Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sinofobia y sentimiento antiasiático por la pandemia de COVID-19»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 104: Línea 104:


=== Reino Unido ===
=== Reino Unido ===
Las empresas chinas en el [[Reino Unido]], incluido el ajetreado segmento chino de comida para llevar y las empresas en [[Chinatown (Londres)|Chinatown]], [[Londres]], registraron una reducción significativa de clientes tras el brote de coronavirus en comparación con las elevadas ventas habituales relacionadas con las celebraciones del [[Año Nuevo chino]], debido al temor al coronavirus y su propagación a través de alimentos o prácticas de trabajo antihigiénicas que presuntamente tiene todo los comercios asiáticos. Se registró un aumento en el abuso racista contra personas de ascendencia asiática, directamente relacionado con el brote de coronavirus, en todo el Reino Unido. En Londres, un estudiante de la [[Royal Holloway|Royal Holloway University]] fue abusado verbalmente por los pasajeros del tren en la estación Clapham Junction, mientras que un incidente similar fue reportado por los pasajeros en el [[metro de Londres]]; en general, hubo un aumento generalizado en el sentimiento anti-chino informado en todas las formas de transporte público.
Las empresas chinas en el [[Reino Unido]], incluido el ajetreado segmento chino de comida para llevar y las empresas en [[Chinatown (Londres)|Chinatown]], [[Londres]], registraron una reducción significativa de clientes tras el brote de coronavirus en comparación con las elevadas ventas habituales relacionadas con las celebraciones del [[Año Nuevo chino]],<ref>[https://www.vizaca.com/coronavirus-disease/ CORONAVIRUS – A Disease Everyone Must Be Aware Of.] Publicado el 5 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.</ref> debido al temor al coronavirus y su propagación a través de alimentos o prácticas de trabajo antihigiénicas que presuntamente tiene todo los comercios asiáticos.<ref>[https://web.archive.org/web/20200203232009/https://www.theguardian.com/world/2020/feb/01/coronavirus-weaponised-way-to-be-openly-racist Coronavirus fears fuel racism and hostility, say British-Chinese.] Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.</ref><ref>[https://web.archive.org/web/20200205192739/https://www.bbc.com/news/av/uk-england-london-51361930/londoners-experiencing-racism-over-coronavirus Londoners 'experiencing racism over coronavirus'.] Publicado el 4 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.</ref> Se registró un aumento en el abuso racista contra personas de ascendencia asiática, directamente relacionado con el brote de coronavirus, en todo el Reino Unido. En Londres, un estudiante de la [[Royal Holloway|Royal Holloway University]] fue abusado verbalmente por los pasajeros del tren en la estación Clapham Junction, mientras que un incidente similar fue reportado por los pasajeros en el [[metro de Londres]]; en general, hubo un aumento generalizado en el sentimiento anti-chino informado en todas las formas de transporte público.<ref>[https://web.archive.org/web/20200204230333/https://www.lbc.co.uk/radio/presenters/tom-swarbrick/coronavirus-panic-uk-more-racist-british-chinese/ Coronavirus panic is making the UK more racist, argues British-Chinese journalist.] Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.</ref>


También hubo varios informes de abuso xenófobo en las escuelas, con niños de ascendencia asiática que se convirtieron en víctimas de acoso y alienación en el patio de recreo como resultado del brote. El 30 de enero de 2020, un estudiante de posgrado que caminaba solo mientras usaba una máscara facial en West Street en el centro de Sheffield, hacia la [[Universidad de Sheffield]], fue abusado verbalmente y empujado por tres personas.
También hubo varios informes de abuso xenófobo en las escuelas, con niños de ascendencia asiática que se convirtieron en víctimas de acoso y alienación en el patio de recreo como resultado del brote. El 30 de enero de 2020, un estudiante de posgrado que caminaba solo mientras usaba una máscara facial en West Street en el centro de Sheffield, hacia la [[Universidad de Sheffield]], fue abusado verbalmente y empujado por tres personas.<ref>[https://web.archive.org/web/20200203230552/https://www.thestar.co.uk/news/crime/chinese-student-attacked-sheffield-over-coronavirus-1381837 Chinese student attacked in Sheffield over coronavirus.] Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.</ref>


