Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El Culebro: La historia de mi papá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Tvcolombia (discusión · contribs.)
→‎Contribuciones: correción enlances
Tvcolombia (discusión · contribs.)
ampliación de la página, referencias y otros.
Línea 56: Línea 56:
| peluquería =
| peluquería =
}}
}}
'''''El Culebro: La historia de mi papá''''' es una [[película (cine)|película]] [[documental]] Colombiana de 2017. Escrita y dirigida por [[Nicolás Casanova]]. La película explora y reconstruye la vida del fallecido actor [[Hernando Casanova]] en sus primeros años, hasta llegar a la cumbre del éxito en las múltiples facetas de su vida artística, en perspectiva a su vida como figura paterna.<ref name="Blu Radio">{{cita noticia|título=Hernando, 'El Culebro' Casanova, tendrá su propio documental|url=http://www.bluradio.com/110113/hernando-el-culebro-casanova-tendra-su-propio-documental|fechaacceso=13 de abril de 2016|agencia=BLU RADIO|fecha=14 de septiembre de 2015}}</ref> Fue producida por SENIC Producciones (Productora de los cinco hijos de Casanova). La película se estrenó el 20 de Septiembre en la sección de proyecciones especiales en el Festival Universitario Eureka de [[2017]].<ref name="RCN Radio - La tertulia">{{cita web|título=La Tertulia 28 de Agosto de 2017|url=http://www.rcnradio.com/audios/la-tertulia-28-agosto-2017/|idioma=Español|fecha=28 de agosto de 2017|fechaacceso=29 de agosto de 2017}}</ref>
'''''El Culebro: La historia de mi papá''''' es un l[[Documental|argometraje-documental]] [[Cine independiente|independiente]] colombiano de 2017.<ref>{{Obra citada|título=El Culebro: La Historia de mi Papá en Arriba Bogotá|título-trad=|apellidos=Cruz|nombre=Paulo|enlaceautor=|url=https://www.youtube.com/watch?v=rnzthVq1rWc&t=3s|fechaacceso=2018-01-14|sined=|fecha=2017-09-18|en=|editor=|nombre-editor=|enlace-editor=|cita=}}</ref> Escrita y dirigida por [[Nicolás Casanova]]. La película explora y reconstruye la vida del fallecido actor [[Hernando Casanova]] en sus primeros años, hasta llegar a la cumbre del éxito en las múltiples facetas de su vida artística, en perspectiva a su vida como figura paterna.<ref name="Blu Radio">{{cita noticia|título=Hernando, 'El Culebro' Casanova, tendrá su propio documental|url=http://www.bluradio.com/110113/hernando-el-culebro-casanova-tendra-su-propio-documental|fechaacceso=13 de abril de 2016|agencia=BLU RADIO|fecha=14 de septiembre de 2015}}</ref> La película cuenta con material de archivo y música de Casanova no antes visto o escuchado.<ref name="Publimetro">{{cita noticia|título=Habrá documental sobre la vida del "Culebro" Casanova|url=http://www.publimetro.co/entretenimiento/documental-culebro-casanova/lmkoil!VRmrMHtqSEx8g/|fecha=12 de septiembre de 2015|fechaacceso=26 de septiembre de 2015|agencia=PUBLIMETRO}}</ref> De igual forma, aparecen declaraciones de figuras como Héctor Ulloa, Pepe Sánchez, Dago García, Julián Román y Consuelo Luzardo entre otros.<ref>{{Cita web|url=https://www.candelaestereo.com/farandula/documental-culebro-casanova-se-estrenara-la-proxima-semana/amp/|título=Documental sobre el ‘Culebro’ Casanova se estrenará la próxima semana|fechaacceso=2018-01-14|sitioweb=www.candelaestereo.com|idioma=es-ES}}</ref>

La película se anunció el 1 de mayo de 2015, por medio de la página de [[Facebook]] del actor.

