Ir al contenido

Municipio de Manuel Doblado

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:09 13 jun 2020 por 187.233.49.58 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ciudad Manuel Doblado
Municipio


Escudo

Coordenadas 20°43′42″N 101°56′57″O / 20.728333333333, -101.94916666667
Capital Ciudad Manuel Doblado
Entidad Municipio
 • País Bandera de México México
 • Estado Bandera de Guanajuato Guanajuato
 • Cabecera Ciudad Manuel Doblado
Presidente Municipal Gustavo Adolfo Alfaro Reyes (2018-2021)
Eventos históricos  
 • Fundación 15 de marzo de 1681 (343 años) (Piedra Gorda)
15 de marzo de 1899 (125 años) (Ciudad Manuel Doblado)
Superficie  
 • Total 820 km²[1]
Altitud  
 • Media 2360 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 37 145 hab.[2]
 • Densidad 45,3 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código postal 36470–36497
Clave Lada 432[3]
Código INEGI 11008[4][5]
Código INEGI 008
Sitio web oficial
Plaza de la Victoria en la Zona Centro de la Ciudad Manuel Doblado, y a un lado la Cabecera Municipal del Municipio.

Ciudad Manuel Doblado es el nombre de uno de los 46 municipios libres del estado mexicano de Guanajuato. Su cabecera municipal es Ciudad Manuel Doblado.

Este lugar ha sido reconocido por la producción de sembradoras a nivel nacional y ser la ciudad de nacimiento del licenciado, abogado, militar, político y diplomático Manuel Doblado.

Gobierno y política

Ciudad Manuel Doblado es uno de los 46 municipios libres pertenecientes al Estado de Guanajuato, cuya Constitución Política establece que:

"ARTÍCULO 106. El Municipio Libre, base de la división territorial del Estado y de su organización política y administrativa, es una Institución de carácter público, constituida por una comunidad de personas, establecida en un territorio delimitado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, autónomo en su Gobierno Interior y libre en la administración de su Hacienda."
"ARTÍCULO 107. Los Municipios serán gobernados por un Ayuntamiento. La competencia de los Ayuntamientos se ejercerá en forma exclusiva y no habrá ninguna autoridad intermedia entre los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado."[6]
PRESIDENTES MUNICIPALES
NOMBRE PERIODO PARTIDO
José de Jesús Jaime Ríos
1948
Felipe Flores
1949
Efrén Hernández Pérez
1950-1951
Felipe Flores
1952-1954
Enrique Raya Padilla
1955-1956
Juan Barajas Rodríguez
1958-1960
Félix Valdés Becerra
1960-1963
Tadeo Martínez Navarro
1964-1965
José Torres Vargas
1965-1966
Guadalupe Vargas
1967-1968
Crescencio López Bonilla
1968-1969
Tadeo Martínez Sáinz
1970-1972
Arnulfo Rea Estrada
1973
Jesús Maciel Ortiz
1974-1976
María del Rosario López Carmona
1979
Manuel Serna Arbieta
1980-1982
Profra. Beatriz Pérez Arellano
1983-1985
Lic. Rogelio Villanueva Fuentes
1986-1988
Pascual Ramírez Córdoba
1989-1991
PRI
Filemón Ramírez Rodríguez
1992-1994
PRI
Jorge Pérez Cabrera
1995-1997
PRI
Pascual Ramírez Córdoba
1998-2000
PRI
Alicia Villanueva Paz 2000-2003 PRI
Ulises Magaña Hernández 2003-2006 PAN
Leopoldo Villanueva Chávez
2006-2009
PRI
Rodolfo Madrigal Ramírez 2009-2012 PAN
Manuel Pedroza Ramírez 2012-2015 PRI-VEM
Juan Artemio León Zárate 2015-2018 PAN
Gustavo Adolfo Alfaro Reyes 20182021 PRI

Ubicación

Ubicación del Municipio de Ciudad Manuel Doblado en el Estado de Guanajuato, México.

El área del territorio municipal comprende 801,10 kilómetros cuadrados, equivalente al 2,67% de la superficie total del Estado de Guanajuato.

Al norte limitada con la ciudad de Purísima del Rincón y con la Sierra Central; al sur, por las sierras y cerros de Las Minillas, Grande, Culiacán, Blanco y Picacho, y al oeste por los estados de Jalisco y Michoacán.

El Bajío es una región privilegiada para el desarrollo de la agricultura y la ganadería. De igual manera, la industria ha encontrado su lugar en esta zona, algunos de sus municipios integran el llamado corredor del Bajío o Corredor Industrial, como Apaseo el Grande, Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.

Otros son Abasolo, Valle de Santiago, Pénjamo, Cortázar, Villagrán, Tarimoro, Romita, Jaral del Progreso, Pueblo Nuevo, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón y Ciudad Manuel Doblado.

El Municipio de Ciudad Manuel Doblado se encuentra ubicado en medio de dos municipios en proceso de concreción de Zona Metropolitana, al norte el municipio de León (Zona Metropolitana con San Francisco, Purísima del Rincón y Silao) y hacia el sur el municipio de Pénjamo (Zona Metropolitana de Pénjamo-La Piedad).

Clima

El clima es definido como benigno durante el año, se encuentra mediado en los 20.5º C, teniendo como máximo los 38.5º y la mínima con 2.6º C, la precipitación pluvial es de 787 milímetros anuales.

El municipio cuenta con tres climas distintos, el sémicalido subhúmedo con lluvias en verano de menor humedad (Acw0) que cubre el 70.61% del territorio municipal, el templado subhúmedo con lluvias en verano de humedad media (C(w1)), con el 23.52% del territorio, y templado subhúmedo con lluvias en verano menor humedad (C(w0)) con el restante 5.87% de la extensión municipal.

Historia

A través de su historia ha llevado tres nombres, Piedra Gorda (1681-1693); San Pedro Piedra Gorda (1693-1899) y Ciudad Manuel Doblado desde 1899 hasta hoy día, por decreto Número 46 de la Legislatura del Estado, en honor a Manuel Doblado, hijo ilustre del Municipio.

En el año de 1693 fue bautizada con el nombre de San Pedro Piedra Gorda, debe su origen y título de Congregación a Don Tomás Manrique de la Cerda, quien solicitó y le fue concedido por la Corona Española, su establecimiento.

Este nombre se le dio porque existía una piedra grande, enana y gruesa, que posee una figura de banco o asiento con respaldo y según tradiciones, en dicho lugar los reyes precolombinos ejercían sus actos de gobierno.

Ha gozado de las siguientes categorías políticas: puesto (1681-1693); Congregación (1703-1899) y ciudad, por decreto Número 46 del 16 de noviembre de 1899, siendo gobernador el licenciado Joaquín Obregón González.

Población

El Municipio de Ciudad Manuel Doblado cuenta con una población de 37.145 habitantes al 2010 siendo 19.599 mujeres y 17.546 hombres.

El municipio distribuye su población en 285 localidades, dentro de las cuales la mayor concentración de habitantes se da en Ciudad Manuel Doblado, cabecera municipal con el 31,2% de la población total, Calzada del Tepozán con el 3.8%, Frías con el 3.2%, Guayabo de Santa Rita con el 2.6%, La Calzada de la Merced y San José de Mogotes con el 2.5% cada uno y de ahí en descenso de representación, lo que deja ver una gran dispersión poblacional y baja densidad de entre 11 a 50 habitantes por kilómetro cuadrado.

Referencias

Enlaces externos