Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cancún»

Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 25: Línea 25:
En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es junto con [[Acapulco]] el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo. Políticamente es la cabecera del municipio de [[Municipio de Benito Juárez (Quintana Roo)|Benito Juárez]], del estado de [[Quintana Roo]]. La [[Organización Mundial del Turismo]] (OMT) a través de su fundación UNWTO-Themis concedió el premio ''Lo Mejor de lo Mejor'' "a la excelencia y la gobernanza" al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el [[3 de febrero]] de 2007. Cancún se convierte de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT.
En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es junto con [[Acapulco]] el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo. Políticamente es la cabecera del municipio de [[Municipio de Benito Juárez (Quintana Roo)|Benito Juárez]], del estado de [[Quintana Roo]]. La [[Organización Mundial del Turismo]] (OMT) a través de su fundación UNWTO-Themis concedió el premio ''Lo Mejor de lo Mejor'' "a la excelencia y la gobernanza" al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el [[3 de febrero]] de 2007. Cancún se convierte de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT.
== Geografía ==
== Geografía ==

== Gobierno<ref> http://www.cancun.gob.mx Página web del gobierno municipal.</ref> ==
El gobierno municipal está conformado por un alcalde ó presidente municipal electo por votación popular, que a su vez divide el gobierno en Presidencia y Cabildo, compuesto de 15 regidurías con personas que el propio alcalde elige, que son departamentos en los que se apoya para cumplir las diversas funciones de gobierno. Como cabecera municipal, Cancún alberga en su palacio municipal la sede del Poder Ejecutivo de Benito Juárez.

;Presidencia
* Presidente Municipal De Benito Juárez
* Dirección De Gestión Social Y Control
* Dirección De Comunicación Social
* Dirección De Turismo
* Dirección De Relaciones Públicas
* Secretario Técnico De Gabinete
* Presidencia De Dif (Desarrollo Integral De La Familia)
* Dirección De Dif (Desarrollo Integral De La Familia)
* Dirección De Consejo Municipal De La Juventud Y El Deporte
* Dirección De Atención A La Juventud
* Unidad De Vinculación De Transparencia Y Acceso A La Información Pública
* Dirección De Unidad De Mejora Municipal

;Cabildo
* Sindico Municipal - Hacienda, Patrimonio Y Cuenta
* Primer Regidor - Desarrollo Social Y Participación Ciudadana
* Segundo Regidor - Obras Y Servicios Públicos
* Tercer Regidor - Mejora Regulatoria
* Cuarto Regidor - Planeación Y Desarrollo
* Quinto Regidor - Seguridad Publica, Transito Y Bomberos
* Sexto Regidor - Turismo Y Ecología
* Séptimo Regidor - Educación, Cultura Y Deporte
* Octavo Regidor - Industria, Comercio Y Asuntos Agropecuarios
* Noveno Regidor - Salud Y Asistencia Social
* Décimo Regidor - Desarrollo Urbano
* Décimo Primer Regidor - Reglamentación Municipal
* Décimo Segundo Regidor - Espectáculos Y Diversiones
* Décimo Tercer Regidor - Trabajo Y Previsión Social
* Décimo Cuarto Regidor - Equidad Y Género
* Décimo Quinto Regidor - Asistencia Social A Grupos Vulnerables

[[Archivo:Cancuncenter1.jpg|thumb|Centro de Convenciones de Cancún. Alberga en su interior un Museo de Antropología, que exhibe descubrimientos arqueológicos mayas, en su mayoría de lo encontrado en la zona de Cancún. Zona Hotelera.]]
[[Archivo:PanoramicaPuente.JPG|thumb|Panorámica del Puente Calinda, uno de los principales muelles y embarcaderos turísticos, a un costado, la cabina de la ''Torre Escénica Cancún'', de 100 metros de altura, donde se puede apreciar gran parte de Isla Cancún desde las alturas. Zona Hotelera, km 4.]]


