Ir al contenido

Enantiornithes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:21 16 abr 2014 por Ornithodiez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Enantiornites
Rango temporal: Cretácico Inferior-Cretácico Superior, 129 Ma - 66 Ma

Espécimen del Museo Geominero de Madrid sin describr e informalmente referido a la especies Liaoxiornis delicatus
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Subclase: Enantiornithes
Walker, 1981
Órdenes

Los enantiornites (Enantiornithes, gr. “pájaros opuestos”) son un grupo extinto de aves voladoras, contemplado generalmente como una subclase de la clase Aves; se les ha llamado de esta forma debido a que la estructura de huesos como la escápula y el coracoides están orientados de forma opuesta al de las aves modernas.

Los restos de estas aves se han encontrado en Norteamérica, Sudamérica, Europa, Asia y Australia; todos los fósiles que se han encontrado hasta ahora, son exclusivos del Cretácico; un estudio biogeográfico llevó a pensar que estos habían aparecido en el Jurásico medio, aunque esta teoría no ha sido aceptada por los paleornitólogos.[cita requerida]

Los fósiles más antiguos que se conocen datan del Cretácico Inferior de España (Noguerornis) y China (Eoenantiornis) y los últimos se encuentran en estratos del Cretácico Superior de Norte y Sur de América (Avisaurus). Es probable que se extinguieran al mismo tiempo que los dinosaurios no avianos.

Los enantiornites eran más avanzados que Archaeopteryx y Confuciusornis, pero más primitivos que las aves modernas (Neornithes); se han nombrado más de 30 especies, pero no todas son validas; los más primitivos enantiornithes pertenecían al clado de los Euenantiornithes, algunos presentaban dientes, mientras que otros carecían de ellos. Las especies variaban de tamaño, algunos eran tan pequeños como un gorrión, mientras que los más grandes como Enantiornis, alcanzaban una envergadura de 1,2 metros.

Taxonomía

La lista siguiente está basada en un sumario de Thomas R. Holz, Jr. en 2012:[1]

Recreación artística de Shanweiniao cooperorum.

Enantiornithes


Hay que apuntar que Holtz (2011) también incluyó a Zhyraornis en su clasificación de Euenantiornithines, aunque este género se clasifica con más frecuencia entre los Ornithurae.[2]​ Holtz también colocó a Liaoningornis como un Ornithuromorpho, aunque los estudios más recientes lo clasifican junto a Eoalulavis.[6]

Filogenia

Filogenia de las aves basales en que se muestra la posición de los enantiornites, según Chiappe, 2007:[7]

Aves 

Archaeopteryx

 Pygostylia 

Confuciusornithidae

 Ornithothoraces 

Enantiornithes

 Ornithurae 

Hesperornithiformes

Neornithes

Cladograma según el estudio de O’Connor et al. (2013):[3]

Ornithothoraces 

Euornithes

Enantiornithes 

Protopteryx fengningensis

Elsornis keni

Longipterygidae 

Boluochia zhengi

Longipteryx chaoyangensis

Longirostravisidae 

Eocathayornis walkeri

Rapaxavis pani

Longirostravis hani

Shanweiniao cooperorum

Shenqiornis mengi

Iberomesornis romerali

Otogornis genghisi

Sulcavis geeorum

Pengornis houi

Neuquenornis volans

Gobipterygidae 

Gobipteryx minuta

Vescornis hebeiensis

Eoenantiornis buhleri

Eoalulavis hoyasi

Liaoningornis longidigitris

Cathayornis

Concornis lacustris

Referencias

  1. Holtz, Thomas R. Jr. (2012) Dinosaurs: The Most Complete, Up-to-Date Encyclopedia for Dinosaur Lovers of All Ages, Winter 2011 Appendix.
  2. a b Kurochkin, E.N. (2006) Parallel evolution of theropod dinosaurs and birds. Entomological Review 86(1):S45-S58.
  3. a b O’Connor, J.K. Zhang, Y. Chiappe, L.M. Meng, Q. Quanguo, L. & Di, L. (2013) A new enantiornithine from the Yixian Formation with the first recognized avian enamel specialization. Journal of Vertebrate Paleontology 33(1):1-12.
  4. Li, L. Hu, D-y. Duan, Y. Gong, E. & Hou. L.-h. (2007) Alethoalaornithidae fam. nov.: a new family of enantiornithine bird from the Lower Cretaceous of western Liaoning. Acta Palaeontologica Sinica 46(3):365-372.
  5. Hou, L. (1994) A late Mesozoic bird from Inner Mongolia. Vertebrata PalAsiatica 32(4):258-266.
  6. O’Connor, J.K. (2012) A revised look at Liaoningornis longidigitris (Aves). Vertebrata PalAsiatica 50(1): 25-37.
  7. Chiappe, Luis M. (2007). Glorified Dinosaurs: The Origin and Early Evolution of Birds. Sydney: University of New South Wales Press. ISBN 978-0-86840-413-4. 

Enlaces externos