Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Susana Villarán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Elecciones regionales y municipales del Perú de 2010: se precisa que no fue su idea, y se da link con crítica al respecto
Pedroarg (discusión · contribs.)
Línea 80: Línea 80:


La alianza municipal encabezada por Villarán obtuvo 1 743 712 votos, que representan el 38,393% de los votos válidos.<ref>http://www.elecciones2010.onpe.gob.pe/resultados_erm/</ref>
La alianza municipal encabezada por Villarán obtuvo 1 743 712 votos, que representan el 38,393% de los votos válidos.<ref>http://www.elecciones2010.onpe.gob.pe/resultados_erm/</ref>

El 26 de octubre del 2010, 23 días después de los comicios, su principal contendiente [[Lourdes Flores]] reconoció la victoria de Villarán, convirtiéndose en la primera alcaldesa de Lima elegida a través de elecciones.<ref>http://elcomercio.pe/politica/659680/noticia-ultimo-minuto-lourdes-flores-acepto-su-derrota-electoral-alcaldia-lima</ref>


Durante su gestión se inició el programa de chatarreo que busca reducir y modernizar la flota de unidades de transporte público en la ciudad, así como reducir los niveles de contaminación.<ref>http://elcomercio.pe/lima/1362142/noticia-villaran-entrego-primeros-cuatro-cheques-bono-chatarreo</ref><ref>http://www.munlima.gob.pe/noticias/item/25885-alcaldesa-de-lima-puso-en-marcha-%E2%80%98programa-de-chatarreo%E2%80%99.html</ref><ref>http://diario16.pe/noticia/13428-este-verano-empiezan-a-funcionar-500-buses-patraon</ref>. Este programa se inició con la promulgación en 2007 durante en gobierno de [[Alan García]]. <ref>http://www.diariolaprimeraperu.com/online/actualidad/gobierno-amarra-bono-chatarrero_60805.html Diario La Primera: Gobierno ammara bono del chatarreo</ref>. Cabe mencionar, que este programa no ha estado exento de críticas.<ref>http://blogs.semanaeconomica.com/blogs/el-nuevo-sol/posts/populismo-vergnozoso Semana económica: Populismo vergonzoso: El chatarreo</ref>
Durante su gestión se inició el programa de chatarreo que busca reducir y modernizar la flota de unidades de transporte público en la ciudad, así como reducir los niveles de contaminación.<ref>http://elcomercio.pe/lima/1362142/noticia-villaran-entrego-primeros-cuatro-cheques-bono-chatarreo</ref><ref>http://www.munlima.gob.pe/noticias/item/25885-alcaldesa-de-lima-puso-en-marcha-%E2%80%98programa-de-chatarreo%E2%80%99.html</ref><ref>http://diario16.pe/noticia/13428-este-verano-empiezan-a-funcionar-500-buses-patraon</ref>. Este programa se inició con la promulgación en 2007 durante en gobierno de [[Alan García]]. <ref>http://www.diariolaprimeraperu.com/online/actualidad/gobierno-amarra-bono-chatarrero_60805.html Diario La Primera: Gobierno ammara bono del chatarreo</ref>. Cabe mencionar, que este programa no ha estado exento de críticas.<ref>http://blogs.semanaeconomica.com/blogs/el-nuevo-sol/posts/populismo-vergnozoso Semana económica: Populismo vergonzoso: El chatarreo</ref>

Revisión del 13:17 25 ene 2012

Susana Villarán
Archivo:Susana Villarán.jpg
Susana Villarán en 2010


Alcaldesa Metropolitana de Lima
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de enero de 2011
Predecesor Marco Parra Sánchez


Ministra de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano del Perú
22 de noviembre de 2000-28 de julio de 2001
Predecesor Luisa María Cuculiza
Sucesor Doris Sánchez

Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Jesús María, Lima, PerúPerú
Nacionalidad Peruana
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Josefina de la Puente y Lavalle
Fernando Villarán Duany
Cónyuge Manuel Piqueras Luna
(separados)
Hijos Emmanuel, Soledad e Ignacio
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Política, periodista, consultora
Partido político Fuerza Social
Sitio web

Susana María del Carmen Villarán de La Puente (Lima, 16 de agosto de 1949) es una política peruana. Es la actual Alcaldesa de Lima, y además, la primera mujer en acceder al cargo por medio de elecciones.

Postuló a la Presidencia de la República en las elecciones generales del Perú de 2006 por la alianza política Concertación Descentralista.

Es, así mismo, vicepresidenta del Partido Descentralista Fuerza Social.

Biografía

Primeros años

Susana Villarán nació el 16 de agosto de 1949, es hija de Fernando Villarán Duany y Josefina de la Puente y Lavalle. Estudió en la Escuela L’ecole Nouvelle de Miraflores y el Colegio del Sagrado Corazón Chalet de Chorrillos. Una vez graduada, estudió Educación en la Escuela Superior de Educación Familiar, además de Periodismo en la Escuela Superior de Periodismo Jaime Bausate y Meza, este último no concluido.[1]

Empezó a estudiar Sociología en la Universidad Católica de Chile en 1972 pero interrumpió sus estudios por el golpe de estado de Augusto Pinochet, y llevó cursos en el "Centro de Estudios de la Realidad Nacional" (CEREN) de la Universidad Católica de Chile entre 1972 y 1973.

