Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cartel del Norte del Valle»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mejorar todo.
Mejorar todo.
Línea 1: Línea 1:
{{Problemas artículo|referencias adicionales|formato de cita|t=20141208}}
{{Problemas artículo|referencias adicionales|formato de cita|t=20141208}}


'''Cartel del Norte del Valle''', fue el nombre dado por la [[Drug Enforcement Administration|Agencia antidrogas de Estados Unidos]] (DEA) a la organización que se dedicó al tráfico de droga (cocaína) que operó principalmente en el Norte del [[Valle del Cauca]], al Suroeste de Colombia, tuvo un importante crecimiento a mediados de los [[años 1990]], después de que los carteles de [[Medellín]] y [[Cali]] se fragmentaron, y fue conocida como una de las organizaciones más poderosas dedicadas al negocio de tráfico de droga.
'''Cartel del Norte del Valle''', fue el nombre dado por la [[Drug Enforcement Administration|Agencia antidrogas de Estados Unidos]] (DEA) a la organización que se dedicó al tráfico de droga (cocaína) que operó principalmente en el Norte del [[Valle del Cauca]], al Suroeste de Colombia, tuvo un importante crecimiento a mediados de los [[años 1990]], después de que los carteles de [[Medellín]] y [[Cali]] se fragmentaron, fue conocida como una de las organizaciones más poderosas dedicadas al negocio de tráfico de droga.


== Origen ==
== Origen ==
El cartel del Norte del Valle se forma en 1993 luego de la muerte de [[Pablo Escobar]]; y la posterior captura de los hermanos [[Miguel Rodríguez Orejuela|Miguel]] y [[Gilberto Rodríguez Orejuela]], jefes del [[Cartel de Cali]].
El cartel del Norte del Valle se forma en 1993 luego de la muerte de [[Pablo Escobar]]; la posterior captura de los hermanos [[Miguel Rodríguez Orejuela|Miguel]] y [[Gilberto Rodríguez Orejuela]], jefes del [[Cartel de Cali]].


Se organiza una reunión por parte de los jefes del [[Cartel de Cali]], donde el tema principal era el desmonte del negocio del tráfico de drogas en esa región para lograr unas garantías de sometimiento a la justicia del [[Gobierno de Colombia]] y acabar con este negocio ilícito, les habían prometido un máximo de 5 años de cárcel sin que la policía hiciera extinción de dominio sobre sus propiedades. Hubo personas entre los asistentes que no estuvieron de acuerdo con ésta repentina disolución del [[Cartel de Cali]], que compitió contra [[Pablo Escobar]], jefe del [[Cartel de Medellín]].
Se organiza una reunión por parte de los jefes del [[Cartel de Cali]], donde el tema principal era el desmonte del negocio del tráfico de drogas en esa región, para lograr unas garantías de sometimiento a la justicia del [[Gobierno de Colombia]] y acabar con este negocio ilícito, les habían prometido un máximo de 5 años de cárcel sin que la policía hiciera extinción de dominio sobre sus propiedades. Hubo personas entre los asistentes que no estuvieron de acuerdo con ésta repentina disolución del [[Cartel de Cali]], que compitió contra [[Pablo Escobar]], jefe del [[Cartel de Medellín]].
Los asistentes a la reunión no llegaron a un acuerdo porque querían seguir con el negocio y posteriormente fueron estos los que conformaron el llamado '''Cartel del Norte del Valle'''.
Los asistentes a la reunión no llegaron a un acuerdo porque querían seguir con el negocio y posteriormente fueron estos los que conformaron el llamado '''Cartel del Norte del Valle'''.


Línea 18: Línea 18:
* [[Víctor Patiño Fómeque]] "''El Químico''" o "La Fiera".
* [[Víctor Patiño Fómeque]] "''El Químico''" o "La Fiera".
* [[Juan Carlos Ramírez Abadía]] "''Chupeta"''
* [[Juan Carlos Ramírez Abadía]] "''Chupeta"''
* [[Juan Carlos Ramírez Abadía|Alessandro Racca Caiado]] "O Piloto"
* [[Juan Carlos Ramírez Abadía|Alessandro Racca Caiado]] "El Piloto"
* [[Diego León Montoya Sánchez]] "''Don Diego"''
* [[Diego León Montoya Sánchez]] "''Don Diego"''
* [[Wilber Varela]] "''Jabón"''
* [[Wilber Varela]] "''Jabón"''
Línea 36: Línea 36:
== Miembros =
== Miembros =


