Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Economía de Israel»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Shalbat (discusión · contribs.)
Arreglo enlace interno
el burro tiene 8 patas
Línea 23: Línea 23:
|pobreza = 23,6 ([[2007]])
|pobreza = 23,6 ([[2007]])
|indigencia =
|indigencia =
|inflación = 2,1% ([[2012]])
|inflación = 2,1% ([[2012]])cd..
cd..el burro tiene 8 patas

|industrias = productos de alta tecnología, aeronáutica, equipos de telecomunicaciones, diseño y manufactura ayudados por computador, electrónica médica, óptica, fibras ópticas; productos de madera y papel, [[potasio]], [[fosfato]]s, [[alimento]]s, bebidas, [[tabaco]], [[soda cáustica]], [[cemento]], construcción, metales, construcción de maquinaria, electrónica de consumo y profesional, equipos militares y armas, dispositivos multimedia de todas clases, nuevas tecnologías, productos químicos, construcciones navales, plásticos, corte de diamantes, textiles, calzado
|industrias = productos de alta tecnología, aeronáutica, equipos de telecomunicaciones, diseño y manufactura ayudados por computador, electrónica médica, óptica, fibras ópticas; productos de madera y papel, [[potasio]], [[fosfato]]s, [[alimento]]s, bebidas, [[tabaco]], [[soda cáustica]], [[cemento]], construcción, metales, construcción de maquinaria, electrónica de consumo y profesional, equipos militares y armas, dispositivos multimedia de todas clases, nuevas tecnologías, productos químicos, construcciones navales, plásticos, corte de diamantes, textiles, calzado
|monto_exportaciones =64,74 mil millones ([[2012]])<ref name=CIA/>
|monto_exportaciones =64,74 mil millones ([[2012]])<ref name=CIA/>

Revisión del 15:29 20 may 2017

Economía de Israel

Moneda Nuevo shéquel (ILS)
Año fiscal año calendario
Organizaciones OMC, OCDE, Congreso Judío Mundial
Estadísticas
PIB (nominal) 246,8 mil millones (2012)[1]
PIB (PPA) 247,9 mil millones (2012) (51º lugar.º)
Variación del PIB 2,9% (2012)
PIB per cápita (nominal) 32 200
PIB por sectores agricultura 2,5%, industria 31,4% comercio y servicios 66,1% (2012)
Tasa de cambio 3,9 ILS por US$ 1
Inflación (IPC)

2,1% (2012)cd..

cd..el burro tiene 8 patas
IDH sin informaciones
Población bajo la línea de pobreza 23,6 (2007)
Coef. de Gini 0,392 (2008)
Fuerza Laboral 3 269 000 (2012)
Desempleo 6,3% (2012)
Industrias principales productos de alta tecnología, aeronáutica, equipos de telecomunicaciones, diseño y manufactura ayudados por computador, electrónica médica, óptica, fibras ópticas; productos de madera y papel, potasio, fosfatos, alimentos, bebidas, tabaco, soda cáustica, cemento, construcción, metales, construcción de maquinaria, electrónica de consumo y profesional, equipos militares y armas, dispositivos multimedia de todas clases, nuevas tecnologías, productos químicos, construcciones navales, plásticos, corte de diamantes, textiles, calzado
Comercio
Exportaciones 64,74 mil millones (2012)[1]
Productos exportados maquinaria y equipamientos, software, diamantes, productos agrícolas, productos químicos, textiles y prendas de vestir
Destino de exportaciones Estados Unidos 28,8%, Hong Kong 7,9%, Bélgica 5,6%, Reino Unido 5%, India 4,5%, República Popular de China 4% (2011)
Importaciones 77,59 mil millones (2012)[1]
Productos importados materias primas, equipo militar, bienes de capital, diamantes en bruto, combustibles, cereales, bienes de consumo
Origen de importaciones Estados Unidos 11,8%, República Popular de China 7,4%, Alemania 6,2%, Bélgica 5,1%, Suiza 5,4%, Italia 4,2% (2011)[1]
Finanzas Públicas
Deuda externa (pública y privada) 104,2 mil millones (2012)[1]
Ingresos 62,64 mil millones (2012)
Gasto público 72 mil millones (2012)
Salvo que se indique lo contrario, los valores están expresados en dólares estadounidenses

La economía israelí se basa en un sistema capitalista moderno implantado en un país joven y se caracteriza por un sector público relativamente importante y un sector de alta tecnología en rápido crecimiento. Las empresas israelíes, principalmente en los sectores citados, son muy apreciadas en los mercados financieros mundiales: Israel es el segundo país en número de empresas que cotizan en el Nasdaq.