Producida por SENIC, la película se estrenó el 20 de Septiembre en la sección ''proyecciones especiales'' en el Festival Universitario Eureka de [[2017]].<ref name="RCN Radio - La tertulia">{{cita web|título=La Tertulia 28 de Agosto de 2017|url=http://www.rcnradio.com/audios/la-tertulia-28-agosto-2017/|idioma=Español|fecha=28 de agosto de 2017|fechaacceso=29 de agosto de 2017}}</ref>


== Sinopsis ==
== Sinopsis ==
Línea 107: Línea 111:


== Producción ==
== Producción ==

El 1 de mayo de 2015, se anunció que [[Nicolás Casanova]] y Senic, estarían trabajando en una película sobre el actor Hernando Casanova. Se reveló también que la película tendría material de archivo y música de Casanova no antes visto o escuchado. Nicolás Casanova dijo "Todos conocen su vida como artista. Pero muchas personas no conocían su vida privada, la idea es contar como mi papá, viniendo de una familia muy humilde, vino a Bogotá y se las arregló para entrar en la televisión y ser quién fue".<ref name="Publimetro">{{cita noticia|título=Habrá documental sobre la vida del "Culebro" Casanova|url=http://www.publimetro.co/entretenimiento/documental-culebro-casanova/lmkoil!VRmrMHtqSEx8g/|fechaacceso=26 de septiembre de 2015|agencia=PUBLIMETRO|fecha=12 de septiembre de 2015}}</ref> El 27 de Noviembre de 2016, en una entrevista a Noticias Uno, añadió "La película se puede resumir en una disputa entre El Culebro actor, y Hernando Casanova el papá. A lo largo de la historia se va entrecruzando ese deseo de él de cantar y de actuar, con su familia".<ref name="Noticias Uno">{{cita noticia|título=Recuerdos del Culebro|url=https://www.youtube.com/watch?v=RewszOVTrFo|fechaacceso=7 de abril de 2017|agencia=Noticias Uno|fecha=27 de noviembre de 2017}}</ref> El proyecto se anunció en [[Facebook]] y se dijo que el documental sería lanzado en 2017.
=== Desarrollo ===
Casanova declaró que el trabajo de desarrollo de la película estaba adelantado incluso antes de empezar a producir el filme.<ref>{{Cita noticia|título=Los detalles de la vida de Hernando Casanova 'El Culebro', ahora en documental|url=http://www.wradio.com.co/escucha/archivo_de_audio/los-detalles-de-la-vida-de-hernando-casanova-el-culebro-ahora-en-documental/20170918/oir/3583906.aspx|fechaacceso=2018-01-14}}</ref> Debido a que ya se tenía digitalizado la mayoría del material de archivo.<ref name=":0">{{Cita noticia|apellidos=Tiempo|nombre=Casa Editorial El|título=La vida del ‘Culebro’ Casanova, sin tapujos|url=http://www.eltiempo.com/cultura/cine-y-tv/documental-sobre-la-vida-de-hernando-el-culebro-casanova-131660|fechaacceso=2018-01-14|periódico=El Tiempo|idioma=es-CO}}</ref>

=== Rodaje ===
Casanova declaró que la etapa de producción duró cerca de dos años.<ref name="RCN Radio - La tertulia" /> Desde el 1 de Mayo de 2015, hasta el 1 de Septiembre de 2016. Las grabaciones tuvieron lugar en Neiva, Rivera, Campoalegre (Huila) y Bogotá.<ref>{{Obra citada|título=El Culebro: La historia de mi papá (2017)|url=http://www.imdb.com/title/tt4715666/locations|fechaacceso=2018-01-14}}</ref> Casanova declaró "La película se puede resumir en una disputa entre El Culebro actor, y Hernando Casanova el papá. A lo largo de la historia se va entrecruzando ese deseo de él de cantar y de actuar, con su familia".<ref name="Noticias Uno">{{cita noticia|título=Recuerdos del Culebro|url=https://www.youtube.com/watch?v=RewszOVTrFo|fecha=27 de noviembre de 2017|fechaacceso=7 de abril de 2017|agencia=Noticias Uno}}</ref>