* '''Orlando Henao Montoya:
* '''Orlando Henao Montoya:: Era el máximo jefe del Cartel. Y en busca de desaparecer cualquier rastro del Cartel de Cali crea unos posibles argumentos como que los hermanos Rodríguez Orejuela están delatando los negocios del naciente Cartel del norte del Valle, además de que las cuentas económicas en los negocios no son claras, ordena a Wilber Alirio Varela "Jabon" atentar contra Nicol Antonio Parra, escolta de William Rodríguez, el cual era hijo mayor de Miguel Rodríguez Orejuela, posible sucesor de este en el negocio de la droga y de paso así evitaba la posible restructuración del cartel de Cali, sin embargo no era el objetivo del grupo de sicarios al mando de alias "Combatiente", sicario de Wilber Varela, el ataque tiene lugar en el restaurante Rodizzio "Río de Janeiro" en [[Cali]]. En el intercambio de balas mueren el cuñado de Miguel Rodríguez; Óscar Echeverri, Nicol Antonio Parra, William Rodríguez recibe ocho impactos de bala en su cuerpo pero sobrevive. Para ese momento Orlando Henao Montoya se somete a la justicia y es recluido en la [[Cárcel Modelo]] de [[Bogotá]], [[Helmer Herrera Buitrago]] atenta contra Wilmer Varela en la vía que de Cali conduce a Rozo en el departamento del Valle del Cauca, este sobrevive y con el aval de Orlando Henao envía en una misión suicida a Rafael Ángel Uribe Serna, tío de los hermanos "comba" que para ese entonces solo eran sicarios al servicio de Wilber Alirio Varela para que atente contra el capo Helmer Herrera en el centro penitenciario de Palmira en el Valle del Cauca, Serna cumple el objetivo y sale golpeado pero con vida, el clan Herrera y los Rodríguez Orejuela en represalia por este hecho a los ocho días exactos dan de baja al jefe máximo del cartel del norte del Valle Orlando Henao Montoya que se encontraba en prisión, José Manuel Herrera ''El invalido'' hermano de Pacho Herrera es quien ejecuta la misión, mientras eran compañeros en la prisión, tiempo después este es asesinado en [[Ecuador]] por órdenes de Wilber Varela.

'''
Era el máximo jefe del Cartel. En busca de desaparecer cualquier rastro del Cartel de Cali crea unos posibles argumentos como que los hermanos Rodríguez Orejuela están delatando los negocios del naciente Cartel del Norte del Valle, además de que las cuentas económicas en los negocios no son claras, por intermedio de Danilo Gonzalez promueve la ejecución de [[Jose Santacruz Londoño]], también ordena a Wilber Varela "Jabon" atentar contra Nicol Antonio Parra, escolta de William Rodríguez, el cual era hijo mayor de Miguel Rodríguez Orejuela, posible sucesor de este en el negocio de la droga y de paso evitaba así la posible restructuración del cartel de Cali, sin embargo no era el objetivo del grupo de sicarios al mando de alias "Combatiente", sicario de Wilber Varela, el ataque tiene lugar en el restaurante Rodizzio "Río de Janeiro" en [[Cali]]. En el intercambio de balas mueren el cuñado de Miguel Rodríguez; Óscar Echeverri, Nicol Antonio Parra, William Rodríguez recibe ocho impactos de bala en su cuerpo pero sobrevive. Para ese momento Orlando Henao Montoya se somete a la justicia y es recluido en la Cárcel Modelo de [[Bogotá]]. [[Helmer Herrera Buitrago]] atenta contra Wilber Varela en la vía que de Cali conduce a Rozo en el Valle del Cauca, este sobrevive y con el aval de Orlando Henao envía en una misión suicida a Rafael Ángel Uribe Serna, tío de los hermanos "Comba" que para ese entonces eran sicarios al servicio de Wilber Alirio Varela para que atente contra el capo Helmer Herrera en el centro penitenciario de Palmira en el Valle del Cauca, Serna cumple el objetivo y sale golpeado pero con vida, el clan Herrera y los Rodríguez Orejuela en represalia por este hecho a los ocho días exactos dan de baja al jefe máximo del Cartel del Norte del Valle Orlando Henao Montoya que se encontraba en prisión, José Manuel Herrera ''''El invalido'''' hermano de Pacho Herrera es quien ejecuta la misión, mientras eran compañeros en la prisión, tiempo después este es asesinado en [[Ecuador]] por órdenes de Wilber Varela.


* '''Iván Urdinola Grajales:''' alias "''El Enano''": Era uno de los cabecillas del cartel. Es capturado por las [[Fuerzas Armadas de Colombia]] cuando se encontraba en una hacienda. Permanece 8 años en la cárcel. Poco antes de recobrar su libertad es envenenado por un cocinero de la cárcel, hay hipótesis de que fue pagado por su esposa Lorena Henao Montoya.
* '''Iván Urdinola Grajales:''' alias "''El Enano''": Era uno de los cabecillas del cartel. Es capturado por las [[Fuerzas Armadas de Colombia]] cuando se encontraba en una hacienda. Permanece 8 años en la cárcel. Poco antes de recobrar su libertad es envenenado por un cocinero de la cárcel, hay hipótesis de que fue pagado por su esposa Lorena Henao Montoya.


