Diferencia entre revisiones de «Colitis»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Persona1998 (discusión · contribs.)
→‎Tipos: Corrección de sintaxis de enlaces
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil Edición móvil avanzada
Línea 80: Línea 80:
Un subtipo de colitis infecciosa es la colitis por [[Colitis seudomembranosa|''Clostridium difficile'']],<ref>{{Cita web|url=http://www.webmd.com/digestive-disorders/tc/clostridium-difficile-colitis-overview|título=Clostridium Difficile Colitis – Overview|fechaacceso=15 de septiembre de 2006|editorial=WebMD, LLC}}</ref> que se abrevia informalmente como «colitis por C-diff». Clásicamente forma [[wikiwikiweb:pseudomembrane#Noun|pseudomembranas]] y a menudo se le conoce como colitis pseudomembranosa, que es su descripción [[Histología|histomorfológica]] (no específica).
Un subtipo de colitis infecciosa es la colitis por [[Colitis seudomembranosa|''Clostridium difficile'']],<ref>{{Cita web|url=http://www.webmd.com/digestive-disorders/tc/clostridium-difficile-colitis-overview|título=Clostridium Difficile Colitis – Overview|fechaacceso=15 de septiembre de 2006|editorial=WebMD, LLC}}</ref> que se abrevia informalmente como «colitis por C-diff». Clásicamente forma [[wikiwikiweb:pseudomembrane#Noun|pseudomembranas]] y a menudo se le conoce como colitis pseudomembranosa, que es su descripción [[Histología|histomorfológica]] (no específica).


La colitis [[Escherichia coli enterohemorrágica|enterohemorrágica]] puede ser causada por la [[toxina Shiga]] en ''[[Shigella dysenteriae]]'' o el ''grupo Shigatoxigenic'' de ''[[Escherichia coli]]'' (STEC), que incluye el [[serotipo]] [[Escherichia coli O157:H7|O157: H7]] y otras ''E. coli'' enterohemorrágicas.<ref name="Beutin_2006">{{Cita publicación|título=Emerging enterohaemorrhagic Escherichia coli, causes and effects of the rise of a human pathogen|apellidos=Beutin L|publicación=J Vet Med B Infect Dis Vet Public Health|volumen=53|número=7|páginas=299–305|doi=10.1111/j.1439-0450.2006.00968.x|pmid=16930272|año=2006}}</ref>
La colitis [[Escherichia coli enterohemorrágica|enterohemorrágica]] puede ser causada por la [[toxina Shiga]] en ''[[Shigella dysenteriae]]'' o el ''grupo Shigatoxigenic'' de ''[[Escherichia coli]]'' (STEC), que incluye el [[serotipo]] [[Escherichia coli O157:H7|O157: H7]] y otras ''E. coli'' enterohemorrágica asi como por ''[[Yersinia enterocolitica|Yersinia enterocolíticas]]''.<ref name="Beutin_2006">{{Cita publicación|título=Emerging enterohaemorrhagic Escherichia coli, causes and effects of the rise of a human pathogen|apellidos=Beutin L|publicación=J Vet Med B Infect Dis Vet Public Health|volumen=53|número=7|páginas=299–305|doi=10.1111/j.1439-0450.2006.00968.x|pmid=16930272|año=2006}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8173975/|título=A case of infective colitis due to Yersinia enterocolitica complicated by microliver abscesses mimicking multiple liver occult metastases: a case report|apellidos=Norrito|nombre=Rosario Luca|apellidos2=Pintus|nombre2=Chiara|fecha=2021-06-02|publicación=BMC Infectious Diseases|volumen=21|páginas=517|fechaacceso=2021-10-29|issn=1471-2334|doi=10.1186/s12879-021-06177-6|pmc=8173975|pmid=34078290|apellidos3=Cataldi|nombre3=Marco|apellidos4=Del Cuore|nombre4=Alessandro|apellidos5=Daidone|nombre5=Mario|apellidos6=Vassallo|nombre6=Valerio|apellidos7=Puleo|nombre7=Maria Grazia|apellidos8=Di Chiara|nombre8=Tiziana|apellidos9=Miceli|nombre9=Salvatore}}</ref>


Las infecciones [[Parasitismo|parasitarias]], como las causadas por ''[[Entamoeba histolytica]]'', también pueden causar colitis.
Las infecciones [[Parasitismo|parasitarias]], como las causadas por ''[[Entamoeba histolytica]]'', también pueden causar colitis.

