Ir al contenido

Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2022

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:42 24 oct 2020 por Santiago Claudio (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
VII Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol
Europa 2021-2022
Eliminatorias UEFA 2021-22
Cantidad de equipos 55

La clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 será el torneo que determinará los clasificados por parte de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) a la Copa Mundial de Fútbol de 2022 a realizarse en Catar. La competición empezará en 2021, después de la fase de grupos de la Liga de las Naciones de la UEFA 2020-21.

La UEFA cuenta con 13 cupos para otorgar, según la decisión del Comité Ejecutivo de la FIFA de mantener la distribución de plazas por confederación. Estas 13 plazas serán distribuidas tanto para este torneo como para la Liga de las Naciones de la UEFA 2020-21 y el formato de ambos torneos serán adaptados al número de plazas que les corresponda.

Formato de competición

El torneo clasificatorio europeo consta de dos rondas.

En la primera ronda o fase de grupos las 55 selecciones participantes se clasificarán en cinco grupos de seis equipos y cinco grupos adicionales de cinco equipos. Todos los grupos se desarrollan bajo un sistema de todos contra todos en el que cada equipo juega dos veces contra sus cinco rivales en partidos como local y visitante. Los equipos se clasifican de acuerdo a los puntos obtenidos, que son otorgados de la siguiente manera:

Si dos o más equipos terminan sus partidos empatados a puntos, se aplican los siguientes criterios de desempate (de acuerdo con los artículos 20,4 y 20,6 del reglamento de la competición preliminar de la Copa Mundial de la FIFA 2022):[1]

  • Mayor diferencia de goles en todos los partidos de grupo.
  • Mayor cantidad de goles marcados en todos los partidos de grupo.
  • Mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Mayor diferencia de goles en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Mayor cantidad de goles marcados en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante (si el empate es solo entre dos equipos).
  • Bajo la aprobación de la Comisión Organizadora de la FIFA, un partido de desempate en un campo neutral con un tiempo extra de dos periodos de 15 minutos y tiros desde el punto penal si fuese necesario.

Al término de todos los partidos de la primera ronda se clasifican directamente para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 las selecciones que se clasifiquen en el primer lugar de su respectivo grupo.

En la segunda ronda o fase de play-offs participarán los diez segundos clasificados en la fase de grupos y junto con dos selecciones aún no clasificadas elegidas a partir del ranking de la Liga de Naciones. Se agruparán en dos rondas de eliminatorias jugadas en partidos de ida y vuelta. Los tres vencedores se clasificarán para el Mundial 2022.[2]

Equipos participantes

Las 55 asociaciones de fútbol afiliadas a la UEFA participarán en el proceso clasificatorio. A partir del 9 de diciembre de 2019, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) otorgó a Rusia una prohibición de cuatro años en todos los eventos deportivos más importantes, luego de que Rusada (Agencia Antidopaje de Rusia) no cumpliera con los requisitos para enviar datos de laboratorio, manipulados para los investigadores.[3]​ Sin embargo, el equipo nacional ruso aún podría ingresar a la clasificación, ya que la prohibición solo se aplica al torneo final para decidir sobre los campeones del mundo. Si Rusia clasificara, los futbolistas rusos aún podrían participar en el torneo, a la espera de una decisión de la FIFA. Sin embargo, un equipo que representa a Rusia que usa la bandera y el himno ruso no puede participar bajo la decisión de la AMA.[4]

Equipos participantes
ALBBandera de Albania Albania CROBandera de Croacia Croacia GIBBandera de Gibraltar Gibraltar KVXBandera de Kosovo Kosovo POLBandera de Polonia Polonia
GERBandera de Alemania Alemania DENBandera de Dinamarca Dinamarca GREBandera de Grecia Grecia LVABandera de Letonia Letonia PORBandera de Portugal Portugal
ANDBandera de Andorra Andorra SCOBandera de Escocia Escocia HUNBandera de Hungría Hungría LIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein CZEBandera de República Checa República Checa
ARMBandera de Armenia Armenia SVKBandera de Eslovaquia Eslovaquia ENGBandera de Inglaterra Inglaterra LTUBandera de Lituania Lituania ROUBandera de Rumania Rumania
AUTBandera de Austria Austria SVNBandera de Eslovenia Eslovenia IRLBandera de Irlanda Irlanda LUXBandera de Luxemburgo Luxemburgo RUSBandera de Rusia Rusia
AZEBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán ESPBandera de España España NIRBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte MKDBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte SMRBandera de San Marino San Marino
BELBandera de Bélgica Bélgica ESTBandera de Estonia Estonia ISLBandera de Islandia Islandia MLTBandera de Malta Malta SRBBandera de Serbia Serbia
BLRBandera de Bielorrusia Bielorrusia FINBandera de Finlandia Finlandia FROBandera de Islas Feroe Islas Feroe MDABandera de Moldavia Moldavia SWEBandera de Suecia Suecia
BIHBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina FRABandera de Francia Francia ISRBandera de Israel Israel MNEBandera de Montenegro Montenegro SUIBandera de Suiza Suiza
BULBandera de Bulgaria Bulgaria WALBandera de Gales Gales ITABandera de Italia Italia NORBandera de Noruega Noruega TURBandera de Turquía Turquía
CYPBandera de Chipre Chipre GEOBandera de Georgia Georgia KAZBandera de Kazajistán Kazajistán NEDBandera de los Países Bajos Países Bajos UKRBandera de Ucrania Ucrania

Sorteo

El sorteo de la clasificación de la UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 se realizará en 7 diciembre 2020 en Zúrich tras la finalización de la Liga de las Naciones (sin contar los play-offs). Las 55 selecciones involucradas fueron distribuidas en seis bombos de acuerdo a su posición en el ranking FIFA publicado el 26 de noviembre.[5][6]​ Originalmente estaba previsto que se celebrara el 29 de noviembre.[7]

Choques prohibidos

Por razones políticas, los partidos entre los siguientes pares de equipos se consideran enfrentamientos prohibidos, no pueden formar parte del mismo grupo: Armenia / Azerbaiyán, Gibraltar / España, Kosovo / Bosnia y Herzegovina, Kosovo / Serbia, Kosovo / Rusia, Rusia / Ucrania.