Línea 44: Línea 47:
* '''Fernando Henao Montoya: '''alias''' '''''El Grillo'': El menor de los Henao, su ídolo era su hermano mayor Orlando. Es un narcotraficante de 3ra categoría que manejaba el bajo perfil. Decidió irse a [[Estados Unidos]] para escapar del narcotráfico pero siguió delinquiendo y el [[FBI]] lo descubrió. Fue capturado en [[Estados Unidos]] en [[2001]] y su sentencia es de 22 años. Obtuvo su puesta en libertad en [[2012]].<ref name="eltiempo_1">http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12141231</ref>
* '''Fernando Henao Montoya: '''alias''' '''''El Grillo'': El menor de los Henao, su ídolo era su hermano mayor Orlando. Es un narcotraficante de 3ra categoría que manejaba el bajo perfil. Decidió irse a [[Estados Unidos]] para escapar del narcotráfico pero siguió delinquiendo y el [[FBI]] lo descubrió. Fue capturado en [[Estados Unidos]] en [[2001]] y su sentencia es de 22 años. Obtuvo su puesta en libertad en [[2012]].<ref name="eltiempo_1">http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12141231</ref>


* '''Arcángel De Jesús Henao Montoya: '''alias ''El Mocho'': Era uno de los Henao y era el menos tenido en cuenta por Orlando y por la organización. Estaba más pendiente de las infidelidades de su mujer y de las fiestas. Sale del país por amenazas de ''Don Diego'' siendo capturado en [[Panamá]] junto con su hermana Lorena y varias personas que la acompañaban. Sentenciado entre 30 y 40 años de cárcel en [[Estados Unidos]] salió libre con su hermano Fernando en 2012.<ref name="eltiempo_1">http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12141231</ref>
* '''Arcángel De Jesús Henao Montoya: '''alias ''El Mocho'': Era uno de los Henao y el menos tenido en cuenta por Orlando y por la organización. Estaba más pendiente de las infidelidades de su mujer y de las fiestas. Sale del país por amenazas de ''Don Diego'' siendo capturado en [[Panamá]] junto con su hermana Lorena y varias personas que la acompañaban. Sentenciado entre 30 y 40 años de cárcel en [[Estados Unidos]] salió libre con su hermano Fernando en 2012.<ref name="eltiempo_1">http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12141231</ref>


* '''Lorena Henao Montoya:''' alias ''La Viuda De La Mafia'': Era la única mujer del clan de los Henao. Fue la esposa de [[Iván Urdinola Grajales]] ''El Enano'', cuando Ivan estaba por recuperar su libertad, lo mandó a envenenar a través de una comida que le preparó el cocinero de la cárcel, además sostuvo una relación sentimental con Wilber Varela "Jabón" para protegerla de ''Don Diego''. Fue baleada junto a su ex escolta y quien era su compañero sentimental, Luis Alberto Echeverry Uribe, alias ''Lucio Quintero'', en la vía entre La Tebaida y Armenia en el departamento del Quindio, el 28 de diciembre de 2012. En ese accidente una sobrina de Lorena, que viajaba con ellos resultó herida.
* '''Lorena Henao Montoya:''' alias ''La Viuda De La Mafia'': Era la única mujer del clan de los Henao. Fue la esposa de [[Iván Urdinola Grajales]] ''El Enano'', cuando Ivan estaba por recuperar su libertad, lo mandó a envenenar a través de una comida que le preparó el cocinero de la cárcel, además sostuvo una relación sentimental con Wilber Varela "Jabón" para protegerla de ''Don Diego''. Fue baleada junto a su ex escolta y quien era su compañero sentimental, Luis Alberto Echeverry Uribe, alias ''Lucio Quintero'', en la vía entre La Tebaida y Armenia en el departamento del Quindio, el 28 de diciembre de 2012. En ese accidente una sobrina de Lorena, que viajaba con ellos resultó herida.


* '''Óscar Iván Henao Montoya''' alias ''El Búfalo'': Menor del clan de los Henao y último conocido de la organización. Sucesor de sus hermanos mayores en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Capturado el 22 de abril de 2015 junto a sus guardaespaldas en la zona rural de Cerritos cercana a Pereira.<ref>http://www.semana.com/nacion/multimedia/cayo-oscar-ivan-henao-montoya-el-menor-del-clan-henao-montoya/425197-3</ref><ref>http://www.minuto30.com/capturado-el-ultimo-integrante-del-clan-henao-montoya-perteneciente-al-cartel-del-norte-del-valle/332297/</ref>
* '''Óscar Iván Henao Montoya''' alias ''El Búfalo'': Menor del clan de los Henao y último conocido de la organización. Sucesor de sus hermanos mayores en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Capturado el 22 de abril de 2015 junto a sus guardaespaldas en la zona rural de Cerritos cercana a Pereira.<ref>http://www.semana.com/nacion/multimedia/cayo-oscar-ivan-henao-montoya-el-menor-del-clan-henao-montoya/425197-3</ref><ref>http://www.minuto30.com/capturado-el-ultimo-integrante-del-clan-henao-montoya-perteneciente-al-cartel-del-norte-del-valle/332297/</ref>