== Economía ==
== Economía ==

Revisión del 18:31 31 dic 2009

Cancún
Entidad subnacional


Escudo

Coordenadas 21°09′41″N 86°49′29″O / 21.161416111111, -86.824811111111
Entidad Localidad de México, Ciudad y Gran ciudad
 • País Bandera de México México
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 888 797 hab.
Huso horario UTC-05:00
Código postal 77500–77539
Clave Lada 998[1]
Matrícula 23
Código INEGI 230050001[2][3]
Sitio web oficial

Cancún (del maya: kaan kun ‘olla o nido de serpientes’), es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial del Turismo OMT UNWTO.[4]​ Ubicado en la costa noreste del estado de Quintana Roo en el sureste de México a mas de 1700 km de la Ciudad de México, el Proyecto inició operaciones en 1974 como Centro Integralmente Planeado, pionero de FONATUR, (Fondo Nacional de Fomento al Turismo), antes conocido como INFRATUR.

En pocos años, tuvo una notable transformación, ya que de ser una isla de pescadores rodeada de selva virgen y playas desconocidas, en la actualidad es junto con Acapulco el centro turístico mexicano más reconocido en el mundo. Políticamente es la cabecera del municipio de Benito Juárez, del estado de Quintana Roo. La Organización Mundial del Turismo (OMT) a través de su fundación UNWTO-Themis concedió el premio Lo Mejor de lo Mejor "a la excelencia y la gobernanza" al Fideicomiso de Promoción Turística de Cancún el 3 de febrero de 2007. Cancún se convierte de esta forma en un organismo avalado por el Departamento de Educación y Gestión del Conocimiento de la OMT.

Geografía

Economía

Turismo, motor económico de Cancún

El sector turístico es la principal fuente de ingresos a la ciudad y al municipio, lo que convierte en motor de la economía de Benito Juárez:

  • En Cancún existen 148 hoteles con 28,218 habitaciones y 380 restaurantes. (dic 2007).
  • 3,004,802 visitantes fueron a Cancún en 2007, en un promedio de 190 vuelos diarios (dic 2007).
  • La derrama económica anual en Cancún por concepto de turismo es $3072.21 millones de dólares. (enero-diciembre de 2007).
  • El gasto promedio por visitante anual sólo en Cancún es $1028.84 dólares. (enero-diciembre de 2007).
  • La mayoría de los hoteles ofrecen paquetes de todo incluido, para mantenerlos en esta área, permitiendo que los precios se eleven. Por lo general cuentan con sus propios servicios de Marina (deportes y entretenimiento acuático) buceo, snorkel, alimentos y bebidas en general.
  • Cancún cuenta con la más variada diversión nocturna, más de 10 discoteques, se agrupan en un área conocida como Party Center, en el corazón de la Zona Hotelera.
Centro de Convenciones

Cancún cuenta con un Centro de Convenciones. Fundado en 1986, fue diseñado tomando en cuenta los más altos estándares de arquitectura, tecnología de punta y funcionalidad en la realización de convenciones, eventos y exposiciones a nivel internacional. Se compone de 6,500 de áreas para convenciones, 9 Salones divisibles en 22 espacios para sesiones simultáneas, dos niveles con 7500 m² de áreas de exhibición, amplios foyeres en los niveles de salones de convenciones, sala de prensa y sala de consejo. Está ubicado en el "km 9" de la Zona Hotelera.

Campo de Golf Pok Ta Pok

El Club de Golf Pok ta Pok fue diseñado en 1976 por Robert Trent Jones. Este club no sólo es el más antiguo sino también el más prestigiado entre los campos de golf de Cancún. El campo de golf se ubica a lo largo de la Isla Cancún, con sus 18 hoyos, par 72. A lo largo de cuatro kilómetros (del km 6 al 9) puede contemplarse el campo mientras se recorre por el bulevar Kukulcán a pie o en vehículo.


Plazas Comerciales

Sin duda constituyen un atractivo turístico para los vistantes y locales, debido a las atracciones que contiene cada una de ellas, además de las compras. En la Zona Hotelera se encuentran tres plazas principales (La Isla, Plaza Kukulkan y Plaza Caracol), que ofrecen cualquier tipo de artículos y servicios, además de acuario, restaurantes y tiendas departamentales de prestigio.

