Ir al contenido

Abadía de Flaran

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:11 20 ago 2014 por Rotlink (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista de la entrada de la abadía

La abadía de Flaran (en francés: Abbaye de Flaran) es una antigua abadía cisterciense, filial de la abadía de Escaladieu (Hautes-Pyrénées),[1]​ que se encuentra ubicada en Valence-sur-Baïse, en el departamento francés del Gers. Fue fundada en el año 1151,[2]​ en el punto en que confluyen los ríos Auloue y Baïse, entre las poblaciones de Condom y Auch, por monjes procedentes de Borgoña, que construyeron en Gascuña esta joya del románico y del gótico. Se trata igualmente de una de las abadías mejor conservadas de todo el sudoeste de Francia.

Historia

Aunque la abadía fue fundada en el siglo XII, fue objeto de una completa reestructuración en el siglo XVIII.

La abadía conoció inmediatamente una rápida prosperidad. A mediados del siglo XIII, su abad fundó, de común acuerdo con los condes de Armañac, la bastida de Valence-sur-Baïse, en la cima de una colina, al otro lado del río Baïse.[1]

A despecho de una vida repartida entre la plegaria y el trabajo, de acuerdo con la regla de san Benito, la abadía tuvo que padecer diversas vicisitudes históricas, comenzando por los disturbios correspondientes a la guerra de los Cien Años, que no finalizaron hasta 1481, cuando el condado de Gascuña fue anexionado por Francia.

Incendiada durante las guerras de Religión (fue saqueada en 1569 por los protestantes),[2]​ la abadía fue nuevamente restaurada por sus abades, pero tras a Revolución francesa fue vendida en tanto que bien nacional.[2]

En 1913, la Sociedad Arqueológica del Gers consiguió evitar que el claustro de la abadía fuese a parar al Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, en la sección The Cloisters.

Tras haber sufrido un incendio en 1970, el edificio fue adquirido por el departamento del Gers en 1971,[2]​ dando inicio de inmediato una intensa campaña de restauración del mismo. Destinado a ser la sede del organismo de conservación del patrimonio departamental, perteneciente al Consejo General del Gers, se desarrollan en el lugar numerosas actividades de tipo cultural.

La abadía cisterciense acoge una exposición permanente sobre el Camino de Santiago, cuya preparación corrió a cargo del abad Loubes.

Arquitectura

Influencias en otros monumentos

La abadía de Flaran irradió sus influencias hacia otros lugares. Puede citarse, por ejemplo, la iglesia parroquial de San Miguel, en la localidad española de Estella, en Navarra.[4]

Enlaces externos

Notas y referencias

  1. a b c d e f g «L'abbaye cisterienne de Flaran» (en francés). Consultado el 05-12-2007|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  2. a b c d «Flaran. An abbey in the heart of GASCONY» (en inglés). Consultado el 05-12-2007|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  3. «VALENCE-SUR-BAÏSE (Gers, Francia) Abadía de Flaran» (en castellano). Catálogo de crismones. Consultado el 05-12-2007|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  4. «Monumentos de Estella». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 05-12-2007|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda).