Ir al contenido

AEALCEE

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:55 5 may 2014 por Felipealvarez (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales
Siglas: AEALCEE
Comisión Ejecutiva: Presidenta: Tetiana Dyachuk
Universidad de Alcalá

Vicepresidenta: Emilio Margarit Soriano

Universidad Politécnica de Valencia - Escuela Politécnica Superior de Alcoy

Secretario General: Didac Montero Sales

Universidad de Lérida

Tesorera: Azahara Cabrera Crespo

Universidad de Jaén
Ideología: Sin vinculación a ningún partido político
Ámbito: España
Sede: Delegación de Estudiantes

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Universidad de Alcalá

Plaza de la Victoria, 2 - CP 28660 – Alcalá de Henares, Madrid

Estado: En activo
Web: www.aealcee.com

La AEALCEE (acrónimo de Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales) es el máximo órgano de representación de los estudiantes universitarios en el ámbito de las ciencias económicas y empresariales, reconocido por el Ministerio de Educación del Gobierno de España.

La AEALCEE sirve como nexo de unión entre las distintas universidades y estudiantes de la rama de economía y empresa, siendo su función principal canalizar y coordinar las propuestas estudiantiles, encaminándolas a la mejora de las condiciones de los estudiantes universitarios, y futuros profesionales en el ámbito de las ciencias económicas y empresariales.

Se convirtió en asociación en 2012, siendo antes una asamblea estatal.

Objetivos

Algunos de los objetivos de la AEALCEE son:

  • Representar y luchar por los intereses y derechos de los estudiantes universitarios en el terreno de las ciencias económicas y empresariales
  • Ser herramienta para la colaboración entre los estudiantes de las facultades en las que se impartan ciencias económicas y empresariales de España
  • Promover la participación e implicación de los estudiantes universitarios en los órganos de gobierno de las universidades.
  • Reivindicar y promover la mejora de la calidad docente
  • Fomentar la vida universitaria, como fuente enriquecedora de crecimiento personal y profesional
  • Establecer cauces para la colaboración y comunicación entre el sector empresarial público y privado y las facultades de ciencias económicas y empresariales
  • Fomentar la participación de los estudiantes en la labor investigadora de la universidad
  • Estudiar y analizar todas y cada una de las cuestiones que puedan afectar a los estudiantes de las titulaciones de ciencias económicas y empresariales
  • Fomentar y promover el empleo en el ámbito de las ciencias económicas y empresariales
  • Estudiar y analizar la incidencia de la formación en ciencias económicas y empresariales en el desarrollo económico

Funcionamiento

Tienen lugar 3 encuentros de media al año en diferentes ciudades de España a los que acuden, de media, dos representantes por universidad. En estos encuentros pueden tener lugar:

  • Pleno Ordinario: En él se debaten y trabajan diferentes puntos en relación a situación general de la Asociación, normativas, actividades, proyectos a desarrollar, debates etc.
  • Pleno Extraordinario: Convocado para asuntos de gran importancia como elecciones (los cargos de la Comisión Ejecutiva se renuevan anualmente), cambios estatutarios etc.
  • Jornadas de Formación: Tienen lugar una vez al año y sirven para mejorar la preparación y conocimientos de los representantes estudiantiles.

Financiación

La AEALCEE se financia mediante las cuotas de inscripción que abona cada universidad miembro por encuentro. También organismos públicos, como colegios de economistas, administraciones autonómicas etc. realizan aportaciones que pueden ser tanto monetarias como en especie (cesión de espacios para la celebración de reuniones).

Universidades miembro

Enlaces externos