Se casó con el exdiputado Manuel Eduardo Piqueras Luna, con quien tiene tres hijos: Emmanuel, Soledad e Ignacio.

Trayectoria política

Entre 1977 y 1979 militó en el Partido Comunista Revolucionario PCR.[2]

Fue asesora en la Municipalidad Metropolitana de Lima desde 1983 hasta 1985 y trabajó para el alcalde Alfonso Barrantes. En una entrevista ella indica que cofundó el aún existente programa Vaso de leche para disminuir la desnutrición infantil,[3]​ aunque familiares del fallecido alcalde Barrantes indicaron que ella no era la fundadora de dicho programa.[4]

En el año 2000 fue nombrada Ministra de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua y en el año 2002 fue la primera Defensora de la Policía.

En el año 2004 denunció, junto a Fernando Rospigliosi y Pedro Salinas, al legislador Jorge Mufarech por los delitos de encubrimiento y omisión de denuncia, pero al no encontrar indicios de la comisión del delito, la denuncia fue archivada por el Ministerio Público.[5]

Entre 2002 y 2005 fue Comisionada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).[6]​ Dentro de la CIDH fue "Relatora sobre los derechos de los niños y las niñas" y posteriormente fue "Relatora sobre los derechos de las mujeres", entre otros cargos.

Ocupó el cargo de Segunda Vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en 2004, y de Primera Vicepresidenta en 2005. El 29 de marzo de 2004, hizo una presentación como Segunda Vicepresidenta de la CIDH ante la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos de la Organización de Estados Americanos (OEA).[7]

Fue la jefa de la misión de la CIDH que visitó Guatemala en julio de 2002 con el objetivo de evaluar la situación de los defensores de derechos humanos en ese país.[8]​ También visitó Guatemala como "Relatora sobre los derechos de las mujeres" en setiembre de 2004, al final de la cual se emitieron observaciones preliminares sobre "la vigencia del derecho de la mujer guatemalteca a vivir libre de violencia y discriminación".[9]

En el 2008 fue elegida miembro del Comité de Derechos del niño de las Naciones Unidas.[10]

En noviembre de 2011 recibió las llaves de la ciudad de Bogotá.[11]

Elecciones generales del Perú de 2006

Susana Villarán postuló a la Presidencia del Perú en las elecciones generales del Perú de 2006 por la alianza Concertación Descentralista, formada por el Partido por la Democracia Social (liderado por Villarán) y por el Movimiento Humanista Peruano (liderado por Yehude Simon). Obtuvo el sétimo lugar con 0.62% de los votos válidos.[12]

Elecciones regionales y municipales del Perú de 2010

Villarán postuló a la Alcaldía de Lima en las elecciones municipales de Lima de 2010, que se llevaron a cabo el domingo 3 de octubre de 2010. Para ello formó una alianza con el Movimiento Nueva Izquierda, el Movimiento Tierra y Libertad y el Movimiento político Lima para Todos. En el marco de la campaña política, Villarán expresó que su candidatura representaba una izquierda moderna, democrática y progresista,[13][14]​ evitando acercamiento con algunos sectores de la izquierda, como el Partido Nacionalista Peruano liderado por Ollanta Humala, al cual se le relacionaba con Hugo Chávez.[15]

Inició su campaña con una baja intención de voto, que aumentó considerablemente en las últimas semanas de campaña; incluso llegó a una intención de voto del 45%,[16][17][18]​ posicionándose así en el primer lugar de las encuestas. Esta subida se debió a diversos factores, los más importantes fueron la tacha de la candidatura de Alex Kouri, la difusión de un extracto de audios en donde su rival Lourdes Flores se expresaba despectivamente sobre las elecciones y la alcaldía, y la vinculación de Flores con el presunto narcotraficante Adolfo Carhuallanqui.[19]

La alianza municipal encabezada por Villarán obtuvo 1 743 712 votos, que representan el 38,393% de los votos válidos.[20]

El 26 de octubre del 2010, 23 días después de los comicios, su principal contendiente Lourdes Flores reconoció la victoria de Villarán, convirtiéndose en la primera alcaldesa de Lima elegida a través de elecciones.[21]

Durante su gestión se inició el programa de chatarreo que busca reducir y modernizar la flota de unidades de transporte público en la ciudad, así como reducir los niveles de contaminación.[22][23][24]​. Este programa se inició con la promulgación en 2007 durante en gobierno de Alan García. [25]​. Cabe mencionar, que este programa no ha estado exento de críticas.[26]

Árbol Genealógico

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Manuel Vicente Villarán Gonzáles
 
 
 
 
 
