Ir al contenido

Campeonato Uruguayo de Primera División 2018

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:44 9 oct 2018 por Juangatti (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Campeonato Uruguayo Ing. Julio César Franzini
Copa Coca-Cola 2018
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 03 de febrero de 2018
16 de noviembre de 2018
Edición CXV
Organizador Asociación Uruguaya de Fútbol
Club Atlético Peñarol
Datos estadísticos
Participantes 15 equipos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Torque
Atenas
Progreso
Descenso(s): Sud América
Juventud
Plaza Colonia
Cronología
Campeonato Uruguayo
2017
Campeonato Uruguayo Ing. Julio César Franzini
Copa Coca-Cola 2018
Campeonato Uruguayo
2019

El Campeonato Uruguayo 2018 constituye el 115° torneo de primera división del fútbol uruguayo organizado por la AUF, correspondiente al año 2018. El torneo, fue nombrado Ing. Julio César Franzini.

Sistema de disputa

El sistema consiste en un Torneo Apertura hasta mitad de año y un Torneo Clausura en la otra mitad. Pero se les suma un Torneo Intermedio en invierno, entre las dos competiciones. Tanto el Apertura como el Clausura, se jugarán de manera poco tradicional, con 15 equipos y 14 fechas todos contra todos, de manera que cada equipo tendrá una fecha libre por torneo corto. Mientras que el Intermedio será una copa dividida en dos series, una de 8 equipos y otra de 7, determinados por su ubicación en la tabla, si es par o impar, el formato también será todos contra todos en 7 fechas, los campeones de cada serie jugarán un partido para determinar al campeón. Cada torneo mencionado suma puntos para la tabla anual.

Para determinar el campeón uruguayo de la temporada, se utilizará el formato tradicional, que consiste en jugar un play-off, entre el club que más puntos sumó en la tabla anual, y el ganador de un partido entre el campeón del Apertura y Clausura.

El equipo que se corone campeón del Torneo Intermedio se enfrentará al ganador del Campeonato Uruguayo, en una nueva competición, la Supercopa Uruguaya. En caso de que un club gane ambas competiciones, su rival será el finalista del Intermedio. Será un partido único que se jugará una semana antes de que comience la temporada siguiente.[1]

En cuanto a los cupos a competiciones internacionales, el campeón del Uruguayo, clasificará a la Copa Libertadores 2019 como Uruguay 1, mientras que los tres equipos con mayor puntaje en la tabla anual, exceptuando a Uruguay 1, clasificarán como Uruguay 2, Uruguay 3 y Uruguay 4 a la Copa Libertadores 2019. El club que le siga en puntaje a Uruguay 4 de la Libertadores, clasificará a la Copa Sudamericana 2019 como Uruguay 1, el campeón del Torneo Intermedio clasificará como Uruguay 2 si no logra el cupo por la tabla anual, mientras que Uruguay 3 y Uruguay 4 serán aquellos dos equipos que sigan en puntaje de la tabla anual a Uruguay 1 de la Sudamericana.[2][3][4]

Ante la no participación del El Tanque Sisley, sus partidos por los Torneos Apertura y Clausura computarán como ganados por el equipo contrario sin sumar goles a favor ni en contra. En el Torneo Intermedio la serie B tendrá un equipo menos por lo que los puntos que resulten de esta serie para sumar en la Tabla Anual se dividirán entre los partidos jugados en el Intermedio en la serie (6 partidos) y multiplicados por los partidos jugados en la otra serie del Intermedio (7 partidos). Esto se resolvió por parte de la AUF para que los equipos de ambas series estén en igualdad de condiciones en la Tabla Anual. [5]

Participantes

Ascensos y descensos

Un total de 15 equipos disputarán el campeonato, incluyendo 12 equipos de la Primera División de Uruguay 2017 y tres ascendidos desde la Segunda División de Uruguay 2017. El Tanque Sisley no podrá disputar el torneo por deudas, de manera que ocupará uno de los tres lugares de descenso a la Segunda División de Uruguay 2019. [6]

Ascendidos a Primera División 2018
Club Ascendido como
Torque Campeón Segunda División 2017
Atenas Subcampeón Segunda División 2017
Progreso Ganador Play-Off Segunda División 2017
Descendidos a Segunda División 2018
Club Descendido como
Sud América 14° Tabla del descenso 2017
Juventud 15° Tabla del descenso 2017
Plaza Colonia 16° Tabla del descenso 2017

Información de equipos

Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol, no se incluyen los torneos de la FUF de 1923, 1924 ni el Torneo del Consejo Provisorio 1926 en las temporadas contadas. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados.