Los niños chinos están siendo excluidos de las escuelas en contra del consejo de las autoridades médicas como Public Health England y el NHS. Los niños chinos incluso están siendo excluidos de sus actividades deportivas y sociales como la clase de [[rugby]] con la excusa de proteger a los niños de los comentarios negativos hechos por otros miembros del club, en realidad los niños chinos están siendo excluidos debido al pánico entre las familias que temen del ''virus chino''.
Los niños chinos están siendo excluidos de las escuelas en contra del consejo de las autoridades médicas como Public Health England y el NHS. Los niños chinos incluso están siendo excluidos de sus actividades deportivas y sociales como la clase de [[rugby]] con la excusa de proteger a los niños de los comentarios negativos hechos por otros miembros del club, en realidad los niños chinos están siendo excluidos debido al pánico entre las familias que temen del ''virus chino''.<ref>[https://www.gov.uk/government/publications/novel-coronavirus-2019-ncov-guidance-to-assist-professionals-in-advising-the-general-public/guidance-to-assist-professionals-in-advising-the-general-public Guidance to assist professionals in advising the general public.] Publicado el 6 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.</ref><ref>[https://www.nhs.uk/conditions/coronavirus-covid-19/ Coronavirus (COVID-19).] Consultado el 13 de febrero de 2020.</ref>


El futbolista del [[Tottenham Hotspur Football Club|Tottenham Hotspur]] [[Dele Alli]] publicó un video en [[Snapchat]] donde usaba una máscara facial y se burló de un hombre asiático sentado cerca de él en [[Dubái]] sobre el brote de coronavirus.
El futbolista del [[Tottenham Hotspur Football Club|Tottenham Hotspur]] [[Dele Alli]] publicó un video en [[Snapchat]] donde usaba una máscara facial y se burló de un hombre asiático sentado cerca de él en [[Dubái]] sobre el brote de coronavirus.<ref>[https://amp.cnn.com/cnn/2020/02/10/football/dele-alli-coronavirus-apology-spt-intl-gbr/index.html Dele Alli apologizes for coronavirus video.] Publicado el 10 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.</ref>


=== Estados Unidos ===
=== Estados Unidos ===

Revisión del 03:33 13 feb 2020

La sinofobia y sentimiento antiasiático por la epidemia de neumonía por coronavirus de Wuhan representa un aumento de prejuicio, xenofobia y racismo contra el pueblo chino, así como otros de Asia Oriental en varias partes del mundo, especialmente en Occidente y entre naciones asiáticas.[1][2][3][4]

Contexto

El estigma y el sentimiento anti-chino que surge a raíz del nuevo coronavirus se exacerbó con un vídeo viral en las redes sociales que muestra a un influencer chino que consume un plato de sopa de murciélago. El vídeo fue presentado como evidencia de hábitos alimenticios chinos «repugnantes», aunque fue producido más de tres años antes de la nueva epidemia de coronavirus y en Palaos, una nación oceánica del océano Pacífico donde la sopa de murciélago es un manjar.[5]​ En reddit, el hilo r/China_flu contribuye a los ataques xenófobos ya que el nombre del subreddit sugiere que solo los chinos contraerán el coronavirus.[6]

Incidentes globales

Australia

El 26 de enero de 2020, dos de los periódicos de mayor circulación de Australia publicaron titulares provocativos. El titular del Herald Sun de Melbourne decía: «pandamonio del virus chino», un error ortográfico a propósito del "pandemonio" y aludía a los pandas nativos de China, mientras que el del The Daily Telegraph de Sídney añadía: «Los niños de China se quedan en casa». Uno de las consecuencias de la publicación de estas noticias fue una petición exigiendo la disculpa de estos medios, que recogió más de 51.000 firmas.[7][8]

En un supermercado Woolworths en Port Hedland, Australia Occidental, una persona informó un incidente por el cual un miembro del personal retiró y rechazó la entrada a clientes que parecían ser de ascendencia asiática, alegando que era para prevenir la propagación del nuevo coronavirus. Un testigo del incidente presentó una queja que fue confirmada por Woolworths, quien confirmó que el miembro del personal había estado equivocado, se disculpó por el incidente y dijo que estaban llevando a cabo una investigación completa del incidente.[9][10]