* '''[[Wilber Varela|Wilber Alirio Varela Fajardo]]:''' alias ''Jabón'': Era el jefe del ala sicarial del cartel y hombre de mayor confianza de Orlando Henao; cuando su máximo jefe murió, se convirtió en el sucesor de éste en el control del cartel del Norte del Valle. Un hombre que supo hacer negocios para hacer crecer el negocio pero con serios problemas para sanerse relacionar, tuvo diversas confrontaciones con sus socios. Sostuvo su último gran enfrentamiento con ''[[Diego León Montoya Sánchez|Don Diego]]'' y para esto creó un grupo narco-paramilitar llamado [[Los Rastrojos]] al mando de él y sus principales lugartenientes: [[Javier Antonio Calle Serna]], alias ''Comba'' y [[Diego Pérez Henao]], alias ''Diego Rastrojo'', quienes lo traicionaron posteriormente. Exilio de Colombia por un largo periodo acabando con el clan Herrera y con Juan Carlos Ramírez Abadía ''Chupeta''. Por último se fue a vivir a [[Venezuela]], donde fue asesinado en el año [[2008]] por sus lugartenientes. También se identificaba con los alias de ''José García'', ''El Viejo'' ''o'' El Negro.''
* '''[[Wilber Varela|Wilber Alirio Varela Fajardo]]:''' alias ''Jabón'': Era el jefe del ala sicarial del cartel y hombre de mayor confianza de Orlando Henao; cuando su máximo jefe murió, se convirtió en el sucesor de éste en el control del cartel del Norte del Valle. Un hombre que supo hacer negocios para hacer crecer el negocio pero con serios problemas para saberse relacionar, tuvo diversas confrontaciones con sus socios. Sostuvo su último gran enfrentamiento con ''[[Diego León Montoya Sánchez|Don Diego]]'' y para esto creó un grupo narco-paramilitar llamado [[Los Rastrojos]] al mando de él y sus principales lugartenientes: [[Javier Antonio Calle Serna]], alias ''Comba'' y [[Diego Pérez Henao]], alias ''Diego Rastrojo'', quienes lo traicionaron posteriormente. Exilio de Colombia por un largo periodo acabando con el clan Herrera y con Juan Carlos Ramírez Abadía ''Chupeta''. Por último se fue a vivir a [[Venezuela]], donde fue asesinado en el año [[2008]] por sus lugartenientes. También se identificaba con los alias de ''José García'', ''El Viejo'' ''o'' El Negro.''


* '''[[Diego León Montoya Sánchez]] '''alias ''Don Diego'': Fue hombre de confianza de Iván Urdinola Grajales, líder del Cartel del Norte del Valle, quien después de la muerte de su jefe Orlando Henao, se convierte en uno de los jefes del cartel, y forma una guerra contra Wílber Varela ''Jabón'', para ello conforma un ejército privado llamado "[[Los Machos]]". Es protegido en el [[Magdalena Medio]] por las [[AUC|Autodefensas]] y lo único en que se preocupaba era en mandar [[tonelada]]s y toneladas de [[Crack (droga)|cocaína]] a los [[Estados Unidos]]. Obliga a "Rasguño" a irse fuera del país bajo amenaza de muerte luego de que se aliase con ''Jabón''. Fue capturado el día [[10 de septiembre]] de [[2007]] por el Ejército Colombiano y el CTI de la Fiscalía Colombiana, fue extraditado el [[12 de diciembre]] de 2008 a [[Estados Unidos]]. Fue condenado a una multa de 500.000 dólares y a 45 años de presidio el [[21 de octubre]] de 2009. En [[2014]] confesó en un interrogatorio de La CIA, La DEA y El FBI en unos audios revelados por la [[Revista Semana]] que tuvo nexos con varios políticos del [[Valle del Cauca]], entre ellos [[Dilian Francisca Toro]], [[Carlos Alonso Lucio]] y [[Juan Carlos Martínez Sinisterra]], entre otros.
* '''[[Diego León Montoya Sánchez]] '''alias ''Don Diego'': Fue hombre de confianza de Iván Urdinola Grajales, líder del Cartel del Norte del Valle, quien después de la muerte de su jefe Orlando Henao, se convierte en uno de los jefes del cartel, y forma una guerra contra Wílber Varela ''Jabón'', para ello conforma un ejército privado llamado "[[Los Machos]]". Es protegido en el [[Magdalena Medio]] por las [[AUC|Autodefensas]] y lo único en que se preocupaba era en mandar [[tonelada]]s y toneladas de [[Crack (droga)|cocaína]] a los [[Estados Unidos]]. Obliga a "Rasguño" a irse fuera del país bajo amenaza de muerte luego de que se aliase con ''Jabón''. Fue capturado el día [[10 de septiembre]] de [[2007]] por el Ejército Colombiano y el CTI de la Fiscalía Colombiana, fue extraditado el [[12 de diciembre]] de 2008 a [[Estados Unidos]]. Fue condenado a una multa de 500.000 dólares y a 45 años de presidio el [[21 de octubre]] de 2009. En [[2014]] confesó en un interrogatorio de La CIA, La DEA y El FBI en unos audios revelados por la [[Revista Semana]] que tuvo nexos con varios políticos del [[Valle del Cauca]], entre ellos [[Dilian Francisca Toro]], [[Carlos Alonso Lucio]] y [[Juan Carlos Martínez Sinisterra]], entre otros.


