Beariz
Beariz | ||
---|---|---|
municipio | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Carballino | |
Ubicación | 42°27′58″N 8°16′14″O / 42.4661929, -8.2704338Coordenadas: 42°27′58″N 8°16′14″O / 42.4661929, -8.2704338 | |
• Altitud | 613 msnm | |
Superficie | 56,2 km² | |
Parroquias | 3 | |
Población | 982 hab. (2017) | |
• Densidad | 17,47 hab./km² | |
Gentilicio | bearicense | |
Alcalde (2018) | Manuel Prado López (PPdeG) | |
Sitio web | http://www.beariz.org | |
[editar datos en Wikidata] |
Beariz es un municipio español de la provincia de Orense, Galicia. Pertenece a la comarca de Carballino.
Geografía[editar]
El ayuntamiento de Beariz linda al norte con el ayuntamiento pontevedrés de Forcarey, al este con los ayuntamientos orensanos de Irijo y Boborás, al sur con el ayuntamiento orensano de Avión y al oeste con el ayuntamiento pontevedrés de La Lama.
Historia[editar]
Beariz, al igual que toda la Tierra de Montes, fue gobernada por los arzobispos compostelanos a través de los Merino, nombrados por ellos, y que tenían su sede y residencia en el Castro de Montes, en San Miguel de Presqueiras (municipio de Forcarei). Allí se había construido una fortaleza y una torre, de la que hoy sólo quedan las ruinas.[1]
Esta torre la había mandado construir el propio Arzobispo Xelmírez y estaba situada en una especie de península que forma el río Castro, afluente del Lérez, y que fue destruida durante la Revuelta Irmandiña en 1476. Los trece Merinos, que residían en ella, se mudaron después a Soutelo de Montes y permanecieron allí hasta el fin de los Señoríos en 1811.[1] Y es en este año precisamente cuando se forman los primeros municipios.
Población[editar]

Evolución de la población de Beariz - desde 1900 hasta 2011 - | |||||||
1900 | 1930 | 1950 | 1981 | 2004 | 2007 | 2010 | 2011 |
2.226 | 2.744 | 2.653 | 1.460 | 1.404 | 1.285 | 1.205 | |
Fuentes: INE e IGE
(Los criterios de registro censal variaron entre 1900 y 2011, y los datos del INE y del IGE pueden no coincidir.) |
Parroquias[editar]
- Beariz (Santa María)
- - Alvite
- - Beariz
- - A Bouza
- - Garfián
- - Magros
- - Muradás
- Lebozán (Santa Cruz)
- - As Antas
- - Arnelas
- - A Ermida
- - Lebozán
- - Os Liñares
- - As Ventelas
- Xirazga (San Salvador)
- - A Abeleira
- - Alén
- - Correa
- - Doade
- - Framía
- - Ricovanca
Referencias[editar]
- ↑ a b Biblioteca virtual galega. «Terra de Montes. Guía Cultural e Turística». Consultado el 22 de marzo de 2016.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Beariz.
- Web oficial