Ravenswood School for Girls, una escuela privada en la costa norte de Sídney, le pidió a una estudiante surcoreana que abandonara su dormitorio, a pesar de que no había estado en China desde que visitó Shanghái en octubre de 2019 y fue autorizada médicamente cuando llegó a la escuela.[11]

Ha habido un número cada vez mayor de informes en los que miembros de las comunidades sino-australiana y asiático-australianas en general han sido víctimas de insultos racistas, algunos de los cuales equivalen a ataques físicos, incluidas sugerencias en las redes sociales para eliminar a la raza china y «quemar China» para acabar con la epidemia.[12][13]

Alemania

La embajada china en Berlín ha reconocido un aumento en los casos hostiles contra sus ciudadanos desde el brote de coronavirus.[14]​ El 1 de febrero de 2020, un ciudadano chino de 23 años en la capital germana, según los informes, recibió insultos racistas y posteriormente fue golpeado por dos asaltantes desconocidos, en un incidente clasificado por la policía como «xenófobo».[15]​ Un residente en Alemania de ascendencia asiática dijo «Con este reciente brote de coronavirus, el [racismo contra las personas de ascendencia asiática] ha empeorado ... básicamente estamos atrapados entre ser ridiculizados y ser el receptor del asco.»[16]

La revista semanal Der Spiegel ha publicado una portada controvertida que algunos han considerado culpar a China por el brote y alimentar la xenofobia.[17][18][19][20]

Canadá

El sitio web de Toronto BlogTO señaló un estigma asociado a la comida china similar a lo que sucedió durante el brote de SARS de 2003. Se publicaron comentarios racistas en su Instagram sobre un nuevo restaurante chino, que algunos carteles instaron a los comensales a evitar porque «puede tener piezas de murciélagos o cualquier otra cosa que coman».[5]​ Los usuarios de Instagram también comentaron una foto de un restaurante chino en Toronto, haciendo comentarios como «¡No coman murciélagos por favor! ¡Así es como comenzó el coronavirus en China!».[1]

Frank Ye, un estudiante de la Escuela Munk de Asuntos Globales y Políticas Públicas de la Universidad de Toronto, dijo a CBC Radio que sus amigos asiáticos canadienses han sido testigos de personas que se alejan de ellos o se callan la boca. Un hombre le pidió a su madre, una enfermera en un hospital de Toronto, una máscara porque «había tantos chinos por aquí».[21]

Peter Akman, un reportero que estaba con la CTV Television Network, tuiteó una imagen de su barbero asiático con máscara y dijo: «Ojalá todo lo que obtuve hoy sea un corte de pelo».[22]​ Akman fue despedido después de que el tweet se volviera viral.[23]

Se creó una petición en línea, instando a las escuelas a prohibir el ingreso de estudiantes chinos. Una junta que representa a 208 escuelas en Toronto condenó la petición, diciendo que está incitando al racismo y al prejuicio.[24]

El primer ministro Justin Trudeau condenó el racismo contra los canadienses chinos durante un festival del Año Nuevo Lunar en Toronto.[25]

El 5 de febrero de 2020, el titular de la primera plana de The Province, un periódico en Columbia Británica, que decía «Segundo caso del virus de China en CB», el cónsul general chino de China en Vancouver Tong Xiaoling exigió una disculpa de The Province, además dijo que «es discriminatorio y poco profesional» lo realizado por el medio canadiense. El 8 de febrero, Harold Munro, editor en jefe de The Vancouver Sun y The Province, dijo que referirse al nuevo coronavirus como el virus de China era una forma de localizar geográficamente el origen del virus, no discriminar.[26]

España

Un bar de Huelva evitó el ingreso a cinco estudiantes chinos de la Universidad de Huelva por su origen asiático.[27]​ Los establecimientos chinos de Usera, un distrito de Madrid, se vieron tan afectados por la psicosis de coronavirus que tuvieron que cerrar hasta nuevo aviso.[28]​ En Valladolid y Mijas se presentaron altercados por la presencia de ciudadanos chinos en extraño estado de salud y que rápidamente fueron tachados de llevar coronavirus por la población local.[29][30]

