Ir al contenido

Hyrule

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:58 31 oct 2014 por Megaman Distract Legend (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El reino de Hyrule (ハイラル Hairaru?, pronunciado así: /ˈhаɪ ruːl/, «HIGH-rool») es el principal lugar ficticio dentro de la serie de videojuegos de Nintendo, The Legend of Zelda.

Hyrule es un próspero reino creado por las Diosas Din, Nayru y Farore. De acuerdo a la leyenda relatada en Ocarina of Time, Din creó y esculpió la tierra, Nayru creo las leyes de la naturaleza y Farore, se ocupó de habitarla creando una diversa vegetación y diversas formas de vida y razas tales como los Zora, los Goron, los Kokiri, los Sheikah, los Hylianos, los Gerudo, los Minish, los Deku. Todas ellas conforman diferentes autonomías y reinos, dentro de los cuales se destacá la Familia Real Hyliana (a la que pertenece la Princesa Zelda), que gobierna de manera justa y bondadosa. Una vez que las diosas finalizaron su creación, ascendieron por las alturas para desaparecer temporalmente, no sin antes dejar tras de sí, tres piezas triangulares. Dentro de dichas piezas colocaron su poder íntegro para gobernar el reino y todas las cosas. Posteriormente, este triángulo fue llamado Trifuerza.

La tierra de Hyrule recibe su nombre de la diosa Hylia, que renunció a su condición de inmortal para salvar el reino del Heraldo de la Muerte (la esencia encarnada del mal) y de la que desciende la Familia Real.

Los habitantes de Hyrule, independientemente de la raza o tribu a la que pertenezcan, se denominan con el gentilicio de "hyrulianos". Sólo los que son similares en apariencia a los seres humanos pertenecen a la raza de los "hylianos".

La moneda oficial de Hyrule es la Rupia (pequeñas piedras preciosas hexagonales que, dependiendo de su color, tienen diferente valor en el mercado). Las verdes valen una rupia, las azules 5, las rojas 20, las púrpuras 50, las naranjas 100 y las doradas 300.

Geografía

Hyrule, es una tierra que desde su creación ha pasado por diferentes procesos que la han transformado (inundaciones, guerras, colonizaciones, etc.). Básicamente, posee cordilleras montañosas o grandes campos. La única manera de salir es a través del mar o el bosque

Ciudadela de Hyrule

Rodeando el castillo se encuentra ésta ciudad, en donde habitan los Hyruleanos (los Hyruleanos son todas las razas en conjunto que habitan Hyrule, y los Hylianos la raza). Además del castillo, también está el Templo del Tiempo (en Ocarina of Time, el Templo del Tiempo, se encuentra al noreste de la ciudadela, y la entrada al atrio es por un callejón en el mercado; por otro lado, en Twilight Princess, está en la Arboleda Sagrada. La arboleda se creó al abandonarse esa zona, de forma natural con la influencia de Farore, una de las diosas, y Farone, uno de los Espíritus de la Luz. La causa del abandono es la expansión del Imperio en los cien años transcurridos entre los episodios de la saga ya mencionados). Cuando Ganondorf gobierna, es completamente destruida y solo quedan zombies como habitantes (en Ocarina of Time). En Twilight Princess la ciudad se ubica en todo el centro de Hyrule en la provincia de Lanayru es un lugar muy concurrido en donde hay mucha cantidad de gente haciendo sus distintas labores, en esta ciudad se encuentra un mercado, un circo, un taller de la fortuna, un bar, etc. Y viven minish en esta ciudad aparte de los hyruleanos que viven en esta ciudadela (The Minish Cap)

Pueblo Kakariko

Punto importante del Reino, pues fue construida por los sheikah, bajo las órdenes de Impa. Por ella se va a la Montaña de la Muerte y al Cementerio de Kakariko. En Twilight princess se ubica al oeste de Hyrule a los pies de la imponente montaña de la muerte en la provincia de Eldin, en este juego el pueblo de Kakariko se encuentra casi deshabitado debido a que las personas que vivían en este lo fueron abandonando debido a las constantes erupciones de la montaña de la muerte que peligraban al pueblo y el repentino cambio de trato por parte de los gorons a los aldeanos. Un chamán (Leonardo) y su hija (Lila), un vendedor de bombas (Barner Bombs O Don Mechas) son sus únicos habitantes, aunque más tarde, luego de la intervención de Link, algunos gorons poblarían el pueblo debido a las aguas termales que hay por el calentamiento del volcán.

