Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bersuit Vergarabat»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:
Actualmente,no forma parte de la banda el conocido ex-lider [[Gustavo Cordera]].
Actualmente,no forma parte de la banda el conocido ex-lider [[Gustavo Cordera]].


Algunas de sus canciones más difundidas son "[[O Tempo Não Pára (canción)|El tiempo no para]]" , "Yo tomo" , "Se viene", "[[Señor Cobranza]] (cover de [[Las Manos de Filippi]])" , "[[La argentinidad al palo]]", "La bolsa", "La soledad", "Mi caramelo", "[[Sencillamente]]", "Un pacto" y "Murguita del Sur", entre otras.
Algunas de sus canciones más difundidas son "[[O Tempo Não Pára (canción)|El tiempo no para]]" , "Yo tomo" , "Se viene", "[[Señor Cobranza]] (robado de [[Las Manos de Filippi]])" , "[[La argentinidad al palo]]", "La bolsa", "La soledad", "Mi caramelo", "[[Sencillamente]]", "Un pacto" y "Murguita del Sur", entre otras.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 19:59 29 abr 2012

Bersuit Vergarabat
Datos generales
Origen Bandera de ArgentinaAvellaneda, Buenos Aires, Argentina
Información artística
Género(s) Rock
rock alternativo
Tango
Cumbia
Chacarera
Murga
Candombe
Período de actividad 1987 – En actividad
Discográfica(s) DBN
Universal
Surco
Web
Sitio web www.bersuit.com
Miembros

Juan Carlos Subirá
Carlos E. Martín
Oscar Humberto Righi
Rene Isel "Pepe" Céspedes
Daniel Suárez
Alberto Verenzuela
Germán "Cóndor" Sbarbatti
Exmiembros

Gustavo E. Cordera
Carlos "Charly" Bianco
Marcela Chediak
Rubén Sadrinas
Raúl Pagano
Miguel Jara

Bersuit Vergarabat es un grupo argentino de rock, el cual se hizo notable a finales de los años noventa por unir este género musical con ritmos latinoamericanos —como la cumbia, el tango, la murga o el candombe— y letras cargadas de críticas hacia el sistema político y la sociedad.

Su alineación más famosa estaba constituida por: Gustavo Cordera (voz), Juan Carlos Subirá (teclados, acordeón y voz), Carlos Martín (batería y percusión), Oscar Humberto Righi (guitarra), Pepe Céspedes (bajo y voz), Daniel Suárez (voz y coros), Alberto Verenzuela (guitarra), y Germán "Cóndor" Sbarbatti (voz, coros y charango).

Actualmente,no forma parte de la banda el conocido ex-lider Gustavo Cordera.

Algunas de sus canciones más difundidas son "El tiempo no para" , "Yo tomo" , "Se viene", "Señor Cobranza (robado de Las Manos de Filippi)" , "La argentinidad al palo", "La bolsa", "La soledad", "Mi caramelo", "Sencillamente", "Un pacto" y "Murguita del Sur", entre otras.

Historia

Comienzos (1987-1996)

En 1987 Gustavo Cordera conoció a Juan Subirá y Pepe Céspedes en "La Casa de las Artes de la Vieja Avellaneda", donde se reunían artistas de diferentos ámbitos. Allí improvisaron algunas canciones como "Masturbación en masa" (inédito) y "Hociquito de Ratón". Un año más tarde la banda estaba formada por cinco miembros: Gustavo Cordera en voz, Charly Bianco en guitarra, Pepe Céspedes en Bajo, Juan Subirá en teclados y Carlos Martín en batería. En ese momento se hacían llamar Henry y la Palangana, fue en mayo del '89 cuando se dieron en llamar Bersuit Vergarabat, momento en que comenzaron a recorrer el circuito under porteño, tocando en Babylonia, Cemento y fiestas del Condon Clú, entre otros lugares.

A principios de los años 1990 ingresan al grupo Rubén Sadrinas en voz, Raúl Pagano en teclados y Oscar Righi en guitarra eléctrica. Con esta formación graban su primer álbum llamado Y punto. Este disco contiene una versión de "El tiempo no para", una canción del músico brasileño Cazuza. Además contenía el tema "Hociquito de ratón" que la banda compuso al comienzo de su carrera.

En 1992 editan su segundo álbum titulado Asquerosa alegría. Tras el lanzamiento del disco se alejan de la banda Rubén Sadrinas, Raúl Pagano y Charly Bianco. En reemplazo de este último ingresa Alberto Verenzuela.