Club Fundación Localía Estadio Capacidad Temporadas en 1ª Ligas Copas Fechas Entrenador Indumentaria 2017
Peñarol 1891[n 1] Montevideo Campeón del Siglo 40.005 112[n 1] 49[n 1] 43[n 1] 1- Bandera de Uruguay Luis Diego López Bandera de Alemania Puma
Defensor Sporting 1913 Montevideo Estadio Luis Franzini 16.000 88 4 3 1- Bandera de Uruguay Eduardo Acevedo Bandera de Inglaterra Umbro
Nacional 1899 Montevideo Gran Parque Central 26.500[7] 113 46[n 2] 54 1- Bandera de Uruguay Alexander Medina Bandera de Inglaterra Umbro
Montevideo Wanderers 1902 Montevideo Parque Viera 14.000[8] 98 3 10 1- Bandera de Uruguay Eduardo Espinel Bandera de Inglaterra Umbro
Cerro 1922 Montevideo Estadio Luis Tróccoli 25.000[9] 69 - - 1- Bandera de Uruguay Fernando Correa Bandera de España Luanvi
Boston River 1939 Las Piedras Parque Artigas 9.000 2 - - 1- Bandera de Uruguay Alejandro Apud Bandera de España Joma
Rampla Juniors 1914 Montevideo Estadio Olímpico 6.000[10] 68 1 4 1- Bandera de Uruguay Julio Fuentes Bandera de Ecuador Marathon
Danubio 1932 Montevideo Jardines del Hipódromo 18.000[11] 65 4 2 1- Bandera de Uruguay Pablo Peirano Bandera de España Luanvi
River Plate 1932 Montevideo Parque Saroldi 5.165 66 - 2 1- Bandera de Uruguay Jorge Giordano Bandera de Uruguay Mgr Sport
Racing 1919 Montevideo Parque Roberto 8.500 48 - - 1- Bandera de Uruguay Rodrigo López Bandera de Uruguay Mgr Sport 10°
Fénix 1916 Montevideo Parque Capurro 5.500 33 - - 1- Bandera de Uruguay Juan Ramón Carrasco Bandera de Uruguay Mgr Sport 11°
Liverpool 1915 Montevideo Belvedere 8.384[12] 74 - - 1- Bandera de Uruguay Paulo Pezzolano Bandera de España Joma 12°
Torque 2007 Montevideo Estadio José Nasazzi 5.002[13] 0 - - 1- Bandera de Argentina Pablo Marini Bandera de España Luanvi
Atenas 1928 San Carlos Estadio Atenas 6.000 2 - - 1- Bandera de Uruguay Miguel Falero Bandera de Uruguay Taca
Progreso 1917 Montevideo Abraham Paladino 5.400 21 1 1 1- Bandera de Uruguay Marcelo Méndez Bandera de Uruguay Mgr Sport

Sedes

Equipos por departamento

Lugar de origen de los estadios utilizados por cada una de las instituciones de la Primera División, de manera que no refleja la procedencia original de dichos clubes, dado que Boston River ha decidido jugar en el interior del país y no en Montevideo, donde se encuentra su sede.

Departamento Equipos
Montevideo 13 Cerro, Danubio, Defensor Sporting, Fénix, Liverpool, Montevideo Wanderers, Nacional, Peñarol, Progreso, Racing, Rampla Juniors, River Plate y Torque
Maldonado 1 Atenas
Canelones 1 Boston River

Estadios utilizados

Escala nacional Escala montevideana


Montevideo (13 equipos)

Listados de los estadios que utilizan los equipos participantes y su respectiva información, ordenados según su capacidad. El Estadio Centenario no fue presentado como estadio locatario por ninguno de dichos clubes, pero en algunas ocasiones es designado por la AUF como escenario para enfrentar a Nacional o Peñarol por motivos de seguridad.