Ciudad Goron

Lugar donde viven éstas extrañas criaturas de piedra. Es una especie de gigantesco laberinto. Gobernado por Darunia, el "Gran Hermano". En Twilight Princess está gobernado por Gor Coron, el suplente de Darbus (Patriarca de la tribu) y sus 4 consejeros ancianos.

Dominios Zora

Está conectado con el Lago Hylia. Gobernado por el Rey Zora y Ruto. En Twiligth Princess es gobernado por la descendiente del rey Zora Rutela, la reina Zora, pero a la muerte de ésta, su hijo Ralis asumirá el cargo. Los Zoras forman una de las diferentes razas que habitan Hyrule, mundo que aparece en diferentes videojuegos de la saga The Legend of Zelda.

Los Zoras son una raza acuática muy pacífica, con forma de mezcla entre humano y pez generalmente altos, de nariz puntiaguda, color de piel blanco azulado, aletas en los brazos y las caderas, también tienen una cola en la parte trasera de la cabeza terminada en dos aletas similar a las de las sirenas en The Legend of Zelda: A Link to the Past son totalmente distintos, con aletas naranjas en el cuello, estatura baja y lanzan bolas por la boca a modo de ataque siendo también una raza agresiva. En The Legend of Zelda: Twilight Princess los zoras están modificados partiendo del aspecto de los Zoras de los juegos Ocarina of Time y Majora's Mask, en Twilight Princess son de color azul con el torso y parte de las piernas color blanco sus aletas son de color blanco rosado y ojos verdes, cuando están de guardia usan un casco que les cubre toda la cabeza y un especie de bastón que les sirve de arma. Algunos Zoras tienen forma diferente como el Rey de los Zoras en Ocarina of Time que es de complexión ancha, la Princesa Ruto que tiene la cabeza de forma aplastada y sin la cola en la parte de atrás.

Elegantes y con un gran talento artístico tienen como mayor afición la música. Habitan en los Dominios Zora una zona acuática repleta de agua y cascadas. Son ovíparos, se alimentan de peces que abundan en su hábitat. En Ocarina of Time el líder de la raza es el Rey Zora, del que no se conoce el nombre, y la sucesora al trono, su hija la Princesa Ruto que es elegida Sabia del Agua por las diosas. En Twilight Princess el líder es el joven Príncipe Ralis cuya madre la Reina Rutela es asesinada por los esbirros de Zant y su padre también fallecido anteriormente.

En Ocarina of Time, los Dominios Zora son congelados por Ganondorf y en Twilight Princess también son congelados así [Link los descongela teletransportando con ayuda de Midna una roca de lava que hay en la Montaña de la Muerte hasta el nacimiento del río en el trono de los Zoras.

Bosque Kokiri

Aquí viven los Kokiri, una especie de niños pequeños que nunca crecerán y tienen prohibido abandonar su bosque, ya que sus creencias dicen que si dejan el bosque ellos morirán, pero eso es falso, ya que en los créditos al final del juego, están todos en una fiesta en el rancho Lon Lon, en el centro de la pradera Hyrule. Aquí empieza Link viviendo en Ocarina of Time. El bosque es custodiado por el Venerable Árbol Deku, Espíritu Guardián del bosque y encargado de vigilar todo lo que en él ocurre.

Bosques Perdidos

Los Bosques Perdidos son un verdadero laberinto. Es fácil perderse, y habitan muchos Skull Kids. En Twilight Princess los bosques perdidos parecen haberse convertido en la Arboleda Sagrada (por la similitud, y la aparición de skull kid en este lugar, teniéndose en cuenta que Skull Kid en Ocarina of Time solo aparece en los Bosques Perdidos).

Lago Hylia

En The Legend of Zelda: Ocarina of Time es un pequeño Lago donde hay un laboratorio y un coto de pesca. En sus profundidades se encuentra el templo del agua. En Twilight Princess el Lago Hylia se ubica al sur de la provincia de Lanayru en el cual desemboca el río Zora. Está situado en una gran fosa sobre la que fue construido el puente del lago Hylia (el más largo de Hyrule). En sus alrededores se encuentran la casa de atracciones de los hermanos gitanos y el santuario de Lanayru. Al igual que en Ocarina of Time, en sus profundidades se halla el templo del agua, construido por la raza zora.