Revisión del 19:30 29 oct 2021

Colitis

Una micrografía que muestra criptitis, un correlato microscópico de colitis. Tinción H&E.
Especialidad Gastroenterología

La colitis es una inflamación del colon. La colitis puede ser aguda y autolimitada o a largo plazo. Se ajusta ampliamente a la categoría de enfermedades digestivas.

En un contexto médico, la etiqueta colitis (sin calificación) se usa si:

  • La causa de la inflamación en el colon es indeterminada; por ejemplo, la colitis se puede aplicar a la enfermedad de Crohn en un momento en que se desconoce el diagnóstico, o
  • El contexto es claro; por ejemplo, un individuo con colitis ulcerosa está hablando sobre su enfermedad con un médico que conoce el diagnóstico.

Signos y síntomas

Los signos y síntomas de la colitis son bastante variables y dependen de la causa de la colitis dada y de los factores que modifican su curso y gravedad.

Los síntomas comunes de la colitis pueden incluir: dolores abdominales leves a severos y sensibilidad (según la etapa de la enfermedad), diarrea hemorrágica persistente con pus presente o ausente en las heces, incontinencia fecal, flatulencia, fatiga, pérdida de apetito y pérdida de peso inexplicable[1]

Los síntomas más graves pueden incluir: dificultad para respirar, latidos cardíacos rápidos o irregulares y fiebre.[1]

Otros síntomas inespecíficos menos comunes o raros que pueden acompañar a la colitis incluyen: artritis, úlceras bucales, piel dolorosa, enrojecida e inflamada e irritación, ojos inyectados en sangre.[1]

Los signos observados en la colonoscopia incluyen: eritema de la mucosa del colon (enrojecimiento de la superficie interna del colon), ulceraciones y hemorragia.  

Diagnóstico

Los síntomas sugestivos de colitis se analizan mediante la obtención de la historia clínica, un examen físico y pruebas de laboratorio (CBC, electrolitos, cultivo y sensibilidad de las heces, óvulos y parásitos, etc.). Las pruebas adicionales pueden incluir imágenes médicas (por ejemplo, tomografía computarizada abdominal, radiografías abdominales) y un examen con una cámara insertada en el recto (sigmoidoscopia, colonoscopia).

Una investigación importante en la evaluación de la colitis es la biopsia. Se extrae una muestra muy pequeña de tejido (generalmente de unos 2 mm) de la mucosa intestinal durante la endoscopia y un histopatólogo la examina al microscopio. Puede proporcionar información importante sobre la causa de la enfermedad y el alcance del daño intestinal.

Tipos

Existen muchos tipos de colitis. Generalmente se clasifican por la causa.

Los tipos de colitis incluyen:

Micrografía que muestra la ramificación de la cripta intestinal, un hallazgo histopatológico de colitis crónica. Tinción H&E.
Micrografía de colitis colágena. Tinción H&E.
Micrografía de una seudomembrana colónica, como se puede ver en la colitis por Clostridium difficile, un tipo de colitis infecciosa.

Autoinmune

Desconocido

Causada por el tratamiento

Enfermedad vascular

Infeccioso

  • Colitis infecciosa

Un subtipo de colitis infecciosa es la colitis por Clostridium difficile,[2]​ que se abrevia informalmente como «colitis por C-diff». Clásicamente forma pseudomembranas y a menudo se le conoce como colitis pseudomembranosa, que es su descripción histomorfológica (no específica).

La colitis enterohemorrágica puede ser causada por la toxina Shiga en Shigella dysenteriae o el grupo Shigatoxigenic de Escherichia coli (STEC), que incluye el serotipo O157: H7 y otras E. coli enterohemorrágica asi como por Yersinia enterocolíticas.[3][4]

Las infecciones parasitarias, como las causadas por Entamoeba histolytica, también pueden causar colitis.

Colitidas inclasificables

La colitis indeterminada es la clasificación para la colitis que tiene características tanto de la enfermedad de Crohn como de la colitis ulcerosa.[5]​ El comportamiento de la colitis indeterminada suele estar más cerca de la colitis ulcerosa que la enfermedad de Crohn.[6]

La colitis atípica es una frase que los médicos usan ocasionalmente para una colitis que no cumple con los criterios para los tipos aceptados de colitis. No es un diagnóstico aceptado per se y, como tal, una colitis que no puede clasificarse definitivamente.

