Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Six Flags México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Cohete verde (discusión · contribs.)
Actualmente en proceso de edición. Ordenando secciones, corrigiendo ortografía y redacción y agregando fuentes.
Línea 30: Línea 30:


==Temporada 2016-2017==
==Temporada 2016-2017==
==Caída al Abismo VR
Caída al Abismo VR
Esta atracción fue inaugurada el 19 de julio del 2017 . Está nueva atracción es la torre Kilahuea caída libre pero con realidad virtual . Según dice que la atracción se basar en arañas gigantes y mutantes las cuales tienes que atacar o derrotar . Si tiene alguna duda pueden checar el link de la página web de Six Flags Mexico ahí vienen todos los detalles y un video .
Esta atracción fue inaugurada el 19 de julio del 2017 . Está nueva atracción es la torre Kilahuea caída libre pero con realidad virtual . Según dice que la atracción se basar en arañas gigantes y mutantes las cuales tienes que atacar o derrotar . Si tiene alguna duda pueden checar el link de la página web de Six Flags Mexico ahí vienen todos los detalles y un video .
===Justice League-Battle For Metropolis 4D===
===Justice League-Battle For Metropolis 4D===
El 3 de septiembre de 2015, se anunció que en 2016 se abriría una nueva atracción, el "Justice League-Battle For Metropolis", abierto el 4 de marzo de 2016 Incluye elementos 4D y muchos animatrónicos en todo el paseo.
El 3 de septiembre de 2015, se anunció que en 2016 se abriría una nueva atracción, el "Justice League-Battle For Metropolis", abierto el 4 de marzo de 2016 Incluye elementos 4D y animatrónicos en todo el paseo.


=== Ataque Galáctico Roller Coaster con Realidad Virtual ===
=== Ataque Galáctico Roller Coaster con Realidad Virtual ===
Línea 98: Línea 98:
=== Atracciones Familiares ===
=== Atracciones Familiares ===


[[Archivo:Vuelo Alpino - Six Flags Mexico.jpg|thumb|Vuelo Alpino]]
[[Archivo:Vuelo Alpino - Six Flags Mexico.jpg|thumb|Vuelo Alpino]][[Archivo:Sky Screamer Wikipedia|miniaturadeimagen|Este es el logo de Sky Screamer]]
{| class="wikitable toccolours" border="1" cellpadding="3" style="border-collapse:collapse" width="50%"

|- bgcolor="VIOLET"
{| class="toccolours" border="1" cellpadding="3" style="border-collapse:collapse" width=50%
|+
|- bgcolor=VIOLET
! Nombre
! Nombre
! Localización
! Localización
! Descripción
! Descripción



|-
|-
Línea 112: Línea 109:
|-
|-
| [[Sky_Screamer_(atracción)|Sky Screamer]]
| [[Sky_Screamer_(atracción)|Sky Screamer]]
| Hollywood
| Villa Hollywood
| Recién inaugurada en 2015, es una atracción giratoria con una altura de 75 metros con sillas tipo columpio para dos pasajeros, alcanzando una velocidad de 68 km/h, gozando de una hermosa vista panorámica de todo el parque y como marco el sur de la Ciudad de México.
| Recién inaugurada en 2015, es una atracción giratoria con una altura de 75 metros con sillas tipo columpio para dos pasajeros, alcanzando una velocidad de 68 km/h, gozando de una hermosa vista panorámica de todo el parque y como marco el sur de la Ciudad de México.
"Pasajeros con rumbo al sur de la Ciudad de México, favor de abordar por la sala número 6. Vuelo SKY SCREAMER
"Pasajeros con rumbo al sur de la Ciudad de México, favor de abordar por la sala número 6. Vuelo SKY SCREAMER
[[Archivo:Sky Screamer Wikipedia|miniaturadeimagen|Este es el logo de Sky Screamer]]
|-
|-
| [[The_Joker_(montaña_rusa)|The Joker]]
| [[The_Joker_(montaña_rusa)|The Joker]]
Línea 124: Línea 120:
| Pueblo Vaquero
| Pueblo Vaquero
| Montaña rusa dentro de un recinto cerrado donde el recorrido es casi a obscuras. Se caracteriza por su tematización y efectos especiales. El recorrido cuenta con curvas bruscas e inesperadas y caídas repentinas.
| Montaña rusa dentro de un recinto cerrado donde el recorrido es casi a obscuras. Se caracteriza por su tematización y efectos especiales. El recorrido cuenta con curvas bruscas e inesperadas y caídas repentinas.
|-
| Curandero
| Pueblo Polinesio
| Juego con movimientos pendulares y de 360º, con la característica de que los pasajeros quedan de cabeza.
|-
|-
| Catapulta
| Catapulta
Línea 146: Línea 138:
|-
|-
| Hollywood Speed Way
| Hollywood Speed Way
| Hollywood
| Villa Hollywood
| Los "Go Karts", donde los pasajeros compiten en una carrera.
| Los "Go Karts", donde los pasajeros compiten en una carrera.
|-
|-
| Hollywood Tours
| Hollywood Tours
| Hollywood
| Villa Hollywood
| Son carritos que te llevan por un tranquilo recorrido cerca de un Golfito.
| Son carritos que te llevan por un tranquilo recorrido cerca de un Golfito.
|-
|-
Línea 170: Línea 162:
|-
|-
| Rock & Roll
| Rock & Roll
| Hollywood
| Villa Hollywood
| Es una estructura con góndolas en forma de coches que giran por si mismos.
| Es una estructura con góndolas en forma de coches que giran por si mismos.
|-
|-
Línea 186: Línea 178:
|-
|-
| Splash
| Splash
| Hollywood
| Villa Hollywood
| Es una góndola que sube por un pequeño trayecto, pero al caer sobre el agua, libera una inmensa ''Splash'' que mojará a casi todos los que estén cerca. Los que se salvan de estar muy mojados, son los que están al frente del carro, ya que el agua se abre hacia atrás en forma de abanico, lo que hace que los que van hasta atrás, se empapen.
| Es una góndola que sube por un pequeño trayecto, pero al caer sobre el agua, libera una inmensa ''Splash'' que mojará a casi todos los que estén cerca. Los que se salvan de estar muy mojados, son los que están al frente del carro, ya que el agua se abre hacia atrás en forma de abanico, lo que hace que los que van hasta atrás, se empapen.
|-
|-
| Tsunami
| Tsunami
| Pueblo Polnesio
| Pueblo Polnesio
| Es una montaña rusa que anteriormente tenía aspecto de Catarina. Recientemente los vagones fueron reemplazados por unos nuevos en forma de autos.
| Es una montaña rusa que anteriormente tenía aspecto de Catarina. Anteriormente el tren tenía forma de oruga o catarina. Mas tarde los vagones fueron reemplazados por unos nuevos en forma de autos.
|-
|-
| Vudú
| Vudú
Línea 217: Línea 209:
En 2012 cambió de nombre a Vampire Infestation y formó parte de las 5 atracciones de terror extremas durante el primer Festival de Terror de Six Flags México.
En 2012 cambió de nombre a Vampire Infestation y formó parte de las 5 atracciones de terror extremas durante el primer Festival de Terror de Six Flags México.