El Gobierno de España condenó «cualquier acto de xenofobia» contra la comunidad china, pidiendo «mesura y tranquilidad», y por último expresando que la inmigración china en España «está perfectamente integrada dentro de nuestras costumbres y forma de entender la vida».[31]​ El responsable de negocios de la embajada china en España, Yao Fei, en una rueda de prensa agradeció la labor del gobierno español y enfatizó que «el enemigo común no son los chinos, sino el coronavirus».[32]

Francia

El periódico francés Le Courrier Picard presentó a una mujer asiática con una máscara en su portada el 26 de enero de 2020 con un titular «Alerta amarilla».[33]​ El documento también tituló un editorial «Un nuevo peligro amarillo».[34]​ La publicación provocó la condena de los asiáticos franceses que iniciaron el hashtag #JeNeSuisPasUnVirus (que se traduce como No soy un virus).[35]

Muchas personas franco-vietnamitas también están sujetas a hostigamiento. Una estudiante franco-vietnamita llamada Héloïse informó que el hostigamiento racista hacia ella y las personas de Asia Oriental existía antes y solo ha sido más intenso desde el brote del coronavirus de Wuhan. Expresó que la gente le gritaba «sushi», «nem», «manga» y «¡no te acerques a esa chica vietnamita si no quieres enfermarte!» mientras la rodean y huyen.[36]

Los residentes surcoreanos en Francia también han informado de una mayor animosidad hacia ellos.[37][38]

Algunos ciudadanos japoneses han informado un aumento en los incidentes de sentimiento antijaponés, como ser burlados en la calle y ser rechazados por el servicio de taxi.[39]​ Una actriz japonesa que trabajaba para la compañía francesa Louis Vuitton recibió una serie de comentarios relacionados con el coronavirus en la página de Instagram de la compañía, que la compañía luego eliminó.[40]

Finlandia

Los finlandeses de origen asiático informaron que reciben apodos relacionado a la epidemia, así como burlas, aislamiento y hostigamiento.[41]

México

El Gobierno de México ante la noticia de un presunto caso de coronavirus en Tamaulipas, pidió mantener la calma y no generar pánico entre la población,[42]​ así mismo la Universidad Nacional Autónoma de México pidió no esparcir las noticias falsas que solo ayuda a crear xenofobia contra la población china en el país.[43]

Países Bajos

El medio de noticias neerlandés NOS ha informado que en muchas de sus publicaciones en Facebook e Instagram sobre el coronavirus, ha habido muchos «comentarios racistas, discriminatorios o anti-chinos». Los residentes de ascendencia asiática informaron que fueron tildados de portar el coronavirus durante su viaje, en el supermercado o en la escuela. El youtuber neerlandés Hanwe, de ascendencia china, publicó en Instagram que el virus «no es excusa para ser racista», que recibió una mezcla de respuestas «positivas y negativas», siendo la última comentarios como «todos deberían irse, o todos morirán» o «es tu culpa por comer ratas».[44]

El DJ de radio neerlandés Lex Gaarthuis presentó una canción de Carnaval llamada Voorkomen is beter dan Chinezen (Prevención es mejor que los chinos) en el canal de radio nacional Radio 10 bajo su alter ego Toon, que incluía letras como "«No necesitamos el virus en nuestro país, todo es causado por estos apestados chinos » y «Pronto estará en el arroz frito. No comas comida china». Después de que se emitieron muchas quejas contra el canal de radio y DJ Lex Gaarthuis principalmente de la comunidad china en los Países Bajos, ambos se disculparon más tarde (con Gaarthuis diciendo que la canción debía ser satírica pero había superado su marca). Se hizo una petición en protesta por el racismo contra los chinos y otras personas de ascendencia asiática llamada Wij zijn geen virussen (No somos virus), que se firmó 12,000 veces en un día.[45][46]

Un grupo de estudiantes chinos que viven en un campus de estudiantes de la Universidad de Wageningen descubrieron que su piso había sido destrozado. Los daños incluyen una bandera de la República Popular China desgarrada en una de las puertas del estudiante, un elevador lleno de heces y orina y paredes con garabatos en inglés como "Chinos muertos" y "Coronachinos".[47]​ La policía relató estar investigando este incidente, pero hasta ahora no se han encontrado sospechosos.[48]

Hong Kong

Tenno Ramen, un restaurante de fideos japoneses en Hung Hom, se niega a servir a los clientes de China continental. El restaurante justificó su accionar mediante un mensaje de Facebook donde dijo «Queremos vivir más. Queremos proteger a los clientes locales. Disculpe».[7]

Indonesia

Se organizó una manifestación frente a un hotel en Bukittinggi, rechazando la visita de turistas del sur de China que se quedaron allí por temor al coronavirus. Los manifestantes exigieron que los turistas se aislaran en un aeropuerto y mostraron desconfianza sobre las herramientas de detección en los aeropuertos. El incidente terminó después de que la policía garantizara que los turistas se quedarían en el hotel hasta el día siguiente, cuando los turistas se retirarían de la ciudad.[49][50]​ En Ranai, islas Natuna, cientos de residentes protestaron contra la cuarentena de indonesios que regresan de Wuhan a la isla.[51]

India

El clérigo islámico indio Ilyas Sharafuddin dijo en un discurso de audio que el brote de coronavirus fue un «castigo de Alá en China por maltratar a los musulmanes uigures». Ilyas en su mensaje también expresó que «ellos [los chinos] amenazaron a los musulmanes e intentaron destruir la vida de 20 millones de musulmanes. Los musulmanes fueron obligados a beber alcohol, sus mezquitas fueron destruidas y su Libro Sagrado fue quemado. Pensaron que nadie puede desafiarlos, pero Alá el más poderoso los castigó». Añadió que «los romanos, los persas y los rusos que eran arrogantes y se oponían al Islam» fueron destruidos por Alá.[52]

Italia

La Repubblica informó que el director del prestigioso conservatorio de música de Santa Cecilia de Roma, Roberto Giuliani, suspendió las lecciones de todos los «estudiantes orientales (coreanos, chinos, japoneses, con los coreanos el mayor grupo afectado)» debido a la epidemia, aunque la mayoría de los estudiantes son inmigrantes de segunda generación.[53][54]

Según el Washington Post, las personas, especialmente de Corea del Sur y China, han experimentado una mayor burla y discriminación.[2]​ Las publicaciones de un bar a los alrededores de Fontana di Trevi en Roma tenían un letrero que no permitía la entrada de nadie proveniente de China a su establecimiento.[55]​ La alcaldesa de Roma Virginia Raggi, pidió «basta de psicosis y alarmismo, escuchemos sólo las indicaciones y las opiniones de las autoridades sanitarias».[56]

Japón

En Japón, el hashtag #ChineseDon'tComeToJapan ha estado en tendencia en Twitter.[57]

Un servidor en un restaurante en Itō, una ciudad japonesa en la península de Izu al sur de Tokio, fue grabado gritando a una turista «¡China! ¡Fuera!», la mujer de origen chino, salió inmediatamente del restaurante.[58]

Una tienda de confitería en Hakone, Prefectura de Kanagawa, colocó un letrero que decía «¡No se permiten chinos!» incitando a los internautas chinos a boicotear la tienda.[59]

Malasia

Una petición en Malasia que pedía que se prohibiera la entrada de ciudadanos de China al país afirmaba que «el nuevo virus está ampliamente extendido en todo el mundo debido a [su] estilo de vida antihigiénico».[60]​ La petición fue firmada por casi 500,000 personas en una semana.[61]

Nueva Zelanda

El diputado Raymond Huo señaló que hubo incidentes de abuso racial en la comunidad china del país. Más de 18,000 personas firmaron una petición en línea para evitar que personas de China ingresen al país.[62]​ En la Región de Canterbury, se envió un correo electrónico a los padres de un estudiante de origen chino, que según se informa, «nuestros niños Kiwi no quieren estar en la misma clase con sus espantosos propagadores de virus».[63]

Filipinas

Varios grupos de defensa sino-filipinos han advertido que el racismo contra la comunidad china ha aumentado después del inicio del brote.[64]​ Varios grupos de defensa filipino-chinos han advertido que el racismo contra la comunidad china ha aumentado después del inicio del brote. La Federación de Cámaras de Comercio e Industria de China filipina, Inc. y el Sindicato del Congreso de Filipinas han condenado la propaganda anti-china con vínculos con el virus. [64] La Universidad Adamson de Manila, recibió una reacción violenta en línea por ordenar a todos sus estudiantes chinos que se pusieran en cuarentena en medio del nuevo brote de coronavirus.[65]

El presidente Rodrigo Duterte ha hecho llamamientos al público para que dejen de discriminar a cualquiera que tenga ascendencia china.[66]

Singapur

Un singapurense inició una petición en línea instando al gobierno de Singapur a prohibir temporalmente que ciudadanos chinos y viajeros de China ingresen al país insular. La petición fue firmada por 125,000 singapurenses.[67]

El Ministerio del Interior (MHA) ordenó una investigación contra un maestro islámico llamado Abdul Halim Abdul Karim, luego de decir en Facebook que el brote de coronavirus fue «una retribución de Alá contra los chinos por su tratamiento opresivo de los musulmanes uigures en Xinjiang». En una publicación separada, Karim afirmó que los chinos no se lavan bien después de defecar y no eran tan higiénicos como los musulmanes, lo que hace que el virus se propague. El ministro de Asuntos Internos y Derecho, K. Shanmugam, criticó los comentarios como «tontos», «xenófobos» y «completamente racistas» y es «bastante inaceptable para cualquiera, y mucho menos para alguien que se supone que es un maestro religioso». El Consejo Religioso Islámico de Singapur (MUIS) dijo estar al tanto de la publicación, que «expresa puntos de vista que no representan a la comunidad musulmana» y estaba investigando el asunto. En respuesta, el Sr. Abdul Halim dijo que su publicación de Facebook escrita en malayo, no tenía la intención de ser racista y no estaba dirigida a «ninguna raza en particular».[68]

Corea del Sur

Una entrada a un restaurante surcoreano en el centro de Seúl tiene un letrero con caracteres chinos rojos que dice «No se permiten chinos».[69]

Según los informes, más de medio millón de ciudadanos surcoreanos firmaron una petición al al gobierno para que prohíba la entrada de turistas chinos al país.[70]

Reino Unido

Las empresas chinas en el Reino Unido, incluido el ajetreado segmento chino de comida para llevar y las empresas en Chinatown, Londres, registraron una reducción significativa de clientes tras el brote de coronavirus en comparación con las elevadas ventas habituales relacionadas con las celebraciones del Año Nuevo chino,[71]​ debido al temor al coronavirus y su propagación a través de alimentos o prácticas de trabajo antihigiénicas que presuntamente tiene todo los comercios asiáticos.[72][73]​ Se registró un aumento en el abuso racista contra personas de ascendencia asiática, directamente relacionado con el brote de coronavirus, en todo el Reino Unido. En Londres, un estudiante de la Royal Holloway University fue abusado verbalmente por los pasajeros del tren en la estación Clapham Junction, mientras que un incidente similar fue reportado por los pasajeros en el metro de Londres; en general, hubo un aumento generalizado en el sentimiento anti-chino informado en todas las formas de transporte público.[74]

También hubo varios informes de abuso xenófobo en las escuelas, con niños de ascendencia asiática que se convirtieron en víctimas de acoso y alienación en el patio de recreo como resultado del brote. El 30 de enero de 2020, un estudiante de posgrado que caminaba solo mientras usaba una máscara facial en West Street en el centro de Sheffield, hacia la Universidad de Sheffield, fue abusado verbalmente y empujado por tres personas.[75]

Los niños chinos están siendo excluidos de las escuelas en contra del consejo de las autoridades médicas como Public Health England y el NHS. Los niños chinos incluso están siendo excluidos de sus actividades deportivas y sociales como la clase de rugby con la excusa de proteger a los niños de los comentarios negativos hechos por otros miembros del club, en realidad los niños chinos están siendo excluidos debido al pánico entre las familias que temen del virus chino.[76][77]

El futbolista del Tottenham Hotspur Dele Alli publicó un video en Snapchat donde usaba una máscara facial y se burló de un hombre asiático sentado cerca de él en Dubái sobre el brote de coronavirus.[78]

Estados Unidos

En una infografía sobre reacciones comunes a la nueva epidemia de coronavirus publicada por los Servicios de Salud de la Universidad de California, Berkeley, la escuela aconsejó que la «Xenofobia: temores de interactuar con aquellos que podrían ser de Asia y la culpa por estos sentimientos» es normal.