 
 
8. Francisco Aurelio Villarán Angulo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Nicolasa Angulo Jiménez
 
 
 
 
 
 
 
4. Ricardo Villarán Godoy
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18.
 
 
 
 
 
 
 
9. Delfina Godoy y Godoy
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19.
 
 
 
 
 
 
 
2. Fernando VIllarán Duany
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Andres José Duany Valiente
 
 
 
 
 
 
 
10. Juan Bonifacio Duany Mirabent
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. María Josefa Mirabent
 
 
 
 
 
 
 
5. Josefa Duany Franco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22.
 
 
 
 
 
 
 
11. María Gertrudis Caridad Franco Cabrera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23.
 
 
 
 
 
 
 
1. Susana Villarán de la Puente
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. José María de la Puente-Arnao y Oyague
 
 
 
 
 
 
 
12. José Rafael de la Puente y Noguer
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Antonia Noguer y Sabater
 
 
 
 
 
 
 
6. José Rafael de la Puente y Bustamante
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. José Bustamante
 
 
 
 
 
 
 
13. Josefina Bustamante y Salazar
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Cristina Salazar
 
 
 
 
 
 
 
3. Josefina de la Puente y Lavalle
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. José Antonio de Lavalle y Arias de Saavedra
 
 
 
 
 
 
 
14. José Antonio de Lavalle y Pardo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Mariana Pardo y Lavalle
 
 
 
 
 
 
 
7. Susana de Lavalle y García
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. José Antonio García y García
 
 
 
 
 
 
 
15. Rosalía García Delgado
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Rosalía María del Carmen Delgado Muro
 
 
 
 
 
 

Notas


Predecesor:
Marco Parra Sánchez
Alcalde Interino
Alcaldesa Metropolitana de Lima
1 de enero de 2011 a la fecha
Sucesor:
En funciones
Predecesor:
Luisa María Cuculiza
Ministra de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano del Perú
22 de noviembre de 2000 a 28 de julio de 2001
Sucesor:
Doris Sánchez

Referencias

  1. Susana Villarán de la Puente. Es nuestra candidata a la Presidencia de la República
  2. Susana Villarán dice que no 'esconde’ propiedades
  3. http://elcomercio.pe/politica/471223/noticia-susana-villaran-no-me-llamenfrejolita-sere-sucesora-barrantes
  4. Sobrina de Barrantes "indignada" con Susana Villarán por Vaso de Leche
  5. Susana Villarán, notable lideresa peruana perseguida por políticos siniestros y jueces venales
  6. cidh.org: Miembros anteriores
  7. cidh.org: Discursos
  8. http://www.cidh.org/Comunicados/Spanish/2002/30.02.htm
  9. http://www.cidh.org/Comunicados/Spanish/2004/20.04.htm
  10. Susana Villarán elegida miembro del comité de derechos del niño
  11. http://elcomercio.pe/lima/1338893/noticia-villaran-bogota-al-igual-que-lima-busca-igualdad-oportunidades
  12. http://www.web.onpe.gob.pe/modElecciones/elecciones/resultados2006/1ravuelta/index.onpe
  13. http://www.studio92.com/2010-09-03-susana-villaran-yo-represento-a-una-izquierda-moderna-noticia_292560.html
  14. http://www.infocandidatos.com/peru/noticia-susana-villaran-deslinda-relacion-patria-roja-133.html
  15. http://www.generaccion.com/noticia/79789/susana-villar-no-tengo-nada-que-ver-con-hugo-chz
  16. http://www.peru.com/noticias/sgc/portada/2010/09/25/detalle119761.aspx
  17. http://www.losandes.com.pe/Nacional/20100925/41336.html
  18. http://www.periodismoenlinea.org/actualidad/3-act/7954-sondeo-pucp-susana-villaran-obtiene-45-y-lourdes-flores-cae-a-28
  19. http://www.losandes.com.pe/Politica/20100916/40923.html
  20. http://www.elecciones2010.onpe.gob.pe/resultados_erm/
  21. http://elcomercio.pe/politica/659680/noticia-ultimo-minuto-lourdes-flores-acepto-su-derrota-electoral-alcaldia-lima
  22. http://elcomercio.pe/lima/1362142/noticia-villaran-entrego-primeros-cuatro-cheques-bono-chatarreo
  23. http://www.munlima.gob.pe/noticias/item/25885-alcaldesa-de-lima-puso-en-marcha-%E2%80%98programa-de-chatarreo%E2%80%99.html
  24. http://diario16.pe/noticia/13428-este-verano-empiezan-a-funcionar-500-buses-patraon
  25. http://www.diariolaprimeraperu.com/online/actualidad/gobierno-amarra-bono-chatarrero_60805.html Diario La Primera: Gobierno ammara bono del chatarreo
  26. http://blogs.semanaeconomica.com/blogs/el-nuevo-sol/posts/populismo-vergnozoso Semana económica: Populismo vergonzoso: El chatarreo

Enlaces externos