س

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 ← zāī shīn →  Sīn
ـﺲ
Final
ـﺴ
Media
Inicial
Historia
Origen
Alfabeto árabe
خ ح ج ث ت ب ا
ص ش س ز ر ذ د
ق ف غ ع ظ ط ض
ي و ه ن م ل ك

La sīn (en árabe ﺳﻴﻦ, sīn [siːn]) es la duodécima letra del alfabeto árabe. Representa un sonido silbante, alveolar, predorsal y sordo,[1]​ /s/. En la numeración abyad tiene generalmente el valor de 60, aunque en el Magreb suele tener el de 300.[2]

Transliteración[editar]

Suele ser transliterada como s de forma universal. Por ejemplo se translitera «siyar», (en árabe سيجار), que significa cigarro.

Historia[editar]

La sīn no deriva del semk fenicio, sino de la šīn, pero tiene el mismo valor fonético y, en general, el mismo valor numérico en la numeración magrebí.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Corriente, Federico (1980). «Lección 1.ª: Fonología». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 19-29. ISBN 84-7472-017-6. 
  2. Corriente, Federico (1980). «Lección 3.ª: Grafonomía». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 41-51. ISBN 84-7472-017-6.