Ir al contenido

Temporada 2003 del Campeonato del Mundo de Motociclismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:55 31 may 2014 por 80.28.135.212 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 2003
Anterior: 2002 Siguiente: 2004

El Campeonato del mundo de motociclismo de 2003 fue la 55º edición del Campeonato Mundial de Motociclismo, que comenzó el día 4 de Abril de 2003 en el circuito de Suzuka (Japón) y terminó el 2 de Noviembre del mismo año, en el Circuito de Cheste(GP de la Comunidad Valenciana) con el italiano Valentino Rossi como campeón mundial de Moto GP de aquel año. En la categoría de 125 cc, Daniel Pedrosa se proclamó campeón más joven de la historia y en 250 cc el campeón saldría el sanmarinense Manuel Poggiali. Entre estas dos fechas se llegaron a disputar 16 grandes premios en todas las categorías(125 cc, 250 cc, Moto GP).

Se otorgaron puntos a los 15 primeros pilotos en cada carrera, sin un mínimo de carreras computables para el campeonato.

Calendario

Ronda Fecha Grand Premio Circuito Ganador 125cc Ganador 250cc Ganador MotoGP Resultados
1 Abril 6 Bandera de Japón Gran Premio de Japón Suzuka Bandera de Italia Stefano Perugini Bandera de San Marino Manuel Poggiali Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados
2 Abril 27 Bandera de Sudáfrica Gran Premio de Sudáfrica Phakisa Bandera de España Dani Pedrosa Bandera de San Marino Manuel Poggiali Bandera de España Sete Gibernau Resultados
3 Mayo 11 Bandera de España Gran Premio de España Jerez Bandera de Italia Lucio Cecchinello Bandera de España Toni Elías Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados
4 Mayo 25 Bandera de Francia Gran Premio de Francia Le Mans Bandera de España Dani Pedrosa Bandera de España Toni Elías Bandera de España Sete Gibernau Resultados
5 Junio 8 Bandera de Italia Gran Premio de Italia Mugello Bandera de Italia Lucio Cecchinello Bandera de San Marino Manuel Poggiali Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados
6 Junio 15 Bandera de España Gran Premio de Cataluña Catalunya Bandera de España Dani Pedrosa Bandera de Francia Randy de Puniet Bandera de Italia Loris Capirossi Resultados
7 Junio 28 Bandera de los Países Bajos Gran Premio de Holanda Assen Bandera de Alemania Steve Jenkner Bandera de Australia Anthony West Bandera de España Sete Gibernau Resultados
8 Julio 13 Bandera del Reino Unido Gran Premio de Gran Bretaña Donington Park Bandera de España Héctor Barberá Bandera de España Fonsi Nieto Bandera de Italia Max Biaggi Resultados
9 Julio 27 Bandera de Alemania Gran Premio de Alemania Sachsenring Bandera de Italia Stefano Perugini Bandera de Italia Roberto Rolfo Bandera de España Sete Gibernau Resultados
10 Agosto 17 Bandera de República Checa Gran Premio de la República Checa Brno Bandera de España Dani Pedrosa Bandera de Francia Randy de Puniet Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados
11 Septiembre 7 Bandera de Portugal Gran Premio de Portugal Estoril Bandera de España Pablo Nieto Bandera de España Toni Elías Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados
12 Septiembre 20 Bandera de Brasil Gran Premio de Río de Janeiro Rio de Janeiro Bandera de España Jorge Lorenzo Bandera de San Marino Manuel Poggiali Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados
13 Octubre 5 Bandera de Japón Gran Premio del Pacífico Motegi Bandera de España Héctor Barberá Bandera de España Toni Elías Bandera de Italia Max Biaggi Resultados
14 Octobre 12 Bandera de Malasia Gran Premio de Malasia Sepang Bandera de España Dani Pedrosa Bandera de España Toni Elías Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados
15 Octubre 19 Bandera de Australia Gran Premio de Australia Phillip Island Bandera de Italia Andrea Ballerini Bandera de Italia Roberto Rolfo Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados
16 Noviembre 2 Bandera de España Gran Premio de la Comunidad Valenciana Valencia Bandera de Australia Casey Stoner Bandera de Francia Randy de Puniet Bandera de Italia Valentino Rossi Resultados

Puntuación

Sistema de puntuación: 25 puntos para el ganador, 20 para el segundo, 16 para el tercero, 13 para el cuarto, 11 para el quinto y a partir de ahí un punto menos por cada posición hasta la decimoquinta. Los pilotos deben acabar la carrera para puntuar.

Resumen general del campeonato

Moto GP

Para Rossi este fue su tercer campeonato consecutivo en la categoría reina Moto GP (nótese que en 2001 la categoría todavía se llamaba 500 cc)y el quinto en su total de títulos mundiales en todas las categorías.

Al inicio de esta temporada Max Biaggi se presentaba como candidato a la disputa de la victoria final como en las temporadas anteriores, pero esta vez parecía tener una moto más competitiva debido a que volvía a Honda cuyas motos estaban por delante de las Yamaha. Por otro lado, también aparecía como otro serio candidato al título Daijiro Kato, pues había demostrado tener talento en las temporadas anteriores y también contaba con una moto más competitiva que en 2002. A pesar de todo esto Rossi partía como favorito, pues tenía en aquel momento la moto más competitiva que había disponible y según muchos era el mejor piloto que había en escena. Los pronósticos a principio de año se vieron cumplidos, pues Rossi consiguió más de la mitad de las victorias posibles aquella temporada(9 victorias en 16 Grandes Premios) y conquistó el Mundial.

Sete Gibernau sorprendió a muchos con su segunda plaza final en este Campeonato, pues el favorito para muchos de repetir subcampeonato era Max Biaggi, quien consiguió acabar tercero.

En la primera carrera la tragedia volvió a suceder con un piloto de Moto GP, Daijiro Kato, quien en la tercera vuelta sufrió un grave y espectacular accidente,mientras se dirigía a la última chicane del circuito. Dicho accidente, después de varios días en coma le costaría la vida. A pesar de este accidente, la carrera siguió su normal devenir.Por otro lado esta fue la última carrera del Campeonato Mundial de Motociclismo disputada en Suzuka, por ser considerado a consecuencia de este accidente un circuito peligroso.

Referencias

Enlaces externos