Organismos Reguladores del turismo

  • Asociación de Hoteles de Cancún

Es una entidad privada, y fue creada para promocionar la ciudad y marca de Cancún y participar con competitividad dentro de los mercados turísticos tanto nacionales, como internacionales. Es también una institución que representa a la Hotelería organizada ante las instancias locales, nacionales e internacionales. Su afiliación actual incluye a más de 100 Hoteles, con alrededor de 25,000 habitaciones, además de tener un capítulo especial de Miembros Aliados, conformado por 46 empresas de servicios afines.[5]

  • CANIRAC

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) es una organización empresarial, de carácter nacional, que representa, integra, educa, promueve y defiende los intereses y derechos de los establecimientos que preparan y venden alimentos para impulsar el desarrollo de la Industria mediante la interlocución con el Gobierno y demás sectores, brindando diversos servicios de interés general.[6]

  • OVC

La función principal de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), es el promover a Cancún y mantener la imagen como el mejor destino turístico de Latinoamérica, así mismo, funge como enlace entre la iniciativa privada y el sector turístico internacional para el cierre de negociaciones que permitan el desarrollo del destino. Se trata de un organismo No lucrativo, conformado por un Comité Técnico del Fideicomiso (socios de destino) que mantienen una búsqueda continua de alternativas de clientes potenciales para el destino a través de cámaras, asociaciones, sociedades públicas, privadas nacionales e internacionales. Apoya e impulsa el proceso de marketing, ventas, servicios y alianzas estratégicas para el desarrollo y posicionamiento del destino.[7]

Otras actividades económicas

Si bien el turismo es la base económica de la ciudad, el sector pesquero es otra actividad importante, debido al litoral que Cancún posee. La pesca se concentra en la zona de Puerto Juárez, que esta clasificado como puerto medianamente equipado.[8]​ Tiene un centro de recepción con capacidad de 1-10 ton/día. El cambio de divisas se genera a partir de la intensa actividad turística, pues a lo largo del bulevar Kukulcán y en el centro de la ciudad se ofrece este servicio en diferentes casas de cambio. El comercio se concentra en las plazas y en el centro de la ciudad, así como en los mercados de los suburbios.

Deportes

A partir de 2006, la ciudad de Cancún se ha convertido en sede de tres equipos profesionales:

Estadio de Primera División Andrés Quintana Roo, orgullosa casa de los Potros de Hierro del Atlante. Aquí obtuvieron el 3er campeonato de su historia en diciembre de 2007, a tan sólo seis meses de su traslado de la Ciudad de México. Ubicación: Av. Mayapán y Kabah.
Equipo Deporte Liga Estadio
Tigres de Quintana Roo Béisbol Liga Mexicana de Béisbol Estadio Beto Ávila
Atlante de Quintana Roo Fútbol Primera División de México Estadio Olímpico Andrés Quintana Roo
Pioneros de Quintana Roo Basquetbol Liga Nacional de Basquetbol Profesional Poliforum de Cancún
  • Es importante señalar que en el caso del equipo Atlante, por primera vez se jugó una liga de Primera División de fútbol profesional en Cancún, y en el mismo primer torneo, se jugó la primera final el 9 de diciembre de 2007, consiguiendo este equipo su tercer campeonato en la historia frente a los Pumas de la UNAM, y el primero para Cancún.
  • Cancún cuenta con una plaza de toros techada con aforo para 5500 personas, donde se realizan corridas, espectáculos ecuestres y bailes típicos mexicanos todos los miércoles. También se utiliza para espectáculos diversos, como lucha libre y conciertos. El 8 de marzo de 2008 se llevó a cabo la primera pelea de campeonato mundial de peso completo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en suelo mexicano, entre el ruso Oleg Maskaev y el nigeriano Samuel Peter.[9]​*

Educación

Cancún es una ciudad que cuenta con una gran cantidad de escuelas de educación básica: primarias (curso de seis años escolares) y secundarias (curso de tres años escolares) ubicadas en muchos puntos de la región. La mayoría de estas escuelas pertenecen al gobierno federal y para las personas con mayores ingresos existen escuelas privadas con diversos programas educativos en los cuáles se incluyen pre-maternal, kinder, primaria y hasta preparatoria.