== Lanzamiento ==
La película tuvo su lanzamiento el 20 de Septiembre de 2017 en la sección ''proyecciones especiales,'' en el marco del Festival Universitario Eureka.<ref>{{Cita noticia|título=Eureka Festival de Cine Universitario 2017|url=http://cartelurbano.com/eventos/agenda/eureka-festival-de-cine-universitario-2017|fecha=2017-09-14|fechaacceso=2018-01-14|periódico=CARTEL URBANO|idioma=es}}</ref> Siendo el filme, la atracción principal de la segunda edición del festival.<ref>{{Cita noticia|título=El grito creativo del cine universitario: ¡Eureka! » THE END MAGAZINE|url=http://theendmag.com/2017/09/el-grito-creativo-del-cine-universitario-eureka/|fecha=2017-09-18|fechaacceso=2018-01-14|periódico=THE END MAGAZINE|idioma=es-CO}}</ref>

== Recepción ==
''El Culebro: La historia de mi papá'', recibió una ovación generalizada y lleno total el día de su estreno. <ref>{{Cita web|url=http://www.utadeo.edu.co/es/noticia/destacadas/home/1/asi-fue-el-estreno-de-el-culebro-la-historia-de-mi-papa-en-utadeo|título=Así fue el estreno de “El ‘Culebro’: la historia de mi papá” en Utadeo {{!}} Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano|fechaacceso=2018-01-14|sitioweb=www.utadeo.edu.co|idioma=es}}</ref> El periódico [[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]], dijo que ''"...Es una hora y media de nostalgia para una generación que creció con los chistes del ‘Culebro’ y la posibilidad de presentar al opita que se escondía detrás del humor."'' <ref name=":0" />

André Didyme-Dome Fuentes de [[Playbuzz]] calificó a la película con 3.5 estrellas, diciendo ''"El Culebro: La Historia de mi Papá" es un nostálgico y reconfortante documental que no me deja solo y apoya mi afirmación al decir que Hernando Casanova fue y es hasta la fecha, el mejor actor que ha tenido el cine y la televisión colombiana".''<ref>{{Cita noticia|apellidos=Didyme-Dome Fuentes|nombre=André|título=El Culebro: La Historia de mi Papá (2017)|url=http://www.playbuzz.com/andred19/el-culebro-la-historia-de-mi-pap-2017?utm_campaign=ff&utm_medium=ff&pb_traffic_source=copy&utm_source=copy|fecha=2017-09-22|fechaacceso=2018-01-15|periódico=Playbuzz|página=|idioma=en}}</ref>


== Banda Sonora ==
== Banda Sonora ==
Todas las canciones fueron compuestas por Javier González Torrado, excepto donde se especifica.
Todas las canciones fueron compuestas por Javier González Torrado, excepto donde se especifica. La banda sonora fue subida a la plataforma [[SoundCloud]].<ref>{{Cita web|url=https://soundcloud.com/user-768942526/sets/el-culebro-la-historia-de-mi-papa-soundtrack|título=El Culebro: La historia de mi papá (Soundtrack)|fechaacceso=2018-01-14|sitioweb=SoundCloud|idioma=es}}</ref>


==Track listing==
==Track listing==
Línea 186: Línea 203:
| length16 = 1:15
| length16 = 1:15


| title17 = He tenido un sueño A.K.A Títeres
| title17 = He tenido un sueño A.K.A Títeres (Revisited)
| note17 = Ending Titles''
| note17 = Ending Titles''
| extra17 = Claudio Soto, Wilson Viveros, Haldor Christopher, Willy Newball, William Sánchez
| extra17 = Los Meros Recochan Boys
| length17 = 3:00
| length17 = 3:00