== Antiguas atracciones ==
== Atracciones clausuradas ==
Estas atracciones han cerrado en el parque y ya no existen actualmente, debido a su difícil mantenimiento, fallas o problemas relacionados.
Estas atracciones han cerrado en el parque y ya no existen actualmente, debido a su difícil mantenimiento, fallas o problemas relacionados.


* Caos: Esta atracción se encontraba en pueblo Suizo. Consistía en una gran plataforma giratoria que se elevaba hasta ponerse de manera casi vertical. De esta forma las góndolas giraban sobre su propio eje, poniendo a los pasajeros de cabeza. Cerró debido a que presentaba fallas al igual que todos los Caos restantes de la cadena Six Flags.
* Caos: Esta atracción se encontraba en pueblo Suizo. Consistía en una gran plataforma giratoria que se elevaba hasta ponerse de manera casi vertical. De esta forma las góndolas giraban sobre su propio eje, poniendo a los pasajeros de cabeza. Cerró debido a que presentaba fallas al igual que todos los Caos restantes de la cadena Six Flags.
* Enterprise: Cuando el parque aún estaba bajo el nombre de Reino Aventura, esta atracción sufrió un accidente. El hecho fue, que mientras el juego operaba con normalidad, el sistema hidráulico falló en ese preciso momento, provocando que la góndola cayera a gran velocidad y algunas tuvieron que ser hospitalizadas urgentemente. Otras resultaron heridas y en general a todos los pasajeros se les recibió atención médica. Afortunadamente no pasó a mayores. Debido a esto, el juego se desmanteló del parque. El accidente salió en las noticias en esa época. Éste caso sería el único accidente real hasta la fecha que ha ocurrido en el parque y es de los pocos de esta especie que ocurren alrededor del mundo que ocasionen daños graves.
* Enterprise: Cuando el parque aún estaba bajo el nombre de Reino Aventura, esta atracción sufrió un accidente. El hecho fue, que mientras el juego operaba con normalidad, el sistema hidráulico falló en ese preciso momento, provocando que la góndola cayera a gran velocidad y algunas tuvieron que ser hospitalizadas urgentemente. Otras resultaron heridas y en general a todos los pasajeros se les recibió atención médica. Afortunadamente no pasó a mayores. Debido a esto, el juego se desmanteló del parque. El accidente salió en las noticias en esa época. Éste caso sería el único accidente real hasta la fecha que ha ocurrido en el parque y es de los pocos de esta especie que ocurren alrededor del mundo que ocasionen daños graves.
* Curandero: En Mayo de 2017, Six Flags México inició trabajos para remover esta atracción. A Julio de 2017 ya había sido removida y el área quedó vacía. Se trataba de un juego con movimientos pendulares de 360º, con la característica de poner a los pasajeros completamente de cabeza.


== Espectáculos ==
== Espectáculos actuales ==


=== Cowboy Stunt Show ===
=== Magic Light Parade ===
Six Flags México incluyó ''Magic Light Parade.'' Se estrenó por primera vez el 14 de marzo de 2008. En otros 5 parques de la cadena Six Flags también se incluyó este proyecto, llamándose ''Glow in the Park Parade,''<ref>{{Cita noticia|apellidos=Blooloop|título=Theme Parks: Six Flags Great America Introduces 'Glow In The Park' - A New Nighttime Parade blooloop|url=https://blooloop.com/news/theme-parks-six-flags-great-america-introduces-glow-in-the-park-a-new-nighttime-parade/|fechaacceso=2017-07-25|periódico=blooloop|idioma=en-GB}}</ref> pero su temporada en ellos terminó en 2012, excepto en Six Flags México y Six Flags Great America, donde se sigue manteniendo hasta la fecha. En México se presenta todos los sábados, domingos y días festivos al justo al anochecer.<ref>{{Cita web|url=http://www.parkworld-online.com/glow-in-the-park-2/|título=Glow in the Park : Park World Online – Theme Park, Amusement Park and Attractions Industry News|fechaacceso=2017-07-25|sitioweb=www.parkworld-online.com|idioma=en-GB}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=SIX FLAGS Y THE MAGIC LIGHT PARADE, TE INVITAN A DIVERTIRTE DE LA MANO DE MEDIA CONTACTS - Marketing Directo|url=https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/agencias/six-flags-y-the-magic-light-parade-te-invitan-a-divertirte-de-la-mano-de-media-contacts|fecha=2008-03-22|fechaacceso=2017-07-25|periódico=Marketing Directo|idioma=es-ES}}</ref> Es un desfile de carros alegóricos con luces fosforescentes. Inicia con grupos de bailarines, cantantes, acróbatas, patinadores y listoneras. En él se pueden ver integrantes de la [[Liga de la Justicia]] como Batman, la Mujer Maravilla, Linterna Verde, entre otros y también desfilan los Looney Tunes. Este desfile inicia desde sección de los ''Go karts'' en el área "Villa Hollywood", recorriendo la mayor parte del parque, pasando por Pueblo Suizo, Pueblo Francés y finalizando en Pueblo Vaquero.
Recién inaugurado en 2013, es un nuevo show al aire libre basado en una historia clásica del Viejo Oeste. Con diversos elementos de acción, caídas, peleas y más. Se lleva a cabo en el "Teatro Chino" de la sección Hollywood. Según la página web de Six Flags México, este show estará disponible todo el verano de 2013.

{{cita|"El emblemático Teatro Chino es nuevamente el escenario de la aventura donde esta vez un grupo de rufianes irrumpe la tranquilidad de un pacífico pueblo para hacer de las suyas, pero no cuentan con que el valiente sheriff y los mismos habitantes defenderán su hogar usando todas las estrategias provocando momentos de acción, risas y reacciones sorprendentes. Acompaña al Sheriff y su ingenioso ayudante, el malvado Joe y la atractiva Srita. Kitty en esta odisea en las praderas, como si estuvieras disfrutando una película del Viejo Oeste."|Six Flags México <ref>{{cita web|url=http://www.sixflags.com.mx/eventos/espectaculos.asp?SecID=eventos&OpcID=cow|título=Cowboy Stunt Show|autor=Six Flags Mexico|fecha=junio de 2013|fechaacceso=9 de julio de 2013|idioma=español}}</ref>}}
{{cita|¡El único desfile de iluminación propia en México que despertará tus emociones!