Sin embargo, debido al enorme crecimiento de la población, año con año hay un gran porcentaje de jóvenes que se quedan sin la posibilidad de inscribirse en escuelas públicas. Es esta una de las razones de la existencia de tantas escuelas privadas.

Nivel Medio Superior

Edificios administrativos de la Universidad del Caribe, en su interior se inauguró en mayo de 2008 una de las más grandes bibliotecas de Cancún, la Antonio Enríquez Savignac

En cuanto a estudios de nivel medio superior (cursos de seis semestres escolares), Cancún tiene preparatorias que cuentan con el apoyo del gobierno federal y también existen escuelas con enseñanza abierta. A continuación se mencionan las federales:

  • Colegio de Bachilleres Plantel I, II y plantel bonfil 3
  • Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP 1,2,3)
  • Colegio de Estudios Científicos y Tecnologicos Del Estado.(Cecyte I, II y III) y plantel leona vicario
  • CBTIS No. 111
  • Sistema de Enseñanza Abierta (S.E.A.)

Nivel Superior

A continuación se mencionan las universidades que existen en Cancún. Dependiendo de la licenciatura o carrera, pueden durar desde 8 a 10 semestres escolares:

  • Apoyadas por el Gobierno Federal
  • Universidades privadas
    • Universidad La Salle (ULSA CANCUN)
    • Universidad Anahuac
    • Universidad Humánitas
    • Universidad Maya De Las Americas
    • Universidad Interamericana para el Desarrollo
    • Universidad TecMilenio
    • Universidad del Sur

Cultura

Casa de la cultura

La Casa de la Cultura de Cancún es el centro cultural más importante de la ciudad. Promueve y difunde las manifestaciones culturales de la comunidad, así como la preservación del patrimonio tangible e intangible del municipio. Fundada en 1994, actualmente la Casa de la Cultura cuenta con una biblioteca, y un total de 37 talleres y 29 maestros. Diariamente se llevan a cabo una serie de distintas actividades como los lunes de cine, los martes al aire libre, los jueves de concierto y los sábados de teatro, foros de poesía, cuento y canción, exposiciones de Pintura, caravanas culturales, presentaciones ocasionales de libros de autores locales y estatales, entre otras actividades. Se invita a la población en general para que participe de manera activa en alguna de estos programas culturales.

Asociación de pioneros de Cancún

Organización No gubernamental cuyo objetivo principal es conservar y fomentar las raíces de la fundación de Cancún, así como divulgar los hechos históricos relevantes, buscando una identidad cancunense que se dificulta debido a la diversidad de culturas y personas que habitan en la ciudad. La Asociación se reúne en diferentes ocasiones a lo largo del año, y las opiniones de los miembros son apreciadas por la sociedad cancunense. Gran parte de la historia y contribuciones se dan a través de la revista de publicación mensual Pioneros, pasado y presente de Quintana Roo.

Festival Internacional de Cine Cancún Riviera Maya

El 1er Festival Internacional de Cine Cancún Riviera Maya se celebró del 17 al 23 de noviembre de 2007 en las sedes Cancún, Playa del Carmen y otros puntos de la Riviera Maya. Bajo el lema ecología de almas el festival promueve la exhibición cinematográfica, la producción audiovisual y la formación profesional de los jóvenes a partir de una visión particular: el descubrimiento de nuevos talentos, con especial atención a México e Iberoamérica, el crecimiento artístico del sureste mexicano y el desarrollo sustentable, con beneficio directo para Cancún. El festival contribuye a enriquecer la imagen internacional de Quintana Roo y el nuevo turismo de la región. Favorece el crecimiento social de la zona y estimula los lazos entre la comunidad cinematográfica del Caribe y Latinoamérica. En su programa se destaca la presentación de óperas primas, documentales y cortometrajes. Este 2008 se celebrará del 3 al 9 de noviembre.