Tratamiento

Algunas personas pueden ingresar al hospital después de la colonoscopia, según los resultados. A veces es necesario que el paciente comience con un esteroide para acelerar la curación del colon. También puede ser necesario hidratar al paciente por la pérdida de líquido y reemplazar el hierro por la pérdida de sangre. Después de una estadía en el hospital, el paciente puede recibir un medicamento diario para controlar su colitis crónica. El medicamento puede ser un antiinflamatorio o un inmunosupresor. Se usan muchos tipos diferentes de medicamentos y el médico le recetará el que mejor le parezca. Si el paciente no responde, se probarán nuevos medicamentos hasta que haya un buen ajuste.

Además, varios estudios han encontrado recientemente una relación significativa entre la colitis y la alergia a los lácteos (incluyendo: leche de vaca, leche de vaca UHT y caseína),[7][8][9][10]​ sugiere que algunos pacientes pueden beneficiarse de una dieta de eliminación.

Referencias

  1. a b c Choices, NHS. «Ulcerative colitis - Symptoms - NHS Choices». www.nhs.uk. Consultado el 3 de noviembre de 2015. 
  2. «Clostridium Difficile Colitis – Overview». WebMD, LLC. Consultado el 15 de septiembre de 2006. 
  3. Beutin L (2006). «Emerging enterohaemorrhagic Escherichia coli, causes and effects of the rise of a human pathogen». J Vet Med B Infect Dis Vet Public Health 53 (7): 299-305. PMID 16930272. doi:10.1111/j.1439-0450.2006.00968.x. 
  4. Norrito, Rosario Luca; Pintus, Chiara; Cataldi, Marco; Del Cuore, Alessandro; Daidone, Mario; Vassallo, Valerio; Puleo, Maria Grazia; Di Chiara, Tiziana et al. (2 de junio de 2021). «A case of infective colitis due to Yersinia enterocolitica complicated by microliver abscesses mimicking multiple liver occult metastases: a case report». BMC Infectious Diseases 21: 517. ISSN 1471-2334. PMC 8173975. PMID 34078290. doi:10.1186/s12879-021-06177-6. Consultado el 29 de octubre de 2021. 
  5. Romano, C.; Famiani, A.; Gallizzi, R.; Comito, D.; Ferrau', V.; Rossi, P. (Dec 2008). «Indeterminate colitis: a distinctive clinical pattern of inflammatory bowel disease in children.». Pediatrics 122 (6): e1278-81. PMID 19047226. doi:10.1542/peds.2008-2306. 
  6. Melton, GB.; Kiran, RP.; Fazio, VW.; He, J.; Shen, B.; Goldblum, JR.; Achkar, JP.; Lavery, IC. et al. (Jul 2009). «Do preoperative factors predict subsequent diagnosis of Crohn's disease after ileal pouch-anal anastomosis for ulcerative or indeterminate colitis?». Colorectal Dis 12 (10): 1026-32. PMID 19624520. doi:10.1111/j.1463-1318.2009.02014.x. 
  7. Yang M (2015). «Effectiveness of dietary allergen exclusion therapy on eosinophilic colitis in chinese infants and young children ≤ 3 years of age.». Nutrients 7 (3): 1817-1827. PMC 4377883. PMID 25768952. doi:10.3390/nu7031817. 
  8. Lucendo A (2015). «Systematic Review: The Efficacy of Dietary Treatment for Inducing Disease Remission in Eosinophilic Gastroenteritis.». J Pediatr Gastroenterol Nutr 61: 56-64. PMID 25699593. doi:10.1097/MPG.0000000000000766. 
  9. Judaki A (2014). «Evaluation of dairy allergy among ulcerative colitis patients.». Bioinformation 10: 693-6. PMC 4261114. PMID 25512686. doi:10.6026/97320630010693. 
  10. Sun J (2015). «Association of lymphocytic colitis and lactase deficiency in pediatric population.». Pathol Res Pract 211 (2): 138-144. PMID 25523228. doi:10.1016/j.prp.2014.11.009. 

Enlaces externos