¡Cierra tu día en Six Flags Mexico con broche de oro! Al caer la noche Six Flags Mexico se apagará por completo para despertar tus emociones con un nuevo desfile con tus personajes favoritos: Los Looney Tunes y la Liga de la Justicia, quienes acompañados de performers, acróbatas y bailares traen para ti un espectacular show en el que la ilusión, la magia y las luces juegan un papel esencial.

Imagina poder ver personajes de fantasía completamente iluminados, a tus superhéroes y villanos favoritos y por supuesto a Bugs Bunny, el Pato Lucas con todos sus amigos, y todo esto en un ambiente totalmente familiar donde todos podrán disfrutar y ser parte de este maravilloso desfile.|Six Flags México <ref>{{cita web|url = http://www.sixflags.com.mx/eventos/espectaculos.asp?SecID=eventos&OpcID=mlp|título=Magic Light Parade|autor=Six Flags Mexico|fecha=junio de 2013|fechaacceso=9 de julio de 2013|idioma=español}}</ref>}}


=== BlackOut ===
=== BlackOut ===
Este show a diferencia de otros, es en total obscuridad dentro del "Teatro Mexicano". Es un performance con diferentes actos y bailes, done la luz fluorescente, hace que resalte la ropa de los bailarines, mientras realizan diversas coreografías y creando ilusiones ópticas. Está musicalizado con éxitos de ayer y hoy.
Este show a diferencia de otros, se lleva a cabo en total obscuridad dentro del "Teatro Mexicano". Es un performance con diferentes actos y bailes, done la luz fluorescente, hace que resalte la ropa de los bailarines mientras realizan diversas coreografías y creando ilusiones ópticas. Está musicalizado con éxitos de ayer y hoy. Este espectáculo está basado en el famoso teatro negro, un concepto en el cual el lenguaje corporal juega un papel fundamental para dar movilidad a las luces que rompen con la oscuridad total logrando momentos difíciles de creer para el ojo humano. Se incluyó al parque en 2013.<ref>{{Cita noticia|título=DISFRUTA SIX FLAGS MÉXICO ESTA SEMANA SANTA|url=http://visionglobal.com.mx/disfruta-six-flags-mexico-esta-semana-santa/|fecha=2013-03-15|fechaacceso=2017-07-25|periódico=Vision Global|idioma=es-ES}}</ref> Tuvo su versión navideña llamada ''BlackOut Christmas''.<ref>{{Cita web|url=https://holiday.sixflags.com/mexico/things-to-do/|título=Things to Do {{!}} Six Flags Mexico|fechaacceso=2017-07-25|sitioweb=Six Flags Mexico|idioma=en-US}}</ref>
Este nuevo espectáculo está basado en el famoso teatro negro, un concepto en el cual el lenguaje corporal juega un papel fundamental para dar movilidad a las luces que rompen con la oscuridad total logrando momentos difíciles de creer para el ojo humano.


{{cita|Blackout significa en español "apagón", y al empezar el show vivirás precisamente eso, un oscuro total que llena por completo el teatro para poco a poco dejar ver al frente del escenario la silueta de lo que parece ser una figura humana, se trata de su anfitrión, "La Sombra", quien los guiará por este enigmático recorrido virtual donde la realidad de repente se escapa para imaginar personajes fantásticos y situaciones inverosímiles, sólo posibles en este extraño mundo de luz y sonido.|Six Flags México <ref>{{cita web|url = http://www.sixflags.com.mx/eventos/espectaculos.asp?SecID=eventos&OpcID=bla|título=Blackout|autor=Six Flags Mexico|fecha=junio de 2013|fechaacceso=9 de julio de 2013|idioma=español}}</ref>}}
{{cita|Blackout significa en español "apagón", y al empezar el show vivirás precisamente eso, un oscuro total que llena por completo el teatro para poco a poco dejar ver al frente del escenario la silueta de lo que parece ser una figura humana, se trata de su anfitrión, "La Sombra", quien los guiará por este enigmático recorrido virtual donde la realidad de repente se escapa para imaginar personajes fantásticos y situaciones inverosímiles, sólo posibles en este extraño mundo de luz y sonido.|Six Flags México <ref>{{cita web|url = http://www.sixflags.com.mx/eventos/espectaculos.asp?SecID=eventos&OpcID=bla|título=Blackout|autor=Six Flags Mexico|fecha=junio de 2013|fechaacceso=9 de julio de 2013|idioma=español}}</ref>}}


=== Magic Light Parade ===
=== This is Pop ===
Show con bailes de la época de los 80's, 90's donde bailarines ejecutan impresionantes coreografías. Se realiza en el "Teatro Samoa" del "Pueblo Polinesio" <ref>{{Cita web|url=https://www.sixflags.com.mx/es/mexico/attractions/pop|título=This is Pop {{!}} Six Flags Mexico|fechaacceso=2017-07-25|sitioweb=Six Flags Mexico|idioma=es}}</ref> Al igual que ''Black Out'', contó su versión de navidad llamada ''Christmas Pop.''<ref>{{Cita web|url=https://holiday.sixflags.com/mexico/things-to-do/|título=Things to Do {{!}} Six Flags Mexico|fechaacceso=2017-07-25|sitioweb=Six Flags Mexico|idioma=en-US}}</ref>
Six Flags México incluyó un nuevo proyecto llamado ''Magic Light Parade''. Se estrenó el 14 de marzo de 2008. Es un gran desfile con carros alegóricos con luces fosforecentes, con bailarines, cantantes. En él se pueden ver integrantes de la [[Liga de la Justicia]] como Batman, la Mujer Maravilla, Linterna Verde, entre otros y también desfilan los Looney Tunes. Este desfile inicia desde sección de los "Go karts" en el área "Hollywood", recorriendo la mayor parte del parque, pasando por Pueblo Suizo, Pueblo Francés y finalizando en Pueblo Vaquero. Inicia con diferentes grupos de bailarines y acróbatas, patinadores, listoneras, y carros alegóricos en distintas formas.


=== Ford Performance ===
{{cita|¡El único desfile de iluminación propia en México que despertará tus emociones!
Es un Show realizado en el "Teatro Chino", inaugurado en agosto de 2014. Este espectáculo, trata sobre "los sueños de un niño, que imagina ser un gran piloto y se enfrenta a impresionantes pruebas de destreza y habilidad" <ref>{{Cita web|url=https://www.sixflags.com.mx/es/mexico/attractions/six-games|título=Ford Performance {{!}} Six Flags Mexico|fechaacceso=2017-07-25|sitioweb=Six Flags Mexico|idioma=es}}</ref>, donde acróbatas ejecutaban acrobacias en autos de carreras y motocicletas. Un evento lleno de adrenalina. Anteriormente conocido cómo "Six Games", se renombró a Ford Performance.


