Ir al contenido

Leo (astrología)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:20 4 oct 2020 por Felino Volador (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Leo
Símbolo León
Duración (tropical)

23 de julio - 23 de agosto

[1]
Duración (sideral) 18 de agosto - 17 de septiembre
Constelación Leo
Elemento Fuego
Cualidad Zodiacal Fijo
Domicilio Sol
Detrimento Urano y Saturno
Exaltación Neptuno
Caída Plutón
♈︎ ♉︎ ♊︎ ♋︎ ♌︎ ♍︎ ♎︎ ♏︎ ♐︎ ♑︎ ♒︎ ♓︎

En astrología, Leo () es el quinto signo del zodíaco, el tercero de naturaleza positiva y el segundo de cualidad fija.[2][3]​ Simboliza la fuerza de la vida y su símbolo representa la melena del león, pertenece junto a Aries y Sagitario al elemento fuego.[4]​ Está regido por el Sol. Su signo opuesto y complementario es Acuario.[5]

Descripción

Se extiende por el grado 120-150 del zodiaco tropical, entre 125,25 y 152,75 grados de longitud celeste. Bajo el zodiaco tropical, el Sol transita esta área, en promedio, entre el 24 de julio y 22 de agosto de cada año,[6]​ y bajo el zodiaco sideral, el sol actualmente transita esta zona desde aproximadamente el 18 de agosto al 17 de septiembre. El símbolo del león se basa en el león de Nemea, un león con una piel impenetrable, estrangulado por Heracles y elevado por Zeus a los cielos en honor de aquel.

Referencias

  1. Poinsot, 2015. «leo.—From 23rd July to 21nd August inclusive»
  2. Kwak, Hyokjin; Jaju, Anupam; Zinkhan, George M. (2015). «Astrology: Its Influence on Consumers’ Buying Patterns and Consumers’ Evaluations of Products and Services». En Spotts, Harlan E., ed. Proceedings of the 2000 Academy of Marketing Science (AMS) Annual Conference. Developments in Marketing Science: Proceedings of the Academy of Marketing Science (en inglés) (Springer International Publishing): 95. ISBN 9783319118857. doi:10.1007/978-3-319-11885-7_25. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  3. Campagnola, Katarina (2010). Astrology in the field of psychology : A study on Jung's typology and the four astrological elements. p. 16. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  4. Mitchell, V.-W. (1995). «Using astrology in market segmentation». Management Decision (en inglés): 53. ISSN 0025-1747. doi:10.1108/00251749510075383. Consultado el 14 de noviembre de 2019. 
  5. Silverman, Bernie I. (1 de marzo de 1971). «Studies of Astrology». The Journal of Psychology 77 (2): 141-149. ISSN 0022-3980. doi:10.1080/00223980.1971.9916861. Consultado el 15 de noviembre de 2019. 
  6. Tatum, J. B. (2010). «The Signs and Constellations of the Zodiac». Journal of the Royal Society of Canada. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 
  • El mensaje de las estrellas, por Max Heindel.
  • Enciclopedia astrológica, por Nicholas Devore.

Bibliografía