Centenario
Montevideo
Capacidad: 65.235[14]
Equipo local: Cancha neutral
Campeón del Siglo
Montevideo
Capacidad: 40.005[15]
Equipo local: Peñarol
Gran Parque Central
Montevideo
Capacidad: 26.500[16]
Equipo local: Nacional
Domingo Burgueño Miguel
Maldonado
Capacidad: 25.000
Equipo local: Atenas
Luis Tróccoli
Montevideo
Capacidad: 25.000[17]
Equipo local: Cerro
María Mincheff de Lazaroff
Montevideo
Capacidad: 18.000[18]
Equipo local: Danubio
Luis Franzini
Montevideo
Capacidad: 16.000[19]
Equipo local: Defensor Sporting
Parque Alfredo Víctor Viera
Montevideo
Capacidad: 11.000[20]
Equipo local: M. Wanderers
Parque Artigas
Canelones
Capacidad: 9.000
Equipo local: Boston River
Parque Osvaldo Roberto
Montevideo
Capacidad: 8.500
Equipo local: Racing
Belvedere
Montevideo
Capacidad: 8.384[21]
Equipo local: Liverpool
Olímpico
Montevideo
Capacidad: 6.000[22]
Equipo local: Rampla Juniors
Parque Capurro
Montevideo
Capacidad: 5.500
Equipo local: Fénix
Parque Abraham Paladino
Montevideo
Capacidad: 5.400
Equipo local: Progreso
Parque Federico Omar Saroldi
Montevideo
Capacidad: 5.165
Equipo local: River Plate
José Nasazzi
Montevideo
Capacidad: 5.002[23]
Equipo local: Torque

Clasificación

Torneo Apertura "Abdón Porte"


Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
Nacional (C) 15 12 2 1 26 8 +18 38
Peñarol 15 11 3 1 28 10 +18 36
Danubio 15 9 3 3 23 13 +10 30
Defensor Sporting 15 9 3 3 26 20 +6 30
Liverpool[n 3] 15 7 4 4 17 16 +1 27
River Plate 15 7 4 4 28 22 +6 25
Cerro 15 7 4 4 16 18 -2 25
Progreso 15 6 3 6 25 17 +8 21
Fénix 15 6 2 7 18 18 0 20
10° Boston River[n 3] 15 5 5 5 17 21 -4 19
11° Wanderers 15 5 3 7 14 20 -6 18
12° Atenas 15 5 1 9 11 27 -16 16
13° Racing 15 3 3 9 14 24 -10 12
14° Torque 15 2 4 9 13 27 -14 10
15° Rampla Juniors 15 2 4 9 12 27 -15 10
Última actualización: 23 de abril de 2018
Campeón del Torneo Apertura y clasificado a semifinal de la definición del Campeonato Uruguayo.
  • Nota: Los equipos que tuvieron fecha libre por no enfrentar a El Tanque Sisley sumaron 3 puntos y se consideró partido jugado y ganado, pero no recibieron goles a favor.



Torneo Intermedio "Juan Carlos Bugallo"

Grupo A

Pos. Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC Dif.
Nacional 17 7 5 2 0 19 5 +14
Cerro 13 7 3 4 0 9 5 +4
Danubio 10 7 3 1 3 12 12 0
Racing 10 7 3 1 3 5 9 -4
Montevideo Wanderers 9 7 3 0 4 8 10 -2
Liverpool 8 7 2 2 3 10 11 -1
Rampla Juniors 6 7 2 0 5 9 14 -5
Fénix 5 7 1 2 4 7 13 -6
Última actualización: 5 de junio de 2018
Ganador de la Grupo A y clasificado a la final del Torneo Intermedio.


