Ir al contenido

Judaísmo mesiánico

El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:05 8 oct 2020 por Machucho57 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sinagoga mesiánica “Baruj Hashem”, en Dallas, Texas (Estados Unidos).

El judaísmo mesiánico es un movimiento religioso que surgió de las misiones hebreo-cristianas entre los siglos XIX y XX, cuyo objetivo era la evangelización del pueblo judío. Contiene componentes cristianos con elementos judíos y de la tradición judía.[1]

Los judíos mesiánicos (no confundir con el movimiento Judío nazareno) se consideran a sí mismos como «judíos en religión»[2]​ y practican su fe de manera que ellos se consideran a sí mismos «auténticos observantes» de la Torá. Sin embargo, las corrientes tradicionales del judaísmo,[3]​ desde los ultraortodoxos hasta los reformistas,[4]​ no consideran al judaísmo mesiánico como una forma de judaísmo, debido a que el judaísmo mesiánico acepta el Nuevo Testamento y a Jesús de Nazaret (Yeshúa) como el Mesías.

La Corte Suprema de Israel determinó que los judíos mesiánicos que demuestren su ascendencia judía son sujetos de los beneficios que tiene la Ley del Retorno, incluyendo la ciudadanía israelí.[5][6][7]​ La Corte también ha declarado que las sinagogas mesiánicas tienen derecho a la misma exención de impuestos que las sinagogas tradicionales.[8]

En 2003 existían 400 agrupaciones mesiánicas en todo el mundo.[9]​ En 2008, el número de judíos mesiánicos en los Estados Unidos era de alrededor de un cuarto de millón.[10]​ El número de judíos mesiánicos de los que se tenía noticia en Israel en 2007 era de 6.000-15.000 miembros.[11][12]

Historia

Símbolo del judaísmo mesiánico (menorá, estrella de David, ichthys) fusionados

Se originó como un movimiento hebreo-cristiano en la Inglaterra del siglo XIX, donde congregaciones hebreo-cristianas comenzaron a fundarse; la primera de estas fue «Ben Abraham» en la ciudad de Londres, fundada con cuarenta y un miembros en 1813.[13]​ En 1885 el judío Ben Israel Jakob, también conocido como Jacob Wechler de Chisináu, tradujo dos de los sermones de Joseph Rabinowitz del yidis al hebreo, alimentando el movimiento dentro del judaísmo.[14]​ En ese mismo siglo en Europa Oriental surgió uno de los principales precursores del judaísmo mesiánico, el húngaro Ignatz Lichtenstein, quien a mediados de 1890 contribuyó con lo que ciertos estudiosos denominan literatura mesiánica clásica en alemán.

En 1866, la Alianza Hebrea Cristiana de Gran Bretaña se organizó con sucursales en varios países de Europa y los Estados Unidos. Un grupo similar, la Alianza Hebrea Cristiana Americana (HCAA), se formó en Estados Unidos en 1915. La Alianza Hebrea Cristiana Internacional (IHCA) se organizó en 1925 (y más tarde se convirtió en la Alianza Internacional Mesiánica Judía). Otros grupos adicionales se formaron en las décadas posteriores.[15]

El judaísmo mesiánico moderno renació en los años 1960.[16]​ Un cambio importante ocurrió cuando Martin Chernoff se hizo presidente del HCAA (1971-1975). En junio de 1973, el HCAA se denominó la Alianza Judía Mesiánica de Estados Unidos (MJAA) y el nombre se cambió oficialmente en junio de 1975. El cambio de nombre no era solamente «una expresión semántica». Como lo declara Rausch, «representó una evolución en los procesos de pensamiento, de la perspectiva religiosa y filosófica hacia una expresión más ferviente de la identidad judía».[17]

El judaísmo mesiánico en Estados Unidos fue un movimiento en gran parte judeocristiano, cuyos orígenes se pueden remontar a las misiones hebreas cristianas con los judíos de los siglos XIX y XX. Las congregaciones judías mesiánicas son comprendidas tanto por aquellos que nacen judíos como por quienes aceptan a Yeshúa como su Mesías, así como también existen partidarios gentiles que adoptan «un modo de vivir judío», haciéndose prosélitos en algunos casos. Sin embargo, otra corriente doctrinaria ubica su nacimiento justo con el Mesías, puesto que los apóstoles de Jesús eran judíos que creían en Jesús como el Mesías.

