Ir al contenido

Andrés Cánovas Alcaraz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:58 16 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Andrés Cánovas Alcaraz (Cartagena, 1958) arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. En 1987 se asocia con Atxu Amann y Nicolás Maruri, con los que desarrollará gran cantidad de proyectos hasta la actualidad, en su estudio situado en Aravaca. Será también desde este momentos, cuando comiencen su carrera como docentes en la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid). Su labor investigadora se centra en la búsqueda de nuevos tipos de unidades de vivienda y nuevas reconfiguraciones de edificios de viviendas, de acuerdo con el espacio público contemporáneo y con cuestiones más urbanas. Como arquitecto ha recibido más de setenta premios nacionales e internacionales, tales como el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales por el Parque Arqueológico del Molinete, en Cartagena,[1]​ además del Mejor bloque de viviendas protegidas por el Gobierno de Madrid, Mejor Propuesta Arquitectónica por el Gobierno de Murcia, Primer Premio Bienal de Zaragoza y Premio Nacional de la Vivienda vanguardia. Sus exposiciones más recientes se han celebrado en la Architectural Association de Londres, en el NAi de Rotterdam, en el IIT Chicago, Arizona CAPLAN, en la Bienal de Venecia, en el Instituto Cervantes de Río de Janeiro, en la AEDES Gallery en Berlín, en el RIBA en Londres, y en muchos Colegios de Arquitectos y Salas de la arquitectura en España. Además, su trabajo ha sido difundido en más de trescientos libros y revistas de todo el mundo.

Biografía

Andrés Cánovas Alcaraz ha sido director de Colecciones como "Monografías de Arquitectos", “Monografías de Edificios “ o “Crítica de Arquitectura”, además de director y editor de la revista Arquitectos entre los años 1987 y 2006. Como profesor, ha impartido clases en el Centro Superior de Diseño de Moda de la Universidad Politécnica de Madrid, de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, además de en el Instituto Europeo de diseño. Coordinador de diferentes cursos de postgrado de Diseño Gráfico Editorial en la Facultad de Bellas Artes, en el Instituto Europeo del Diseño y para el Fondo Social Europeo. Coordinador del Master de Museología de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. Profesor del Master de Estética y Teoría de las Artes de la Universidad Autónoma de Madrid. Profesor del Master de diseño de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Salamanca. Profesor del Master de Intervención en el Patrimonio de la ETSAM. Profesor del Master de Turismo de la Universidad Politécnica de Cataluña de Barcelona. Además, fue director adjunto de la Bienal de Arquitectura Española. Actualmente, es profesor de Proyectos de la ETSAM, dentro de la Unidad Docente de Carmen Espegel, además de coordinador académico del MCH (Master in collective housing) de la ETSAM.

Obras más representativas

Premios más relevantes

  • 2012. Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por el Parque Arqueológico del Molinete, en Cartagena
  • 2012. Nominado al Premio Mies Van der Rohe por la Cubierta en el Molinete.
  • 2012. Seleccionado por España para la Bienal Iberoamericana por Viviendas en Carabanchel.
  • 2011. Premio de Arquitectura de Murcia por el Museo de Monteagudo.
  • 2010. Distinción COAM por el Edificio de viviendas en Carabanchel.
  • 2009. Premio de Arquitectura de Murcia por el Centro de Salud en Cartagena.
  • 2005. Primer Premio Regional EA por el Edificio de ascensores de Cartagena.
  • 2005. Primer Premio Regional EA por el Edificio de viviendas en Lorquí, Murcia.
  • 2005. Primer Premio de Arquitectura de la Comunidad de Madrid por el Edificio de viviendas en Madrid.
  • 2005. Distinción COAM por el Edificio de viviendas en Madrid.
  • 2005. Distinción COAM por el Libro “Crítica”.
  • 2004. Primer Premio de Arquitectura de la Comunidad de Madrid por Artes Gráficas Palermo.
  • 2004. Primer Premio Europeo Umicor por el Edificio de viviendas en Madrid.
  • 2002. Premio COAM por de difusión de la Arquitectura " Santiago Amón".
  • 2001. Primer Premio de Urbanismo de la Comunidad de Murcia por el PERI del Molinete.
  • 2001. Primer Premio de Arquitectura y Obra pública del Ayuntamiento de Madrid por el libro Oíza- BBV.
  • 1999. Primer Premio de Arquitectura de la Comunidad de Madrid 10 VPT en Aravaca.
  • 1994. Premio COAM por el Diseño de la exposición "Realidad Virtual".

Libros editados

  • Andrés Cánovas Alcaraz. Banco de Bilbao, Saénz de Oiza Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Departamento de Proyectos Arquitectónicos. Madrid, 2000. (ISBN 84-922352-8-4)

Referencias

  1. www.arquitecturaviva.com (Última consulta: 12-mayo-2013).

Enlaces