Grupo B

Pos. Equipos Puntos PJ PG PE PP GF GC Dif.
Torque 13 6 4 1 1 10 6 +4
Peñarol 12 6 4 0 2 20 10 +10
River Plate 9 6 2 3 1 5 9 -4
Atenas 8 6 2 2 2 6 5 +1
Progreso 6 6 1 3 2 5 7 -2
Defensor Sporting 6 6 2 0 4 4 8 -4
Boston River 4 6 1 1 4 2 7 -5
Última actualización: 6 de junio de 2018
Ganador de la Grupo B y clasificado a la final del Torneo Intermedio.


Final

Final; 10 de junio de 2018, 15:00 Nacional
3:2 (0:2)
Torque Estadio Centenario, Montevideo
Anotado en el minuto 66 66' Luis Aguiar
Anotado en el minuto 71 71' Luis Aguiar
Anotado en el minuto 90 90' Gonzalo Bergessio
Anotado en el minuto 21 21' Darío Pereira
Anotado en el minuto 38 38' Darío Pereira
Árbitro: Bandera de Uruguay Esteban Ostojich
Campeón del Torneo Intermedio 2018

Nacional
2° título.

Torneo Clausura "Hugo Sebastiani"

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
Peñarol (C) 15 11 3 1 25 10 +15 36
Nacional 15 9 3 3 19 14 +5 30
Wanderers 15 8 4 3 26 20 +6 28
Racing 15 7 4 4 17 13 +4 25
Liverpool 15 6 5 4 22 17 +5 23
Defensor Sporting 15 6 4 5 23 19 +4 22
Progreso 15 6 4 5 21 19 +2 22
Rampla Juniors 15 5 6 4 16 16 0 21
Cerro 15 5 6 4 22 23 -1 21
10º Danubio 15 4 8 3 13 15 -2 20
11º Torque 15 4 6 5 16 18 -2 18
12º Fénix 15 5 3 7 16 19 -3 18
13º River Plate 15 4 3 8 20 33 -13 15
14° Boston River 15 4 2 9 14 22 -8 14
15° Atenas 15 2 7 6 12 24 -12 13
Última actualización: 4 de noviembre de 2018
Campeón del Torneo Clausura y clasificado a semifinal de la definición del Campeonato Uruguayo.
  • Nota: Los equipos que tuvieron fecha libre por no enfrentar a El Tanque Sisley sumaron 3 puntos y se consideró partido jugado y ganado, pero no recibieron goles a favor.


Tabla anual

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
Nacional 33 25 5 3 60 23 +37 80
Peñarol 32 23 5 4 67 28 +39 76
Defensor Sporting 32 16 7 9 50 40 +10 56
Danubio 33 15 10 8 44 37 +7 55
Cerro 33 14 11 8 40 41 -1 53
Liverpool 33 13 10 10 40 38 +2 51
Montevideo Wanderers 33 14 6 13 38 45 -7 48
River Plate 32 12 10 10 50 51 -1 47,5
Torque 32 10 9 13 34 42 -8 41,17
10° Progreso 32 10 10 12 45 42 +3 41
11° Racing 33 10 7 16 30 44 -14 37
12° Atenas 32 9 8 15 24 45 -21 36,33
13° Fénix 33 10 6 17 36 45 -9 36
14° Rampla Juniors 33 9 6 18 33 53 -20 33
15° Boston River 32 8 8 16 29 45 -16 31,67
Última actualización: 8 de octubre de 2018


Clasificado a la Final del Campeonato Uruguayo 2018 y a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2019.
Clasificado a la Fase de grupos de la Copa Libertadores 2019.
Clasificado a la Fase 2 de la Copa Libertadores 2019.
Clasificado a la Fase 1 de la Copa Libertadores 2019.
Clasificados a la Copa Sudamericana 2019.