=== Presentación Educativa Mundo Marino ===
¡Cierra tu día en Six Flags Mexico con broche de oro! Al caer la noche Six Flags Mexico se apagará por completo para despertar tus emociones con un nuevo desfile con tus personajes favoritos: Los Looney Tunes y la Liga de la Justicia, quienes acompañados de performers, acróbatas y bailares traen para ti un espectacular show en el que la ilusión, la magia y las luces juegan un papel esencial.
Se trata de una demostración permanente en Six Flags, ubicada en el "Pueblo Francés", donde delfines y lobos marinos realizan actos, destrezas y acrobacias en una gran fosa, además de que es posible tomarse fotos y nadar con los delfines a cambio de una cuota. Este show invita al público a hacer conciencia sobre el cuidado y la preservación de estas especies.


== Festivales de temporada ==
Imagina poder ver personajes de fantasía completamente iluminados, a tus superhéroes y villanos favoritos y por supuesto a Bugs Bunny, el Pato Lucas con todos sus amigos, y todo esto en un ambiente totalmente familiar donde todos podrán disfrutar y ser parte de este maravilloso desfile.|Six Flags México <ref>{{cita web|url = http://www.sixflags.com.mx/eventos/espectaculos.asp?SecID=eventos&OpcID=mlp|título=Magic Light Parade|autor=Six Flags Mexico|fecha=junio de 2013|fechaacceso=9 de julio de 2013|idioma=español}}</ref>}}


=== Six Games ===
=== Festival del Terror ===
Se incluyó al parque desde 2011. Aquí, diversas "atracciones de terror" llegan durante la época de [[Día de muertos]] y [[Halloween]]. Se trata de una experiencia en el varias atracciones y áreas del parque son intervenidas con elementos visuales e inmersos característicos de estas celebraciones. El acceso a esta experiencia no se incluye en una entrada normal al parque y tiene un costo adicional.
Show realizado en el teatro chino inaugurado en agosto de 2014. En este espectáculo, que trata sobre "tres competidores de diferentes partes del mundo", acróbatas realizan acrobacias en autos de carreras y motocicletas. Un evento lleno de adrenalina. Según Six Flags México, abre en temporada de vacaciones y después los días sábado y domingo.

=== Christmas in the Park ===
Se trata de una experiencia, en la que todo el parque se llena de de luces, esculturas luminosas y de una tematización al mero estilo de la navidad moderna. En el, se realiza desde un desfile llamado "Chritmas Light Parade" con carros alegóricos luminosos, música y personajes de los Loney Tunes, Santa Claus, los Reyes Magos, duendes, soldaditos, acróbatas, listoneras, diversas botargas, la Liga de la Justicia, etc. En 2016, se incluyeron musicales y una "Zona de Nieve" con nieve real, donde por ejemplo, los visitantes pódían hacer su propio muñeco de nieve en "Snow Smile", deslizarse por toboganes en "Snow Go" y jugar a la "guerra de nieve" en "Snow X". Además se realizó una versión del desfile llamada "Bolo Fest Parade Navideño de Liverpool".<ref>{{Cita web|url=https://openaddictionmag.blogspot.mx/2016/12/six-flags-mexico-christmas-in-park.html|título=SIX FLAGS MEXICO - CHRISTMAS IN THE PARK|fechaacceso=2017-07-25|sitioweb=openaddictionmag.blogspot.mx}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.cineinformacionymas.com/estrenos/christmas-in-the-park-2016-six-flags-mexico/|título=CHRISTMAS IN THE PARK 2016 – SIX FLAGS MEXICO : Cine Información y más|fechaacceso=2017-07-25|sitioweb=www.cineinformacionymas.com|idioma=es-ES}}</ref><ref>{{Cita noticia|título=La magia de la Navidad llega a Six Flags México con Christmas in the Park|url=http://www.market-think.com.mx/noticias/la-magia-de-la-navidad-llega-a-six-flags-mexico-con-christmas-in-the-park/|fecha=2016-12-02|fechaacceso=2017-07-25|periódico=The Markethink|idioma=es-ES}}</ref> Se realiza cada año durante la temporada navideña.

== Espectáculos anteriores ==

=== Cowboy Stunt Show ===
En 2013, fue un show al aire libre basado en una historia clásica del Viejo Oeste. Con diversos elementos de acción, caídas, peleas y más. se realizó en el "Teatro Chino" de la sección Hollywood. Según la página web de Six Flags México, este show estuvo disponible todo el verano de 2013.
{{cita|"El emblemático Teatro Chino es nuevamente el escenario de la aventura donde esta vez un grupo de rufianes irrumpe la tranquilidad de un pacífico pueblo para hacer de las suyas, pero no cuentan con que el valiente sheriff y los mismos habitantes defenderán su hogar usando todas las estrategias provocando momentos de acción, risas y reacciones sorprendentes. Acompaña al Sheriff y su ingenioso ayudante, el malvado Joe y la atractiva Srita. Kitty en esta odisea en las praderas, como si estuvieras disfrutando una película del Viejo Oeste."|Six Flags México <ref>{{cita web|url=http://www.sixflags.com.mx/eventos/espectaculos.asp?SecID=eventos&OpcID=cow|título=Cowboy Stunt Show|autor=Six Flags Mexico|fecha=junio de 2013|fechaacceso=9 de julio de 2013|idioma=español}}</ref>}}


== Conciertos ==
== Conciertos ==

Revisión del 16:05 25 jul 2017

Six Flags México

Vista Batman: The ride
Eslogan Diviertete a lo grande con Six Flags
Ubicación
País Bandera de México México
Localidad Bandera de México Ciudad de México, Distrito Federal
Dirección km 1.5 Carretera Picacho al Ajusco Tlalpan
Coordenadas 19°17′42″N 99°12′32″O / 19.295, -99.209
Características
Propietario Six Flags
Inauguración (Reino Aventura)
3 de marzo de 1982
(Six Flags México)
11 de abril de 2000
Nombres anteriores Reino Aventura
(1982-1991)
El Nuevo Reino Aventura
(1992-1999)
Temporada que opera Todo el año
Atracciones
  • 50 en total
  • 8 montañas rusas
Sitio web sitio oficial

Six Flags México es un parque de diversiones de la Ciudad de México. Recibe cada año millones de visitantes, convirtiéndose en el parque temático más visitado de Latinoamérica[cita requerida]. También es el primer parque Six Flags en inaugurarse fuera de los Estados Unidos y Canadá, perteneciente a la cadena Six Flags Entertainment Corporation. Se encuentra al sur de la Ciudad de México en las faldas del Ajusco, delegación Tlalpan. Es considerado una de las más importantes fuente de empleo para los jóvenes de esta delegación[cita requerida]. Dentro de poco se inaugurará el nuevo festival de primavera; Mardi Gras, que se celebrará desde el 17 de marzo hasta el 30 de abril, un magnífico carnaval que trae consigo magníficas sorpresas. [cita requerida].

