Ir al contenido

Sidestepper

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:29 20 feb 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sidestepper
Datos generales
Origen Bogotá, Colombia Bandera de Colombia
Estado activo
Información artística
Género(s) Drum and Bass/Música del Caribe/World music/Música electrónica
Período de actividad 1997-actualidad
Discográfica(s) MTM, Independiente
Artistas relacionados Bloque de Búsqueda
Carlos Vives
Chocquibtown
Distrito Especial
Humberto Pernett
Web
Sitio web Sidestepper
Miembros

Richard Blair
Iván Benavides
Janio Coronado
Gloria Martínez "Goyo"
Erika Muñoz
Kike Egurrola
Teto Ocampo
Humberto Pernett
Ximena Ángel
Liliana Montes

Sidestepper es un grupo musical formado en Bogotá, Colombia, caracterizado por fusionar elementos de la música antillana y colombiana con música electrónica.

Historia

La historia de Sidestepper es la historia del productor inglés Richard Blair en Colombia, quien venía de trabajar como ingeniero de sonido en Birmingham en los años 80, para los álbumes de artistas como Brian Eno, Daniel Lanois y Sinéad O'Connor.[1]

En 1992, luego de trabajar en el sello Real World de Peter Gabriel, Blair se radicó en Colombia. Allí se dio a conocer como productor de artistas como Carlos Vives, Totó la Momposina, Aterciopelados y Estados Alterados. De esa experiencia y del contacto con los sonidos urbanos colombianos, nació Sidestepper, un proyecto que inicialmente planteaba la fusión de los ritmos de la salsa con drum and bass. Con esa propuesta presentó a finales de los años 90 los álbumes Southern Star (editado por el sello inglés Deep South) y Logozo.[2]

El proyecto Sidestepper se dio a conocer de forma definitiva en los medios con el álbum More Grip (2000), con influencias mucho más diversas que en sus trabajos anteriores. Este trabajo incluía la canción "Linda manigua", interpretada por Andrea Echeverri. Tres años después presentaron el trabajo 3AM: In Beats We Trust (grabado en Bogotá, La Habana y Londres), con el cual llegó su consagración definitiva con el impacto de los temas "Más papaya" y "Me gustas" y con la realización de una gira por Europa.[3]

En 2006, presentaron el trabajo Continental, con influencias cada vez más colombianas y presentado en Estados Unidos, México y de nuevo en Europa. Calificado en palabras de Blair, como el más orgánico de sus trabajos al ser un disco "sin muestras de su época o moda".[4]​ De este trabajo se difundió el tema "Deja".

Buena Vibra Sound System, fue el último proyecto discográfico de Richard Blair con Sidestepper, lanzado en 2008.[5]​ Tres años después presentaría 15: The Best of 1996-2011, álbum recopilatorio que incluiría "Justicia" como sencillo promocional, un tema grabado en 2009 en el que Blair se acompañaba de Teto Ocampo, Goyo (Chocquibtown) y Lía Samantha (Voodoo Souljah's). En noviembre de 2011, luego de un homenaje a la banda en los Premios Shock, el sencillo estuvo disponible para descarga gratuita en la red.[6]

Integrantes

Al lado de Richard Blair, por Sidestepper han pasado numerosos músicos y cantantes que en su mayoría no han sido integrantes permanentes del grupo, pero que han aportado significativamente a la evolución de su propuesta musical. Dichos músicos también han participado en otros proyectos de fusión de sonidos contemporáneos con música colombiana.

Entre otros, se han destacado Iván Benavides y Teto Ocampo (vinculados a la banda de Carlos Vives y anteriormente al grupo Bloque de Búsqueda); Janio Coronado (ex-integrante de la orquesta Alquimia); Goyo (vocalista de Chocquibtown); Humberto Pernett (quien también ha desarrollado una carrera solista); Kike Egurrola (quien también ha hecho parte de Bomba Estéreo); la folclorista Liliana Montes y la cantante Ximena Ángel.[5]

Discografía

  • Southern Star (Independiente, 1997)
  • Logozo (EP) (MTM, 1998)
  • More Grip (MTM, 2000)
  • 3AM: In Beats We Trust (Palm Pictures, 2003)
  • Continental (Sony BMG, 2006)
  • Buena Vibra Sound System (Independiente, 2008)
  • 15: The Best of 1996-2011 (Polen, 2011)

Referencias

Enlaces externos