Carlos Reygadas
Carlos Reygadas | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos Reygadas Castillo | |
Nacimiento |
10 de octubre de 1971 (49 años)![]() | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educado en | Mount St Mary's College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine | |
Años activo | desde 1997 | |
Obras notables | Nuestro tiempo | |
Premios artísticos | ||
Festival de Cannes |
Premio del Jurado 2007 • Luz Silenciosa Mejor director 2012 • Post Tenebras Lux | |
Premios Ariel |
Mejor película 2007 • Luz Silenciosa Mejor dirección 2007 • Luz Silenciosa Mejor guion original 2003 • Japón 2007 • Luz Silenciosa Mejor ópera prima 2003 • Japón | |
Carlos Reygadas Castillo (Ciudad de México, 1971) es un director de cine mexicano, galardonado con el Premio Ariel a la Mejor Dirección 2008 y con el Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2012. Ha dirigido Japón, Batalla en el cielo, Luz silenciosa, Post tenebras lux y Nuestro tiempo.
Biografía[editar]
Después de recibirse como abogado en la Escuela Libre de Derecho y practicar el Derecho Internacional, comenzó a hacer cortometrajes en Bélgica en 1998.
En 2000, Reygadas fundó su productora NoDream Cinema y reunió a un equipo de debutantes en largometraje y filmó su ópera prima, Japón. La película fue financiada por el Hubert Bals Fund y presentada en el Festival Internacional de Cine de Róterdam en 2002. Ahí mismo fue invitada a la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, donde recibió una Mención Especial de la Cámara de Oro.[1]
Batalla en el cielo fue su segundo largometraje. Se trata de una coproducción mexicana-francobelga con Mantarraya Producciones, The Coproduction Office y NoDream Cinema. Se estrenó en la Selección Oficial en Competencia en el Festival de Cannes de 2005 y recibió el Premio del Jurado en el Festival de Lima del mismo año.[2]
Su tercer largometraje, Luz silenciosa (Stellet Licht), se hizo acreedor al Premio del Jurado en la edición del 2007 del Festival de Cannes, en el Festival de Lima y en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, y se estrenó en México el 12 de octubre del mismo año.[3]
Su cuarta película, Post Tenebras Lux, lo hizo acreedor al Premio al Mejor Director en el Festival de Cannes 2012.[4][5]
Ha coproducido a otros directores como Amat Escalante (Sangre, Los Bastardos, Heli), Carlos Serrano Azcona (El árbol) o Pedro Aguilera (La influencia).[6]
En 2016 la editorial mexicana anDante publicó Luz, un libro de arte que recopila los storyboards íntegros de sus cuatro largometrajes, una selección de los guiones de rodaje, con apuntes y notas manuscritas, un texto del autor y ensayos de artistas de diversas disciplinas que discurren en torno al cine de Reygadas: un arquitecto, Alberto Kalach; un fotógrafo, Roberto Salbitani; un poeta, Alberto Blanco; un cineasta, Nuri Bilge Ceylan.
Su quinto largometraje, Nuestro tiempo que llevó el título temporal de "Donde nace la vida", se estrenó en 2018. La cinta lleva una narrativa regular, a diferencia de su última película. En esta cinta Reygadas debuta como protagonista, su esposa, familiares y amigos también tienen un papel en la historia.[7]
Filmografía[editar]
Año | Título Original | Título en Inglés | País de Producción | Idioma | Duración | Premios - Nominaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1999 | Maxhumain | MaxHumain | Bélgica | 10 min | |||
2002 | Japón | Japón | México | Español | 130 min | Quincena de Realizadores – "Mención Especial" Premio Cámara de Oro | |
2005 | Batalla en el cielo | Battle in Heaven | México, Alemania y Francia | Español | 105 min | Festival de Cannes "Competencia" | |
2007 | Luz silenciosa (aka Stellet Licht) | Silent Light | México, Francia, Alemania y Holanda | Platt Deutsch (Alemán popular) | 110 min | Festival de Cannes "Competencia" Premio del Jurado | |
2010 | Este es mi reino | This is my Kingdom) | México | Español | 10 min | Berlinale | |
2012 | Post Tenebras Lux | Post Tenebras Lux | México, Francia, Alemania y Holanda | Español | 110 min | Festival de Cannes "Competencia" Premio Mejor Director | |
2018 | Nuestro tiempo[8] | Our time | México | Español | 173 min |
Premios y nominaciones[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2002[9] | Camera d'Or - Mención especial | Japón | Ganador |
2007[10] | Premio del Jurado | Luz silenciosa | Ganador |
2012[11] | Mejor director | Post Tenebras Lux | Ganador |
Referencias[editar]
- ↑ «Austin360 Movies: 'Japon' Reviews - Los Angeles Times» (en inglés). Austin360. 10 de enero de 2018.
- ↑ «Battle in heaven» (en inglés). Festival de Cannes. 10 de enero de 2018.
- ↑ «Silent Light» (en inglés). Filmforum. 10 de enero de 2018. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2010.
- ↑ «Post Tenebras Lux» (en inglés). NY Books. 10 de enero de 2018.
- ↑ «Awards 2012» (en inglés). Festival de Cannes. 10 de enero de 2018.
- ↑ «Mantarraya Jaime Romandia, Carlos Reygadsa y Amat Escalante» (en inglés). Variety. 10 de enero de 2018.
- ↑ «‘Nuestro tiempo’ Review: Carlos Reygadas Cuckolds Himself, and Us, in Interminable Relationship Drama — Venice». IndieWire. 5 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de diciembre de 2018.
- ↑ «‘Nuestro tiempo’ de Carlos Reygadas». Forbes México. 28 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de diciembre de 2018.
- ↑ «Awards 2002: All Awards». festival-cannes.fr.
- ↑ «Awards 2007: All Awards». festival-cannes.fr.
- ↑ «Awards 2012: All the awards». festival-cannes.com. Cannes Film Festival.