Don Leopardo (1996-1998)

Entre rumores de una posible separación y sin una compañía discográfica que los apoyara, trabajaban en su tercer disco, bautizado en un principio "La historia de Don Leopardo y Vir Trompzio" aunque el nombre definitivo sería "Don Leopardo". El álbum fue producido por Pichón Dalpont.Con el lanzamiento de este álbum Bersuit comenzó a ganar más lugar dentro de la escena musical, incluyendo su participación en festivales multitudinarios, como el Festival Alternativo de Ferro, el cierre de Buenos Aires No Duerme en Parque Centenario, y el Festival de Las Madres en Ferro y de Las Abuelas en Plaza de Mayo.Al año siguiente el grupo realizó 55 shows por distintas ciudades del país como Rosario, Córdoba, Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y la Costa Atlántica, entre otras.

Libertinaje (1998-2000)

El álbum que hace conocida a la banda a nivel nacional e internacional es Libertinaje, doble platino en Argentina, lanzado en 1998 y producido por Gustavo Santaolalla. Inician una gira de presentacion en toda Latinoamerica, España y Estados Unidos. Integran el Watcha Tour del año 99, hacen tres giras exitosas por España, (incluyendo su elogiadísima participación en el famoso Festimad) pasan cuatro veces en un año por México, tocan en Chile, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Uruguay, Bolivia, Perú, Nicaragua, Ecuador y Puerto Rico. Cierran el año '99 con un show masivo ante 50.000 personas al aire libre en Buenos Aires, frente al Obelisco. Todo esto gracias a canciones contenidas en el album, como "Yo tomo", "Se viene", "Murguita del Sur" y "Sr. Cobranza". Esta última originalmente de Las manos de Filippi, se trata de una cancion protesta hacia el Estado, que causa controversia pero al mismo tiempo logra que la banda logre gran popularidad y defina una imagen de una banda con canciones de protesta. En 1999 participan del cd Tributo a Sandro,un disco de rock con una versión de la canción Una muchacha y una guitarra.[1]

Hijos del Culo (2000-2002)

En el año 2000 llega “Hijos del Culo”. La historia recomenzaba y otro capítulo estaba por escribirse. Nuevamente alcanzan el doble platino por las ventas de este trabajo y el grupo continúa creciendo en convocatoria.

De la cabeza con Bersuit Vergarabat (2002-2004)

En 2002,la banda cumplia 10 desde su primer disco publicado,fue por eso que a mediados del 2002 editan de la cabeza,un disco que refleja la energía de las “fiestas itinerantes” que son las presentaciones de la banda. Fue grabado en vivo en el estadio Obras Sanitarias y en Show Center de Haedo.Un pacto y Perro amor explota fueron los dos unicos temas nuevos del disco.Con este trabajo comenzaron la "Gira De la Cabeza con Bersuit" con la que recorrieron el país entero, además de presentarse en Latinoamerica,España y Estados Unidos.Después vinieron todas las seguidillas de shows sold out en los Luna Park y la confirmación de que la Bersuit Vergarabat es la banda más importante en la escena del Rock Argentino al alcanzar el Triple Platino por las más de 150 mil copias vendidas de este disco en vivo.En los dos shows en los que fue grbado el álbum, se graba el DVD con el mismo nombre,que sale en el 2004 y consigue el galardon de DVD de platino.En este mismo año,La Bersuit se presenta ante más de 20 mil personas en el Patinódromo de Mar del Plata y fueron el número más importante del festival Cosquin Rock.

La coronación: La argentinidad y Testosterona (2004-2007)

En el mes de marzo de 2004 lanzaron su exitoso disco "La Argentinidad al palo". Fue un disco doble que salió a la calle en dos etapas: "La Argentinidad al Palo (Se es)", y un mes después, "La Argentinidad al palo (Lo que se es)". Esta placa recibió el galardón de séxtuple platino y fueron reconocidos por los medios de comunicación como la mejor banda del 2004.Con su doble disco La Bersuit dio mas de 100 show nacionales e internacionales durante el 2004, siendo así el grupo con mas convocatoria a nivel nacional y un amplio alcance en el plano internacional. El cierre del año de “La Argentinidad al palo” fue en un multitudinario show en Mendoza donde se registraron las imágenes y el audio para la edición de un DVD de esta presentación. Después de su vigoroso año, la Bersuit es invitada a la apertura del Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil. Allí compartió escenario con figuras de la talla de Gilberto Gil y Manu Chao, entre otros, participando así en un gigantesco espectáculo en el escenario Puerto del Sol de Porto Alegre. A partir de esta presentación el grupo ha recibido numerosas invitaciones en distintas partes del mundo relacionadas con el Foro Social Mundial. En el curso de este año, realizaron varios show nacionales e internacionales. Sus últimas presentaciones en Capital Federal fueron una seguidilla de shows entre 16 junio y el 2 julio en el estadio “Luna Park”, donde agotaron todas las localidades. En estos recitales, compartieron escenario junto a otras figuras de la música nacional, presentaron canciones de su nuevo álbum, y recorrieron casi toda su historia musical, confirmando su vigencia, y exponiendo también su interés por la causa social y ecológica. En 2005 recibieron el galardón de "Gardel de oro a la música" y editaron "Testosterona", grabado entre abril y mayo en estudios Del Cielito. El disco cuenta con la colaboración de Andrés Calamaro, de Carlos "La Mona" Jiménez y del Sindicato Argentino del Hip-Hop. El 11 de agosto presentaron el disco en el mini estadio del club Atenas de La Plata. También en el 2005 la banda acompaña a Andres Calamaro en una serie de conciertos en el Luna Park. De esos conciertos queda registrado un disco en vivo “ El Regreso” con record de ventas. Luego viajan a España y realizan tres conciertos multitudinarios, cerrando en El Palacio de los Deportes en Madrid sold out. De ese concierto editan un CD Made in Spain junto a un DVD que registra el último concierto en Obras Sanitarias donde participan Litto Nebbia y Vicentico. Durante el año 2006, la banda sigue girando, se agrega una gira por Italia en la grilla junto con Negrita, un grupo italiano con quienes al tiempo hacen una gira por España. "Lados BV" es un disco publicado en 2006 con temas inéditos, rarezas y material que no fue incluido en los trabajos anteriores. Fue incluido en un box set de lujo. El 12 de Mayo del 2007, Bersuit tiene el privilegio de entrar en la historia de las grandes bandas argentinas llenando el estadio de River Plate, con una convocatoria de 70.000 personas.Allí presentan el single De ahí soy yo[2]