Historia de las atraciones

La piñata más grande del mundo.

El parque nació con el nombre de Reino Aventura el 24 de agosto de 1982. Diez años después de la inauguración del parque, un inminente cambio se llevó a cabo, cerrando sus puertas durante un tiempo para la remodelación y la adquisición de nuevas atracciones mecánicas.

Temporada 2016-2017

Caída al Abismo VR Esta atracción fue inaugurada el 19 de julio del 2017 . Está nueva atracción es la torre Kilahuea caída libre pero con realidad virtual . Según dice que la atracción se basar en arañas gigantes y mutantes las cuales tienes que atacar o derrotar . Si tiene alguna duda pueden checar el link de la página web de Six Flags Mexico ahí vienen todos los detalles y un video .

Justice League-Battle For Metropolis 4D

El 3 de septiembre de 2015, se anunció que en 2016 se abriría una nueva atracción, el "Justice League-Battle For Metropolis", abierto el 4 de marzo de 2016 Incluye elementos 4D y animatrónicos en todo el paseo.

Ataque Galáctico Roller Coaster con Realidad Virtual

El 4 de febrero de 2017 en el sitio web se anunció la nueva atracción por tiempo limitado: el "Ataque Galáctico Roller Coaster con Realidad Virtual". Es la primera roller coaster de Norteamérica completamente integrada con realidad virtual, accionado por el visor Samsung Gear VR y por la tecnología de Oculus, para desarrollar una experiencia multidimensional de roller coaster virtual. . Esta montaña rusa era Medusa Steel Coaster con realidad virtual pero lamentablemente hace un par de días quitaron la opción de realidad virtual.

Temporada 2014-2015

SkyScreamer

El 28 de agosto de 2014, el parque a través de su página oficial, por la red social facebook, y por un video publicado en su canal de YouTube, dio a conocer que una nueva atracción, el "SkyScreamer", llegará al parque y abrirá en 2015. La atracción consiste en una torre con sillas tipo columpio giratorias, similar a unas "sillas voladoras" o a la atracción "Vuelo Alpino" del mismo parque, pero que se elevará a una altura de 74 metros, equivalente a un edificio de 24 pisos, mientras que las sillas girarán a velocidad de 64 km/h.[1][2][3][4]​ El 5 de marzo de 2015 se llevó a cabo la inauguración oficial de Sky Screamer, teniendo como padrinos de honor a la banda mexicana de pop-rock Moderatto; Brett Petit, vicepresidente senior de Six Flags Entertainment Corporation y al Lic. Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo de la Ciudad de México, quienes dieron la salida al primer vuelo de Sky Screamer. Esta torre se convierte en la estructura más alta del parque, desde la cual se puede gozar de una hermosa vista panorámica de todo el parque y como marco el sur de la Ciudad de México.

Temporada 2013–2014

The Joker

El 7 de enero de 2013, Six Flags México anunció una nueva atracción llamada The Joker donde a través de una imagen se veía una montaña rusa con un coche morado y con el riel verde. Ésta atracción era de la que se hablaba desde 2012, donde a través de un video y una nota publicado por Six Flags, nombrados como "Big Announcement/Six Flags 2013 Announcement" se anunciaban nuevas atracciones de todo tipo para la cadena de parque Six Flags, e incluía a Six Flags México.[5]​ El nuevo juego mecánico ya había comenzado su construcción a finales de 2012 y por lo tanto, la gente se percató de ello antes del anuncio en facebook. Así, poco a poco se comentaba más al respecto, a través de fotos y comentarios en las redes sociales. A partir de ese momento Six Flags México fue mostrando cada vez más publicaciones a través de la red social de la nueva atracción.[6]​ Esto atrajo gran atención del público en general y de los fanáticos ya que no había ocurrido un acontecimiento importante en el parque desde la apertura de Superman: el último escape en 2004. Por lo tanto en un inicio, la nueva atracción causó gran popularidad, además por tratarse de la primera Spinnig roller coaster en el parque. The Joker se inauguró a inicios de marzo de 2013. Este acontecimiento fue el más popular durante ese tiempo hasta que se anunció que la emblemática montaña rusa de madera, Medusa, cerraría el 18 de agosto de ese mismo año.[7]

Medusa Steel Coaster

En verano de 2013, tras un anuncio en la página oficial de Six Flags México y sobre todo en su fan page de Facebook a través de varias publicaciones, se dio a conocer que la montaña rusa Medusa cerraría el 18 de agosto de 2013, invitando a los visitantes a montar la atracción una última vez antes del cierre. Tras esta noticia, los rumores que tiempo atrás rondaban afirmando que Medusa sería remodelada, se incrementaron, mencionando que sería reconstruida por la manufacturadora Rocky Mountain. Y así fue, ya que el 29 de agosto, de nueva cuenta en su página web oficial y en Facebook, Six Flags México dio la noticia de que Medusa sería reinventada en su totalidad, nombrándola desde ahora como Medusa Steel Coaster esto a través de varias imágenes y junto con un video demostrativo donde se ve el nuevo trayecto de Medusa, afirmando que será "más alta, más rápida y más suave", además de contar con 7 nuevas maniobras; 3 inversiones (rizos que ponen de cabeza a los pasajeros) y 4 curvas peraltadas que esta vez estarán en un ángulo vertical. Esta nueva tecnología es posible gracias a un tratamiento especial conocido como Iron Horse Treatment, donde las vías son reemplazadas por unas nuevas de acero. Las ventajas de ello son una sensación "mucho más suave", prometiendo un recorrido sin "vibraciones" comparando con la versión antigua de madera. La construcción comenzó a inicios de septiembre. La inauguración de la nueva Medusa Steel Coaster se planeó en junio de 2014 y así sucedió, el día 14 de ese mismo mes.[8][9][10][11]​ A dicho evento, para la apertura, fueron invitados como "padrinos de honor" Eugenio Derbez, Drake Bell y Danna Paola, la Jefa Delegacional de Tlalpan Maricela Contreras, el Director de Servicios Turísticos de la Secretaría de Turismo del Distrito Federal, Felipe Carreón y John Odum representante de Six Flags Entertainment, en donde simulando "la activación de una bomba", inauguraron la atracción.[12]