  • Nota: Los equipos que integraron la serie B en el Torneo Intermedio, según lo previsto por el reglamento de la Asociación Uruguaya de Fútbol a raíz de la descalificación de El Tanque Sisley, se les multiplicaron los puntos obtenidos en dicho torneo por un factor de 7/6 a efectos de la contabilización para la Tabla Anual.[24]

Permanencia

Habrá tres descensos directos al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2019. Uno de ellos será ocupado por el El Tanque Sisley a raíz de su descalificación por deudas. El criterio de descenso definido por la Asociación Uruguaya de Fútbol para esta temporada, es el de elaborar una tabla de promedios sumando los puntos obtenidos por los respectivos equipos en el Campeonato Uruguayo 2017 y Campeonato Uruguayo 2018, en el que los dos peores clasificados al final de la temporada, descenderán. Para obtener el cociente, se sumará la cantidad de puntos obtenidos en Primera División en las temporadas mencionadas y se dividirá entre los partidos jugados. Nótese que al considerar los puntos obtenidos en el Campeonato Uruguayo 2018, se deben tomar los puntos de la Tabla Anual sin realizar la multiplicación por 7/6 de los puntos logrados en el Torneo Intermedio por los equipos que jugaron un partido menos en dicho torneo. En caso de empate en el promedio de puntos, se deberá realizar el promedio de diferencia de goles (diferencia de goles dividida entre los partidos jugados en Primera División en las dos últimas temporadas).

Pos. Equipos PJ Anual 2017 Anual 2018 Puntos Promedio
Nacional 70 83 80 163 2,329
Peñarol 69 86 74 160 2,319
Defensor Sporting 69 86 55 141 2,044
Cerro 70 53 53 106 1,514
Montevideo Wanderers 70 55 48 103 1,471
Danubio 70 46 55 101 1,443
River Plate 69 45 46 91 1,319
Liverpool 70 37 51 88 1,257
Progreso 32 - 40 40 1,250
10° Torque 32 - 39 39 1,219
11° Boston River 69 52 33 83 1,203
12° Rampla Juniors 70 50 30 83 1,186
13° Racing 70 45 37 82 1,171
14° Fénix 70 42 36 78 1,114
15° Atenas 32 - 35 35 1,094
16° El Tanque Sisley (D) Descenso administrativo por deudas
Última actualización: 8 de octubre de 2018


En zona de descenso al Campeonato Uruguayo de Segunda División 2019

Estadísticas

Máximos goleadores
Jugador Equipo Partidos Promedio
Bandera de Argentina Gonzalo Bergessio Nacional 17 28 0.61
Bandera de Uruguay David Terans Danubio 15 22 0.7
Bandera de Uruguay Gabriel Fernández Peñarol 12 25 0.48
Última actualización: 23 de septiembre de 2018
Fuente: [1]
Máximos asistentes
Jugador Equipo Partidos Promedio
Bandera de Uruguay Fabian Estoyanoff Peñarol 12 27 0.4
Bandera de Uruguay Leonardo Fernández Fénix 11 29 0.38
Última actualización: 23 de septiembre de 2018
Fuente: [2]
Mejor Portero
Jugador Equipo G. R. Partidos Promedio
Bandera de Uruguay Kevin Dawson Peñarol 26 30 0.86667
Última actualización: 23 de septiembre de 2018
Fuente: AUF

Premios

A partir de esta temporada la AUF implementará una serie de premios tanto mensuales como anuales para premiar a los equipos, jugadores, técnicos y árbitros más destacados de la temporada. Los premios serán otorgados por un equipo técnico conformado para tal motivo, el cual estará integrado por Raúl Moller, Fabián Carini, Rodolfo Rodríguez, Rubén Paz, Juan Ahuntchaín, Jorge Giordano, Pablo Forlán, Juan Tchakidjián, Ernesto Filippi, Pablo Fandiño, Ricardo Piñeyrúa y Eduardo Rivas.

Los premios mensuales serán tres: mejor jugador, mejor talento sub 21 y mejor gol; los tres entregados por el equipo técnico. Los premios anuales serán: mejor jugador, mejor director técnico, mejor árbitro, mejor árbitro asistente, joven talento de la temporada (sub-21), mejor debutante (futbolista con primeros minutos en Primera División - mayores de 21), mejor gol, jugador del público, fair play, valla menos vencida y goleador de la temporada. También se va a elegir el equipo ideal de la temporada que incluirá al mejor jugador.[25]