Hoy en día existen grandes organizaciones judías mesiánicas que representan a la mayoría de las sinagogas y congregaciones mesiánicas a nivel mundial, como la Unión de Congregaciones Judías Mesiánicas (UMJC, por sus siglas en inglés), la Alianza Internacional de Judíos Mesiánicos (IMJA, por sus siglas en inglés) y la Federación Internacional de Judíos Mesiánicos (IFMJ, por sus siglas en inglés).

Teología

Existen diferentes denominaciones dentro del judaísmo mesiánico y, por lo tanto, diferencias en las teologías. En esta sección solo se toman en cuenta las teologías de las grandes organizaciones mesiánicas,[18]​ que cuentan con los mayores estudiosos del judaísmo mesiánico. Para mayor información de las teologías divergentes, véase la sección "Judíos mesiánicos diversos".

Dios

Los mesiánicos creen en YHWH (יהוה) el Dios de la Biblia; Elohim, que Él es todopoderoso, omnipresente, eterno, existe fuera de la creación, infinitamente significante y benevolente. Creen en un solo Dios,[19]​ basado en el verso de la Shemá, creen en la manifestación de Dios, Yeshúa (Salvación, el Hijo o Baen, Mesías)[20]​ y el Ruaj HaKodesh (Espíritu Santo). El concepto del judaísmo mesiánico marca la división principal con el judaísmo tradicional considerándolo una forma de idolatría.[21]

Yeshúa

Contrariamente al judaísmo, el judaísmo mesiánico afirma que YeshúaJesús de Nazaret para los cristianos— es el Mesías del pueblo de Israel, una creencia que difiere de una gran parte de las doctrinas normativas cristianas y musulmanas en cuanto a la naturaleza y la identidad de Yeshúa (ישוע).

Las principales ramas del judaísmo mesiánico lo aceptan como "Dios hecho carne" y la "Torah (Palabra) hecha carne" (Juan 1). La fe judía mesiánica tiene como base que Yeshúa cumplió todas las profecías escritas en la Tanaj.[22]

Su doctrina afirma que en vez de un Mesías físico que salvaría a Israel de la ocupación y restauraría el reino davídico, Yeshúa, según el punto de vista judío mesiánico, rescató primeramente el mundo de la esclavitud espiritual, solo que esta vez Él rescatará el mundo de la opresión física y establecerá su Reino interminable; una creencia compartida con la opinión cristiana del Mesías, que espera la venida de Yeshúa, pero no con las creencias musulmanas y ebionitas que solo ven a Yeshúa como un profeta más del pueblo judío. Fuera de las principales organizaciones mesiánicas, algunos grupos mesiánicos niegan la divinidad de Yeshúa.

Sagradas Escrituras

Los judíos mesiánicos creen que el Tanaj (Antiguo Testamento) y el Nuevo Testamento (llamado por ellos Brit Jadashah, basándose en Jeremías 31:31) son la palabra inspirada de Dios.[23][24]

Torá

El tema de la observancia de la Torá (palabra/ley) es discutible dentro del judaísmo mesiánico. Generalmente, las congregaciones "observantes de la Torá" mantienen la ley judía, fiestas bíblicas, y el Shabat.[25]​ A diferencia del cristiano tradicional que niega las leyes rituales y civiles específicas del Pentateuco (pero que afirma que la Torá es la palabra de Dios) se aplica directamente a ellos, los mesiánicos generalmente citan las referencias[26]​ en cuanto a la observancia de la Torá en el Nuevo Testamento afirmando que la Torá no se suprimió. La mayor parte de los mesiánicos cree que la observancia de la Torá causa la santificación y no la salvación, que es dada solo por el Mesías.[27]

Prácticas religiosas

Algunos judíos mesiánicos utilizan los llamados tzitzit, franjas en los bordes de sus vestidos con la función de recordar los mandamientos de Dios descritos en la Torá. La cita bíblica en la que se basan para esta costumbre está en Números 15:37-41.