Atracciones

Atracciones Extremas

Nombre Apertura Manufacturadora Localización Descripción
Superman: el último escape
Montaña rusa del parque Six Flags Mexico
2004 Change Morgan Pueblo Mexicano Es una montaña rusa de tipo Hypercoaster, con una altura de 66 m de alto, una velocidad máxima de 120 km/h y una longitud de 1.708 m. Fue abierta al público en noviembre de 2004. A tan solo 7 meses de su inauguración, la atracción recibió 1.000.000. de pasajeros. Se pretendía iniciar su construcción en el año 2002, pero por un problema con el gobierno no se llevó a cabo. Pasaron cerca de 2 años para resolver estos conflictos.
Batman: The Ride
Montaña Rusa "Batman: the Ride" de SIx Flags México
2000 Vekoma Hollywood Segunda montaña rusa invertida (SLC Standard) de Vekoma Rides. En esta atracción los pasajeros van colgados bajo la vía recorriendo más de 600 m. La altura máxima del juego es de 32m y su velocidad más alta alcanza los 80 km/h
Medusa Steel Coaster 2014 Rocky Mountain Pueblo Vaquero Es la primera montaña rusa híbrida en México, segunda y más alta y rápida del parque, y con un recorrido de 914 m y una altura de 36 m. Su velocidad máxima es de 93 km/h. Conserva las curvas peraltadas de su versión anterior, sin embargo ahora son mucho más pronunciadas. Cuenta con 3 inversiones, incluyendo una en la primera "caída" del trayecto, haciéndola única en su especie en Latinoamérica.
Boomerang
Montaña rusa del parque Six Flags Mexico
1984 Vekoma Hollywood Inaugurada en la ciudad de Puebla en el año de 1984, Boomerang es la primera montaña rusa de su tipo en el mundo, esta montaña rusa tiene aproximadamente 50 clones en todo el mundo, con 37 m de altura y una velocidad de 75 km/h. Sus características principales son giros de cabeza de 360° y que realiza su viaje de ida y vuelta.
Kilahuea 2000 S&S Power Pueblo Polinesio El sistema del juego libera una presión, para hacer disparar la Góndola hacia arriba, el cual impulsa a los pasajeros hasta su altura máxima que es de 67 m. Posteriormente el disparo es realizado de arriba hacia abajo creando una sensación mayor a una caída libre. La velocidad máxima que alcanza es de 80 km/h.

Atracciones Familiares

Vuelo Alpino
Archivo:Sky Screamer Wikipedia
Este es el logo de Sky Screamer
Nombre Localización Descripción
Sky Screamer Villa Hollywood Recién inaugurada en 2015, es una atracción giratoria con una altura de 75 metros con sillas tipo columpio para dos pasajeros, alcanzando una velocidad de 68 km/h, gozando de una hermosa vista panorámica de todo el parque y como marco el sur de la Ciudad de México.

"Pasajeros con rumbo al sur de la Ciudad de México, favor de abordar por la sala número 6. Vuelo SKY SCREAMER

The Joker Pueblo Francés Inaugurada en 2013, es una Spinning Coaster; los carros giran independientemente durante el trayecto, provocando diferentes sensaciones y haciendo que el viaje sea distinto cada vez. Cuenta con múltiples "trampas" y tematizaciones a lo largo del recorrido para intensificar la experiencia. Anteriormente pertenecía a Six Flags Discovery Kingdom.
The Dark Knight Coaster Pueblo Vaquero Montaña rusa dentro de un recinto cerrado donde el recorrido es casi a obscuras. Se caracteriza por su tematización y efectos especiales. El recorrido cuenta con curvas bruscas e inesperadas y caídas repentinas.
Catapulta Pueblo Suizo Tiene similitud con el Curandero, pero sus movimientos varían ya que la góndola también se mueve durante el recorrido. En esta atracción las personas se encuentran sentadas.
Canoa Krakatoa Pueblo Polinesio es la "canoa" o "dragon" de six flags México con la peculiaridad de que es más larga y sus movimientos pendulares pueden llegar a los º180
Expreso Musical Pueblo Francés Este juego va acompañado de música durante su recorrido, mientras que las góndolas giran a gran velocidad en un circuito con desniveles. El recorrido también va de reversa.
La fiesta de las Tazas Pueblo Mexicano Situado a la entrada del parque, es una plataforma donde las tazas pueden ser giradas por los pasajeros, independientemente de la plataforma.
Hollywood Speed Way Villa Hollywood Los "Go Karts", donde los pasajeros compiten en una carrera.
Hollywood Tours Villa Hollywood Son carritos que te llevan por un tranquilo recorrido cerca de un Golfito.
Jr. Roller Coaster Pueblo Suizo Pequeña montaña rusa tematizada.
Le Grand Carrousel Pueblo Francés Clásico carrusel musical, de doble piso.
Le Mans Pueblo Francés Una atracción muy famosa y divertida donde cada pasajero conduce su propio coche. El chiste es perseguir a los demás pasajeros y chocarlos. También conocido como "Los carros chochones".
Piña Loca Pueblo Polinesio Un juego que consiste en varias góndolas que dan vueltas de forma automatizada (Al contrario de lo que pasa con la atracción "Rock & Roll", que gira por gravedad y fuerza G)
Rock & Roll Villa Hollywood Es una estructura con góndolas en forma de coches que giran por si mismos.
Rueda India Pueblo Vaquero La Rueda de la Fortuna de Six Flags. A diferencia de la clásica rueda de la Fortuna, sus góndolas pueden hacerse girar individualmente por los pasajeros.
Ruleta Pueblo Vaquero Juego tematizado de Ruleta, con movimientos circulares, donde es posible sentir pequeños "airtimes".
Río Salvaje Pueblo Mexicano Un gran recorrido a través de un río donde será inevitable mojarse. Tiene caídas y curvas inesperadas, además de una cascada.
Splash Villa Hollywood Es una góndola que sube por un pequeño trayecto, pero al caer sobre el agua, libera una inmensa Splash que mojará a casi todos los que estén cerca. Los que se salvan de estar muy mojados, son los que están al frente del carro, ya que el agua se abre hacia atrás en forma de abanico, lo que hace que los que van hasta atrás, se empapen.
Tsunami Pueblo Polnesio Es una montaña rusa que anteriormente tenía aspecto de Catarina. Anteriormente el tren tenía forma de oruga o catarina. Mas tarde los vagones fueron reemplazados por unos nuevos en forma de autos.
Vudú Pueblo Polinesio Es una plataforma pendular en forma de disco, parecida a la Canoa Krakatoa, pero con la peculiaridad de que el disco da giros de 360º sobre su eje horizontal, provocando diferentes sensaciones.
Tamborcitos Pueblo Vaquero Góndolas en forma de tambores, que pueden ser giradas por los pasajeros de forma independiente.
Vuelo Alpino Pueblo Suizo Son las "Sillas Voladoras" de Six Flags México. Tienen la peculiaridad de elevarse un poco más de la altura normal de las sillas comunes y hacer movimientos "ondulantes".

