Ir al contenido

Siglo III

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:00 29 oct 2020 por Rodm23 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Siglo III
Siglos Siglo ISiglo IISiglo IIISiglo IVSiglo V
Decenios 200210220230240250260270280290
Tabla anual del siglo III

El siglo iii d. C. (siglo tercero después de Cristo) o III e. c. (siglo tercero de la era común), comenzó el 1 de enero del año 201 y terminó el 31 de diciembre del 300.

Mapa mundial (excepto América) en torno al año 200.
Mapa mundial (excepto América) en torno al año 300.

En Europa y el Mediterráneo, el siglo III fue un periodo de grandes convulsiones políticas en el seno del Imperio romano. Un total de 28 emperadores se sucedieron en el poder durante de todo el siglo, la mayor parte de las veces mediante conspiraciones y asesinatos. En grandes regiones del Imperio se iniciaron aventuras secesionistas, como en el caso del Imperio Galo o Palmira. A este periodo se le conoce como Crisis del siglo III, y no fue hasta el año 274 cuando Aureliano puso fin a los separatismos y restauró la unidad del Imperio. Finalmente, Diocleciano trató de descentralizar el Imperio con el establecimiento de la Tetrarquía. Mientras se sucedían todos estos acontecimientos en el seno del Imperio, los pueblos godos penetraban hasta los balcanes, asolando Grecia y estableciendo finalmente un reino en el noreste.

En el Imperio romano se produjo una crisis demográfica que obligó al estado y a los terratenientes a asegurar la permanencia de los campesinos en los campos. El pequeño propietario, acosado por impuestos y deudas, se veía obligado en multitud de ocasiones a ceder su propiedad a cambio de la protección de los grandes latifundistas, quedando bajo el gobierno de estos. Se sientan así las bases de la futura sociedad feudal en Europa.

En Asia, China también sufrió un periodo de gran agitación. El principio del siglo trajo consigo el fin de la dinastía Han y la división de China en los llamados Tres Reinos, lo que inició un periodo de guerras que se prolongaron a lo largo de todo el siglo no concluyeron hasta el año 280 con la reunificación bajo la dinastía Jin.

En América, concluyó el período Preclásico de Mesoamérica, que dio lugar al florecimiento de Teotihuacan como el más importante centro de poder y nodo comercial en la región.

Acontecimientos relevantes

Guerras y política

Cultura

Ciencia y tecnología

Personas relevantes

Política

Diocleciano creó la tetrarquía para gobernar el imperio, asolado por guerras civiles.

Literatura y filosofía

Ciencia

Religión

Enlaces externos