Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cámara»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
MerlIwBot (discusión · contribs.)
m Bot: Añadiendo it:Camera; modificando en:Camaraen:Câmara
Línea 101: Línea 101:
===Geología===
===Geología===
* '''[[Cámara magmática]]''', repositorio subterráneo de magma.
* '''[[Cámara magmática]]''', repositorio subterráneo de magma.
Hola ._.


===Anatomía del ojo===
===Anatomía del ojo===

Revisión del 12:20 1 mar 2013

Cámara puede referirse a:

Locales o instituciones

  • Cámara, habitación o pieza principal de una casa u otra construcción.
  • Tumba de cámara, tumba utilizada en diferentes culturas, construida en piedra o, a veces, en madera.
  • Cámara Santa de Oviedo, capilla palatina en la catedral de Oviedo.
  • Cámara de Ámbar, lujosa habitación del zar de Rusia.
  • Cámara mortuoria o capilla ardiente, capilla en que se mantiene alumbrado permanente por razón del Sacramento o a causa de conservarse o hallarse expuesto en ella a la veneración o religiosa atención de los fieles el cuerpo o reliquias de algún santo o el sarcófago de un príncipe u otro personaje.
  • Cámara frigorífica, instalación industrial en la cual se almacenan carnes o vegetales para su posterior comercialización.
  • Cámara o fresquera, pequeña dependencia del hogar destinada a mantener frescos los alimentos.
  • Cámara (náutica).
  • Por metonimia, denomina distintas instituciones:
  • Cámara regia, cámara del rey o cámara real (Camara Regia o Camara Regis en latín):
  • Cámara del rey, las habitaciones privadas del rey, que identifican también al ropero real y el archivo real; genéricamente, la parte de una corte regia o Palacio Real en donde sólo tenían entrada los embajadores y algunos cortesanos con oficios de cámara:
  • Servi camerae regis, la condición de los judíos en las monarquías medievales.
  • Instituciones cercanas al rey:
  • Cámara estrellada, tribunal inglés fundado en 1487 y abolido en 1641, ubicado en el palacio de Westminster.
  • Chambre du Roi, en Francia.
  • Instituciones del Antiguo Régimen en España:
  • Real Cámara, sección dentro del Consejo de Castilla compuesta del Gobernador y un corto número de consejeros.
  • Cámara de Castilla, consejo supremo de la corona de Castilla.
  • Cámara de Indias, el consejo supremo instituido en el Consejo de Indias y perfeccionado sucesivamente por varios soberanos.
  • Cámara de Comptos de Navarra, el organismo encargado de fiscalizar la gestión económica y financiera del sector público de la Comunidad Foral de Navarra.
  • Cámara legislativa o parlamento, órgano constitucional de un Estado con sistema parlamentario, compuesto por los representantes elegidos por el pueblo.
  • Cámara de Representantes, la cámara baja del parlamento o Congreso Nacional de diversos países:
  • Cuando es de dos cámaras, éstas se denominan:

Música y teatro

  • Música de cámara, música compuesta para un reducido número de instrumentos (en contraposición a la música de orquesta).
  • Teatro de cámara.
  • Orquesta de cámara, término que abarca todo tipo de conjuntos instrumentales folclóricos, con la única condición de poseer tal tipo de orquesta un tamaño grande.
  • Coro de cámara, coro propio de una agrupación musical de cámara, que usa voces en lugar de instrumentos.
  • Órgano de cámara, pequeño órgano, perteneciente a la familia de los instrumentos de teclado, adecuado para el uso en los salones privados.
  • Sonata de cámara, forma musical que se empleaba como acompañamiento en la música secular.
  • Pop de cámara o pop barroco, género de música derivado del pop psicodélico surgido a mediados de los años 1960 que se caracteriza por utilizar arreglos orquestales o instrumentos propios de la música clásica.