Premios mensuales

Mes Mejor jugador del mes Joven talento del mes (sub-21) [k 1] Mejor gol del mes Ref.
Jugador Equipo Jugador Equipo Jugador Equipo
Febrero Bandera de Argentina Gonzalo Bergessio Nacional Bandera de Uruguay Leonardo Fernández Fénix Bandera de Uruguay Lucas Hernández Peñarol [26]
Marzo Bandera de Uruguay Federico Martinez Liverpool Bandera de Uruguay Agustín Canobbio Peñarol Bandera de Uruguay Franco López Cerro [27]
Abril Bandera de Uruguay David Terans Danubio Bandera de Uruguay Nicolás González Cerro Bandera de Uruguay Agustín Canobbio Peñarol [28]
Mayo Bandera de Uruguay Cristian Palacios Peñarol Bandera de Uruguay Juan Ignacio Ramírez Liverpool Bandera de Uruguay Christian Oliva Nacional [29]
Junio Bandera de Uruguay Luis Aguiar Nacional Bandera de Argentina Valentín Castellanos Torque Bandera de Uruguay Darío Pereira Torque [30]
Julio Bandera de Uruguay Carlos Grossmüller Danubio Bandera de Uruguay Leonardo Fernández Fénix Bandera de Uruguay Ángelo Gabrielli Liverpool [31]
Agosto Bandera de Uruguay Gabriel Fernández Peñarol Bandera de Uruguay Cristopher Fiermarin Torque Bandera de Uruguay Matías Cóccaro Rampla Juniors [32]
Septiembre Bandera de Uruguay Gabriel Fernández Peñarol Bandera de Uruguay Ignacio De Arruabarrena Wanderers Bandera de Uruguay Mauro Da Luz River Plate [33]


Notas

  1. Nacidos a partir del 1 de enero de 1997.

Premios anuales

Premio Premiado/s Equipo Otorgado por Ref.
Mejor jugador
Mejor árbitro
Mejor árbitro asistente
Mejor talento sub 21
Mejor debutante
Mejor gol
Jugador del público
Fair Play
Valla menos vencida
Goleador