Montaña de la Muerte

En The Legend of Zelda: Ocarina of Time es una montaña ubicada al norte de Kakariko en la que habita la raza goron y una colonia de monstruos llamados dogongos. Esta montaña es, en realidad, un volcán activo. En su cima se encuentra la morada de una Gran hada y el templo del fuego. En The Legend of Zelda: Twilight Princess este es el lugar en el que los goron viven y trabajan, ubicado en la provincia de Eldin. Los gorons construyeron unas minas de donde extraen rocas y hierro. En algunas zonas hay piscinas de aguas termales que los gorons utilizan para relajarse, descansar y recuperarse. Al igual que en Ocarina of Time, se trata en realidad de un volcán.

Desierto Gerudo

Desierto donde viven las mujeres ladronas, las Gerudo, avergonzadas por la mala reputación que tienen tras gobernar Ganondorf a todo Hyrule. Viven en una sociedad amazónica, donde las mujeres se reproducen tras asaltar a hylianos en la ciudad. Cada cien años aparece en el desierto su rey, al que están obligados a serle leales. Pese a todo en Ocarina of Time encontramos a una gerudo (Naabooru) que no es leal a Ganondorf, rey por aquel entonces. En Twilight Princess, el desierto se ubica al oeste (al este para Wii) de Hyrule, en este juego el desierto es un lugar totalmente deshabitado, las mujeres gerudo desaparecieron emigrando a otras tierras dejando al desierto en manos de monstruos por lo cual esta región de Hyrule fue aislada totalmente, ya que la única forma de llegar a ella es que te lancen por un cañón de los gitanos en el lago Hylia, en el desierto se encuentra la prisión del desierto en la que antiguamente encerraban, condenaban y ejecutaban a los maleantes, pero ahora está abandonada siendo habitada por espíritus, en el centro de este patíbulo se halla el Espejo Crepuscular, el cual lleva al Reino del Crepúsculo, una dimensión contraria y alternativa a Hyrule.

Fortaleza Gerudo

Solo aparece en Ocarina of Time. Situada en el Desierto Gerudo, allí viven las gerudo, las mujeres ladronas.

Rancho Lon Lon

Está situado en el centro del campo Hyrule, a cargo de Talon y Malon, después de la invasión de Ganon es controlado por el despiadado Ingo (ex empleado de Talon), aunque posteriormente y gracias a la ayuda de Link, todo vuelve a la normalidad: Talon y Malon son las dueñas del rancho e Ingo es un empleado frustrado.. En este lugar se encuentra Epona (Yegua), a quién obtiene Link después de ganar una apuesta contra Ingo. En Twilight princess al parecer el Rancho Lon Lon no existe,pero hay un rancho al sur de Ordon que al parecer lo sustituye. Algunos creen que Talo y Malo de Twilight Princess son los descendientes de Talon y Malon por el parecido de los nombres.

Pueblo Ordon

Aparece en Twilight Princess al sur, en la región de Latoan. Ahí viven los habitantes de Ordon.

Pico nevado

Ocupa toda la provincia montañosa del norte, allí se encuentran las montañas más altas de Hyrule las cuales están cubiertas de nieve razón por la cual están deshabitadas, excepto por dos Yetis, a los que les gusta echar carreras en la nieve, viven en un antiguo monasterio enclavado en lo profundo de estas montañas. Solo aparece en TP. Como curiosidad, en la traducción al castellano se le ha dado el mismo nombre que a la montaña nevada de Termina, el escenario de Majora's Mask, pero en inglés los nombres son diferentes: Snow Peak en TP y Snowhead en MM.

Celestia

Ciudad creada por las diosas de Hyrule en el cielo para sus fieles, los ucas, unos seres con cabeza humanoide y cuerpo de pollo del tamaño de una gallina y de los que se dice "son una raza más cercana a las diosas que los Hylianos" hablan el antiguo idioma Hyliano, sin embargo pueden fácilmente hablar otro idioma, antiguamente los uca también habitaban Hyrule, pero debido a la maldad que se fue multiplicando todos regresaron a su ciudad mediante unos cañones especializados en llegar al cielo. Solo aparece en TP. Como curiosidad, es la única mazmorra del juego donde hay una tienda.

Pueblo de la Doncella azul

Aparece en el juego de Zelda Four Swords al este de hyrule cercano a las costas y al templo del este, es un pueblo misterioso en donde descubrirás algunos portales que te harán entrar a un mundo extraño y paralelo. El nombre de este pueblo es en honor a Nayru la diosa de la sabiduría.

Monte Gongol

Viven muchos minish de montaña en este monte y la cueva de las llamas está situada en la cima. Solo aparece en TMC.