Vida Nocturna

La ciudad de Cancún es famosa por su animada vida nocturna. La zona principal donde se concentran los más grandes centros nocturnos es su Zona Hotelera, donde también se encuentran la mayoría de los restaurantes y bares más famosos y concurridos de la ciudad. En la zona centro también existen áreas de entretenimiento nocturno, especialmente entorno a la Avenida Yaxchilán, se trata de sitios más pequeños y menos bulliciosos que en la Zona Hotelera, pero igualmente animados donde se concentra la gente local, recomendables para quienes quieran interactuar con la gente del lugar.Cancún ha crecido mucho desde su fundación, y en lo que es considerado "nuevo cancún" ( supermanzana 17 y 18 en el centro de la ciudad) también se han desarrollado nuevos lugares de recreación nocturna. Especialmente sobre la Avenida Bonampak en la ahora famosa Plaza Peninsula. Decorada principalmente con onix, es una plaza muy activa con restaurantes, cafes, tiendas, y discos que vale la pena visitar.

Carnavales

Durante el mes de febrero inicia la temporada de carnavales de la región. Mérida, Cozumel, Isla Mujeres y Cancún se llenan de color en una fiesta colmada de eventos musicales, culturales, artesanales y gastronómicos. En Cancún diversos sectores de la sociedad en coordinación con el ayuntamiento local participan con la presentación de vistosas caravanas que recorren las principales avenidas de la ciudad y en el concurso para seleccionar a la reina y rey feo del carnaval. Aunque falta mucho por hacer, cada año son más los participantes y público asistente, tanto residentes como visitantes nacionales y extranjeros, que se unen a esta celebración, lo que hace que en un futuro no muy lejano, hará de este festival de alegría, uno de los más importantes y reconocidos del Caribe.

Problemas actuales

Suicidios

Cancún comparte con Guadalajara el primer sitio entre las ciudades con mayor incidencia de suicidios en México y ha llevado a Quintana Roo al segundo lugar entre las entidades del país, sólo detrás de Jalisco. Cancún alcanzó 106 suicidios en 2007, casi un 60 por ciento de los 183 de Quintana Roo en ese año en el que pasó del octavo al segundo sitio dentro de la estadística de estados. 22 fueron cometidos por jóvenes no mayores de 22 años. La descomposición familiar motiva a los jóvenes cancunenses a quitarse la vida, así como la falta de comunicación, problemas de embarazos no deseados o de drogadicción. Incluso la depresión y el estrés de trabajar en sitios turísticos lujosos y por otro lado vivir en condiciones de pobreza, ha sido también un factor importante en la motivación de suicidios. De la misma manera, muchos de los jóvenes que cometen suicidio lo hacen en la soledad de sus hogares. De aquellos entre los cuáles la depresión es el motivo principal que los orilla a tomar esta decisión, un gran porcentaje se encuentra en dicho estado anímico debido al abandono familiar en el que se hayan, al estar lejos de sus familias.[10]

Problemas del medio ambiente

Datos interesantes[11]
  • Hasta 850 toneladas de basura son las que genera diariamente el municipio de Benito Juárez.
  • 2.6 millones de toneladas las que se acumulan en el relleno sanitario Norte (sistema de basurero el cual se va rellenando por capas de tierra hasta terminar con su vida útil) y la celda para basura emergente.
  • Entre 2 mil 300 y 2 mil 400 metros cúbicos de biogás se producen cada hora
  • 6.4 millones de megawatts se generarán para dotar de alumbrado público durante siete años a la Zona Hotelera.
Contaminación del Sistema Lagunar Nichupté

En la actualidad, muchas partes de la laguna están seriamente contaminadas y depiden olores fétidos derivados de la podredumbre de plantas y descarga de aguas negras por parte de las construcciones que se siguen efectuando a lo largo de Isla Cancún, y de los mismos hoteles y plazas comerciales.[12]​ Desde la edificación de los primeros hoteles en la zona hotelera, se construyeron plantas de tratamiento de aguas servidas en la isla al lado de la laguna, y los conductos de evacuación de aguas de lluvia se construyeron para vertirse sobre la laguna. Pero recientemente se descubrió que algunos hoteles y centros comerciales conectaban sus conductos de evacuación de aguas servidas a los conductos de evacuación de aguas de lluvia. El mismo procedimiento delictivo fue practicado por otros cuyas facilidades de tratamiento de aguas servidas resultaron insuficientes y que también dirigieron las aguas servidas a los conductos de aguas de lluvia. Alrededor del 80% de la superficie de la isla ha sido impermeabilizada o pavimentada lo cual impide la penetración del agua de lluvia en el suelo. Es así que esa misma agua al escurrir acarrea consigo metales pesados, productos del petróleo, aceites de motor y otros compuestos químicos solubles o insolubles a la laguna.[13]

El polémico Puerto Cancún
Vista parcial de las construcciones actuales de Puerto cancún (abril 2008). Donde se observa la plancha de sascab, era la zona de selva mediana donde habitaba una colonia de coatíes, popularmente llamados tejones.

