Ir al contenido

Antonio García (piloto)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:43 4 oct 2014 por Joseantonioyjavier (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Antonio García
Datos personales
Nacionalidad Bandera de España Español
Nacimiento 5 de junio de 1980 (44 años)
Madrid, España
Carrera deportiva
Palmarés general
Primera victoria -

Antonio García Navarro (Madrid, España, 5 de junio de 1980) es un piloto español de automovilismo. Es el piloto español más laureado de la historia del karting. También se ha destacado en resistencia, donde fue campeón de la clase GT de la American Le Mans Series en 2013 y quinto en 2012, subcampeón de GT1 de la Le Mans Series 2008 y quinto en GT2 en 2009. Además, obtuvo la victoria absoluta en las 24 Horas de Daytona, tres victorias de clase en las 24 Horas de Le Mans de 2008, 2009 y 2011, y una en las 12 Horas de Sebring de 2009.

Karting y monoplazas

Inicios en karting

Se inició a la edad de 8 años en el mundo del Karting compitiendo en la categoría cadete del campeonato de Madrid finalizando en 11º posición. En el año 1989 compaginó el campeonato de España con el madrileño quedando en ambos en 3º posición a final de temporada. 1991 suspuso su primer gran año en el Karting al hacerse con los campeonatos de España , Madrid y Cataluña. Para la temporada 1992 subió a categoría Junior y en la siguiente alternó con la categoría Inter-A llegándole en 1994 su primer campeonato del Mundo, en la siguiente temporada no pudo revalidar el título mundial y quedó subcampeón , quedando en esa misma temporada campeón de España y 4º en Europa. En 1996 volvió a ganar el campeonato de España y la temporada siguiente en la categoría FA consiguió su primer campeonato de Europa y el prestigioso Trofeo Margutti

Inicios con los monoplazas

En 1997 compaginó el karting con sus primeras andaduras en los monoplazas en la Fórmula Renault Elf Campus quedando en 3º posición a final de campeonato con el saldo de 3 victorias y 6 podiums.

Para 1998 compitió en el recién creado campeonato del Open Fortuna by Nissan (actual World Series by Renault) consiguiendo una destacable actuación en el cómputo general del campeonato con 2 victorias y 5 podiums que le sirvieron para terminar en 6º posición el campeonato.

1999 parecía el año destinado a conseguir su primer título en los monoplazas enmarcado en el equipo de Adrián Campos pero tuvo como compañero a un jovencísimo y desconocido Fernando Alonso que arrasó en el campeonato llevándose el título , Antonio poco pudo hacer y solo cosecho una victoria y 5 podiums que le valieron para mejorar la clasificación final de la anterior temporada al acabar en 5º posición.

Tras dos años de experiencia en el campeonato en el año 2000 consiguió finalmente el título de campeón del Open Telefónica by Nissan en el equipo de Adrián Campos al conseguir 5 victorias y 10 podiums.

Formula 3000

Con el título del Open Telefónica by Nissan bajo el brazo en 2001 se le abrieron las puertas de la categoría antesala de la Fórmula 1 de aquella época , la Fórmula 3000 ( comparable a la actual GP2 Series). En primera instancia firmó por el Red Bull Junior Team[1]​ pero no consiguió buenos resultados con lo que a mitad de temporada cambió de equipo y firmo por el equipo Durango.

Turismos y resistencia

Campeonato FIA GT

Tras el fiasco que supuso su paso por la Fórmula 3000 decidió tomar el camino de la profesionalización y en 2001 ya empezó a competir en el campeonato mundial FIA GT a bordo de un Porsche con el que consiguió una victoria y una superpole.

Antes de abandonar definitivamente los monoplazas tomó parte en 2002 en las nuevas World Series by Nissan en las que no brilló mucho a pesar de conseguir 2 podios. Aquella misma temporada 2002 también compitió en el campeonato del mundo de FIA GT consiguiendo varios podios.

Europeo y Mundial de Turismos

Antonio García en el año 2006.

