Ir al contenido

Battletoads

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:41 22 may 2014 por Canyq (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Battletoads
Información general
Desarrollador Rare
Distribuidor Tradewest
Compositor David Wise Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del juego
Género Beat 'em up
Idiomas inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego 1 o 2 jugadores
Clasificaciones
Datos del software
Plataformas NES, Game Boy, Amiga32, Sega Genesis, Sega Game Gear
Datos del hardware
Formato Cartucho
Dispositivos de entrada mando de videojuegos Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento 1991
Enlaces

Battletoads es un videojuego del género beat 'em up donde con el personaje uno debe luchar contra muchos enemigos (como en Double Dragon o Final Fight). Fue publicado por primera vez para la videoconsola Nintendo Entertainment System, en el año 1991.

En este juego, debíamos manejar unas ranas, las cuales debían luchar contra distintos enemigos, con caracteres de monstruos. El haber usado anfibios como personajes principales luchadores, les significó críticas, al ser similares a sus competidoras reptiles las Tortugas Ninja.

En respuesta a las críticas, el eslogan publicitario de Battletoads era un ataque directo hacia la serie citada anteriormente, usando la frase "Comparadas con Battletoads, las tortugas parecen fango de estanque."

El juego era muy original, porque contaba con un sentido del humor exclusivo, pues al ser los protagonistas unas ranas luchadoras, era fácil poner escenas graciosas. Un toque típico de este juego es el golpe final contra los enemigos, en donde nuestro personaje le dará un golpe especial, con un enorme puño, una enorme patada, o unos cuernos de carnero. Este detalle se fue puliendo con el paso de los años, en las secuelas de esta saga.

La tercera fase del juego de NES (famosa por el control de motos deslizadoras), está considerada como una de las fases más difíciles de la historia de los videojuegos,[1]​ creando un verdadero trauma para muchos jugones por la imposibilidad de acabar el juego.

Videojuegos de la serie

Personajes

En el videojuego, los personajes no tienen diferencias entre sí, salvo sus características físicas.

  • Rash: rana con anteojos de sol y de color verde. Es jugable en la primera versión del juego.
  • Zitz: rana de color verde, bastante común. Es jugable en la primera versión de este juego, pero curiosamente es de color marrón durante la partida, detalle que fue cambiado en los posteriores títulos.
  • Pimple: rana de color marrón, un poco más fortachón en apariencia. No es jugable en el primer título de la saga, pero aparece como parte del argumento.
  • Profesor T. Bird: guía del juego. Él nos dará las instrucciones de las misiones que debemos cumplir.
  • Princesa Angélica: solamente aparece como parte del argumento del juego.
  • Dark Queen: antagonista principal del juego.

Argumento

Pimple y la princesa Angélica son raptados por Dark Queen, mientras paseaban juntos.

El profesor T. Bird informa de esto a los restantes Battletoads (Zitz y Rash), por lo que estos van a su rescate, desde su nave "Vulture", hacia el planeta "Ragnarok", lo cual los lleva a una compleja aventura, donde se deberán enfrentar a muchos enemigos, en distintos escenarios, hasta derrotar a Dark Queen y cumplir su objetivo.

Versión para Game Boy

Zitz debe rescatar a sus hermanos Rash y Pimple de Dark Queen, quien los tiene prisioneros en el planeta Armaggeda.

Serie de dibujos animados

Esperando poder capitalizar el éxito de las Tortugas Ninja, durante el año 1992, en un especial de Fox TV, transmitieron el piloto de la serie televisiva de Battletoads. La serie, que sería producida por DiC Entertainment, narraba los acontecimientos previos al videojuego y el origen humano de los héroes, siendo éstos transformados en ranas. Este episodio piloto se basaba en la trama de la historieta publicada en la revista Nintendo Power.

Lamentablemente no recibió una buena aceptación por el público, por lo cual el proyecto de serie fue cancelado. El capítulo piloto fue editado en vídeo VHS.

Pese a este fracaso, DiC probó suerte con otros héroes antropomórficos como Street Sharks.

Mercadería

Battletoads cuenta con limitados productos de merchandising, los cuales se encuentran actualmente descontinuados. Estos fueron publicados para promocionar el videojuego.

Disfraces

Fueron lanzados unos disfraces con el concepto de Battletoads, con el eslogan publicitario que decía: Un videojuego donde todos los chicos buenos croan.

Figuras de acción

Eran unos juguetes con la figura de los tres protagonistas de la saga de Battletoads.

Historietas

En la revista norteamericana Nintendo Power lanzaron un especial de historietas de Battletoads en su edición 25, en junio de 1991.

Referencias

Enlaces externos