Puerto Cancún, que se edifica sobre casi 300 hectáreas e incluye la construcción de, por lo menos, ocho hoteles de lujo, condominios, comercios, cines y una marina para el atraque de 300 embarcaciones, se ha visto envuelto en una serie de irregularidades, tanto en su estructura como en el impacto ecológico que hoy representa para la ciudad y la gente que vive en sus proximidades. El 28 de diciembre de 2006, fue detenido por el FBI y recluido en una cárcel de Chicago, Michael Eugene Kelly, principal accionista del magno complejo. Al proyecto se opusieron los grupos ecologistas, en especial de Quintana Roo, porque afectaba varias hectáreas de manglar y expandía al extremo la zona hotelera, ya de por sí saturada y con la competencia de la Riviera Maya. Era mejor consolidar Cancún y evitar más polarización social y económica. Pero las instancias gubernamentales no escucharon éstas ni otras razones y dieron a Kelly carta blanca para su multimillonario proyecto en dólares, en el cual también participan los grupos mexicanos GICSA y Hansa Urbana, entre otros.[14]​ Actualmente, la zona ha sido deforestada, se ha acabado casi con el 100% del manglar en el área, se ha aplanado el suelo con sascab (tierra blanca de la zona utilizada para construcciones), se levantaron edificios, y se transtornó el hábitat de distintas especies (entre ellas el coatí nasua narica), desplazando la fauna silvestre de manera permanente. El área que rodea a las construcciones, unidades habitacionales, sufren de contaminación auditiva por el ruido de la maquinaria, y gracias al aplanado de sascab, se levantan auténticas polvaredas que llenan de gruesas capas de tierra y polvo incluso el interior de los hogares.

Ciudades hermanadas[15]

Ciudades hermanadas

Véase también

Referencias

Notas

  1. Portal Telefónico, clave Lada 998.
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. * http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/144821/02/07/OMT-concede-premio-excelencia-a-la-promocion-turistica-de-Cancun-Mexico.html Premio OMT Cancún.
  5. http://www.ahqr.com.mx/espanol/ahqr.php Asociación de Hoteles de Cancún
  6. http://www.canirac.org.mx/portal/132993115/mision/ CANIRAC y su Misión.
  7. http://www.sectur.gob.mx/wb/sectur/sect_Oficinas_de_Convenciones_y_Visitantes_OCVs/_rid/12678?page=2 Secretaría de Turismo, Oficinas de Visitantes y Convenciones.
  8. http://es.wikipedia.org/wiki/Quintana_Roo Artículo Quintana Roo, Wikipedia
  9. http://www.dqr.com.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=10355&Itemid=23 "History in Cancún", presentan cartelera boxística.
  10. http://www.terra.com/noticias/articulo/html/act1147898.htm "Ocupa Cancún primer lugar en suicidios entre ciudades mexicanas".
  11. http://www.laverdadquintanaroo.com.mx/Portada/1185.html "Ganancias millonarias Deja basura en Cancún", artículo del Diario La Verdad de Quintana Roo.
  12. http://www.noticaribe.com.mx/cancun/2007/06/documentan_contaminacion_por_plomo_en_laguna_nichupte.html Artículo sobre la contaminación del sistema lagunar
  13. http://www.unesco.org/csi/wise/cancun1_s.htm Peter Wise, Un Caso de Estudio: Cancún, Quintana Roo, México
  14. http://www.jornada.unam.mx/2007/02/19/index.php?section=opinion&article=024a1pol "Fraude en Puerto Cancún" artículo del periódico La Jornada
  15. http://www.cancun.gob.mx/ciudades_hermanasrelaciones.htm "Nuestras ciudades hermanas", portal del gobierno municipal.

Fuentes

Enlaces externos