Ir al contenido

RFA Sir Tristram (L3505)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:45 5 mar 2020 por Malvinero10 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sir Tristram

El Sir Tristram transportado de vuelta a casa, tras finalizar la guerra de las Malvinas.
Banderas
Army Commissioned Ship Ensign RFA Ensign
Historial
Astillero R. & W. Hawthorn, Leslie and Company
Clase Round Table
Tipo Buque logístico de apoyo a desembarcos
Operador Reino Unido
Iniciado Febrero de 1966
Botado 12 de diciembre de 1966
Asignado 14 de septiembre de 1967
Baja 19 de diciembre de 2005
Características generales
Desplazamiento 6407 t
Eslora 135,8 m
Manga 17,1 m
Calado 3,9 m
Armamento • 4 cañones Oerlikon de 20 mm
• 4 ametralladoras de 7,62 mm
Propulsión 2 motores turbo diésel de 10 cilindros Mirrlees National ALSSDM10
Potencia 800 CV
Velocidad 16 nudos (30 km/h)
Tripulación 51 hombres
Aeronaves • 2 puntos de toma para helicópteros Westland Sea King, Westland Lynx ó
• 1 CH-47 Chinook

El RFA Sir Tristam (L3505) es un buque de guerra británico que participó en la Guerra de las Malvinas en el año 1982

Servicio

En enero de 1972, el RFA Sir Tristram participó de una fuerza de tareas anti-invasión en Honduras Británica, junto con sus buques gemelos RFA Sir Bedivere y RFA Sir Geraint. Más tarde en 1977, el RFA Sir Tristram fue utilizado como buque hospedaje durante la revista por el Jubileo de Plata de la Reina en Spithead, en el Solent.[1]

Este buque participó a partir de abril de 1982 en la Guerra de las Malvinas. Sufrió la misma suerte que el Sir Galahad, al ser atacado por aviones A-4 Skyhawk del Grupo 5 de Caza de la Fuerza Aérea Argentina cuando se hallaba próximo a desembarcar pertrechos de guerra en Fitzroy, muriendo dos tripulantes. Posteriormente se produjo su hundimiento.[2]

Después de la guerra fue reflotado y llevado a Puerto Argentino, donde se usó como alojamiento hasta 1984. El buque retornó al Reino Unido a bordo de un buque de transporte de cargas pesadas, y allí fue extensamente reconstruido.

El Tristram volvió al servicio activo en 1985, sirviendo en la guerra del Golfo, y el conflicto balcánico de los años 1990. También intervino tras el desastre del Huracán Mitch en América Central. En 2000 fue enviado a Sierra Leona, siguiendo en crucero al Mar Báltico en soporte de MCMVs. En 2001, el barco retornó a Sierra Leona para reemplazar al Sir Percivale como soporte de fuerzas británicas. En 2003 participó en la invasión a Iraq.

Fue finalmente fue dado de baja el 17 de diciembre de 2005, aunque se mantiene en labores de entrenamiento. Tras unas modificaciones realizadas para el nuevo cometido, estuvo listo para ser utilizado en 2007.[3][4]

Referencias

  1. https://web.archive.org/web/20111007204505/http://ships.toysoutofthepram.com/html/rfa_sir_tristram_l3505.html RFA Sir Tristram at Royal Fleet Auxiliary Site
  2. Moro, Rubén Oscar (1985). La guerra inaudita: historia del conflicto del Atlántico Sur. Pleamar, p. 462. ISBN 9505830432.
  3. «Ex RFA Sir Tristram». A&P Group. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2011. Consultado el 12 August 11. «In 2006 it was decided to regenerate the ex LSL Sir Tristram for a new role as a special forces training platform to replace the aged Rame Head and relocate the facility from Portsmouth Harbour to Portland in Dorset under a project name of Project Newman.» 
  4. «Sir Tristram conversion completed early». Falmouth Packet. 23 de agosto de 2007.