Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La Kalle (Perú)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.106.243 (disc.) a la última edición de 190.232.106.115
Etiqueta: Reversión
Etiqueta: Revertido
Línea 298: Línea 298:
!Eslóganes
!Eslóganes
|-
|-
|'''2009-2010'''
|'''2008-Presente'''
|''¡Las tiene todas!''
|''¡Las tiene todas!''
*<small>'''2010'''</small> <small>''¡Teeechno! en la kalle''</small>
*<small>'''2010'''</small> <small>''¡Donde esta tu música!''</small>
|-
|'''2011'''
|''¡Donde está tu música!''
*<small>'''2011'''</small> <small>''La radio más variada es La Kalle''</small>
*<small>'''2011'''</small> <small>''Lo mejor del reggaeton está en tu Kalle''</small>
*<small>'''2011-2012'''</small> <small>''Lo mejor de la salsa está en tu Kalle''</small>
*<small>'''2011-2012'''</small> <small>''Buena salsa en tu Kalle''</small>
|-
|'''2014'''
|''Tu música de siempre''
*<small>'''2014-2015'''</small> <small>''Lo mejor en salsa, boleros y criollos''</small>
*<small>'''2014-2015'''</small> <small>''La señal que te conduce a tus mejores recuerdos''</small>
|-
|'''2015-2023'''
|''¡Qué te vas a equivocar!''
*<small>'''2015:'''</small> <small>''Se las come a todas''</small>
*<small>'''2016-2023:'''</small> <small>''La Kalle se respeta. Aquí se toca buena salsa''</small>
*<small>'''2017-2021:'''</small> <small>''Número 1 en salsa, criollos, boleros y más''</small>
*<small>'''2018-2022:'''</small> <small>''Número 1 en música del recuerdo''</small>
*<small>'''2018-2022:'''</small> <small>''Número 1 en salsa''</small>
*<small>'''2018-2023:'''</small> <small>''Número 1 en música criolla''</small>
*<small>'''2018-2023:'''</small> <small>''Refrescate con la salsa refrescante de La Kalle''</small>
*<small>'''2018-2022:'''</small> <small>''Número 1 en boleros''</small>
*<small>'''2020-2023:'''</small> <small>''Sólo los mejores están en La Kalle''</small>
*<small>'''2023:'''</small> <small>''Las tenemos todas. Renuevate con la salsa de La Kalle''</small>
|-
|'''Desde 2023'''
|''¡Me gusta!''
*<small>'''2023-presente:'''</small> <small>''Somos tu Kalle dónde está toda tu música''</small>
*<small>'''2023-presente:'''</small> <small>''En La Kalle encuentras de todo''</small>
*<small>'''2023-presente:'''</small> <small>''Los éxitos más pegados están en tu Kalle''</small>
|}


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 09:02 11 dic 2023

Radio La Kalle
Localización Av. Guardia Civil 674 Chorrillos, Bandera de Lima Lima (Principal)
Área de radiodifusión Perú Perú
Eslogan Las tiene todas
Frecuencia 96.1 FM (Lima)
Más frecuencias
Primera emisión 24 de octubre del 2008
(primer lanzamiento)
3 de marzo de 2014
(relanzo)
Formato Juvenil
Indicativo OCR-4N FM
(2010-2012; 2014-presente)
Indicativos anteriores OCW-4Z FM
(2008-2010)
Frecuencias anteriores 95.5 FM (Lima)
(2008-2010)
Propietario Corporación Universal
Estaciones hermanas Radio Karibeña
Radio Exitosa
Radio Z Rock & Pop
Radio Play
Radio Bésame
Sitio web www.lakalle.pe

Radio La Kalle es una estación radial peruana cuya programación se compone de Salsa, latín urban, reggaeton y latin pop.

Su estación principal es OCR-4N FM, la cual transmite en la frecuencia 96.1 MHz de la banda FM del área metropolitana Lima. La emisora posee varias estaciones repetidoras al nivel nacional. Su propietario es Corporación Universal.

Historia

Inicios

Radio La Kalle salió al aire el 30 de diciembre del 2009 en la frecuencia 95.5 FM de Lima, al reemplazar a la emisora Z Rock & Pop. En sus inicios, La Kalle apelaba al público juvenil con géneros musicales como Reggaetón, techno, cumbia, merengue y trance. La primera canción emitida en la estación fue "Al Fondo hay sitio" De Tommy Portugal, A fines de 2010, a pocos días de su primer aniversario al aire, Corporación Universal decide intercambiar la frecuencia de la emisora con Radio Exitosa, por lo que La Kalle comienza a emitir en 96.1 MHz de la banda FM.

En abril de 2011, la emisora quita todos los géneros de su programación con la excepción del Reggaetón, bachata y salsa debido a la poca audiencia generada por el intercambio de frecuencia. En junio, La Kalle retira de la programación al reggaetón y la bachata y agrega canciones de merengue.

Posjuicio

El 15 de febrero de 2013, Corporación Universal retomó las emisiones en la frecuencia con el lanzamiento de la emisora La Hot, cuya programación contenía canciones de techno, reggaetón, salsa, axé, bachata, trance, cumbia,[a las 21hrs tocaba "piropos"hasta las 23:00 un programa que te ofrece canciones de amor], pop rock y electro. Debido a la baja audiencia, en septiembre del mismo año, la emisora elimina todos los géneros de su oferta con la excepción de la salsa, techno y rock en español. El 3 de marzo de 2014, revierte su nombre a Radio La Kalle debido a la poca recepción obtenida desde su lanzamiento.