Observancia de las Festividades

Estas son las principales festividades judías celebradas por la mayoría de las congregaciones judías mesiánicas. Dicha lista está ordenada según el orden dado en la Torá, el cual inicia con el Shabat según Bereshit, y termina con Sucot, dicho orden establece una relación fuerte entre la primera y segunda venida del Mesías, con el simbolismo de las fiestas bíblicas.

Shabat

Su principal festividad es el Shabat (el sábado). Los fieles se reúnen en las tardes de los viernes (Erev Shabat), sábados en la mañana y noche (Havdala).

Janucá

Fiesta Judaica celebrada el 25 de Kislev al 2 o 3 de Tevet.

Pésaj

La Pascua judía es el 14 de Nisán, con la fiesta de los panes sin levadura del 15 al 22 de Nisán. Durante estas fechas se conmemora el sacrificio de Yeshúa en el madero. Fue el 14 de Nisán, día de la Pascua, a las tres de la tarde, cuando murió y resucitó al comenzar el primer día de la semana —es decir al atardecer del día sábado, cuando comenzaba la Fiesta de los primeros frutos (Primicias).

Shavuot

Se celebra cada 6 de Siván. Este día "permite conectar Éxodo 19 con el capítulo 2 del libro de Hechos de los Apóstoles. El festival une la entrega de la Torá en el Sinaí con la entrega del Espíritu Santo en Jerusalén, dos acontecimientos que están inseparablemente unidos".[23]​ La Fiesta de Shavuot es originalmente el Pentecostés de los cristianos.

Yom Teruah y/o Rosh Hashaná

Yom Teruah es la "Fiesta de las trompetas" (literalmente, "Día del Toquido o Sonido"), instituida en Vayikrá / Levítico 23:24-25, en la que se ordena el toque del shofar para llamar al pueblo al arrepentimiento, y con el mismo se inician los Días del Temor Reverencial o Yamim Noraim.

En Yom Teruah se celebra el Rosh Hashaná o "Año Nuevo" durante el 1 y 2 de Tishrei (primer mes del calendario hebreo moderno).

Algunos judíos mesiánicos celebran el año civil y el año espiritual de Israel. Al primero en Tishrei lo llaman "Año Nuevo secular" y al 1 de Nisán "Año Nuevo espiritual".

Yom Kipur

El "Día del Perdón", 10 de Tishrei.

Sucot

La "Fiesta de los "Tabernáculos", conocida también como Fiesta de las Cabañas o Enramadas, se celebra del 15 al 22 de Tishrei. Para los mesiánicos, Yeshúa el Mesías nació el primer día de la Fiestas de las Cabañas, el 15 de Tishrei.

De hecho, en esto parecen concordar diversos grupos minoritarios del cristianismo, quienes consideran que la verdadera fecha del nacimiento de Jesús de Nazaret (Yeshúa) fue en otoño y afirman que no hay evidencia de que haya ocurrido el 25 de diciembre (día de Navidad) como se ha conmemorado tradicionalmente desde el siglo IV, cuando se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad de Jesús.

Judíos mesiánicos diversos

Judaísmo ebionita

El judaísmo ebionita considera que Yeshuah Ben Yosef fue el Mesías Humilde del pueblo de Israel, pero solo reconocen la Tanaj hebrea como inspirada por Dios. El judaísmo ebionita no reconoce la validez divina de ninguno de los documentos conocidos por el cristianismo como Nuevo Testamento (salvo, en algunos casos, el Mateo hebreo Shem Tov). Aún así, no se considera parte del judaísmo y el judaísmo tradicional lo ve como herético.

