Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Abstinencia de cocaína»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Drilldrazer (discusión · contribs.)
Creado al traducir la página «Cocaine withdrawal»
(Sin diferencias)

Revisión del 05:00 15 dic 2018

La abstinencia de cocaína ocurre cuando una persona que consume mucha cocaína deja de consumirla. También puede ocurrir cuando una persona que consume mucha cocaína comienza a consumir menos cocaína de lo normal.

La cocaína (también llamada coca) es un poderoso estimulante. Es una droga ilegal. Hace que la gente se sienta muy feliz, habladora y enérgica.

Efectos secundarios de la cocaína

Los efectos secundarios más peligrosos de la cocaína incluyen:[1][2]

Efectos de la abstinencia de la cocaína

Después de consumir cocaína regularmente, algunos consumidores se vuelven adictos. Cuando una persona que está acostumbrada a consumir cocaína se detiene de inmediato, pasará por lo que se llama un "choque", junto con muchos otros síntomas de abstinencia de cocaína, como:[3]

Algunos consumidores de cocaína también reportan tener síntomas similares a los de los pacientes con esquizofrenia y sienten que su mente está perdida. Algunos usuarios también informan de formulaciones: sentir como si las cosas se estuvieran arrastrando sobre la piel (también llamadas "chinches de la coca"). Estos síntomas pueden durar semanas o, en algunos casos, meses.[4][5][6]

Incluso después de que la mayoría de los síntomas de abstinencia desaparecen, la mayoría de los consumidores sienten que necesitan seguir consumiendo cocaína. Esta sensación puede durar años y puede ser usada durante momentos de estrés. Alrededor del 30-40% de los adictos a la cocaína comienzan a consumir otros tipos de drogas o alcohol después de dejar de consumir cocaína.[7]

Tratamiento

Terapia

Los programas de doce pasos como Cocaína Anónima (inspirados en Alcohólicos Anónimos y Narcóticos Anónimos) han sido ampliamente utilizados para ayudar a las personas adictas a la cocaína. La terapia cognitiva conductual (TCC) y la terapia motivacional (TA) han demostrado ser más útiles que los programas de 12 pasos en el tratamiento de la dependencia de cocaína.[8]​ Sin embargo, ambos enfoques tienen una tasa de éxito bastante baja.

Se ha investigado la ibogaína como tratamiento para la dependencia de cocaína.[9][10]​ Se usa en clínicas en México, los Países Bajos y Canadá, pero no se puede usar legalmente en los Estados Unidos.[11]

Se han estudiado tratamientos no farmacológicos como la acupuntura'"`UNIQ--nowiki-00000022-QINU`"'12'"`UNIQ--nowiki-00000023-QINU`"'​[./Cocaine_withdrawal#cite_note-Margolin-12 [12]][13]​ y la hipnosis.[14][15]​ Sin embargo, estos estudios no han mostrado claramente que la acupuntura o la hipnosis ayuden con la abstinencia de cocaína.

La adicción a la cocaína sigue siendo la segunda adicción más difícil de controlar, después de la adicción a la heroína.[16][17]

Medicamentos

Los medicamentos que se han estudiado para tratar la abstinencia de cocaína incluyen acetilcisteína,[18][19][20]baclofeno,[21][22]bupropión,[23]vanoxerina[24]​ y vigabatrina.[21]

Kim Janda ha estado trabajando durante años en una vacuna que trataría los trastornos del consumo de cocaína.[25]

El antidepresivo desipramina'"`UNIQ--nowiki-00000050-QINU`"'26'"`UNIQ--nowiki-00000051-QINU`"'​[./Cocaine_withdrawal#cite_note-26 [26]], y los estimulantes metilfenidato[27]​ y pemolina[28]​, se han utilizado para tratar la dependencia de cocaína en personas que también tienen una enfermedad mental.

Se han utilizado varias drogas para tratar la abstinencia y los antojos de cocaína:

Finalmente, las drogas han sido usadas para causar una "reacción de aversión" (una reacción muy mala) cuando se administran con cocaína. El más común de estos medicamentos es la fenelzina.