Dispositivos tecnológicos

  • Cámara anecoica o cámara anecoide, sala especialmente diseñada para absorber el sonido que incide sobre las paredes, el suelo y el techo de la misma, anulando los efectos de eco y reverberación del sonido.
  • Cámara reverberante, sala de paredes muy poco absorbentes del sonido, que propicia la reflexión del sonido que incide sobre ellas.
  • Cámara de explosión, cilindro del motor de explosión.
  • Cámara de expansión, recipiente donde un fluido se expande tras salir de un circuito.
  • Cámara de gas, uno de los métodos de exterminio nazi de uso más común en las matanzas masivas.
  • Cámara hipóxica o cámara de simulación de altitud, espacio cerrado que simula las condiciones de altitud elevada manteniendo una baja concentración de oxígeno.

Sistemas ópticos

  • Estáticas:
  • Cámara réflex, cámara fotográfica en la que el fotógrafo ve directamente la imagen que va a fotografiar a través de un visor óptico sin ninguna clase de error de paralaje.
  • Cámara compacta, cámara fotográfica sencilla cuyo objetivo no es desmontable.
  • Cámara estereoscópica o cámara 3D, cámara fotográfica capaz de capturar imágenes en tres dimensiones.
  • Cámara digital, cámara fotográfica que, en vez de captar y almacenar fotografías en películas químicas como las cámaras de película fotográfica, aprovecha el proceso de la fotografía digital para generar y almacenar imágenes.
  • En movimiento:
  • Cámara de cine, tipo de cámara fotográfica que toma una secuencia de fotografías en rápida sucesión en una cinta de película fotográfica que, una vez revelada, puede ser proyectada reproduciendo el movimiento original, cuyo resultado es una película de cine.
  • Cámara de vídeo, videocámara o cámara de televisión, dispositivo que captura imágenes convirtiéndolas en señales eléctricas, en la mayoría de los casos a señal de vídeo (también conocida como señal de televisión).
  • Cámara IP o cámara de red, cámara que emite las imágenes directamente a la red (Intranet o Internet) sin necesidad de un ordenador.
  • Cámara web, pequeña cámara digital conectada a una computadora.
  • Modeladas por ordenador:
  • Cámara, en la realización de Gráficos 3D por computadora, punto de vista del observador.
  • Precedentes históricos de las cámaras ópticas:
  • Cámara oscura, instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie.
  • Cámara lúcida, dispositivo óptico usado por artistas como ayuda para dibujar.
  • Otros conceptos de cámara óptica:
  • Cámara Kirlian, cámara capaz de plasmar en una imagen el efecto corona de cualquier objeto u organismo al aplicar un campo eléctrico sobre una placa.
  • Cámara inteligente, sistema integrado orientado a la visión artificial, y que posee, además de una electrónica de captura de la imagen, un procesador con el cual tratar la imagen capturada sin necesidad de una CPU externa.
  • Cámara térmica o cámara infrarroja, dispositivo que, a partir de las emisiones de infrarrojos medios del espectro electromagnético de los cuerpos detectados, forma imágenes luminosas visibles por el ojo humano.
  • Cámara estenopeica, cámara fotográfica sin lente, que consiste en una caja con un pequeño orificio por donde entra la luz.
  • Cámara gamma o gammacámara, dispositivo de captura de imágenes, comúnmente utilizado en medicina nuclear como instrumento para el estudio de enfermedades.

Métodos de filmación

Ciencias

Geología

Hola ._.

Anatomía del ojo

  • Cámara anterior, estructura del ojo que está limitada por delante por la córnea y por detrás por el iris y el cristalino.
  • Cámara posterior, espacio situado detrás del iris.

Fitónimo

  • Cámara, uno de los nombres vulgares de las plantas del género Lantana.

Apellido (con tilde y sin tilde)

Topónimos

  • Campo de Cámara, Corredor de Colmenar o Corredor de Colmenar-Periana, comarca de la provincia de Málaga, en Andalucía (España).
  • Base Antártica Cámara, estación científica antártica perteneciente a la República Argentina.

Otros usos

  • Cámara o camarógrafo, persona que trabaja manejando una cámara de cine o de televisión.
  • Cámara de eliminación (en inglés, Elimination Chamber), tipo de enfrentamiento en la lucha libre profesional.
  • Cámara de eliminación, evento anual de pago por visión producido por la empresa de lucha libre profesional World Wrestling Entertainment (WWE) durante el mes de febrero.