A fines del mismo mes, la estación eliminó todos los géneros de su programación y comenzó a emitir solamente salsa todo el día.[1]​ En abril cambia radicalmente su oferta y pasa a enfocarse en el público mayor de 50 años con salsa clásica, son cubano, matanceras, música criolla al medio día, boleros y rancheras en las mañanas y en las noches.

En 2016, la emisora añade el género chicha y guarachas en las madrugadas de 4 a 6 de la mañana. En 2019, se suman a la programación la música andina en la madrugada.

A mediados de septiembre y octubre del 2020, la emisora presentaba interferencia en baja potencia por poca cobertura (en algunos distritos de la capital).

En febrero de 2021, la emisora estrenó el programa Regreso a casa con salsa y baladas en el horario previamente ocupado por el bloque Recuerdos al anochecer, de boleros, matanceras y baladas. Se eliminó las guarachas, el folklore y la chicha en las madrugadas para mantener las canciones de salsa.

En febrero de 2023, se elimina el programa matutino La Kalle de tus recuerdos, cuyo espacio fue reemplazado por La hora del levanté, compuesto por baladas en español. En junio, el programa Kalle Criolla emitido al mediodía y con temática de música criolla, valses y festejo; fue remplazado por El conciertazo de La Kalle, compuesto por canciones extraídas de conciertos de salsa. El 28 de julio, La Kalle cambio de formato con géneros como salsa, reggaetón y latin urban las 24 horas, debido a la baja audiencia. [2]

Frecuencias

Ciudad Indicativo Frecuencia PRA Tiempo
Abancay OBW-9R FM 93.3 MHz 1 kW 2008-presente
Arequipa OCZ-6S FM 99.1 MHz 1 kW 2008-presente
Asia OCO-4M FM 95.5 MHz 100 W 2008-presente
Barranca OAQ-4Y FM 102.5 MHz 500 W 2008-presente
Cajamarca OCR-2N FM 106.9 MHz 1 kW 2008-presente
Cerro de Pasco OBT-4W FM 98.5 MHz 1 kW 2008-presente
Chiclayo OBW-1L FM 89.7 MHz 1 kW 2008-presente
Chimbote OCT-3X FM 90.9 MHz 1 kW 2008-presente
Chincha OAT-5O FM 100.5 MHz 1 kW 2023-presente
Cusco OCW-7F FM 88.3 MHz 1 kW 2008-presente
Ferreñafe OBW-1L FM 98.9 MHz 1 kW 2009-presente
Huacho OBT-4U FM 90.9 MHz 1kW 2009-presente
Huancabamba OBZ-5Y FM 104.3 MHz 500 W 2008-presente
Huancayo OBR-4Q FM 100.3 MHz 1 kW 2008-presente
Huánuco OBW-3E FM 98.5 MHz 1 kW 2008-presente
Huaraz OCT-1L FM 103.9 MHz 250 W 2009-presente
Ica OAT-5W FM 99.9 MHz 1 kW 2009-presente
Ilo OBW-6M FM 98.3 MHz 1 kW 2010-presente
Iquitos OBW-8S FM 88.9 MHz 1 kW 2020-presente
Juliaca OCW-7O FM 97.1 MHz 1 kW 2017-presente
La Merced OCW-7O FM 96.5 MHz 1 kW 2023-presente
Lambayeque OBW-1L FM 98.9 MHz 1 kW 2008-presente
Lima OCR-4N FM 96.1 MHz 6 kW 2008-presente
Mollendo OAK-6O FM 88.3 MHz 500 W 2009-presente
Nasca OBN-5H FM 99.1 MHz 1 kW 2009-presente
Oxapampa OCW-7O FM 97.5 MHz 1 kW 2023-presente
Piura OCW-1Y FM 90.7 MHz 1 kW 2023-presente
Pucallpa OBW-8H FM 107.1 MHz 500 W 2009-presente
Padre Abad OAQ-8U FM 104.5 MHz 500 W 2020-presente
Puerto Maldonado OAT-7X FM 99.1 MHz 1 kW 2010-presente
Puno OCW-6L FM 91.3 MHz 250 W 2009-presente
Quillabamba OCW-7O FM 105.5 MHz 3 kW Reemplazada por Radio Exitosa
Sicuani OCW-7O FM 95.5 MHz 1 kW 2020-presente
Sullana OAT-1H FM 106.1 MHz 1 kW 2011-presente
Tacna OCW-6L FM 103.5 MHz 250 W 2009-presente
Tarapoto OCW-9L FM 92.7 MHz 1 kW 2008-presente
Tingo María OAQ-3F FM 106.1 MHz 500 W 2008-presente
Trujillo OCZ-2W FM 93.5 MHz 1 kW 2009-presente
Tumbes OCT-1E FM 96.7 MHz 1 kW 2009-presente
Urubamba OCW-7O FM 95.5 MHz 1 kW 2023-presente

Eslóganes

Tiempo Eslóganes
2008-Presente ¡Las tiene todas!

Véase también

Referencias

  1. «La Kalle triunfa en toda Lima». Archivado desde el original el 6 de abril de 2017. Consultado el 5 de abril de 2017. 
  2. «Radio La Kalle se renueva». Archivado desde el original el 25 de julio de 2023. Consultado el 25 de julio de 2023. 

Enlaces externos