Reconocen a Yehoshuah Ben Yosef como un ser humano nacido de la unión marital de un hombre y una mujer (Yosef y Miriam), posiblemente casado y sin carácter divino. Reconocen a un solo Dios y rechazan cualquier reconocimiento de Dios hecho carne o Dios como tres personas divinas. Consideran al apóstol Pablo de Tarso como un no judío que insistió en su reconocimiento como "apóstol" contra la halajá que se había establecido por el judío llamado Yehoshuah HaMashiaj, quien eligió a su grupo de amigos de entre los habitantes de Judea. Pese a esto, el judaísmo tradicional considera a este movimiento como cristianismo, por su creencia en Jesús o "Yeshúa" como figura mesiánico de cualquier tipo. Debe notarse que ninguna autoridad rabínica tradicional acepta al judaísmo ebionita (llamado erróneamente 'nazareno' en algunos lugares). En el sur de la Florida y en Latinoamérica, este movimiento ha llevado a cabo campañas misioneras.

Judaísmo nazareno

Los nazarenos o notzrim fueron una rama del judaísmo del segundo templo, conformada por los judíos seguidores de Yeshúa (Jesús), que lo aceptaban como el Mesías, pero rechazaban su concepción virginal y su divinidad, además de mantener la observancia de la ley y las costumbres judías.[28]Padres de la Iglesia, como Epifanio, Jerónimo y Tertuliano, hacen mención de ellos en sus escritos.

«Los que aceptan al Mesías de tal manera que no cesan de observar la Ley».[29]

