Ir al contenido

Óblast de Múrmansk

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:26 23 jul 2014 por Juamax (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Мурманская область
Óblast de Múrmansk
Óblast



Bandera

Escudo

Coordenadas 68°02′00″N 34°34′00″E / 68.033333333333, 34.566666666667
Capital Múrmansk
Idioma oficial ruso
Entidad Óblast
 • País Rusia
 • Distrito Federal Noroeste
 • Región económica Norte
Gobernador Marina Kovtun
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de mayo de 1938[1]
Superficie Puesto 26
 • Total 144900 km²
Población (2010) Puesto 62
 • Total 795 409 hab.
 • Densidad 5,06 hab./km²
 • Urbana 92,8% hab.
Huso horario MSK (UTC+4)
51
ISO 3166-2 RU-MUR
Sitio web oficial

El óblast de Múrmansk (en ruso: Мурманская область, transl.: Múrmanskaya óblast) es un sujeto federal de Rusia (un óblast). Está localizado en la parte noroeste del país. Su centro administrativo es Múrmansk. Tiene un área de 144.900 km² y una población de 892.534 personas (censo de Rusia de 2002), incluyendo una minoría autóctona lapona.

Historia

El óblast de Múmansk fue creado el 28 de mayo de 1938 a partir del ókrug de Múrmansk, que pertenecía al óblast de Leningrado. De este último el óblast obtuvo los distritos de Kirovsky, Kolsky, Lovozersky, Polyarny, Saamsky y Teribersky, de la República Socialista Soviética Autónoma de Carelia el distrito de Kandalakshsky.[1]​ Trás la guerra de Continuación (1941-1944) Finlandia cedió el territorio finés de Pechenga, siendo este incorporado al óblast de Múrmansk. En 1947 Finlandia vendió un pequeño territorio con una central hidroeléctrica, Rayakoski, a la Unión Soviética que lo incorporó al óblast de Múrmansk.

Economía

La economía del óblast está centrada en la exportación y las principales exportaciones son productos de níquel, concentrado de apatita, cobre y productos de cobre, aluminio y metales ferrosos.[2]​ El óblast produce casi la totalidad del concentrado de apatita en Rusia (3.7 millones de toneladas en 1998), 43% del níquel, 15% del cobre, 12% de la mena de hierro ore y concentrado de hierro (17,7 y 6,4 millones de toneladas en 1998) y 40% del cobalto en Rusia.[3][4]​ El óblast de Múrmansk es rico en recursos naturales y contiene depósitos de sobre tipos de 700 minerales.[3]​ Las industrias principales son la minería y el procesamiento de productos básicos.[5]

Geografía

Geográficamente está localizado mayormente en la península de Kola, y es parte de la región de Laponia que cruza cuatro países. Las fronteras del óblast de Múrmansk son la República de Carelia, el condado de Finnmark en Noruega y la provincia de Laponia en Finlandia. También está cerca del condado Norrbotten en Suecia. La mayor parte del óblast se encuentra al norte del círculo polar ártico. El óblast tiene dos tipos de vegetación: taiga y tundra. La tundra predomina en la costa norte y sobre la línea arbórea en los macizos montañosos del interior. La taiga cubre el resto es decir todo el sur excepto las montañas. Pequeños lagos y turberas se distribuyen por todo el óblast.

Vista del lago Imandra y el macizo de Jibiny en el centro del óblast.

El óblast de Múrmansk tiene un topografía de escaso relieve aunque no totalmente absenta de montañas y precipicios. En general, el oriente del óblast es más plano, mientras que en occidente, el terreno es un poco más elevado hacia el límite con Finlandia. Extendiéndose desde Saariselkä en Finlandia hay una seguidilla de cerros que se internan hasta llegar aproximadamente al medio del óblast lugar donde alcanzan sus mayores alturas. Las dos últimas zonas alzadas son el macizo de Jibiny y el macizo de Lovozero; ambos llegan a alturas ligeramente superiores a los 1.000 m. Ambos macizos se alzan por sobre la línea arbórea y combinan relieves suaves con precipicios en glaciares de circos.

El óblast de Múrmansk así como la península de Kola se encuentran delimitadas por fallas latitudinales. También hay numerosas fallas y fracturas en el interior lo que hace que la región se levemente sísmica. Ríos y lagos del óblast siguen en muchos casos fallas. Entre los lagos principales destacan el Imandra, Umbozero y Lovozero que se ubican en el centro junto a los macizos. El lago Imandra es el más grande. Otro cuerpo de agua importante es el embalse que forma la represa del río Tuloma en el oeste del óblast. Las cuencas hidrográficas drenan hacia el mar de Barents o hacia el mar Blanco. En la costa norte cerca de Noruega hay una serie de pequeños fiordos y canales que disectan la costa entre ellos la bahía del Pechenga y la bahía de Kola donde se encuentra la ciudad de Múrmansk.

Clima

El clima es templado frío, pero se encuentra entre los más benignos de la zona ártica, por la influencia de la corriente del Golfo. El verano es fresco, húmedo y lluvioso, con temperaturas entre 9° en la costa noreste y 15° en el extremo sur de la península de Kola. En Múrmansk habitualmente se registran varios días por año con más de 25° C y se han registrado valores de hasta 33 °C. El invierno es frío y seco, con una media de entre −10° y −15 °C, con subidas de la temperatura de hasta +10° que en ocasiones pueden hacer derretir la capa de nieve en pleno enero.

Véase también

Referencias

  1. a b Ley soviética. Президиум Верховного Совета СССР. Указ. 28 мая 1938 г. Об образовании Мурманской области. "Ведомости Верховного Совета СССР", №7. 1938 Presidium del Sóviet Supremo de la Unión Soviética. Decreto Mayo 28, 1938. Sobre el establecimiento del óblast de Múrmansk
  2. Positive economic development in Murmansk
  3. a b OVERVIEW OF MURMANSK REGION. Federation of American Scientists.
  4. Murmansk region Häme Polytechnic 2009-06-05
  5. Murmansk Oblast Globalsecurity.org

Enlaces externos