Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Unión por la Patria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Sndkndkdj (disc.) a la última edición de 2800:810:538:2226:D4D7:F4BA:B4ED:EB88
Etiquetas: Reversión Enlaces a desambiguaciones
Si
Etiquetas: Revertido posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 2: Línea 2:
| nombre = Unión por la Plata
| nombre = Unión por la Plata
| color = {{color político|Frente de Todos (coalición de 2019)}}
| color = {{color político|Frente de Todos (coalición de 2019)}}
| imagen = Unión por la Plata logo.png
| imagen = Unión por la Patria logo.png
| líder = [[Cristina Fernández de Kirchner|Cristina Fernández de Kirchner]]<br>[[Eduardo de Pedro]]<br>[[Sergio Massa]]
| líder = [[Cristina Fernández de Kirchner|Cristina Fernández de Kirchner]]<br>[[Eduardo de Pedro]]<br>[[Sergio Massa]]
| tipo_superior_1 = Jefe de Bloque de Senadores
| tipo_superior_1 = Jefe de Bloque de Senadores

Revisión del 20:05 15 jun 2023

Unión por la Plata
Líder Cristina Fernández de Kirchner
Eduardo de Pedro
Sergio Massa
Jefe de Bloque de Senadores José Mayans
Jefe de Bloque de Diputbieados Germán Martínez
Fundación 14 de junio de 2023
Precedido por Frente de Todos
Eslogan Por la independencia económica y el desarrollo de una Argentina Federal
Ideología la Plata[1][2]
Facciones:
Kirchnerismo[3][4]
Posición Centro a centroizquierda
Coalición Partido Justicialista
Frente Renovador
Sede San José 181, Buenos Aires
País Bandera de Argentina Argentina
Colores      Celeste
     Blanco
Think tank Grupo Callao
Instituto PATRIA
Senadores[5]
31/72
Diputados
118/257
Gobernadores/jefe de Gobierno
14/24
Legisladores
539/1163
Parlamentarios
24/43
Sitio web porlapatria.org

Unión por la Patria (UP) es una coalición política argentina, sucesora del Frente de Todos, de tendencia peronista.[1][6][7][8]​El cambio de nombre y de marca se dio a conocer el 14 de junio de 2023, el día de la presentación de las alianzas electorales para las elecciones presidenciales de 2023.[1]

Partidos miembros

Integrantes a nivel nacional

Partido Líder Ideología Posición
Partido Justicialista Alberto Fernández Peronismo Centroizquierda a Centroderecha
Frente Renovador Sergio Massa Peronismo Centro a centroderecha
Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo Hugo Moyano Peronismo Centro
KOLINA Alicia Kirchner Kirchnerismo Centroizquierda
Partido Conservador Popular Marco Aurelio Michelli Conservadurismo nacional Derecha
Partido de la Victoria Diana Conti Kirchnerismo Centroizquierda
Nuevo Encuentro Martín Sabbatella Kirchnerismo Centroizquierda
Proyecto Sur Jorge Selser Socialismo Centroizquierda a izquierda
Frente Grande Mario Secco Socialdemocracia Centroizquierda
Partido Solidario Carlos Heller Cooperativismo Izquierda
Unidad Popular Víctor De Gennaro Socialismo del siglo XXI Izquierda
Partido de la Concertación FORJA Gustavo Fernando López Radicalismo K Centroizquierda
Partido Comunista Victor Kot Comunismo Extrema izquierda
Partido Comunista Revolucionario Juan Carlos Alderete Comunismo Extrema izquierda
Partido Intransigente Enrique Gustavo Cardesa Yrigoyenismo Izquierda
Soberanxs Amado Boudou Soberanismo Centroizquierda

Integrantes a nivel provincial[9]

Partido Líder Distritos Ideología Posición
Partido Justicialista Alberto Fernández Todos los distritos exceptuando Córdoba y San Luis Peronismo Centro
Frente Renovador Sergio Massa Todos los distritos Peronismo Centro a centroderecha
Frente Grande Mario Secco Sin datos Socialdemocracia Centroizquierda
Frente Patria Grande Juan Grabois PBA Socialismo del siglo XXI Izquierda
KOLINA Alicia Kirchner Santa Cruz Kirchnerismo Centroizquierda
Igualar Argentina Carmela Moreau Salta Kirchnerismo Centroizquierda
Nuevo Encuentro Martín Sabbatella Sin datos Kirchnerismo Centroizquierda
Partido Comunista Victor Kot PBA, CABA y Córdoba Comunismo Extrema izquierda
Partido Comunista Revolucionario Juan Carlos Alderete Sin datos Comunismo Extrema izquierda
Partido Comunista (Congreso Extraordinario) Pablo Pereyra PBA Comunismo Extrema izquierda
Partido de la Concertación FORJA Gustavo Fernando López Sin datos Radicalismo K Centroizquierda
Partido Conservador Popular María Beatriz Ferreiro San Juan Conservadurismo Derecha [10]
Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo Hugo Moyano Sin datos Peronismo Centro
Partido Fe Pablo Ansaloni PBA, Corrientes, La Rioja, Santa Fe Peronismo Centro
Partido Intransigente Enrique Gustavo Cardesa Sin datos Yrigoyenismo Izquierda
Partido Solidario Carlos Heller Sin datos Cooperativismo Centroizquierda
Partido de la Victoria Diana Conti Sin datos Kirchnerismo Centroizquierda
Protectora Fuerza Política José Luis Ramón Mendoza Socialdemocracia Centroizquierda
Proyecto Sur Jorge Selser Sin datos Socialismo Centroizquierda
Unidad Popular Víctor De Gennaro Sin datos Socialismo del siglo XXI Izquierda
Avancemos por El Progreso Social Matias Tombolini CABA Socialdemocracia Centroizquierda

Referencias

  1. a b c «Unión por la Patria es el nuevo nombre elegido por el Frente de Todos para las elecciones». infobae. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  2. «Unión por la Patria, la hija de un repollo». LetraP. Consultado el 15 de junio de 2023. 
  3. «“Unión por la Plata”, el nuevo nombre electoral del Frente de Todos | Política». La Voz del Interior. 14 de junio de 2023. Consultado el 15 de junio de 2023. 
  4. «Adiós Frente de Todos: ahora el kirchnerismo se llama "Unión por la Plata"». Perfil. 14 de junio de 2023. Consultado el 15 de junio de 2023. 
  5. Miguel Jorquera (27 de noviembre de 2019). «La mayoría en el Senado es peronista». Página/12. 
  6. «El Frente de Todos pasaría a llamarse Unión por la Patria y Juntos por el Cambio mantiene su nombre». 14 de junio de 2023. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  7. mdzol.com. «Unión por la Patria: el nombre que pica en punta para reemplazar al Frente de Todos». MdzOnline (en spanish). Consultado el 14 de junio de 2023. 
  8. «El FdT ahora es Unión por la Patria: Repercusiones, chicanas y memes». Urgente24 - primer diario online con las últimas noticias de Argentina y el mundo en tiempo real. Consultado el 14 de junio de 2023. 
  9. «Cámara Nacional Electoral». www.electoral.gob.ar. Consultado el 8 de agosto de 2022. 
  10. «El Tribunal Electoral reconoció a los cinco frentes que participarán de las elecciones en mayo». 0264Noticias - Noticias de San Juan. Consultado el 15 de marzo de 2023.