Tratamientos basados en recompensas

El 14 de febrero de 2011, dos psicólogos suizos publicaron dos años de investigación sobre la adicción a la cocaína. Hallaron que los adictos que jugaban tenían menos probabilidades de consumir cocaína o de recaer en ella. Creen que el juego puede reorientar el "centro de recompensa" del cerebro de la cocaína al juego. Dijeron que la psicoterapia debería usarse junto con el juego. Se están realizando más investigaciones sobre las tasas de recaída a largo plazo (el número de personas que finalmente comienzan a consumir cocaína de nuevo).[32][33]

Sin embargo, un estudio más reciente analizó la gestión de contingencias basada en premios: un método de tratamiento que ofrece a los adictos la posibilidad de ganar premios si no consumen cocaína. Este estudio encontró que el manejo de contingencia basado en premios ayudaba a los adictos a la cocaína a mantenerse alejados de la cocaína, hayan o no apostado recientemente. Esto sugiere que es la posibilidad de una recompensa, no el juego en sí, lo que ayuda a los adictos a la cocaína a mantenerse alejados de la cocaína.[34]

Referencias

  1. Teen Cocaine Use. October 2010. 
  2. «Cocaine addiction: Psychology and neurophysiology». Science 251 (5001): 1580-6. 1991. Bibcode:1991Sci...251.1580G. PMID 2011738. doi:10.1126/science.2011738. 
  3. «Models of Intervention and Care for Psychostimulant Users, 2nd Edition – Monograph Series No. 51: The Cocaine Withdrawal Syndrome». The Department of Health. Government of Australia. April 2004. 
  4. «Cocaine-induced psychosis». J Clin Psychiatry 52: 509-512. 1991. 
  5. «Psychosis Among Substance Users». Curr Opin Psychiatry 19 (3): 239-245. 2006. doi:10.1097/01.yco.0000218593.08313.fd. 
  6. «Cocaine Bugs: A Case Report of Cocaine-Induced Delusions of Parasitosis». The American Journal on Addictions 21: 180-181. 2012. doi:10.1111/j.1521-0391.2011.00208.x. 
  7. «Cocaine Withdrawal». Treatment4Addiction Online Recovery Resource Directory. 
  8. «Cognitive behavioural therapy reduced cocaine abuse compared with 12 step facilitation». ebmh.bmj.com. 17 January 2008. Consultado el 25 August 2012. 
  9. Koenig, X; Hilber, K (29 January 2015). «The anti-addiction drug ibogaine and the heart: A delicate relation.». Molecules (Basel, Switzerland) 20 (2): 2208-28. PMC 4382526. PMID 25642835. doi:10.3390/molecules20022208. 
  10. Brown, Thomas (March 2013). «Ibogaine in the treatment of substance dependence». Current Drug Abuse Reviews 6 (1): 3-16. PMID 23627782. doi:10.2174/15672050113109990001. 
  11. Hegarty, Stephanie (April 13, 2012). «Can a hallucinogen from Africa cure addiction?». BBC World Service. British Broadcasting Corporation.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  12. «Acupuncture for the treatment of cocaine addiction: A randomized controlled trial». The Journal of the American Medical Association 287. 2 January 2002. 
  13. Otto, Katharine C.; Quinn, Colin; Sung, Yung-Fong (Spring 1998). «Auricular acupuncture as an adjunctive treatment for cocaine addiction: A pilot study». The American Journal on Addictions 7 (2): 164-170. PMID 9598220. doi:10.1111/j.1521-0391.1998.tb00331.x. 
  14. Page, R.A.; Handleya, G.W. (1993). «The use of hypnosis in cocaine addiction». American Journal of Clinical Hypnosis 36: 120-123. PMID 8259763. doi:10.1080/00029157.1993.10403054. 
  15. «Intensive therapy: Utilizing hypnosis in the treatment of substance abuse disorders». American Journal of Clinical Hypnosis 47 (1): 21-28. 2004. PMID 15376606. doi:10.1080/00029157.2004.10401472. 
  16. «Drugs and free will». Society 28 (6): 42-49. September–October 1991. doi:10.1007/BF02695758. 
  17. Barbara, John; Morrison, June (January 1975). «If addiction is incurable, why do we try to cure it?: A comparison of control methods in the U.K. and the U.S». Crime & Delinquency 21: 28-33. doi:10.1177/001112877502100104. 