Un niño de ocho años de ascendencia mixta fue visto en un Costco en Issaquah, Washington D. C., con una máscara y un trabajador de muestra le dijo que «se fuera porque puede ser de China».

Una mujer vietnamita-estadounidense vio cientos de comentarios en su video de TikTok sobre comer phở como «¿dónde está el murciélago en ese plato de sopa»; «esto es claramente la era del coronavirus».

Un hombre informó que los epítetos raciales se difundieron en Twitter.

Una mujer en el metro de la ciudad de Nueva York fue abusada verbalmente por un hombre que gritaba sobre el coronavirus. Otra persona en otro incidente fue atacada por la cámara por el mismo motivo.

Referencias

  1. a b The Wuhan coronavirus is causing increased reports of racism and xenophobia against Asian people at college, work, and supermarkets. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  2. a b A top European music school suspended students from East Asia over coronavirus concerns, amid rising discrimination. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  3. The coronavirus is causing an outbreak in America—of anti-Asian racism. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  4. The coronavirus exposes the history of racism and “cleanliness”. Publicado el 7 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  5. a b About that bat soup: spread of coronavirus and racism. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  6. Novel Coronavirus (2019-nCoV). Consultado el 12 de febrero de 2020.
  7. a b Fears of new virus trigger anti-China sentiment worldwide. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  8. Chinese-Australians Facing Racism After Coronavirus Outbreak. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  9. Coronavirus: Chinese Australians report spike in racist incidents. Publicado el 3 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  10. Woolworths employee 'kicks out Asian customer' over coronavirus fears. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  11. South Korean student asked to leave Sydney boarding school over coronavirus risk. Publicado el 5 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  12. 'This is racism': Chinese-Australians say they've faced increased hostility since the coronavirus outbreak began. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  13. Coronavirus: Chinese community in Australia complain of racism as MPs call for calm. Publicado el 7 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  14. Chinesische Botschaft sorgt sich um zunehmende Anfeindungen. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  15. Zwei Frauen gehen auf 23-Jährige an S-Bahnhof Beusselstraße los. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  16. A new virus stirs up ancient hatred. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  17. Fears of new virus trigger anti-China sentiment worldwide. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  18. German and other European media fan coronavirus fears and sinophobia. Publicado el 5 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  19. Chinese Embassy slams Der Spiegel over ‘Coronavirus made in China’ front page. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  20. ‘Dangerous tendencies’: China slams German media over ‘racist’ reports amid coronavirus outbreak. Publicado el 6 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  21. Chinese Canadians speak out against racism, misinformation in wake of coronavirus​​​​​​​. Publicado el 28 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  22. Journalist Peter Akman no longer works for CTV after infamous coronavirus tweet. Publicado el 30 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  23. CTV fires journalist after outrage over coronavirus tweet. Publicado el 3 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  24. Canada's Chinese community faces racist abuse in wake of coronavirus. Publicado el 28 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  25. Trudeau condemns racism linked to coronavirus outbreak. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consulado el 12 de febrero de 2020.
  26. B.C. newspaper's coronavirus headline called out for racial discrimination. Publicado el 7 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  27. Coronavirus: el bar de Huelva que impidió el acceso a cinco jóvenes chinos puede ser clausurado “al menos” un mes. Publicado el 3 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  28. El coronavirus cierra Usera: salones de masajes y restaurantes bajan la persiana. Publicado el 12 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  29. Una mujer china ebria provoca la psicosis por coronavirus en un club de alterne de Valladolid. Publicado el 12 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  30. Varios chinos mareados causan alarma en Mijas por la psicosis del coronavirus. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  31. El racismo y la xenofobia contra los chinos se expanden más rápido que el coronavirus. Publicado el 4 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  32. Embajada china: "El enemigo común no son los chinos, sino el coronavirus". Publicado el 4 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  33. Coronavirus is spreading. And so is anti-Chinese sentiment and xenophobia. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  34. France's Ethnic Chinese Community, Other Asians Complain of Coronavirus-Linked Discrimination. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  35. Outbreaks of xenophobia in west as coronavirus spreads. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  36. Người Á không lạ chuyện bị kỳ thị, virus corona còn làm mọi thứ tệ hơn. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  37. 中혐오의 부메랑? 해외선 한국인도 '한묶음'. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  38. Global coronavirus scare sparks racist sentiment toward people of Asian descent. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  39. 「新型ウイルス」とフランスでのアジア人に対する差別行為について Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  40. https://asia.nikkei.com/Spotlight/Coronavirus/Anti-Asian-hate-the-new-outbreak-threatening-the-world Anti-Asian hate, the new outbreak threatening the world. Publicado el 8 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  41. Coronavirus discrimination targets Asians in Finland. Publicado el 7 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  42. Piden no generar psicosis por coronavirus en México. Publicado el 22 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  43. La UNAM advirtió de paranoia y fake news en México por posible llegada del coronavirus. Publicado el 7 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  44. Nageroepen vanwege het coronavirus: 'Dit is geen excuus om racistisch te zijn'. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  45. Chinezen woest om corona-carnavalslied 'Voorkomen is beter dan Chinezen'. Publicado el 8 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  46. We zijn geen virussen!. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  47. Chinese studenten in Wageningen opgeschrikt door doodsverwensingen. Publicado el 9 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  48. Studentenflat Bornsesteeg niet direct op slot na anti-Chinese uitlatingen. Publicado el 10 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  49. Chinese Abroad Become Targets of Suspicion Over Coronavirus. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  50. VIDEO: Takut Corona, Warga Sumbar Demo Hotel Turis China Menginap. Publicado el 29 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  51. Disquiet in Indonesia's Natuna over use of island as quarantine site amid coronavirus outbreak. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  52. Fear Allah, Worship him alone: Watch, as Islamic cleric warns ‘children of Godse’ of China like fate where people are dying of Corona virus. Publicado el 30 de enero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  53. Roma, psicosi coronavirus. Il Conservatorio di Santa Cecilia impone: "Visita obbligatoria per tutti gli allievi orientali. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  54. '한국인 등 동양 학생 전원 출석 금지'…伊 음악학교 대응 논란 Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  55. Asians worldwide share examples of coronavirus-related xenophobia on social media. Publicado el 11 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  56. Bar prohíbe la entrada a ciudadanos chinos ante epidemia de coronavirus. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 12 de febrero de 2020.
  57. For a Chinese Traveler, Even Paradise Comes With Prejudice. Publicado el 12 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  58. Fear in the age of coronavirus: Chinese no longer welcome. Publicado el 30 de enero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  59. Wuhan virus: Japanese shop's 'No Chinese allowed' sign provokes netizens to call for boycott. Publicado el 22 de enero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020
  60. Some Malaysians calling for ban on Chinese tourists. Publicado el 26 de enero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  61. Fear and racism spread worldwide along with coronavirus. Publicado el 4 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  62. Calm urged as anti-Chinese sentiment felt in New Zealand. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  63. Police investigating 'ignorant, arrogant' coronavirus email. Publicado el 4 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  64. Groups decry racism against Chinese amid coronavirus outbreak. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  65. Adamson apologizes, revises ‘racist’ memo after online backlash. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  66. Philippine leader Duterte says xenophobia against Chinese must stop. Publicado el 4 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  67. Over 25,000 sign online petition calling for ban on Chinese nationals entering S'pore over fears of Wuhan virus – Mothership.SG – News from Singapore, Asia and around the world. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  68. MHA to look into 'racist, xenophobic' remarks by religious teacher over coronavirus: Shanmugam. Publicado el 7 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  69. ‘No Chinese allowed’: Racism and fear are now spreading along with the coronavirus. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  70. South Koreans call in petition for Chinese to be barred over virus. Publicado el 28 de enero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  71. CORONAVIRUS – A Disease Everyone Must Be Aware Of. Publicado el 5 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  72. Coronavirus fears fuel racism and hostility, say British-Chinese. Publicado el 1 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  73. Londoners 'experiencing racism over coronavirus'. Publicado el 4 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  74. Coronavirus panic is making the UK more racist, argues British-Chinese journalist. Publicado el 2 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  75. Chinese student attacked in Sheffield over coronavirus. Publicado el 31 de enero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  76. Guidance to assist professionals in advising the general public. Publicado el 6 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.
  77. Coronavirus (COVID-19). Consultado el 13 de febrero de 2020.
  78. Dele Alli apologizes for coronavirus video. Publicado el 10 de febrero de 2020. Consultado el 13 de febrero de 2020.