Revisión del 00:20 15 ene 2018

El Culebro: La historia de mi papá es un largometraje-documental independiente colombiano de 2017.[1]​ Escrita y dirigida por Nicolás Casanova. La película explora y reconstruye la vida del fallecido actor Hernando Casanova en sus primeros años, hasta llegar a la cumbre del éxito en las múltiples facetas de su vida artística, en perspectiva a su vida como figura paterna.[2]​ La película cuenta con material de archivo y música de Casanova no antes visto o escuchado.[3]​ De igual forma, aparecen declaraciones de figuras como Héctor Ulloa, Pepe Sánchez, Dago García, Julián Román y Consuelo Luzardo entre otros.[4]

La película se anunció el 1 de mayo de 2015, por medio de la página de Facebook del actor.

Producida por SENIC, la película se estrenó el 20 de Septiembre en la sección proyecciones especiales en el Festival Universitario Eureka de 2017.[5]

Sinopsis

El Culebro Casanova se ganó el cariño de millones de Colombianos por sus apariciones en programas como Yo y tú, Don Chinche o El Show de Jimmy. Sin embargo, esa fue la faceta de la vida del actor que todo el mundo conoció, ignorando por completo su papel más importante: Ser padre. Trece años después de su muerte, su hijo menor Nicolás Casanova, narra la historia de su padre, explorando su carrera como actor en paralelo a su vida en familia.

Contribuciones

Los siguientes contribuyeron al documental por medio de entrevistas y material de archivo.


Producción

Desarrollo

Casanova declaró que el trabajo de desarrollo de la película estaba adelantado incluso antes de empezar a producir el filme.[6]​ Debido a que ya se tenía digitalizado la mayoría del material de archivo.[7]

Rodaje

Casanova declaró que la etapa de producción duró cerca de dos años.[5]​ Desde el 1 de Mayo de 2015, hasta el 1 de Septiembre de 2016. Las grabaciones tuvieron lugar en Neiva, Rivera, Campoalegre (Huila) y Bogotá.[8]​ Casanova declaró "La película se puede resumir en una disputa entre El Culebro actor, y Hernando Casanova el papá. A lo largo de la historia se va entrecruzando ese deseo de él de cantar y de actuar, con su familia".[9]

Lanzamiento

La película tuvo su lanzamiento el 20 de Septiembre de 2017 en la sección proyecciones especiales, en el marco del Festival Universitario Eureka.[10]​ Siendo el filme, la atracción principal de la segunda edición del festival.[11]

Recepción

El Culebro: La historia de mi papá, recibió una ovación generalizada y lleno total el día de su estreno. [12]​ El periódico El Tiempo, dijo que "...Es una hora y media de nostalgia para una generación que creció con los chistes del ‘Culebro’ y la posibilidad de presentar al opita que se escondía detrás del humor." [7]

André Didyme-Dome Fuentes de Playbuzz calificó a la película con 3.5 estrellas, diciendo "El Culebro: La Historia de mi Papá" es un nostálgico y reconfortante documental que no me deja solo y apoya mi afirmación al decir que Hernando Casanova fue y es hasta la fecha, el mejor actor que ha tenido el cine y la televisión colombiana".[13]

Banda Sonora

Todas las canciones fueron compuestas por Javier González Torrado, excepto donde se especifica. La banda sonora fue subida a la plataforma SoundCloud.[14]

Track listing

Todas las canciones escritas y compuestas por Javier González Torrado, Los Meros Recochan Boys and Hernando Casanova, unless otherwise noted.

