¿Qué invadimos ahora?
¿Qué invadimos ahora? | ||
---|---|---|
Título | Where to Invade Next | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Michael Moore, Carl Deal, Tia Lessin | |
Guion | Michael Moore | |
Sonido | Hilary Stewart, Francisco Latorre | |
Fotografía | Richard Rowley, Jayme Roy | |
Narrador | Michael Moore | |
Protagonistas | Michael Moore | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
![]() | |
Año | 2015 | |
Género | documental | |
Duración | 119 minutos | |
Idioma(s) | inglés, italiano, francés, alemán, árabe, noruego, finés | |
Compañías | ||
Productora | Dog Eat Dog Films, IMG | |
Distribución |
| |
Recaudación | 4 millones | |
Sucesión de películas | ||
¿Qué invadimos ahora? | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
¿Qué invadimos ahora? es un documental dirigido por Michael Moore, preestrenado en Estados Unidos el 23 de diciembre de 2015 y posteriormente estrenado en 308 salas el 12 de febrero de 2016.
Reseña[editar]
Tras su documental Capitalismo, Moore produce, guioniza y actúa en esta sátira y divertida comedia donde se crea una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos.[1] Los países que recorre el documental son Italia, Francia, Alemania, Finlandia, Eslovenia, Túnez, Noruega, Islandia y Portugal.[2][3]
Moore visita Finlandia para conquistar el excelente sistema educativo; Francia para poder apreciar la importancia de la buena alimentación en la educación primaria, Islandia para aprender del importante papel de la mujer en la sociedad; Alemania para adoptar la capacidad de autocrítica y de no olvidarse de los propios errores; Italia para aprender a disfrutar de la vida; Portugal para ver la acción de una policía más humana y una sociedad más libre; Eslovenia para comprobar los beneficios de una universidad gratuita para todos; o Túnez para observar cómo llevar a cabo una revolución y no perderse en el camino.[4][5]
El documental se presentó en el Festival Internacional de Cine de Toronto en 2015, y en Europa, en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 2016.[6]
La película ha sido candidata a los siguientes premios: Premio Satellite, Premios de la Crítica Cinematográfica y Asociación de Críticos de Chicago.[7] Ha recaudado aproximadamente 4 millones de dólares.[8]
Premios[editar]
- 2015: Premio Satellite, candidato al mejor documental.
- 2015: Premios de la Crítica Cinematográfica, candidato al mejor documental.
- 2015: Asociación de Críticos de Chicago, candidato al mejor documental.
Referencia[editar]
- ↑ cineytele (2016). «‘¿Qué invadimos ahora?’ inaugura hoy Documental». España. Consultado el 7 de mayo de 2016.
- ↑ filmaffinity. «¿Qué invadimos ahora?». Consultado el 7 de mayo de 2016.
- ↑ wheretoinvadenext (2015). «Página oficial» (en inglés). Estados Unidos. Consultado el 7 de mayo de 2016.
- ↑ okdiario. «Imagen del director de cine norteamericano Michael Moore». España. Consultado el 7 de mayo de 2016.
- ↑ elespanol (27 de abril de 2016). «Michael Moore quiere que EEUU entre en la Unión Europea». España. Consultado el 7 de mayo de 2016.
- ↑ Festival Internacional de Cine de Berlín (2016). «Berlinale Special» (en inglés). Alemania. Consultado el 7 de mayo de 2016.
- ↑ documentamadrid (2016). «Sección Oficial Largometrajes». Consultado el 7 de mayo de 2016.
- ↑ boxofficemojo. «¿Qué invadimos ahora?» (en alemán). Consultado el 7 de mayo de 2016.