Israel es pobre en recursos naturales, por lo que depende de la importación de petróleo y carbón, alimentos, diamantes en bruto y equipamiento militar (casi todo proporcionado por EE. UU., sobre todo divisas y armas). Israel ocupó la 44ª posición más alta del Producto Interno Bruto y el 22º más alto producto interno bruto per cápita (en paridad de poder adquisitivo) con U$S 232,7 mil millones de dólares y U$S 33,299, respectivamente.[2]​ En 2010, Israel fue invitado a unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico,[3]​ que promueve la cooperación entre los países que se adhieren a los principios democráticos y explotar las economías de libre mercado.[4]

Israel ha desarrollado un gran número de industrias de alta tecnología como equipamiento electrónico y biomédico, procesamiento de minerales, cortado y pulido de diamantes, manufactura de productos sintéticos y de armamento. En 1998, la revista Newsweek situó a Tel Aviv entre las diez ciudades más influyentes del mundo en el ámbito tecnológico.[5]

Datos básicos

Las siguientes es tadísticas proceden del almanaque de la CIA The World Factbook:[6]

Año 2005 (est.):

  • PIB: 154.500.000.000 $
  • PIB per cápita: 24.600 $
  • Crecimiento económico: 5,2%
  • Inflación: 1,3%
  • Tasa de desempleo:: 8,2% (2006)
  • Deuda pública: 99,7% del PIB.
  • Población bajo el umbral de la pobreza: 21%
  • Moneda: Nuevo shéquel
    • Código ISO: ILS.
    • Cambio (enero de 2007):
1 EUR = 5.48175 ILS
1 USD = 4.24899 ILS

Productos principales

Sector primario

De este sector, destacan los frutales (naranjas, manzanas, uvas, limones y la mayoría de cítricos...), trigo y patatas.

Minería e industria

De este sector destacan los sectores petroquímicas, químicos y textil, así como también la explotación de minas. etc. Además se trata de uno de los cuatro principales exportadores de armas del mundo. [7]

Alta tecnología

Facultad de Informática, en el Instituto de Tecnología Israelí, Technion en Haifa.

Cuando se creó el Estado de Israel en 1948 el rubro más importante de la exportación era la agricultura con muy poco desarrollo industrial; en el año 2005 la situación era la inversa. En los últimos años se han creado muchas industrias en Israel, entre ellas las más importantes son la electrónica, la farmacología, la computación y la electro-óptica. Varias firmas extranjeras se establecieron en el país como Intel entre otras. La industria aeronáutica y espacial es digna de mención por su gran desarrollo, habiéndose construido satélites y cohetes de lanzamiento de los mismos. En Israel existen instituciones de investigación en colaboración con la industria como el Instituto Weizmann y el Instituto de Tecnología Israelí, el Technion.

En Israel no existe tradición tecnológica por tratarse de un país muy joven. Desde el momento de su creación recibió una gran cantidad de inmigrantes, casi sin experiencia técnica. Esto tuvo como consecuencia un atraso en la materia, la educación técnica no tiene las características de los países desarrollados, se da mucha importancia a las llamadas altas tecnologías, y no se presta la debida atención a las técnicas primarias, faltando mano de obra especializada, aunque la industria privada hace mucho esfuerzo para mejorarla. Las universidades tienen un buen nivel, realizan una selección muy exigente del alumnado y además este nivel de educación es caro.

Premios nobel

En el año 2005 Robert J. Aumann recibió el premio nobel de economía por «haber ampliado nuestra comprensión de conflicto y cooperación en la teoría de juegos». Compartió el premio con Thomas Schelling.

Referencias

  1. a b c d e CIA. «The World Factbook». Consultado el 21 de mayo de 2013. 
  2. International Monetary Fund, October 2007.
  3. «Israel invited to join the OECD». Ynet News. 16 de mayo de 2007. Consultado el 4 de agosto de 2007. 
  4. «About». Organisation for Economic Co-operation and Development. Consultado el 4 de agosto de 2007. 
  5. Tel Aviv Hailed as One of the World's Top Hi-tech Centers. The Israelí Economy Achievements and Potential. Ministry of Finance of Israel (MOF) November 1998.
  6. The World Factbook (CIA)
  7. http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Economia_y_Negocios/57178/

Enlaces externos