homólogo izquierdo. Poseen tres caras; mediastínica, costal y diafragmática, lo irrigan las arterias bronquiales y las arterias pulmonares le llevan sangre para su oxigenación. Embriológicamente deriva del endodermo.
Los pulmones están rodeados por una membrana de doble hoja llamada pleura, la capa más próxima al pulmón se llama pleura visceral y la que está en contacto con la pared torácica es la pleura parietal, entre las dos hojas existe una cavidad que se llama cavidad pleural.
Referencias
[editar]- ↑ Sobota. Texto de Anatomía. Consultado el 28 de enero de 2025.