* '''[[Juan Carlos Ramírez Abadía ]]''' alias ''Chupeta'': Después de la muerte de Orlando Henao, toma mucha relevancia en el cartel del Norte del Valle. Se entrega a la justicia en [[1996]] junto con Víctor Patiño y otros más. Cuando sale libre en [[2000]], tiene una fuerte confrontación con ''Jabón'' y esto lo obliga a irse a [[Brasil]] y dirigir su negocio desde ese país. Para eludir a las autoridades, se hizo varias cirugías en el rostro. Era quizás uno de los hombres más inteligentes en la mafia colombiana. De su propiedad se encontraron varias caletas en [[Cali]] y en [[Brasil]]. Hoy está preso en [[Estados Unidos]], después de ser extraditado en [[2008]].
* '''[[Juan Carlos Ramírez Abadía ]]''' alias ''Chupeta'': Después de la muerte de Orlando Henao, toma mucha relevancia en el cartel del Norte del Valle. Se entrega a la justicia en [[1996]] junto con Víctor Patiño y otros más. Cuando sale libre en [[2000]], tiene una fuerte confrontación con ''Jabón'' y esto lo obliga a irse a [[Brasil]] y dirigir su negocio desde ese país. Para eludir a las autoridades, se hizo varias cirugías en el rostro. Era quizás uno de los hombres más inteligentes en la mafia colombiana. De su propiedad se encontraron varias caletas en [[Cali]] y en [[Brasil]]. Hoy está preso en [[Estados Unidos]], después de ser extraditado en [[2008]].

* '''[[Alessandro Racca Caiado]]:''' Alias Piloto: Comandante de helicópteros y aviones ejecutivos, reconocidos en el ambiente aéreo internacional y un grado en Ingeniería Aeronáutica de la Fuerza Aérea Instituto de Tecnología / SJC-SP. Fue acusado en los casos de delitos: asociación con el tráfico internacional, el crimen organizado, conspiración y evasión de impuestos. El piloto era responsable de la compra de los planes y rutas de vuelo de aviones y en varios países para el tráfico de cocaína. Exonerado por los miembros del cártel del Valle del Norte, su participación como piloto Cartel en el tráfico de drogas, y ser un miembro del cártel Del Valle. Era un piloto privado de Juan Carlos Ramires Abbey. Extraditado por razones de seguridad, para el EE-UU. Con veredicto de la corte, se desempeñó cuatro años y ocho meses en Super Max Penitenciario Turner Guilford Knight Center en Miami / FL volvieron a ejercer sus actividades de aviación civil en Brasil y en el extranjero.
* '''[[Alessandro Racca Caiado]]:''' Alias Piloto: Comandante de helicópteros y aviones ejecutivos, reconocidos en el ambiente aéreo internacional y un grado en Ingeniería Aeronáutica de la Fuerza Aérea Instituto de Tecnología / SJC-SP. Fue acusado en los casos de delitos: asociación con el tráfico internacional, el crimen organizado, conspiración y evasión de impuestos. El piloto era responsable de la compra de los planes y rutas de vuelo de aviones y en varios países para el tráfico de cocaína. Exonerado por los miembros del cártel del Valle del Norte, su participación como piloto Cartel en el tráfico de drogas, y ser un miembro del cártel Del Valle. Era un piloto privado de Juan Carlos Ramires Abbey. Extraditado por razones de seguridad, para el EE-UU. Con veredicto de la corte, se desempeñó cuatro años y ocho meses en Super Max Penitenciario Turner Guilford Knight Center en Miami / FL volvieron a ejercer sus actividades de aviación civil en Brasil y en el extranjero.


Línea 60: Línea 65:
* '''Luis Hernando Gómez Bustamante:''' alias ''Rasguño'': Le declaró la guerra a 'Wilber Alirio Varela "jabón". Se refugió en [[Brasil]], Venezuela y [[Cuba]], fue en este último país donde dijo que era "Templo de narcotraficantes", fue capturado el [[10 de septiembre]] del [[2007]], tras intentar ingresar al país Mexicano con un pasaporte falso, haciéndole distintas preguntas el agente de migración, tales como el nombre de diversos símbolos importantes de la comedia nacional, gastronomía del estado de donde decía ser oriundo y finalmente pidiéndole recitar el himno nacional mexicano, haciéndolo caer en contradicción y así lograr la captura de uno de los capos más peligrosos y buscados por la DEA; posteriormente repatriado a Colombia y extraditado a los [[Estados Unidos]] el [[12 de diciembre]] del [[2008]], donde purga una condena de 30 años de prisión debido a los homicidios que cometió mientras integraba este cartel.
* '''Luis Hernando Gómez Bustamante:''' alias ''Rasguño'': Le declaró la guerra a 'Wilber Alirio Varela "jabón". Se refugió en [[Brasil]], Venezuela y [[Cuba]], fue en este último país donde dijo que era "Templo de narcotraficantes", fue capturado el [[10 de septiembre]] del [[2007]], tras intentar ingresar al país Mexicano con un pasaporte falso, haciéndole distintas preguntas el agente de migración, tales como el nombre de diversos símbolos importantes de la comedia nacional, gastronomía del estado de donde decía ser oriundo y finalmente pidiéndole recitar el himno nacional mexicano, haciéndolo caer en contradicción y así lograr la captura de uno de los capos más peligrosos y buscados por la DEA; posteriormente repatriado a Colombia y extraditado a los [[Estados Unidos]] el [[12 de diciembre]] del [[2008]], donde purga una condena de 30 años de prisión debido a los homicidios que cometió mientras integraba este cartel.