Choques restringidos

Debido a las condiciones invernales, un grupo puede contener un máximo de 2 de los siguientes equipos: Bielorrusia, Estonia, Finlandia, Islas Feroe*, Islandia*, Letonia, Lituania, Noruega, Rusia, Ucrania. Los equipos con un asterisco se consideran "anfitriones de invierno severo".

  • Si un equipo es sorteado o podría ser sacado de un grupo que ya contiene dos de esos equipos, o el equipo de Islandia/de las Islas Feroe pudiera formar parte de un grupo que ya contiene al otro equipo, el equipo sorteado se coloca en el primer grupo disponible en orden alfabético.

Por razones geográficas, para evitar viajes excesivos, un grupo puede contener un máximo de uno de los siguientes pares:

  1. Kazajstán con Andorra, Inglaterra, Escocia, España, Francia, Gibraltar, Islas Feroe, Irlanda, Irlanda del Norte, Islandia, Malta, Portugal, Gales
  2. Azerbaiyán con Islandia, Gibraltar, Portugal
  3. Islandia con Armenia, Chipre, Georgia, Israel
  • Si un equipo es sorteado o podría ser sacado de un grupo que ya contiene dos de esos equipos, el equipo sorteado se coloca en el primer grupo disponible en orden alfabético.

Por razones competitivas, los cuatro equipos finalistas de la Liga de las Naciones de la UEFA jugarán la fase final de esta competición en septiembre u octubre 2021. Por lo tanto, estos cuatro equipos solo tendrán ocho jornadas disponibles para los partidos de clasificación, y cada uno deberá ubicarse en un grupo de cinco.

  1. Los cuatro equipos que participan en la fase final de la Liga de las Naciones proceden de uno de los grupos de cinco equipos (grupos A-E).
  2. Cada grupo de cinco equipos (grupos A-E) puede incluir un máximo de un equipo finalista de la Liga de las Naciones.

Calendario

A continuación se muestra el calendario de las eliminatorias europeas para la Copa Mundial 2022. Las jornadas 3 y 4 cambiaron sus fechas por coincidir con el primer mes en que se desarrollaría la también aplazada Eurocopa 2020 debido a la pandemia de COVID-19 en Europa.[8]​ Para permitir la finalización de la fase de grupos de clasificación en noviembre de 2021 como estaba previsto, la UEFA anunció el 24 de septiembre de 2020 que las ventanas de marzo y septiembre de 2021 en el calendario de partidos internacionales de la FIFA se ampliaron de dos a tres jornadas.[6][9]

Ronda Jornada Fecha
Primera ronda
(Fase de grupos)
Jornada 1 Del 24 al 25 de marzo de 2021
Jornada 2 Del 27 al 28 de marzo de 2021
Jornada 3 Del 30 al 31 de marzo de 2021
Jornada 4 Del 1 al 2 de septiembre de 2021
Jornada 5 Del 4 al 5 de septiembre de 2021
Jornada 6 Del 7 al 8 de septiembre de 2021
Jornada 7 Del 8 al 9 de octubre de 2021
Jornada 8 Del 11 al 12 de octubre de 2021
Jornada 9 Del 11 al 13 de noviembre de 2021
Jornada 10 Del 14 al 16 de noviembre de 2021
Segunda ronda
(Play-offs)
Ida Del 24 al 25 de marzo de 2022
Vuelta Del 28 al 29 de marzo de 2022

Véase también

Referencias

  1. «REGULATIONS 2022 FIFA World Cup™ Preliminary Competition» (PDF). FIFA (en inglés). 15 de marzo de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  2. «Regulations of the UEFA Nations League 2020/21» (PDF). UEFA (en inglés). 24 de septiembre de 2019. Consultado el 12 de noviembre de 2019. 
  3. «Russia banned for four years to include 2020 Olympics and 2022 World Cup». BBC Sport (en inglés). 9 de septiembre de 2019. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  4. «Can Russia play at the World Cup 2022 and Euro 2020?». BBC Sport (en inglés). 9 de diciembre de 2019. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  5. «UEFA preliminary draw for FIFA World Cup 2022 to take centre stage on 7 December». FIFA. 22 de octubre de 2020. Consultado el 24 de octubre de 2020. 
  6. a b «European Qualifiers 2020–22: Fixture list procedure» (PDF). UEFA. 24 de septiembre de 2020. Consultado el 10 de octubre de 2020. 
  7. «Calendario 2020 del fútbol europeo». es.UEFA.com. 1 de enero de 2020. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  8. «Resolution of the European football family on a coordinated response to the impact of the COVID-19 on competitions». UEFA.com. 17 de marzo de 2020. Consultado el 10 de octubre de 2020. 
  9. «Two triple-headers approved for 2021 March and September national team windows». UEFA.com. 24 de septiembre de 2020. Consultado el 10 de octubre de 2020. 


Predecesor:
Bandera de Rusia Rusia 2018
Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol
Bandera de Catar Catar 2022
Sucesor:
Bandera de Canadá Bandera de Estados Unidos Bandera de México
Canadá, Estados Unidos, México 2026