Ir al contenido

Streets of Rage (videojuego)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:30 20 oct 2014 por Canyq (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Streets of Rage
Información general
Desarrollador Sega (AM7)
MNM Software[1]
Distribuidor Sega
Compositor Yuzo Koshiro
Datos del juego
Género beat 'em up Ver y modificar los datos en Wikidata
Idiomas inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador, dos jugadores
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas Sega Mega Drive, Mega-CD, Sega Game Gear, Sega Master System, MegaPlay, Virtual Console, iOS, Microsoft Windows, PlayStation Network, Xbox Live Arcade
Datos del hardware
Formato cartucho de 4 mebibits, distribución digital
Dispositivos de entrada Gamepad
Desarrollo
Lanzamiento
  • JP 2 de agosto de 1991
  • EU Agosto de 1991
  • NA Septiembre de 1991
Streets of Rage
Streets of Rage
Streets of Rage 2

Streets of Rage, conocido en Japón como Bare Knuckle: Ikari no Tekken ( ベア · ナックル 怒り の 鉄拳 lit. "Bare Knuckle: Puño de Hierro Furioso"?), es un videojuego de tipo beat 'em up con scroll lateral publicado por Sega en 1991 para la videoconsola Sega Mega Drive. Se trata de la primera entrega de la serie de videojuegos Streets of Rage, que fue seguida por Streets of Rage 2 y Streets of Rage 3. El juego también fue convertido para Game Gear, Mega-CD y Master System. En 2007, el juego fue lanzado para la Consola Virtual de Wii en América del Norte y Europa, y en 2009 fue publicado para iOS a través de la App Store. El juego estuvo de nuevo disponible como parte de Sonic Ultimate Genesis Collection en 2009 para PlayStation 3 y Xbox 360.

También hubo una serie de tiras cómicas basadas en los juegos, que aparecieron en Sonic the Comic. Estas tres historias están en Streets of Rage 2 y no contienen a Adam.

El juego presenta una aclamada banda sonora chiptune a cargo de Yuzo Koshiro, que la publicó como un álbum en el mercado japonés.


Sistema de Juego

Al igual que en el juego Golden Axe, que fue lanzado dos años antes por Sega, los enemigos aparecen en pantalla desde ambos lados así como, ocasionalmente, desde otros lugares. El jugador tiene que derrotar a cada oponente para avanzar en ocho lugares, conocidos como rondas. Con la excepción de la ronda 7, hay un jefe de batalla al final de cada ronda con un enemigo desproporcionadamente grande. A diferencia de sus secuelas, ninguno de los enemigos se llaman en el juego (sólo en el manual de la versión japonesa) y sólo los jefes tienen medidores de la vida. Al igual que en juegos contemporáneos Double Dragon y Final Fight, las armas pueden ser recogidas, y éstas incluyen botellas y tubos de drenaje. En Street of Rage, el ataque especial es la ayuda de un coche de la policía que se tire hacia arriba explosivos, tomando la salud de todos los enemigos. El jugador tiene un ataque especial por la vida o por nivel, con encendido en forma de coches de la policía dando otro. En la ronda 8, el ataque especial no se puede utilizar.

Sinopsis

Misiones

La trama del juego se explica en una escena que aparece inmediatamente después de que el juego esté cargado. El texto se desplaza por la pantalla siguientes acompañada de música:

"Lo que antes era una vida feliz, apacible, ciudadanos productivos, llenos de vida y actividad ahora ha caído en las manos de un sindicato criminal secreto. El líder del sindicato de alguna manera ha logrado mantener su identidad en secreto y pronto absorbió el gobierno de la ciudad e incluso tienen a la fuerza policial en sus garras. Los saqueos, la violencia y la destrucción están a la orden. Nadie está seguro caminando por las calles, de día o de noche ...". A medida que el caos continuó con toda su fuerza, tres jóvenes agentes de policía trataron de establecer una unidad de ataque especial. Fueron rechazados repetidamente por sus superiores, la mayoría de los cuales habían sido adquiridos por la organización o no se atrevían a tomar una posición. Un día , cuando ya no podía mantenerse al margen y ver su ciudad siendo devastada, dejan la fuerza policial!

"Adam Hunter, Axel Stone y Blaze Fielding deciden renunciar a sus carreras en la policía judicial y poner sus vidas en peligro. Están sin armas, pero cada uno posee grandes habilidades de combate en el mano a mano. Llévalos al corazón de la ciudad y libra la batalla de la ola más peligrosa de chicos malos que se haya reunido jamás.

Finales

Hay dos posibles finales para el juego: el "buen" final sería completar el juego derrotando al enemigo mientras que el final "malo" sólo se puede conseguir en el modo de 2 jugadores, llegar al nivel 8 y enfrentar a "Mr X" y éste preguntará a los protagonistas si desean unirse a él, un jugador deberá elegir "Sí", y el otro "No", el jefe final le dirá al jugador que eligió la opción "Sí" que probará su lealtad exigiéndole que derrote al otro jugador. Si el jugador que optó por "sí" gana esta pelea y luego rechaza la última oferta del jefe ,que consta de ser la mano derecha, tendrá el jugador que hacerle frente solo al malo. Si tiene éxito, el "final malo" se desbloquea y se muestra al personaje sentándose en la silla del jefe final con el texto "¡Se convirtió en el jefe, tú eres genial!". Después de los créditos, el personaje se ríe y luego aparecerán las palabras "mal final". Sin embargo, siempre que ambos jugadores digan "Sí" (o si se elige "sí" en un modo de un jugador), el jefe los enviará de vuelta al nivel 6, donde deberán pasar dicho nivel, el 7 y otra vez el 8 para hacerle frente e "Mr X".

Referencias

  1. «Mobygames Mikito Ichikawa credits». Moby Games. Consultado el 23 de marzo de 2009. 

Enlaces externos