Véase también

Referencias

  1. a b c d Incluye datos del CURCC. Véase Decanato en el fútbol uruguayo.
  2. A Nacional no se le computan dos títulos, dado que fue declarado por la AUF como primero e invicto pero no campeón en dos oportunidades. La primera ocurrió en el Campeonato Uruguayo de 1925, tras ser suspendido por la intervención del Estado Uruguayo para unificar a los clubes que disputaban la AUF con los que integraron la FUF, mientras que la segunda fue en el Campeonato de 1948, producto de una huelga laboral de futbolistas que provocó que la AUF lo dictaminara como inconcluso.
  3. a b El 17 de febrero de 2018, Liverpool se enfrentó a Boston River, con un resultado final de 2-2. Sin embargo, el preparador físico de Boston River, quien se encontraba suspendido, dio indicaciones desde fuera del campo de juego, algo que se encuentra prohibido por el Código Disciplinario de la AUF. Por esta razón, se le otorgaron los tres puntos del partido a Liverpool (se le agregaron dos más del que ya había ganado por el empate, y le quitaron uno a Boston River). A pesar de ello, se mantiene contabilizado el empate para la cantidad de partidos empatados de la tabla de posiciones, así como tampoco se le modifican los goles a favor.
  1. «Aprobado: A partir de 2017 el Uruguayo irá desde enero a diciembre; crearon Torneo Intermedio y la Supercopa». Tenfield. 28 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  2. «AUF: Asamblea aprovó nuevo formato de campeonato y calendario para 2017». Fútbol.com.uy. 28 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  3. «Un ajuste de fútbol: la AUF tendrá un calendario reforzado». Ovación. 29 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  4. «Se aprobó nuevo formato de Campeonato Uruguayo». LaRed 21. 29 de agosto de 2015. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  5. «Resolución de la Mesa Ejecutiva». Asociación Uruguaya de Fútbol. 5 de febrero de 2018. Consultado el 8 de febrero de 2018. 
  6. Ovación (ed.). «Su presidente consiguió casi US$ 250.000 pero El Tanque no jugará». Consultado el 3 de febrero de 2018. 
  7. Referi (19 de abril de 2016). «Asoma el nuevo Parque Central». Consultado el 1 de julio de 2016. 
  8. Montevideo Wanderers Fútbol Club (ed.). «Estadio "Parque Alfredo Víctor Viera"». Consultado el 22 de julio de 2013. 
  9. Estadios.org (ed.). «Estadio Luis Tróccoli». Consultado el 22 de julio de 2013. 
      Transfermarkt (ed.). «CA Cerro». Consultado el 19 de junio de 2013. 
      municipioa.montevideo.gub.uy (ed.). «Estadio Luis Troccoli». Consultado el 22 de julio de 2013. 
      TVtrip (ed.). «Luis Tróccoli (Uruguay)». Consultado el 19 de junio de 2013. 
  10. Rampla Juniors Oficial - Estadio Olímpico
  11. . FIFA.com http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=1882533/index.html. Consultado el 22 de julio de 2013.  Falta el |título= (ayuda)
  12. Liverpool Fútbol Club (ed.). «Estadio Belvedere». Consultado el 22 de julio de 2013. 
  13. diario la República. «El Parque Nasazzi tiene dos butacas más de lo que exige el Reglamento». Consultado el 2013.  Consultado 22 de julio de 2013.
  14. Estadio Centenario - CAFO
  15. Estadiocap.com.uy
  16. Referi. «Asoma el nuevo Parque Central». Consultado el 1 de julio de 2016. 
  17. Estadios.org (ed.). «Estadio Luis Tróccoli». Consultado el 22 de julio de 2013. 
      Transfermarkt (ed.). «CA Cerro». Consultado el 19 de junio de 2013. 
      municipioa.montevideo.gub.uy (ed.). «Estadio Luis Troccoli». Consultado el 22 de julio de 2013. 
      TVtrip (ed.). «Luis Tróccoli (Uruguay)». Consultado el 19 de junio de 2013. 
  18. . FIFA.com http://es.fifa.com/classicfootball/clubs/club=1882533/index.html. Consultado el 22 de julio de 2013.  Falta el |título= (ayuda)
  19. http://www.defensorsporting.com.uy/home/1976_2.php.  Falta el |título= (ayuda)
  20. Montevideo Wanderers Fútbol Club (ed.). «Estadio "Parque Alfredo Víctor Viera"». Consultado el 22 de julio de 2013. 
  21. Liverpool Fútbol Club (ed.). «Estadio Belvedere». Consultado el 22 de julio de 2013. 
  22. Rampla Juniors Oficial - Estadio Olímpico
  23. diario la República. «El Parque Nasazzi tiene dos butacas más de lo que exige el Reglamento». Consultado el 2013.  Consultado 22 de julio de 2013.
  24. Asociación Uruguaya de Fútbol (5 de febrero de 2018). «Resolución de la Mesa Ejecutiva». Consultado el 2 de junio de 2018. 
  25. «Premiación Campeonato Uruguayo». auf.org.uy. 
  26. «Premiación AUF Febrero». www.auf.org.uy. Consultado el 2 de marzo de 2018. 
  27. «Premiación AUF Marzo». www.auf.org.uy. Consultado el 4 de abril de 2018. 
  28. «Premiación AUF Abril». www.auf.org.uy.  Texto «http://www.auf.org.uy/Portal/NEWS/13450/0/Premiación_AUF_Abril/» ignorado (se sugiere |url=) (ayuda);
  29. «Premiación AUF Mayo». www.auf.org.uy.  Texto «http://www.auf.org.uy/Portal/NEWS/13731/0/Premiación_AUF_mayo/» ignorado (se sugiere |url=) (ayuda);
  30. «Premiación AUF Junio». auf.org.uy. Consultado el 25 de julio de 2018. 
  31. «Premiación AUF Julio». auf.org.uy. Consultado el 2 de agosto de 2018. 
  32. «Premiación AUF Agosto». www.auf.org.uy. Consultado el 30 de agosto de 2018. 
  33. «Premiación AUF Setiembre». www.auf.org.uy. Consultado el 8 de octubre de 2018. 



Predecesor:
2017
Campeonato Uruguayo de Primera División
2018
Sucesor:
2019


Plantilla:Primera División de Uruguay (AUF)