* '''[[Andrés López López]]:''' alias ''Florecita'': Amigo de colegio de Fernando Henao Montoya "''El Grillo''" y cercano al clan Henao, se mete al negocio todavía siendo un simple estudiante de 15 años. Cuando se quiere retirar del negocio, se da cuenta que no lo puede hacer, a menos que se atenga a las consecuencias, ya que es una pieza clave para la organización. Después se entrega en Estados Unidos y durante su tiempo en prisión escribe un libro llamado ''El Cartel de los sapos'' que develaría todo sobre uno de los carteles más poderosos del mundo el Cartel del Norte del Valle. Era el mejor amigo en la juventud de Fernando Henao, quien lo introduce al mundo del narcotráfico. Es uno de los pocos sobrevivientes de este cartel de narcotraficantes. Actualmente es un escritor exitoso.
* '''[[Andrés López López]]:''' alias ''Florecita'': Amigo de colegio de Fernando Henao Montoya "''El Grillo''" y cercano al clan Henao, se mete al negocio todavía siendo un simple estudiante de 15 años. Cuando se quiere retirar del negocio, se da cuenta que no lo puede hacer, a menos que se atenga a las consecuencias, ya que es una pieza clave para la organización. Después se entrega en Estados Unidos y durante su tiempo en prisión escribe un libro llamado ''El Cartel de los sapos'' que develaría todo sobre uno de los carteles más poderosos del mundo: el Cartel del Norte del Valle. Era el mejor amigo en la juventud de Fernando Henao, quien lo introduce al mundo del narcotráfico. Es uno de los pocos sobrevivientes de este cartel de narcotraficantes. Actualmente es un escritor exitoso.


* '''Luis Alfonso Ocampo Fómeque:''' alias ''Tocayo'': Medio hermano de Víctor Patiño Fómeque ''La Fiera'' y sicario al servicio del [[Cartel de Cali|Cartel del Cali]], pero cuando ve que éste se acaba con la entrega de los Rodríguez Orejuela se une al cartel del Norte del Valle junto con Víctor Patiño. Se volvió la mano derecha y amigo personal de [[Wilber Varela]] ''Jabón'', pero cuando capturan a su medio hermano Víctor, este empieza a colaborar con la [[Administración para el Control de Drogas|DEA]]. Cuando los integrantes del Cartel del Norte del Valle se dan cuenta, es torturado y asesinado por órdenes de Juan Carlos Abadía ''Chupeta'' y con el aval de ''Jabón'', ''Rasguño'' y ''Don Diego''.
* '''Luis Alfonso Ocampo Fómeque:''' alias ''Tocayo'': Medio hermano de Víctor Patiño Fómeque ''La Fiera'' y sicario al servicio del [[Cartel de Cali|Cartel del Cali]], pero cuando ve que éste se acaba con la entrega de los Rodríguez Orejuela se une al cartel del Norte del Valle junto con Víctor Patiño. Se volvió la mano derecha y amigo personal de [[Wilber Varela]] ''Jabón'', pero cuando capturan a su medio hermano Víctor, este empieza a colaborar con la [[Administración para el Control de Drogas|DEA]]. Cuando los integrantes del Cartel del Norte del Valle se dan cuenta, es torturado y asesinado por órdenes de Juan Carlos Abadía ''Chupeta'' y con el aval de ''Jabón'', ''Rasguño'' y ''Don Diego''.

Revisión del 15:11 1 may 2017

Cartel del Norte del Valle, fue el nombre dado por la Agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) a la organización que se dedicó al tráfico de droga (cocaína) que operó principalmente en el Norte del Valle del Cauca, al Suroeste de Colombia, tuvo un importante crecimiento a mediados de los años 1990, después de que los carteles de Medellín y Cali se fragmentaron, fue conocida como una de las organizaciones más poderosas dedicadas al negocio de tráfico de droga.

Origen

El cartel del Norte del Valle se forma en 1993 luego de la muerte de Pablo Escobar; la posterior captura de los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela, jefes del Cartel de Cali.

