Ir al contenido

Audi R8

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:00 23 sep 2014 por 109.111.117.135 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Audi R8
Audi R8

Datos generales
Empresa matriz Grupo Volkswagen
Fabricante Audi
Fábricas Neckarsulm, Alemania
Período 2006-Presente
Configuración
Tipo Deportivo
Carrocerías Cupé dos puertas
Configuración Motor central trasero longitudinal, tracción a las cuatro ruedas, transmisión manual de 6 velocidades, semiautomática de 6 velocidades
Dimensiones
Dimensiones 4560 / 1930 / 1300 / 2650 mm
Peso 1600 kg
Otros modelos
Relacionado Lamborghini Huracán, Porsche 911 GT3
Similares Ferrari F430
Predecesor Audi Le Mans quattro
Sitio web https://www.audi.de/r8

El Audi R8 es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante alemán Audi desde el año 2006. Tres años después de haber presentado el prototipo Audi Le Mans quattro, el R8 de calle debutó en el Salón del Automóvil de París en 2005. El R8 tiene como competidores directos el Ferrari 458 Italia, el Lamborghini Huracán, el Porsche 911 Turbo y un competidor tanto en diseño como en potencia del Bugatti Veyron.

Diseño

La disposición del motor es central trasera por primera vez en la historia de Audi. Uno de los modelos que se usó como inspiración a la hora de analizar en este R8 fue el Auto Union Tipo C. De esta forma, con un motor central se logra una distribución del peso casi perfecta, con el 44% en el morro y el 56% en la cola.

La carrocería del R8 está construida completamente en aluminio. Las tomas de aire no sólo son un elemento estilístico, sino que también ayudan a mejorar la aerodinámica y a refrigerar el motor.

Tal como ocurre con los sport prototipos de Audi que corren en Le Mans, el habitáculo está desplazado hacia adelante. Este termina con una gran luneta trasera descendente, a través de la cual se visualiza el motor.

La cola es más ancha que el morro, como ocurre con el Lamborghini Countach, modelo de la marca Lamborghini, que también forma parte del Grupo Volkswagen. Es además el primer vehículo de producción de Europa que incorpora el sistema LED también en las ópticas delanteras. Esto le permite tener una variada gama de formas de iluminar, y lo que les dio la posibilidad a los diseñadores de jugar con las formas del morro.

Interior

Interior del Audi R8 V8.

La arquitectura del habitáculo está orientada básicamente hacia el conductor. El volante, como cualquier deportivo moderno, es chato en su parte inferior, ya que es la única forma de dar lugar a las piernas. El diseño combina mucha modernidad y algunos toques retro, como se ve en la forma de los relojes.

El tapizado es de cuero, pero se pueden solicitar asientos especiales, desarrollados por quattro GmbH. Detrás de los asientos existe un pequeño espacio de 100 litros de capacidad para guardar dos bolsos o, según los diseñadores, dos bolsas de palos de golf.

Mecánica

Motores de gasolina

  • Con el V8 de 4,2 litros con cuatro válvulas por cilindro e inyección directa FSI, relacionado con el de otros modelos del Grupo Volkswagen, su potencia máxima es de 420 CV a 7800 rpm, y su par motor máximo es de 430 Nm. Entre las 3500 y 7600 rpm, el par motor es superior a 385 Nm.

El R8 V8 acelera de 0 a 100 km/h en 4,2 s, y su velocidad máxima es de 301 km/h, rozando las 8.250 pero un piloto de pruebas lo hizo llegar hasta lo 322km/h

  • Con el V10 de 5,2 litros con cuatro válvulas por cilindro e inyección directa FSI, derivado del Lamborghinni Gallardo, su potencia máxima es de 525 CV a 8000 rpm, y su par motor máximo es de 530 Nm.

El R8 V10 acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 s, y su velocidad máxima es de 325 km/h, rozando las 8700 rpm.pero un piloto de pruebas lo hizo llegar hasta los 333km/h. En estos momentos existe una versión mtm biturbo preparada que desarrolla 777CV y 888 Nm de par máximo, algunas cifras son: 0 a 100 en 3 segundos, de cero a 200 en 9,37 segundos, de cero a 300 en 19,42 segundos, y alcanza los 350km/h, siendo una velocidad máxima teórica de 360km/h. Su precio ronda los 400.000 euros.

Motores diésel

Exterior del Audi R8 V12 TDI.

En mayo de 2009, Audi decidió poner fin a los planes para producir el R8 V12 TDI, citando "el coste de la reestructuración de la gasolina del R8 para dar cabida al motor diésel de doble turbo es simplemente demasiado grande - y que sería incapaz de recuperar su inversión a través de las ventas.[1][2]

Lubricación

La lubricación se realiza con cárter seco, para evitar problemas de lubricación bajo fuertes aceleraciones laterales.

Tracción

El R8 tiene el sistema de tracción integral Quattro, y está disponible con una caja de cambio manual de seis marchas y una semiautomática, esta última llamada R-tronic. No hay conexión física entre la palanca y la caja, sino que la información se transmite en forma alámbrica.

El reparto de pesos es de 34% y 66% (delante y detrás).

