Ir al contenido

Inocencio V

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:30 7 jun 2014 por Juamax (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Beato Inocencio V, O.P.


Papa de la Iglesia católica
21 de enero de 1276-22 de junio de 1276
Predecesor Gregorio X
Sucesor Adriano V
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 1273
por Gregorio X
Culto público
Beatificación 14 de marzo de 1898
por León XIII
Festividad 22 de junio
Información personal
Nombre Pierre de Tarentaise
Nacimiento Champagny (Francia), ha. 1225
Fallecimiento 29 de junio de 1276jul. y 22 de junio de 1276jul.
Roma (Italia)
Alma máter Universidad de París

Escudo de Beato Inocencio V, O.P.

Beato Inocencio V O.P., (* Champagny, (ha. 1225) – † Roma, 22 de junio de 1276[1]​). Papa nº 185 de la Iglesia católica en 1276.

De nombre Pierre de Tarentaise, ingresó a los dieciséis años en Orden de los Dominicos completando su educación en la Sorbona en la que se graduó en teología y se convirtió en profesor alcanzando tal renombre que fue conocido como doctor famossisimus.

Actuó como provincial de su Orden hasta que en 1272 fue nombrado arzobispo de Lyon y en 1273 cardenal obispo de Ostia.

Elegido en la primera votación del cónclave, es el primer pontífice dominico de la historia[2]​ y durante los cuatro meses de su pontificado intentó organizar una cruzada para ayudar al reino de Castilla en su Reconquista, y trabajó para consolidar la unión con la Iglesia ortodoxa lograda en el XIV Concilio Ecuménico celebrado en Lyon en 1274 y en el que tuvo una destacada participación. También mantuvo buenas relaciones con Rodolfo de Habsburgo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

Pero donde verdaderamente destacó Inocencio V fue en su labor como teólogo y filósofo, facetas en las que publicó numerosas obras entre las que destaca los Comentarios a las sentencias de Pedro Lombardo.

Las profecías de San Malaquías se refieren a este papa como Conciunator gallus (El predicador galo), cita que hace referencia tanto a su origen francés como a sus dotes oratorias que le valieron su sobrenombre de doctor famosissimus y además por pertenecer a la Orden de Predicadores (O.P.).

Fue el primer papa dominico, y quiso seguir vistiendo el hábito blanco de la orden de predicadores, de la que procedía. Desde entonces, el Papa siempre lleva sotana blanca.

Referencias

  1. http://www.cfpeople.org/Books/Pope/popep183.htm
  2. Hubert Jedin.Manual de Historia de la Iglesia,Tomo IV,p.401.Editorial Herder 1986.ISBN 84-254-1381-8

Enlaces externos