Otras atracciones

Terminator X

Es una atracción temático-interactiva inspirada en la famosa saga de Terminator. Ubicada donde anteriormente se encontraba la atracción "La Mansión de la Llorona". Consiste en una guerra entre equipos, donde los jugadores llevan armas ficticias que disparan rayos láser, además tendrán que luchar contra el sistema "Skynet" y sus escuadrones élite de combate. Los escenarios cuentan con múltiples efectos especiales e iluminación, así como efectos sonoros para crear un ambiente de inmersión de lo que sería muy parecido a un videojuego de Terminator. Esta nueva experiencia temática es traída a México por The Sudden Entertainment Company, a cargo de Lynton V. Harris, reconocido creador de experiencias temáticas interactivas alrededor del mundo, como la que abrió sus puertas en este mismo parque en 2009, The Van Helsing Experience Live! que desde entonces ha sido disfrutada por miles de personas.

Vampire Infestation

Six Flags México construyó una nueva atracción de terror llamada "The Van Helsing Experience Live" que fue una atracción interactiva de The Sudden Impact! Entertainment Company – Creadores de atracciones de terror alrededor del mundo, en ella, ingresas al mundo de Van Helsing. Basado en la película de Universal, Van Helsing, la atracción fue concebida por Lynton V. Harris, renombrado creador de dinámicas atracciones basadas en películas y series de televisión como Madame Tussaud’s Live en Nueva York, Prison Break Live! Y otras llevadas a la vida en países como Estados Unidos, Inglaterra, China, Tailandia, Malasia, Australia y Holanda. Esta atracción en vez de realizar el recorrido en un tren se procede caminando. Esta atracción no está incluida en la Admisión General, tiene un valor de 50 pesos, la duración del recorrido es de 8 a 10 minutos aproximadamente, aunque, dentro del castillo se encuentran salidas de emergencia para quienes quieran abandonarlo si ocurriera que no puedan aguantar los sustos o lugares obscuros.

En 2012 cambió de nombre a Vampire Infestation y formó parte de las 5 atracciones de terror extremas durante el primer Festival de Terror de Six Flags México.

Atracciones clausuradas

Estas atracciones han cerrado en el parque y ya no existen actualmente, debido a su difícil mantenimiento, fallas o problemas relacionados.

  • Caos: Esta atracción se encontraba en pueblo Suizo. Consistía en una gran plataforma giratoria que se elevaba hasta ponerse de manera casi vertical. De esta forma las góndolas giraban sobre su propio eje, poniendo a los pasajeros de cabeza. Cerró debido a que presentaba fallas al igual que todos los Caos restantes de la cadena Six Flags.
  • Enterprise: Cuando el parque aún estaba bajo el nombre de Reino Aventura, esta atracción sufrió un accidente. El hecho fue, que mientras el juego operaba con normalidad, el sistema hidráulico falló en ese preciso momento, provocando que la góndola cayera a gran velocidad y algunas tuvieron que ser hospitalizadas urgentemente. Otras resultaron heridas y en general a todos los pasajeros se les recibió atención médica. Afortunadamente no pasó a mayores. Debido a esto, el juego se desmanteló del parque. El accidente salió en las noticias en esa época. Éste caso sería el único accidente real hasta la fecha que ha ocurrido en el parque y es de los pocos de esta especie que ocurren alrededor del mundo que ocasionen daños graves.
  • Curandero: En Mayo de 2017, Six Flags México inició trabajos para remover esta atracción. A Julio de 2017 ya había sido removida y el área quedó vacía. Se trataba de un juego con movimientos pendulares de 360º, con la característica de poner a los pasajeros completamente de cabeza.

Espectáculos actuales

Magic Light Parade

Six Flags México incluyó Magic Light Parade. Se estrenó por primera vez el 14 de marzo de 2008. En otros 5 parques de la cadena Six Flags también se incluyó este proyecto, llamándose Glow in the Park Parade,[13]​ pero su temporada en ellos terminó en 2012, excepto en Six Flags México y Six Flags Great America, donde se sigue manteniendo hasta la fecha. En México se presenta todos los sábados, domingos y días festivos al justo al anochecer.[14][15]​ Es un desfile de carros alegóricos con luces fosforescentes. Inicia con grupos de bailarines, cantantes, acróbatas, patinadores y listoneras. En él se pueden ver integrantes de la Liga de la Justicia como Batman, la Mujer Maravilla, Linterna Verde, entre otros y también desfilan los Looney Tunes. Este desfile inicia desde sección de los Go karts en el área "Villa Hollywood", recorriendo la mayor parte del parque, pasando por Pueblo Suizo, Pueblo Francés y finalizando en Pueblo Vaquero.

¡El único desfile de iluminación propia en México que despertará tus emociones!

¡Cierra tu día en Six Flags Mexico con broche de oro! Al caer la noche Six Flags Mexico se apagará por completo para despertar tus emociones con un nuevo desfile con tus personajes favoritos: Los Looney Tunes y la Liga de la Justicia, quienes acompañados de performers, acróbatas y bailares traen para ti un espectacular show en el que la ilusión, la magia y las luces juegan un papel esencial.

Imagina poder ver personajes de fantasía completamente iluminados, a tus superhéroes y villanos favoritos y por supuesto a Bugs Bunny, el Pato Lucas con todos sus amigos, y todo esto en un ambiente totalmente familiar donde todos podrán disfrutar y ser parte de este maravilloso desfile.
Six Flags México [16]

BlackOut

Este show a diferencia de otros, se lleva a cabo en total obscuridad dentro del "Teatro Mexicano". Es un performance con diferentes actos y bailes, done la luz fluorescente, hace que resalte la ropa de los bailarines mientras realizan diversas coreografías y creando ilusiones ópticas. Está musicalizado con éxitos de ayer y hoy. Este espectáculo está basado en el famoso teatro negro, un concepto en el cual el lenguaje corporal juega un papel fundamental para dar movilidad a las luces que rompen con la oscuridad total logrando momentos difíciles de creer para el ojo humano. Se incluyó al parque en 2013.[17]​ Tuvo su versión navideña llamada BlackOut Christmas.[18]

Blackout significa en español "apagón", y al empezar el show vivirás precisamente eso, un oscuro total que llena por completo el teatro para poco a poco dejar ver al frente del escenario la silueta de lo que parece ser una figura humana, se trata de su anfitrión, "La Sombra", quien los guiará por este enigmático recorrido virtual donde la realidad de repente se escapa para imaginar personajes fantásticos y situaciones inverosímiles, sólo posibles en este extraño mundo de luz y sonido.
Six Flags México [19]

This is Pop

Show con bailes de la época de los 80's, 90's donde bailarines ejecutan impresionantes coreografías. Se realiza en el "Teatro Samoa" del "Pueblo Polinesio" [20]​ Al igual que Black Out, contó su versión de navidad llamada Christmas Pop.[21]

Ford Performance

Es un Show realizado en el "Teatro Chino", inaugurado en agosto de 2014. Este espectáculo, trata sobre "los sueños de un niño, que imagina ser un gran piloto y se enfrenta a impresionantes pruebas de destreza y habilidad" [22]​, donde acróbatas ejecutaban acrobacias en autos de carreras y motocicletas. Un evento lleno de adrenalina. Anteriormente conocido cómo "Six Games", se renombró a Ford Performance.