  18. Mardikian PN, LaRowe SD, Hedden S, Kalivas PW, Malcolm RJ; Larowe; Hedden; Kalivas; Malcolm (March 2007). «An open-label trial of N-acetylcysteine for the treatment of cocaine dependence: a pilot study». Prog. Neuropsychopharmacol. Biol. Psychiatry 31 (2): 389-94. PMID 17113207. doi:10.1016/j.pnpbp.2006.10.001. 
  19. LaRowe SD; Myrick H; Hedden S (July 2007). «Is cocaine desire reduced by N-acetylcysteine?». Am J Psychiatry 164 (7): 1115-7. PMID 17606664. doi:10.1176/appi.ajp.164.7.1115. 
  20. Gass JT, Olive MF; Olive (January 2008). «Glutamatergic substrates of drug addiction and alcoholism». Biochem. Pharmacol. 75 (1): 218-65. PMC 2239014. PMID 17706608. doi:10.1016/j.bcp.2007.06.039. 
  21. a b Karila L; Gorelick D; Weinstein A (May 2008). «New treatments for cocaine dependence: a focused review». Int. J. Neuropsychopharmacol. 11 (3): 425-38. PMID 17927843. doi:10.1017/S1461145707008097. 
  22. Ling W, Shoptaw S, Majewska D; Shoptaw; Majewska (May 1998). «Baclofen as a cocaine anti-craving medication: a preliminary clinical study». Neuropsychopharmacology 18 (5): 403-4. PMID 9536455. doi:10.1016/S0893-133X(97)00128-0. 
  23. Margolin A; Kosten TR; Avants SK (December 1995). «A multicenter trial of bupropion for cocaine dependence in methadone-maintained patients». Drug Alcohol Depend 40 (2): 125-31. PMID 8745134. doi:10.1016/0376-8716(95)01198-6. 
  24. Cherstniakova SA, Bi D, Fuller DR, Mojsiak JZ, Collins JM, Cantilena LR; Bi; Fuller; Mojsiak; Collins; Cantilena (September 2001). «Metabolism of vanoxerine, 1-[2-[bis(4-fluorophenyl)methoxy]ethyl]-4-(3-phenylpropyl)piperazine, by human cytochrome P450 enzymes». Drug Metab. Dispos. 29 (9): 1216-20. PMID 11502731. 
  25. Douglas Quenqua (3 October 2011). «An Addiction Vaccine, Tantalizingly Close». 
  26. Kosten, M.D., Thomas; Sofuoglu, M.D., Ph.D., Mehmet; et al. (January 2, 2005). «Desipramine Treatment for Cocaine Dependence in Buprenorphine- or Methadone-Treated Patients: Baseline Urine Results as a Predictor of Response». The American Journal on Addictions 14 (1): 8-17. doi:10.1080/10550490590899817. 
  27. Dursteler, Kenneth M.; Berger, Eva-Maria; et al. (June 17, 2015). «Clinical potential of methylphenidate in the treatment of cocaine addiction: A review of the current evidence». Substance Abuse and Rehabilitation (Dovepress) 6: 61-74. doi:10.2147/SAR.S50807. 
  28. Margolin, Arthur; Avants, S. Kelly; and Kosten, Thomas R. (1996). «Pemoline for the Treatment of Cocaine Dependence in Methadone-Maintained Patients». Journal of Psychoactive Drugs 28 (3): 301-304. doi:10.1080/02791072.1996.10472491. 
  29. Reisser, A. Lima; Lima, M.S.; et al. (April 22, 2002). «Carbamazepine for cocaine dependence». doi:10.1002/14651858.CD002023.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda); |autor= y |apellido= redundantes (ayuda); Falta la |url= (ayuda)
  30. Rosen, Hugo; Flemenbaum, Abraham; and Slater, Victor L. (November 1986). «Clinical trial of carbidopa-(l)-dopa combination for cocaine abuse». The American Journal of Psychiatry 143 (11). doi:10.1176/ajp.143.11.1493a. 
  31. a b c Chadwick, Michael J.; Gregory, David L.; and Wendling, Glenda (1990). «A Double-Blind Amino Acids, L-Tryptophan and L-Tyrosine, and Placebo Study with Cocaine-Dependent Subjects in an Inpatient Chemical Dependency Treatment Center». The American Journal of Drug and Alcohol Abuse 16 (3-4): 275=286. doi:10.3109/00952999009001589. 
  32. Thema, Zum (February 13, 2011). «Reiz gegen Reiz ins Rennen schicken». der Standard (en german). Standard Verlagsgesellschaft m.b.H. 2016.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  33. Moore, Nich (February 15, 2011). «Swiss Docs Prove Blackjack Casino Gambling Best Cure for Cocaine Users». Blackjack Champ.  |autor= y |apellido= redundantes (ayuda)|autor= y |apellido= redundantes (ayuda)
  34. «Prize-based contingency management is efficacious in cocaine-abusing patients with and without recent gambling participation». Journal of Substance Abuse Treatment (Elsevier) 39 (3): 282-288. October 2010. doi:10.1016/j.jsat.2010.06.011.