Valle Real

Este valle es un bosque tenebroso y al llegar al final todos verán un cementerio y la casa del dueño del cementerio. Solo aparece en TMC.

Meseta Beele

Una meseta que atraviesa hyrule es pequeña y llega a la falda del monte gongol. Solo aparece en TMC.

Falda del monte Gongol

La falda del monte gongol, viven pocos minish, pero hay aguas termales verdes para minish. Solo aparece en TMC.

Colina del este

Una colina con algunos minish lleva al bosque minish y está situada al este de hyrule. Solo aparece en TMC.

Bosque del oeste

Un pequeño bosque con algunos habitantes y lleva a la meseta beele y está situado en el oeste de hyrule.

Pradera al sur de Hyrule

Una pradera con agua al lado de la ciudadela de Hyrule es una de las 2 praderas de la ciudadela de Hyrule, tiene un río y vive un hombre en una casa en una meseta y está situada al sur de Hyrule y de la ciudadela.

Pradera al norte de Hyrule

Una pradera con agua al lado de la ciudadela de Hyrule es una de las 2 praderas de la ciudadela de Hyrule, tiene un río con cascada que lleva al castillo de Hyrule y tiene bosques y está situada al norte de Hyrule y de la ciudadela.

Región inexplorada de Tabanta

Esta región (aparece en Minish Cap) de Hyrule está inexplorada y lleva a las ruinas de los vientos (uno de los cuatro elementos) y tiene un puente de mesetas.

Ruinas de los vientos

Estas ruinas de otras civilizaciones escondidas en la región inexplorada de Tabanta están abandonadas porque los hijos de los vientos supieron controlar el elemento del aire y llevan a la cueva llamada el arco de los vientos y tienen una puerta secreta.

Jardines del castillo de Hyrule

Estos jardines reales de la princesa Zelda están vigilados por guardianes reales.

El Gran Mar

En The Wind Waker, el antes poderoso y prospero reino de Hyrule es completamente inundado fragmentándolo en islas habitables, algunas son Isla Taura, la Isla del Diablo, Isla Initia, etc.

Isla Initia

Aparece en Wind Waker, y como su nombre lo indica es la isla en donde inicias tu aventura, Link vive aquí junto a su hermana menor y su abuela, es un lugar pacifico ubicado al sur-oeste del Gran mar en donde habita Orca un famoso espadachín retirado, su hermano mayor Sturgeon un gran sabio y otras familias, la isla está dividida por dos islotes los cuales se unen por dos puentes, el de abajo para comunicarse aldea con aldea mientras que el de arriba comunica al bosque de las hadas un frondoso bosque ubicado en la cima del islote este en donde se dice que vive una gran hada.

Fortaleza prohibida

Ubicada en el extremo nor-oeste del gran mar, fue antiguamente un refugio y escondite para los piratas, pero en un tiempo después se ha vuelto la guarida de varios monstruos, comandados por un misterioso ser (Ganondorf) que tomo la fortaleza para operar desde allí sus malévolos planes ordenando a una monstruosa ave a secuestrar niñas de cierta edad con orejas puntiagudas.

Isla Taura

Ubicada al centro-norte del Gran mar, es la capital de todas las islas, debido a su densa población y las distintas actividades mercantiles que se manejan en ella ya que esta isla sirve como punto comercial entre las otras, dándole más importancia a esta que al resto.

Isla del Dragón

Ubicada al este del gran mar, es el hogar de la tribu Orni, una raza mitad hombre y mitad pájaro, en esta isla se encuentra la montaña más alta del gran mar, la cual es un volcán (probablemente la antigua montaña de la muerte), en la cima de esta se encuentra el Amo de los Cielos: El Gran Valú y dentro una caverna (El primer calabozo) en donde habitan muchas criaturas que aparecieron cuando Ganondorf renació, entre ellas un gran parásito de lava con armadura (Gohma) que molesta la cola de Valú hasta que Link lo elimina. También se halla un pequeño santuario con dos lapidas de piedra que están casi en ruinas y una es totalmente ininteligible y está construido en conmemoración de los dioses del viento y los ciclones (Zéfiro y Cyclos) ambos le enseñan a Link dos melodías.

Forest Heaven

Ubicada al sur-este del gran mar, es un grupo de islas las cuales están cubiertas por frondosos bosques, en una de ellas descansa el Amo de la Tierra: el Gran Árbol Deku (La semilla que vemos en OoT junto al Árbol Dekú) junto a los espíritus del bosque los Kologs (Que antes eran los Kokiris), en otra isla se halla el bosque prohibido (Segundo calabozo y probablemente interior del Árbol Deku de OoT, o quizás el templo del bosque del mismo juego), y en otra hay una galería de figurillas.