Presentación Educativa Mundo Marino

Se trata de una demostración permanente en Six Flags, ubicada en el "Pueblo Francés", donde delfines y lobos marinos realizan actos, destrezas y acrobacias en una gran fosa, además de que es posible tomarse fotos y nadar con los delfines a cambio de una cuota. Este show invita al público a hacer conciencia sobre el cuidado y la preservación de estas especies.

Festivales de temporada

Festival del Terror

Se incluyó al parque desde 2011. Aquí, diversas "atracciones de terror" llegan durante la época de Día de muertos y Halloween. Se trata de una experiencia en el varias atracciones y áreas del parque son intervenidas con elementos visuales e inmersos característicos de estas celebraciones. El acceso a esta experiencia no se incluye en una entrada normal al parque y tiene un costo adicional.

Christmas in the Park

Se trata de una experiencia, en la que todo el parque se llena de de luces, esculturas luminosas y de una tematización al mero estilo de la navidad moderna. En el, se realiza desde un desfile llamado "Chritmas Light Parade" con carros alegóricos luminosos, música y personajes de los Loney Tunes, Santa Claus, los Reyes Magos, duendes, soldaditos, acróbatas, listoneras, diversas botargas, la Liga de la Justicia, etc. En 2016, se incluyeron musicales y una "Zona de Nieve" con nieve real, donde por ejemplo, los visitantes pódían hacer su propio muñeco de nieve en "Snow Smile", deslizarse por toboganes en "Snow Go" y jugar a la "guerra de nieve" en "Snow X". Además se realizó una versión del desfile llamada "Bolo Fest Parade Navideño de Liverpool".[23][24][25]​ Se realiza cada año durante la temporada navideña.

Espectáculos anteriores

Cowboy Stunt Show

En 2013, fue un show al aire libre basado en una historia clásica del Viejo Oeste. Con diversos elementos de acción, caídas, peleas y más. se realizó en el "Teatro Chino" de la sección Hollywood. Según la página web de Six Flags México, este show estuvo disponible todo el verano de 2013.

"El emblemático Teatro Chino es nuevamente el escenario de la aventura donde esta vez un grupo de rufianes irrumpe la tranquilidad de un pacífico pueblo para hacer de las suyas, pero no cuentan con que el valiente sheriff y los mismos habitantes defenderán su hogar usando todas las estrategias provocando momentos de acción, risas y reacciones sorprendentes. Acompaña al Sheriff y su ingenioso ayudante, el malvado Joe y la atractiva Srita. Kitty en esta odisea en las praderas, como si estuvieras disfrutando una película del Viejo Oeste."
Six Flags México [26]

Conciertos

Tras abrir el teatro chino en la parte posterior al boomerang se han realizado cantidad de eventos y conciertos destacando la inauguración en el año 2000. por parte del duò Australiano Savage Garden, También se han presentado 5ive, Martín Ricca, Concierto Vox (40 Principales), Concierto Exa, RBD, Armin van Buuren, Paul Van Dyk, Darren Hayes, Inna, Dulce María, Moderatto, Hardwell entre otros. Algunas veces también se utiliza para musicales, eventos ocasionales de lucha libre y obras de teatro.

México

Inglaterra

Chile

Australia

Argentina

Países Bajos

Suecia

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. http://www.sixflags.com.mx/noticias/nota.asp?TablaID=1&ID=407
  2. http://pulsoslp.com.mx/2014/08/28/anuncia-six-flags-mexico-que-en-2015-llega-el-skyscreamer/
  3. https://www.youtube.com/watch?v=Dolb8s3tphE
  4. https://www.facebook.com/sixflagsmexico/photos/a.118067992137.98437.110598952137/10152674123987138/
  5. http://www.sixflags.com/national/footerNav/news_2013Announcement.aspx
  6. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151338520662138
  7. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151714371592138
  8. http://www.sixflags.com.mx/noticias/nota.asp?TablaID=1&ID=392
  9. https://www.facebook.com/sixflagsmexico/posts/10151846541567138
  10. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151847577712138
  11. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151846301322138
  12. http://www.sixflags.com.mx/noticias/nota.asp?TablaID=1&ID=404
  13. Blooloop. «Theme Parks: Six Flags Great America Introduces 'Glow In The Park' - A New Nighttime Parade blooloop». blooloop (en inglés británico). Consultado el 25 de julio de 2017. 
  14. «Glow in the Park  : Park World Online – Theme Park, Amusement Park and Attractions Industry News». www.parkworld-online.com (en inglés británico). Consultado el 25 de julio de 2017. 
  15. «SIX FLAGS Y THE MAGIC LIGHT PARADE, TE INVITAN A DIVERTIRTE DE LA MANO DE MEDIA CONTACTS - Marketing Directo». Marketing Directo. 22 de marzo de 2008. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  16. Six Flags Mexico (junio de 2013). «Magic Light Parade». Consultado el 9 de julio de 2013. 
  17. «DISFRUTA SIX FLAGS MÉXICO ESTA SEMANA SANTA». Vision Global. 15 de marzo de 2013. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  18. «Things to Do | Six Flags Mexico». Six Flags Mexico (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de julio de 2017. 
  19. Six Flags Mexico (junio de 2013). «Blackout». Consultado el 9 de julio de 2013. 
  20. «This is Pop | Six Flags Mexico». Six Flags Mexico. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  21. «Things to Do | Six Flags Mexico». Six Flags Mexico (en inglés estadounidense). Consultado el 25 de julio de 2017. 
  22. «Ford Performance | Six Flags Mexico». Six Flags Mexico. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  23. «SIX FLAGS MEXICO - CHRISTMAS IN THE PARK». openaddictionmag.blogspot.mx. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  24. «CHRISTMAS IN THE PARK 2016 – SIX FLAGS MEXICO : Cine Información y más». www.cineinformacionymas.com. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  25. «La magia de la Navidad llega a Six Flags México con Christmas in the Park». The Markethink. 2 de diciembre de 2016. Consultado el 25 de julio de 2017. 
  26. Six Flags Mexico (junio de 2013). «Cowboy Stunt Show». Consultado el 9 de julio de 2013.