En 2003 entró a formar parte del equipo Italy-Spain de BMW en el Campeonato Europeo de Turismos pilotando un BMW oficial, con el que obtuvo cuatro podios a lo largo de la temporada y culminó octavo en la tabla general.

Para 2004 siguió enmarcado en el mismo equipo, consiguiendo tres podios que lo ubicaron séptimo en el campeonato. Esa misma temporada también tomó parte en la Belcar Series, ganando en Nurburgring.

2005 fue su última temporada en el reconvertido Campeonato Mundial de Turismos, no obstante consiguió 3 podios mas a bordo de su BMW del Team Italy-Spain para terminar noveno en la tabla de puntos. Nuevamente compaginó el WTCC con otro campeonato, concretamente con el FIA GT consiguiendo una victoria en Dubái.

Paso a los campeonatos de resistencia

Antonio García pilotando el Aston Martin DBR9.

Entró en las competiciones de resistencia en 2006 en las Le Mans Series en la categoría GT1 enrolado en las filas del Team Modena con un Aston Martin DBR9 consiguiendo una victoria y varios podios en su categoría que le valieron el subcampeonato final. También tomó parte por primera vez en las 24 Horas de Le Mans, terminando en 4º posición con un Aston Martin DBR9.

En 2007 consiguió dos nuevos podios en las Le Mans Series con el equipo Modena y compitió en suelo norteamericano en la Grand Am consiguiendo un podio en Sebring. Volvió a competir en las 24 Horas de Le Mans pero terminó en 10º posición.

Para 2008 siguió enrolado en las filas del equipo Modena para las Le Mans Series y consiguió 3 victorias y 4 podios. También tomó parte en la primera prueba de las American Le Mans Series consiguiendo un podio en Sebring.

Victorias en Le Mans y Daytona

Antonio García en el podio tras ganar las 24 Horas de Le Mans.
Antonio García pilotando para el equipo de Corvette en 2012.

Lo más destacable del 2008 fue su victoria en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT1 a bordo de un Aston Martin DBR9 del equipo Prodrive.[2]

En enero de 2009 consiguió la victoria en las 24 Horas de Daytona con el equipo Brumos Racing a bordo de un Riley Porsche.[3]

En junio de 2009 y 2011 consiguió la victoria por segunda y tercera vez en las 24 Horas de le Mans en la categoría GT1 a bordo de un Corvette oficial. En 2010 el equipo pasó ca competir en la clase GT2, donde abandonó. En 2011 triunfó por tercera vez en la renombrada clase GTE-Pro, en 2012 llegó quinto, y en 2013 arribó cuarto.

En 2012, se incorporó al equipo oficial de Corvette en la American Le Mans Series. Como compañero de butaca de Jan Magnussen, obtuvo cinco podios en diez carreras y resultó quinto en el campeonato de pilotos de la clase GT, colabotando además a obtener el título de equipos.

García consiguió tres victorias y seis podios en las nueve fechas de 2013 con el equipo Corvette. Así, conquistó los títulos de pilotos y equipos junto a Magnussen.

Fórmula E

García es piloto de pruebas del equipo China Racing, perteneciente a la categoría de Fórmula E

Anécdotas

El propio Antonio a principios de 1999 fue el que recomendó a Adrián Campos para su equipo de Formula Nissan el fichaje de un desconocido y joven Fernando Alonso,[cita requerida] ya que Antonio lo conocía de su época de Karting donde ambos compitieron juntos.

Referencias

  1. Antonio García, a la F-3000 con Sauber. libertaddigigital.com. 05-01-2001. Consultado el 18 de abril de 2009. 
  2. Antonio García se consagra en Le Mans. racingpasion.com. 18 de junio de 2008. Consultado el 18 de abril de 2009. 
  3. Antonio García y Brumos Porsche Racing hacen historia en Daytona. racingpasion.com. 26 de enero de 2009. Consultado el 18 de abril de 2009. 

Enlaces externos