Great fish isle

Ubicada al oeste del gran mar, fue el hogar de Yabú el dios del Mar, antiguamente fue habitada por humanos, pero un cataclismo la destruyo y años más tarde Ganondorf causa una gran tormenta lo cual provoca la huida de Yabú (probablemente sucesor del Gran Jabu Jabu) a la Isla Initia.

Provincias

Latoan

Una Provincia tranquila y silenciosa donde se encuentra el pueblo de Ordon.

Eldin

Una Provincia en la que se encuentra el pueblo de Kakariko, la montaña de la muerte, y el Gran Puente de Eldin. Los goron habitan en esta región.

Farone

Una Provincia de Bosques muy grandes y profundos donde se enconden malvadas criaturas y pacíficos monos.

Lanayru

Una Provincia que es la principal que tiene el Lago Hylia, la Ciudadela de Hyrule y el Río Zora aquí es donde los Zoras habitan cerca.

Castillo de Hyrule

En el castillo esta la Ciudadela. También en el castillo se unen las Regiones Eldin,Farone,y Lanayru

Región de los Zora

Una Provincia pequeña donde hay agua grande que llega hasta el cuello y donde viven los zora además conecta los mares al río zora.

Desierto Gerudo

Una Provincia desértica donde se encuentran los desiertos más grandes de todos y las mazmorras peligrosas que habitan las gerudo.

Pico Nevado

Una Provincia de montañas nevadas donde viven yetis y hay nieve y ventiscas que solo un lobo entrenado podría soportar.

Templos Y Mazmorras

los más comunes son de TP: Templo del Bosque del Bosque de Farone, Mina Goron en la Montaña de la Muerte, Santuario del Lago en el Lago de Hylia, Patíbulo del Desierto en el Desierto de Gerudo, Ruinas del Pico Nevado en el Pico Nevado, Templo del Tiempo en la Arboleda Sagrada, Celestia en el Cielo, Palacio del Crepúsculo en el Crepúsculo y El Castillo de Hyrule

Templos de Ocarina Of Time

Templo del bosque

<En lo más profundo del bosque. Sheik te enseña el Minueto del Bosque. Cuando acabas con Ganon Fantasma, Saria te entrega el Medallón del Bosque.

Templo del Fuego

En lo más alto de la Montaña de la Muerte. Sheik te enseña el Bolero de Fuego. Cuando acabas con volvagia, Darunia te entrega el Medallón del Fuego.

Templo del Agua

En el fondo del Lago Hylia. Sheik te enseña la Serenata del Agua. Cuando acabas con Morpha, Ruto te entrega el medallón del agua.

Templo de las Sombras

En lo más alto del cementerio, en Kakariko. Sheik te enseña el Nocturno de las Sombras. Cuando acabas con Bongo Bongo, Impa te entrega el medallón de la sombra.

Templo del Espíritu

En el coloso del desierto. Sheik te enseña el Réquiem del Espíritu. Cuando acabas con Twinrova, Nabooru te entrega en medallón del espíritu.

Mazmorras de Ocarina of Time

Gran Árbol Deku

Árbol propietario del bosque kokiri. Una vez destruyas el mal que mora en él, Gohma,te dará la 1.ª piedra espiritual, la Esmeralda Kokiri. Después morirá y aparezerá un nuevo brote.

Caverna Dodongo

Cueva situada en la montaña de la Muerte. Tras derrotar a Rey Dodongo, Darunia te entregará la 2.ª piedra espiritual, el Rubí Goron.

Barriga de Jabu-Jabu

Este pez se tragó a Ruto. Tras vencer a Barinade, Ruto te entrega la última piedra espiritual, el Zafiro Zora.

Fondo del pozo

Aquí solo vienes para obtener la Lupa de la Verdad. Está en Kakariko.

Castillo de Ganon

Tienes que completar las 5 salas, hasta llegar a lo más alto de la torre para luchar con Ganondorf.

Cuando derrotas a Ganondorf su fuerza de Poder,destruye el castillo y tienes que escapar antes de que el Castillo colapse.Cuando estas abajo Ganondorf se convierte en Ganon, lo cual es una forma bestia de Ganondorf. Ya derrotado otra vez el Castillo de Ganon se volvió a convertir en el Castillo de Hyrule, pero con Remodelaciones.

Enlaces externos