Véase también

Referencias

  1. Ariel, Yaakov S. (2000). «Chapter 20: The Rise of Messianic Judaism» (Google Books). Evangelizando al pueblo escogido: misión a los judíos de América (Evangelizing the chosen people: missions to the Jews in America, 1880–2000). Chapel Hill (Carolina del Norte): University of North Carolina Press. p. 223. ISBN 978-0-8078-4880-7. OCLC 43708450.  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  2. * «El Concilio de Jerusalén - Judío Mesiánico Guyir (Conversión)». JerusalemCouncil.org. JerusalemCouncil.org. Archivado desde el original el |urlarchivo= requiere |fechaarchivo= (ayuda). «“Reconocemos la voluntad de la gente de las naciones a convertirse al Judaísmo Mesiánico, también conocido como HaDerej (El Camino), una secta del judaísmo. Mediante la conversión a la fe judía, se convierten, por tanto al judaísmo, considerarse plenamente... judío... [y] sin que otras personas les recuerden su pasado gentil (paganos).”». * {{Cita web url= http://www.religioustolerance.org/mess_jud1.htm |título=Judaismo Mesiánico |fecha acceso=25 de septiembre de 2008 |apellido=Robinson |nombre=B. |año=2006 |editorial=Ontario Consultants on Religious Tolerance }}* «Los recientes incidentes sugieren un aumento de la violencia entre Haredi y Judíos mesiánicos.». Haaretz.com. * Haberman, Clyde. «Judíos que llaman a Jesús Mesías: Fuera, dice Israel». The New York Times. 
  3. Kaplan, Dana Evan (agosto de 2005). «Introducción». En Dana Evan Kaplan (ed.), ed. The Cambridge companion to American Judaism. Cambridge Companions to Religion. New York, NY: Cambridge University Press. pp. pg. 9. ISBN 0521822041. LCCN 2004024336. «Para la mayoría de judíos americanos es aceptable combinar cierto grado de elementos extranjeros espirituales con el judaísmo. La única excepción es el cristianismo, que se percibe como incompatible con cualquier forma de judaísmo mesiánico judío... tales grupos son, por lo tanto, considerados como la antítesis al judaísmo, y son totalmente rechazados por una parte de los judíos.» 
  4. Ortodoxo
    «¿Por qué los Judíos no creen en Jesús?». Ask the Rabbi. Aish HaTorah. February 1, 2001.  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda);Conservadores:Waxman, Jonathan (2006). «Judíos Mesiánicos no son Judíos». Unión de Sinagogas Judías Conservadoras. Archivado desde el original el |urlarchivo= requiere |fechaarchivo= (ayuda). «Hebreo-cristiano, Judío cristiano, Judío de Jesús, Judío Mesiánico, Judío completo. El nombre puede haber cambiado en el transcurso del tiempo, pero todos los nombres reflejan el mismo fenómeno: uno que afirma que él es el caballo valla teológica entre el cristianismo y el judaísmo, pero en verdad es firmemente en el lado cristiano.... Que debemos afirmar, como hizo el Tribunal Supremo de Israel en el conocido Hermano Daniel, de que adoptar el cristianismo es haber cruzado la línea de la comunidad judía.»  Parámetro desconocido |fecha archivo= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
    Reformistas
    «Misionero Imposible». Hebrew Union College. August 9, 1999. Archivado desde el original el |urlarchivo= requiere |fechaarchivo= (ayuda). «Misionero imposible, un imaginativo video y guía curricular para los profesores, educadores, y los rabinos judíos para enseñar a los jóvenes cómo reconocer y responder a «Judíos por Jesús», «Judíos mesiánicos», y otros profetizadores cristianos, ha sido producido por seis estudiantes rabínicos de «Hebrew Union College», «Instituto Judío de Religión de la Escuela de Cincinnati». Los estudiantes crearon el video como una herramienta para la enseñanza judía porque la universidad y la escuela secundaria, los jóvenes y los judíos emparejados entre sí, son los principales objetivos de los misioneros cristianos.
    inglés.»
      Parámetro desconocido |fecha archivo= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda);Reconstrucción del judaísmo/Renovación:«Preguntas más frecuentes sobre la renovación judía». Aleph.org. 2007. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2008. «¿Cuál es la posición de ALEPH en la llamada judaísmo mesiánico? ALEPH tiene una política de respeto a otras tradiciones espirituales, pero se opone a prácticas engañosas y no colabora con las denominaciones que activamente tienen el objetivo de Judíos para la contratación. Nuestra posición sobre el llamado "Judaísmo Mesiánico" es que sería más honesto que el cristianismo y sus proponentes lo llamasen así.»  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  5. Berman, Daphna (10 de junio de 2006). «Aliyah with a cat, a dog and Jesus (Aliyah con un gato, un perro y Jesús)». Haaretz. Archivado desde el original el 17 de enero de 2008.  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  6. «Court applies Law of Return to Messianic Jews because of fathers». The Jerusalem Post. 2008. «the petitioners were entitled to automatic new immigrant status and citizenship precisely because...they were the offspring of Jewish fathers.»  Parámetro desconocido |access date= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |url archivo= ignorado (ayuda); Parámetro desconocido |fecha archivo= ignorado (ayuda); |work= y |periódico= redundantes (ayuda)