? (2007-2009)

En Noviembre del 2007 editan un nuevo disco de estudio,dicha placa lleva por nombre un signo de pregunta ?,donde se destaca entre otros temas Laten Bolas,Mi vida,Ansiando Libertad y De ahí soy yo,este último con una fuerte crítica hacia la construcción de papeleras y a la contaminación ambiental.El disco alcanza rápidamente el doble platino.Durante el 2008 vuelven a llenar River en el marco del Quilmes rock, en donde cierran esa noche con 60.000 fans. De ambos conciertos en el monumental graban un DVD que al día de la fecha todavía no se ha editado. Durante el 2008 presentan “ ? ” haciendo una gira que incluye también España y varios países de América Latina.En el 2009 anuncian una serie de conciertos en el Luna Park, denominado Luna Llena en el Luna, donde plantean a partir de el mes de abril tocar en las nueve noches de luna llena de ese mismo año.De estos,solos se hicieron dos conciertos,dados los compromisos de Cordera por su carrera solista.[3]

Separación y proyectos solistas (2009-2011)

En junio de 2009 la banda decide separarse por tres años, según lo aseguraron sus integrantes. La causa se debe a que el cantante Gustavo Cordera inició un proyecto solista. "Podemos no volver, porque de repente este camino (solista) nos encanta. Y es como la pareja, cuando vivís otras situaciones y te gusta, no volvés", dijo Cordera en junio al diario "El País" de Uruguay. Pese a compromisos pactados que la banda tenía hasta diciembre, todo fue cancelado.[4]

Cordera ha lanzado dos álbumes solistas hasta el momento "Suelto" (2009) y "La caravana mágica" (2010). Daniel Suárez, Pepe Céspedes, Cóndor Sbarbatti, Osky Righi y el ex-sonidista de Bersuit, Martín Pomares, conforman una banda llamada De bueyes, que ha editado un álbum llamado Más que una yunta. Juan Subirá también ha iniciado una carrera solista con su disco "Fisura expuesta", que mezcla tango y rock. Además de los proyectos de Tito Verenzuela "La Demanda" y de Carlos Martín, "Carlitos en Banda", sin discos editados aún.

Retorno de Bersuit sin Gustavo Cordera (2011-2012)

En febrero de 2011 la banda vuelve a mutar sin el cantante, diciendo que Cordera abandonó las filas bersuiteras.Sin embargo el cantante dijo en el suplemento S! Nunca me ofrecieron volver. Firmé los papeles para que puedan tocar, cedí mi parte del nombre y permití que hagan las canciones de mi autoría. No me siento reconocido. A mí no se me hubiera ocurrido nunca formar Bersuit sin ellos.[5]​ La banda volvió a tocar haciendo una gira por España y Londres con sus más grandes éxitos, y una pequeña gira por México, presentandose en Guadalajara y en la Ciudad de México. Además, se presentaron el 22 de mayo en el festival Quilmes Rock con cantantes invitados y el 20 de noviembre en los 10 años de la ex fábrica Zanón, junto a arbolito,Oye Primate y Manu Chao.También asistieron a diversos festivales solidarios y recitales gratuitos. El 29 de Febrero de 2012 lanzan el cd La Revuelta en el que incluirá su primer corte titulado "Cambiar el alma",escrito con Chano de Tan Biónica y asi tambien el videoclip del mismo. [6]

Estética

En homenaje a los internos de la residencia psiquiátrica del Hospital Municipal José Tiburcio Borda de Buenos Aires, suelen vestir el pijama que los distingue. La difundida historia de la internación de Cordera en el mismo, sin embargo, es una leyenda urbana.