Suspensión y neumáticos

La suspensión es de doble brazo en ambos ejes, e incorpora la tecnología "Audi Magnetic Ride". Los amortiguadores tienen un líquido magnético cuya viscosidad puede cambiarse para endurecer o ablandar la suspensión, elegida de acuerdo con cada situación por una computadora la cual, a través de unos magnetos, reagrupa las partículas metálicas dentro del fluido haciendo el líquido más viscoso; con esto, se dificulta el paso del fluido de una cámara a la otra consiguiendo más dureza en el amortiguador.

Las cubiertas tienen un tamaño 235/40 R18 adelante y 285/35 R18 atrás, incluso 19 pulgadas como equipamiento opcional. El centro de gravedad es bajo debido a la escasa altura del automóvil, lo que aumenta la estabilidad en curva.

Versiones del R8

Audi R8 GT Spyder en Autostadt.

Audi R8 Coupé

Por primera vez en en un coche de carreras, Audi instala un motor central en uno de sus deportivos. Se trataba de un V8, que anteriormente montaba el RS6, que aporta al R8 una potencia de 420 CV. Este propulsor trasladaba al R8 de o a 100 km/h en 4,6 segundos superando los 300 km/h como velocidad máxima. Estas prestaciones se deben también a que este modelo apenas supera los 1.500 kg.[7]

Audi R8 GT

El Audi R8 GT presentado en el año 2010 es una serie especial que monta un V10 de 5,2 litros con 560 CV a 8.000 rpm con un par motor de 540 NM a 6.500 rpm, consume en ciclo combinado 13,7 l/100 km y estará disponible con cambio automático R-tronic de seis velocidades. Respecto al modelo original mejora la proporción entre peso y potencia que en este caso es de 2,72 kg/cv, gracias al aumento de 35 CV comparados con el motor del R8 V10 estándar y la reducción de 100 kilogramos de peso, obtenida principalmente aligerando el parabrisas frontal y sustituyendo el cristal del que separa habitáculo y vano motor por policarbonato, dejando así su peso total en 1.525 kg. El Audi R8 GT acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y tiene una velocidad máxima de 320 km/h. Sin embargo este auto tiene una nueva variante llamada R8 GT Supersport, el cual acelera de 0 a 100 en 3,3 segundos y tiene una velocidad máxima de 335 km/h. Es un superdeportivo con más caballos de fuerza y mucho más potente. La producción estará limitada a 333 unidades.[8][9][10]

Ficha técnica

Ficha técnica R8 4.2 FSI quattro R8 5.2 FSI quattro R8 Spyder 5.2 FSI quattro R8 5.2 FSI GT
Motor V8 a 90º V10 a 90º
Cilindrada 4.163 cc 5.204 cc
Alimentación inyección directa, admisión variable
Distribución 4 válvulas por cilindro, dos árboles de levas en cada culata, Distribución Variable
Potencia máxima 420 CV a 7.800 rpm 525 CV a 8.000 rpm 560 CV a 8.000 rpm
Par máximo 430  Nm a 4.500-6.000 rpm 530  Nm a 6.500 rpm 540  Nm a 6.500 rpm
Transmisión Manual y S-Tronic, ambas de seis marchas más reversa R-Tronic de seis marchas más reversa
Tracción Integral quattro, control de estabilidad
Aceleración 0-100 km/h 4,2 s 3,7 s 4,2, s 3,7 s
Velocidad máxima 322 km/h 333 km/h 317 km/h 325 km/h
Consumo medio (l/100 km) man (14,6 l/100 km) aut (13,6 l/100 km) man (14,7 l/100 km) aut (13,7 l/100 km) man (14,9 l/100km) aut (13,9 l/100 km) aut (13,7 l/100 km)
Emisiones de CO2 man (349 g/km) aut (325 g/km) man (351 g/km) aut (327 g/km) man (356 g/km) aut (332 g/km) aut (330 g/km)

Producción

Audi Le Mans quattro, el prototipo del R8.
Audi R8 V10 Spyder.

En la producción del Audi R8, 120 trabajadores calificados encajan más de 5000 piezas únicas a mano, la fábrica produce 25 coches al día. Noventa y cinco láseres inspeccionan el coche entero en 5 segundos para asegurar que más de 220 mediciones están dentro de 0,1 mm de los planes programados.[11]

Motores actuales y futuros

Gasolina

  • V8 FSI de 4,2 litros con 420 CV (anterior motor VW)
  • V10 FSI de 5,2 litros con 525 CV (actual)
  • V10 FSI de 5,2 litros con 560 CV (actual a 333 unidades)

Véase también

Referencias

  1. Audi cancela el R8 V12 TDI
  2. El Audi R8 V12 TDI no verá la luz
  3. Ultimatecarpage.com (en inglés)
  4. Topspeed.es
  5. «Audi R8 Spider, póngame un V10 con techo de lona». Consultado el 2009. 
  6. «R8 Spyder — Diariomotor». Consultado el 2009. 
  7. Modelos Audi R8 - «Información acerca de Audi R8». Consultado el 2013. 
  8. Oficial: Audi R8 GT - Menos peso, más potencia
  9. Audi R8 GT, más potencia y menos peso
  10. Audi R8 GT, ¡oficial!
  11. microsites.audi.co.uk (página en inglés)

Enlaces externos