El Culebro: La historia de mi papá (Original Motion Picture Soundtrack)
N.ºTítuloArtist(s)Duración
1.«Intro Meros Recochan Boys»Los Meros Recochan Boys0:32
2.«El papá»Javier González Torrado0:55
3.«He tenido un sueño A.K.A Títeres» (Opening Titles) Los Meros Recochan Boys3:00
4.«Paternidad»Javier González Torrado0:35
5.«El actor»Javier González Torrado1:14
6.«Lo sé» (escrito por Dock Glasser) Hernando Casanova1:45
7.«Por qué te vas» (escrito por Paul Anka y Óscar Golden) Hernando Casanova2:30
8.«Asesino de Gálvez»Javier González Torrado1:40
9.«Intro Don Chinche» (llamado originalmente Los Filipichines) Emma Perea de la cruz0:33
10.«Viviendo el sueño»Javier González Torrado0:49
11.«Intro Show de Jimmy»Jimmy Salcedo1:00
12.«Tango del pollo»Los Meros Recochan Boy's1:20
13.«Raquira»Los Meros Recochan Boy's1:30
14.«Lluvias»Los Meros Recochan Boy's1:48
15.«Despierta»Javier González Torrado0:53
16.«Hernando para siempre»Javier González Torrado1:15
17.«He tenido un sueño A.K.A Títeres (Revisited)» (Ending Titles) Claudio Soto, Wilson Viveros, Haldor Christopher, Willy Newball, William Sánchez3:00
18.«Ay Juejulia» (Ending Titles) Los Meros Recochan Boy's1:50
19.«Fuck The Tomba» (Ending Titles) Odio a Botero3:00

Outtakes

Todas las canciones escritas y compuestas por Javier González Torrado, Los Meros Recochan Boys and Hernando Casanova, unless otherwise noted.

El Culebro: La historia de mi papá (Original Motion Picture Soundtrack)
N.ºTítuloArtist(s)Duración
1.«El viaje**»Javier González Torrado; Vladimir Arciniegas0:58
2.«Show de Jimmy (piano)**»Nicolás Valencia; Jimmy Salcedo (Compositor)0:41

Referencias

  1. Cruz, Paulo (18 de septiembre de 2017), El Culebro: La Historia de mi Papá en Arriba Bogotá, consultado el 14 de enero de 2018 .
  2. «Hernando, 'El Culebro' Casanova, tendrá su propio documental». BLU RADIO. 14 de septiembre de 2015. Consultado el 13 de abril de 2016. 
  3. «Habrá documental sobre la vida del "Culebro" Casanova». PUBLIMETRO. 12 de septiembre de 2015. Consultado el 26 de septiembre de 2015. 
  4. «Documental sobre el ‘Culebro’ Casanova se estrenará la próxima semana». www.candelaestereo.com. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  5. a b «La Tertulia 28 de Agosto de 2017». 28 de agosto de 2017. Consultado el 29 de agosto de 2017. 
  6. «Los detalles de la vida de Hernando Casanova 'El Culebro', ahora en documental». Consultado el 14 de enero de 2018. 
  7. a b Tiempo, Casa Editorial El. «La vida del ‘Culebro’ Casanova, sin tapujos». El Tiempo. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  8. El Culebro: La historia de mi papá (2017), consultado el 14 de enero de 2018 .
  9. «Recuerdos del Culebro». Noticias Uno. 27 de noviembre de 2017. Consultado el 7 de abril de 2017. 
  10. «Eureka Festival de Cine Universitario 2017». CARTEL URBANO. 14 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  11. «El grito creativo del cine universitario: ¡Eureka! » THE END MAGAZINE». THE END MAGAZINE. 18 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  12. «Así fue el estreno de “El ‘Culebro’: la historia de mi papá” en Utadeo | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano». www.utadeo.edu.co. Consultado el 14 de enero de 2018. 
  13. Didyme-Dome Fuentes, André (22 de septiembre de 2017). «El Culebro: La Historia de mi Papá (2017)». Playbuzz (en inglés). Consultado el 15 de enero de 2018. 
  14. «El Culebro: La historia de mi papá (Soundtrack)». SoundCloud. Consultado el 14 de enero de 2018.