Pepephone

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:28 19 oct 2014 por Dreamerbcn (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Pepemobile, S.L.
Tipo negocio y operador móvil virtual
Industria Telecomunicaciones
Fundación 2007
Sede central Paseo de la Castellana, Bandera de la Ciudad de Madrid Madrid, EspañaBandera de España España
Personas clave Pedro Serrahima, Director ejecutivo
Productos Telefonía móvil
Empleados 12 [1]
Empresa matriz Javier Hidalgo, Grupo Atento
Sitio web pepephone.com

Pepephone es un operador móvil virtual con sede en Madrid que opera en el mercado español de telefonía móvil desde noviembre de 2007,[2]​ bajo la red de Vodafone España. Nació como filial del grupo turístico Globalia, (propietario de las empresas como Halcón Viajes, Air Europa,...) hasta que en 2012 fue adquirida por Javier Hidalgo y el Grupo Atento.[3]

La estrategia de marca y publicidad de Pepephone enfatiza en una comunicación directa, coloquial y desenfadada como rasgo diferencial con su competencia. El centro de llamadas de la operadora se ubica en la sede de Globalia en Llucmayor (Mallorca), siendo todos sus operarios trabajadores en exclusiva para el operador y residentes de la isla.[4]

Al carecer de tiendas físicas propias, tiene un acuerdo con Globalia para utilizar su red de sucursales de Halcón Viajes[5]​ y Viajes Ecuador[6]​ para proporcionar a los clientes de Pepephone servicios básicos de atención, cómo información, resolución de incidencias o renovación de tarjetas SIM.

El 19 de febrero del 2014 hacen pública la intención de rescindir el contrato que tienen con Vodafone para el uso de su red, pasando a utilizar la infraestructura de Yoigo (Con paraguas de Movistar en las zonas dónde no haya cobertura propia), con el fin de ofrecer 4G a sus clientes.[7]

El 20 de Mayo del 2014 hacen pública la intención de crear una compañia de energía eléctrica llamada PepeEnergy.[8]

El 9 de Septiembre de 2014, Pepephone anuncia un acuerdo con Telefónica para usar la red 2 g, 3 g y 4 g de movistar y la ruptura de preacuerdo que hizo con Yoigo, ante la tardanza de resolución de la CNMC al conflicto surgido entre Yoigo y movistar, ocasionado porque esta última se negaba a realquilar su red a otras omv a través de yoigo.[9]

De esta manera, pepephone utilizará la red de movistar a partir de diciembre de 2014 o enero de 2015, cuando finalice por completo el proceso de migración desde Vodafone hacia movistar.[10]

Véase también

Enlaces externos

Referencias