  7. «Messianic Ruling». cbn.com. CBNnews.com. «Myers told CBN News, "The bottom line is that if your father is Jewish or if any of your grandparents are Jewish from your father's side - even if you're a Messianic Jew - you can immigrate to Israel under the law of return or under the law of citizenship if you marry an Israeli citizen."». 
  8. http://www.israeltoday.co.il/NewsItem/tabid/178/nid/24405/Default.aspx
  9. Schoeman, Roy H. (2003). Salvación viene de los judíos (Juan4:22): El rol del judaísmo en la salvación desde Abraham a la segunda venida. San Francisco (California): Ignatius Press. ISBN 089870975X. LCCN 2003105176. «A mediados de la década de 1970, la revista «Time» coloca el número de Judíos mesiánicos en los Estados Unidos en más de 50.000; en 1993 este número había aumentado a 160.000 en los Estados Unidos [42] y cerca de 350.000 en todo el mundo (1989 estimación [43]). ... En la actualidad hay más de 400 sinagogas mesiánicas en todo el mundo, con al menos 150 en los Estados Unidos.» 
  10. Wagner, Matthew. «Judíos Mesiánicos protestando contra la discriminacion». 
  11. Messianic Jews & The Law of Return
  12. Judíos Mesiánicos Israelitas bajo ataque
  13. Maoz, Baruch. Judaism is Not Jewish: A Friendly Critique of the Messianic Movement (El judaísmo no judío: una crítica amigable al movimiento mesiánico). Christian Focus Publications. 2003. ISBN 1-85792-787-7
  14. Kjaer-Hansen, Kai (2009). «Who would believe it?». Mishkan. Consultado el 20 de abril de 2018. 
  15. Winer, Robert I. (junio de 1990). The calling: the history of the Messianic Jewish Alliance of America, 1915-1990. Wynnewood, Pa: Messianic Jewish Alliance of America. pp. ??. ISBN 0962824305. LCCN.  Texto «0» ignorado (ayuda); Texto «63000» ignorado (ayuda); Texto «90» ignorado (ayuda)
  16. «Messianic Judaism - The Best Recipe». RabbiYeshua.com. Kehilat Sar Shalom. 2001. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2007. Consultado el 27 de junio de 2007. «El Judaísmo Moderno Mesiánico renació de nuevo en los años 60 en un tiempo durante el cual muchos judíos venían a la fe en el Mesías.»  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  17. Rausch, David A. Messianic Judaism: Its History, Theology, and Polity pages?
  18. «Statement of Faith». http://www.mjaa.org. IMJAA. 2007. Archivado desde el original el 1 de julio de 2007. «Las diferentes denominaciones del Judaísmo Mesiánico Moderno han definido su fe.»  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  19. Version LBLA: Deutoronomio 6:4 "Escucha, oh Israel, el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR uno es. "
  20. Version SSE: Mateo 1:23 «He aquí la virgen concebirá y parirá un hijo, y llamarás su nombre Emmanuel, que declarado, es: Con nosotros Dios».
  21. Hegg, Tim (mayo de 2007). La Deidad de Yeshua. Tacoma, Washington, USA: Torah Resource. p. 8. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2008. Consultado el 9 de agosto de 2009. «la dificultad principal que finalmente marca la línea divisoria entre nosotros y el judaísmo rabínico, es que nosotros creemos que Yeshúa es Emmanuel, “Dios con nosotros”. Nosotros creemos que Yeshúa es digno de ser adorado como Dios y el judaísmo rabínico considera tal adoración como idolatría.» 
  22. Version LBLA: 1 Corintio 15:14 "y si Cristo no ha resucitado, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. "
  23. a b .«Statement of Faith». http://messianicbureau.org. Oficina Internacional Mesiánica. 2007. Archivado desde el original el 11 de junio de 2007. «El Brit Jadashah [Pacto Renovado] en el Mesías Yeshua trae las buenas Nuevas de Salvación».  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  24. «Statement of Faith». http://www.umjc.net. Unión Judía Mesiánica de Congregaciones. 2007. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. «La halajah judía mesiánica tiene sus raíces en las Escrituras (Tanaj y el Nuevo Pacto), las cuales son únicas en cantidad y autoridad.»  Parámetro desconocido |fecha acceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  25. [1]
  26. Version LBLA: Mateo 5:17-19 "No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he venido para abolir, sino para cumplir. Porque en verdad os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, no se perderá ni la letra más pequeña ni una tilde de la ley hasta que toda se cumpla. Cualquiera, pues, que anule uno solo de estos mandamientos, aun de los más pequeños, y así lo enseñe a otros, será llamado muy pequeño en el reino de los cielos; pero cualquiera que los guarde y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos." Mateo 28:19-20 "Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado; y he aquí, yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo." 1 Juan 3:4 Todo el que practica el pecado, practica también la infracción de la ley, pues el pecado es infracción de la ley. Revelaciones 14:12 Aquí está la perseverancia de los santos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.
  27. Lancaster y Berkowitz.
  28. Jewish Encyclopedia. «Nazarenes». Jewish Encyclopedia (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2014. 
  29. (Jerónimo; Sobre Isa. 8:14)


Enlaces externos