Se organiza una reunión por parte de los jefes del Cartel de Cali, donde el tema principal era el desmonte del negocio del tráfico de drogas en esa región, para lograr unas garantías de sometimiento a la justicia del Gobierno de Colombia y acabar con este negocio ilícito, les habían prometido un máximo de 5 años de cárcel sin que la policía hiciera extinción de dominio sobre sus propiedades. Hubo personas entre los asistentes que no estuvieron de acuerdo con ésta repentina disolución del Cartel de Cali, que compitió contra Pablo Escobar, jefe del Cartel de Medellín. Los asistentes a la reunión no llegaron a un acuerdo porque querían seguir con el negocio y posteriormente fueron estos los que conformaron el llamado Cartel del Norte del Valle.

Este nuevo cartel tenía como cabeza visible a:

= Miembros

  • Orlando Henao Montoya:

Era el máximo jefe del Cartel. En busca de desaparecer cualquier rastro del Cartel de Cali crea unos posibles argumentos como que los hermanos Rodríguez Orejuela están delatando los negocios del naciente Cartel del Norte del Valle, además de que las cuentas económicas en los negocios no son claras, por intermedio de Danilo Gonzalez promueve la ejecución de Jose Santacruz Londoño, también ordena a Wilber Varela "Jabon" atentar contra Nicol Antonio Parra, escolta de William Rodríguez, el cual era hijo mayor de Miguel Rodríguez Orejuela, posible sucesor de este en el negocio de la droga y de paso evitaba así la posible restructuración del cartel de Cali, sin embargo no era el objetivo del grupo de sicarios al mando de alias "Combatiente", sicario de Wilber Varela, el ataque tiene lugar en el restaurante Rodizzio "Río de Janeiro" en Cali. En el intercambio de balas mueren el cuñado de Miguel Rodríguez; Óscar Echeverri, Nicol Antonio Parra, William Rodríguez recibe ocho impactos de bala en su cuerpo pero sobrevive. Para ese momento Orlando Henao Montoya se somete a la justicia y es recluido en la Cárcel Modelo de Bogotá. Helmer Herrera Buitrago atenta contra Wilber Varela en la vía que de Cali conduce a Rozo en el Valle del Cauca, este sobrevive y con el aval de Orlando Henao envía en una misión suicida a Rafael Ángel Uribe Serna, tío de los hermanos "Comba" que para ese entonces eran sicarios al servicio de Wilber Alirio Varela para que atente contra el capo Helmer Herrera en el centro penitenciario de Palmira en el Valle del Cauca, Serna cumple el objetivo y sale golpeado pero con vida, el clan Herrera y los Rodríguez Orejuela en represalia por este hecho a los ocho días exactos dan de baja al jefe máximo del Cartel del Norte del Valle Orlando Henao Montoya que se encontraba en prisión, José Manuel Herrera 'El invalido' hermano de Pacho Herrera es quien ejecuta la misión, mientras eran compañeros en la prisión, tiempo después este es asesinado en Ecuador por órdenes de Wilber Varela.


