Ir al contenido

(17357) Lucataliano

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(17357) Lucataliano
Descubrimiento
Descubridor Giovanni de Sanctis, Vincenzo Zappalà
Fecha 23 de agosto de 1978
Lugar Observatorio del Monte Stromlo
Designaciones 1998 FZ123 = 1999 HZ7 = 1978 QH3
Nombre provisional 1978 QH3
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 121.9096357311774 °
Inclinación 15.13030775431075 °
Argumento del periastro 222.9332450926843 °
Semieje mayor 2.655346844665148 ua
Excentricidad 0.2318992757948202
Anomalía media 185.6192015099469 °
Elementos orbitales derivados
Época 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 2.039573834403239 ua
Apoastro o afelio 3.271119854927056 ua
Período orbital sideral 1580.44836917614 días
Características físicas
Diámetro 10.113 km
Magnitud absoluta 13.9
Albedo 0.029
Cuerpo celeste
Anterior (17356) Vityazev
Siguiente (17358) Lozino-Lozinskij

(17357) Lucataliano es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Giovanni de Sanctis y Vincenzo Zappalà el 23 de agosto de 1978 desde el Observatorio del Monte Stromlo, en Canberra, Australia.

Designación y nombre[editar]

Lucataliano fue designado inicialmente como 1978 QH3. Fue nombrado por Luca Taliano (1999-2012) quien fue un querido amigo del descubridor.[1]

Características orbitales[editar]

Lucataliano orbita a una distancia media del Sol de 2,655 ua, pudiendo acercarse hasta 2,040 ua y alejarse hasta 3,271 ua. Tiene una inclinación orbital de 15,130 grados y una excentricidad de 0,232. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1580,45 días.[1]

Características físicas[editar]

La magnitud absoluta de Lucataliano es 13,87. Tiene 10,113 km de diámetro y su albedo se estima en 0,029.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c «(17357) Lucataliano» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 23 de mayo de 2024. 
  2. Minor Planet Center. «(17357) Lucataliano» (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2024.