Ir al contenido

Pitarque

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:53 5 abr 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pitarque
municipio de España

Escudo

Pitarque ubicada en España
Pitarque
Pitarque
Ubicación de Pitarque en España
Pitarque ubicada en Provincia de Teruel
Pitarque
Pitarque
Ubicación de Pitarque en la provincia de Teruel
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Teruel
• Comarca Maestrazgo
• Partido judicial Teruel[1]
Ubicación 40°38′49″N 0°35′42″O / 40.646944444444, -0.595
• Altitud 999[2]​ m
Superficie 54,35 km²
Población 65 hab. (2023)
• Densidad 1,55 hab./km²
Gentilicio pitarquino, -a
Código postal 44559
Alcalde (2019) David Aguilar López (PP)

Pitarque es una localidad y municipio de la provincia de Teruel (comunidad de Aragón, España) a unos 110 km de Teruel. Está situado en la comarca del Maestrazgo, al pie de la montaña de Peñarrubia y junto al pueblo nace el río Pitarque, afluente del Guadalope. Se accede desde la carretera nacional N-211 por la regional A-1702.

En el año 2018 contaba con poco más de 70 habitantes (en el año 2008 eran todavía más de 100) (INE 2008) y es de una gran riqueza faunística (buitres, águilas, cabras) y botánica (bosque mediterráneo caducifolio).

Dentro de su término municipal se encuentra el Monumento natural del Nacimiento del Río Pitarque.

Historia

Existe la teoría de que el nombre de Pitarque deriva del árabe Abu-Tariq, padre de la acequia, y que se debe al canal construido durante la época musulmana.[3]

Hay restos de un asentamiento ibero en el lugar llamado Pitarquejo, dentro del término municipal, que desapareció en fecha indeterminada. Existe constancia de la existencia de Pitarque desde 1214. La iglesia parroquial está construida sobre el alcázar árabe.

Política local

Últimos alcaldes de Pitarque

Período Alcalde Partido
1979-1983 Ildefonso Expósito Lorente[4] UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 Salvador Fandos Lorente PAR
2011-2015 Delfín Buj San Martín[5] PAR
2015-2019
2019- David Aguilar López PP


Resultados electorales

Elecciones municipales[6]
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR 3 3 2 2
PP - - 1
PSOE 2 2 1 -
CHA -
INAR -
Total 5 5 3 3

Economía

Nacimiento del río Pitarque.

Es un pueblo de tradición agrícola y ganadera, que también tenía molinos de agua y batanes. Pitarque alcanzó su máximo esplendor en el siglo XIX, cuando contaba con unos 1100 vecinos. En aquella época se montó una industria de producción eléctrica para servir a las fábricas textiles.

Actualmente hay una incipiente industria dedicada al ecoturismo, que explota los atractivos del cañón del río Pitarque:

Por la zona transcurre parte del sendero de gran recorrido GR-8.[8]

  • Iglesia de Santa María la Mayor.
  • Ermita de la Virgen de la Peña.
  • Mantiene antiguas casas de adobe.

Fiestas

En el primer fin de semana de octubre se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, con una romería a la ermita. También hay otra romería el 29 de junio, fiesta de San Pedro.

Véase también

Referencias

  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. [1] Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Información variada sobre Pitarque
  4. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  5. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  6. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 30 de septiembre de 2012. 
  7. Órganos del Montoro
  8. Senderismo en Pitarque

Enlaces externos