Discografía

Álbumes

Lanzamiento Título Discográfica Grabación
1992 Y Punto DBN Estudio
1993 Asquerosa Alegría DBN Estudio
1996 Don Leopardo Universal Estudio
1998 Libertinaje Universal Estudio
2000 Hijos del Culo Universal Estudio
2002 De la cabeza con Bersuit Vergarabat Universal En Vivo
2004 La Argentinidad al Palo (se es) + (lo que se es) Universal Estudio
2005 Testosterona Universal Estudio
2006 Lados BV Universal Rarezas
2007 ?[7] Universal Estudio
2012 La Revuelta Sony Esrudio

Filmografía

DVD

Lanzamiento Título Formato
2004 De la Cabeza DVD
2006 La Argentinidad al Palo DVD

Bibliografía

Libro

Lanzamiento Título Autor Argumento
2007 Verborrea conversaciones con Bersuit Vergarabat Bandera de Venezuela Yumber Vera Roja Cuenta la historia de la banda. Contiene varias fotos de la banda, y un poster de regalo.

Curiosidades

  • La canción O vas a misa... ha sido elegida para la banda sonora del videojuego FIFA 07, junto con otras canciones de otras grandes bandas a nivel mundial. Aunque el estribillo fue modificado para censurar la frase "o vas a mi salamín".
  • Era tradición que en los recitales (durante la canción "Hociquito de Ratón") Cordera eligiera a unas cuantas chicas del público. Acto siguiente, las muchachas (generalmente adolescentes) se desvestían el torso, mostrando los senos y bailando con los integrantes de la banda.
  • La canción "Toco y me voy" fue elegida para la propaganda del diario Clarín en contra de la violencia del fútbol.Y también en las propagandas de canal 7, La TV Pública, para los anuncios de Futbol Para Todos en los primeros meses, entre otras canciones.
  • La canción "Me duele festejar" del disco "Testosterona", se utilizó en la campaña de publicidad de verano, de la fundación Once para España en 2007.
  • La canción "Perro amor explota" fue utilizada para una campaña de publicidad japonesa de Adidas.
  • El tema Perro amor explota tambien fue utilizado para la pelicula Amores perros en 2003
  • La canción "Ragalonga de Malandras" (CD Inédito) fue usada como cortina para la serie de TV argentina "Malandras".
  • La canción "murguita del sur" es usada en numerosos cánticos de hinchadas de equipos de fútbol argentinos.

Miembros de la Banda

Miembro de la banda Instrumento Fecha Álbum/Video
Gustavo E. Cordera Voz principal 1989 - 2009
  • Y punto
  • Asqueorsa alegria
  • Don Leopardo
  • Libertinaje
  • Hijos del Culo
  • De la Cabeza con Bersuit
  • La Argentinidad al Palo (Se es/lo que se es)
  • Testosterona
  • Lados BV
  • ?
Alberto "Tito" Verenzuela Guitarra , voz 1994 - 2011
  • Don Leopardo
  • Libertinaje
  • Hijos del Culo
  • De la Cabeza con Bersuit
  • La Argentinidad al Palo (Se es/lo que se es)
  • Testosterona
  • Lados BV
  • ?
  • La Revuelta
Oscar Humberto Righi Guitarra 1990 - 2011

Todos

Rubén Sadrinas voz 1990 - 1994
  • Y punto
  • Asquerosa Alegría
Carlos "Charly" Bianco Guitarra 1990 - 1994
  • Y punto
  • Asquerosa Alegría
Carlos E. Martín Batería 1989 - 2011

Todos

Rene Isel "Pepe" Céspedes Bajo, voz 1989 - 2011 Todos
Miguel Jara Bajo, voz 1989
Daniel Suárez Coros 1997 - 2011
  • Libertinaje
  • Hijos del Culo
  • De la Cabeza con Bersuit
  • La Argentinidad al Palo (Se es/lo que se es)
  • Testosterona
  • Lados BV
  • ?
  • La Revuelta
Germán "Cóndor" Sbarbatti Coros 1997 - 2011
  • Libertinaje
  • Hijos del Culo
  • De la Cabeza con Bersuit
  • La Argentinidad al Palo (Se es/lo que se es)
  • Testosterona
  • Lados BV
  • ?
  • La revuelta
Juan Subirá Teclados 1989 - 2011

Todos

Hector "Limón" García Coros 1997 - 1999
  • Libertinaje
Raúl Pagano Teclados 1990 - 1992
  • Y punto
Marcela Chediak Percusión 1990 - 1993
  • Y punto
  • Asquerosa Alegría

Notas

Enlaces externos