Ir al contenido

Transatlántico

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:52 10 jun 2014 por 62.83.75.198 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un barco transatlántico, o trasatlántico, como su nombre indica, es una nave capaz de cruzar el océano Atlántico. Los primeros verdaderos transatlánticos eran propulsados por motores de vapor y se les conocía con el nombre de «vapores».

El transatlántico RMS Queen Mary 2.

El término, en sentido amplio, se contrapone al de barcos de cabotaje; es decir, los transatlánticos son cruceros mayores que pueden navegar varios días o semanas sin avistar la costa, capaces de atravesar por costumbre mares y océanos, con envergaduras descomunales y de similares capacidades para tripulantes. Sus usos generales son para ocio y grandes transportes de objetos materiales y personas (pasajeros).

Durante los años 1960, tras la llegada de los primeros grandes aviones de línea a reacción, como el Boeing 707, se popularizaron y extendieron las líneas aéreas, con lo cual la suerte de las grandes compañías de navegación transatlántica sufrió un durísimo golpe. Muchas se arruinaron y grandes y lujosos buques fueron dedicados al servicio de ferry o acabaron en el desguace antes de tiempo.

Hoy en día, la mayoría de los buques de tipo transatlántico se utilizan para hacer cruceros turísticos, pero también tienen otros usos como el transporte de materiales o comida.

Véase también

Enlaces externos