  • Iván Urdinola Grajales: alias "El Enano": Era uno de los cabecillas del cartel. Es capturado por las Fuerzas Armadas de Colombia cuando se encontraba en una hacienda. Permanece 8 años en la cárcel. Poco antes de recobrar su libertad es envenenado por un cocinero de la cárcel, hay hipótesis de que fue pagado por su esposa Lorena Henao Montoya.
  • Efraín Hernández Ramírez: alias "Don Efra": Segundo al mando del cartel. Había sido capturado junto con su esposa Sandra Murcia. Fue asesinado por uno de sus trabajadores en un confuso hecho por las cuentas de un cargamento que nunca llegó a su destino. Su muerte fue ordenada y vengada por su socio Orlando Henao.
  • Fernando Henao Montoya: alias El Grillo: El menor de los Henao, su ídolo era su hermano mayor Orlando. Es un narcotraficante de 3ra categoría que manejaba el bajo perfil. Decidió irse a Estados Unidos para escapar del narcotráfico pero siguió delinquiendo y el FBI lo descubrió. Fue capturado en Estados Unidos en 2001 y su sentencia es de 22 años. Obtuvo su puesta en libertad en 2012.[1]
  • Arcángel De Jesús Henao Montoya: alias El Mocho: Era uno de los Henao y el menos tenido en cuenta por Orlando y por la organización. Estaba más pendiente de las infidelidades de su mujer y de las fiestas. Sale del país por amenazas de Don Diego siendo capturado en Panamá junto con su hermana Lorena y varias personas que la acompañaban. Sentenciado entre 30 y 40 años de cárcel en Estados Unidos salió libre con su hermano Fernando en 2012.[1]
  • Lorena Henao Montoya: alias La Viuda De La Mafia: Era la única mujer del clan de los Henao. Fue la esposa de Iván Urdinola Grajales El Enano, cuando Ivan estaba por recuperar su libertad, lo mandó a envenenar a través de una comida que le preparó el cocinero de la cárcel, además sostuvo una relación sentimental con Wilber Varela "Jabón" para protegerla de Don Diego. Fue baleada junto a su ex escolta y quien era su compañero sentimental, Luis Alberto Echeverry Uribe, alias Lucio Quintero, en la vía entre La Tebaida y Armenia en el departamento del Quindio, el 28 de diciembre de 2012. En ese accidente una sobrina de Lorena, que viajaba con ellos resultó herida.
  • Óscar Iván Henao Montoya alias El Búfalo: Menor del clan de los Henao y último conocido de la organización. Sucesor de sus hermanos mayores en el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos. Capturado el 22 de abril de 2015 junto a sus guardaespaldas en la zona rural de Cerritos cercana a Pereira.[2][3]
  • Wilber Alirio Varela Fajardo: alias Jabón: Era el jefe del ala sicarial del cartel y hombre de mayor confianza de Orlando Henao; cuando su máximo jefe murió, se convirtió en el sucesor de éste en el control del cartel del Norte del Valle. Un hombre que supo hacer negocios para hacer crecer el negocio pero con serios problemas para saberse relacionar, tuvo diversas confrontaciones con sus socios. Sostuvo su último gran enfrentamiento con Don Diego y para esto creó un grupo narco-paramilitar llamado Los Rastrojos al mando de él y sus principales lugartenientes: Javier Antonio Calle Serna, alias Comba y Diego Pérez Henao, alias Diego Rastrojo, quienes lo traicionaron posteriormente. Exilio de Colombia por un largo periodo acabando con el clan Herrera y con Juan Carlos Ramírez Abadía Chupeta. Por último se fue a vivir a Venezuela, donde fue asesinado en el año 2008 por sus lugartenientes. También se identificaba con los alias de José García, El Viejo o El Negro.
  • Juan Carlos Ramírez Abadía alias Chupeta: Después de la muerte de Orlando Henao, toma mucha relevancia en el cartel del Norte del Valle. Se entrega a la justicia en 1996 junto con Víctor Patiño y otros más. Cuando sale libre en 2000, tiene una fuerte confrontación con Jabón y esto lo obliga a irse a Brasil y dirigir su negocio desde ese país. Para eludir a las autoridades, se hizo varias cirugías en el rostro. Era quizás uno de los hombres más inteligentes en la mafia colombiana. De su propiedad se encontraron varias caletas en Cali y en Brasil. Hoy está preso en Estados Unidos, después de ser extraditado en 2008.
  • Alessandro Racca Caiado: Alias Piloto: Comandante de helicópteros y aviones ejecutivos, reconocidos en el ambiente aéreo internacional y un grado en Ingeniería Aeronáutica de la Fuerza Aérea Instituto de Tecnología / SJC-SP. Fue acusado en los casos de delitos: asociación con el tráfico internacional, el crimen organizado, conspiración y evasión de impuestos. El piloto era responsable de la compra de los planes y rutas de vuelo de aviones y en varios países para el tráfico de cocaína. Exonerado por los miembros del cártel del Valle del Norte, su participación como piloto Cartel en el tráfico de drogas, y ser un miembro del cártel Del Valle. Era un piloto privado de Juan Carlos Ramires Abbey. Extraditado por razones de seguridad, para el EE-UU. Con veredicto de la corte, se desempeñó cuatro años y ocho meses en Super Max Penitenciario Turner Guilford Knight Center en Miami / FL volvieron a ejercer sus actividades de aviación civil en Brasil y en el extranjero.
  • Víctor Patiño Fómeque: alias El Químico o La Fiera: Era miembro del Cartel de Cali, y al acabarse éste se une al Cartel del Norte del Valle. Era uno de los narco socios más cercanos a Orlando Henao. Se entrega para aprovechar la oferta del gobierno de sólo 5 años de cárcel pero debido a que, luego de cumplir su condena y recobrar su libertad, envió un cargamento de cocaína a Estados Unidos, lo extraditaron nuevamente a ese país. Se dice que después de arribar nuevamente a Colombia, aún continua con su accionar delictivo o quizás que fue asesinado por ser un delator o "sapo". Recientemente se supo que vive refugiado en Estados Unidos, desde donde envió una carta al entonces Fiscal General de Colombia: Eduardo Montealegre, anunciando que no volverá a declarar en ningún proceso judicial.
  • Luis Hernando Gómez Bustamante: alias Rasguño: Le declaró la guerra a 'Wilber Alirio Varela "jabón". Se refugió en Brasil, Venezuela y Cuba, fue en este último país donde dijo que era "Templo de narcotraficantes", fue capturado el 10 de septiembre del 2007, tras intentar ingresar al país Mexicano con un pasaporte falso, haciéndole distintas preguntas el agente de migración, tales como el nombre de diversos símbolos importantes de la comedia nacional, gastronomía del estado de donde decía ser oriundo y finalmente pidiéndole recitar el himno nacional mexicano, haciéndolo caer en contradicción y así lograr la captura de uno de los capos más peligrosos y buscados por la DEA; posteriormente repatriado a Colombia y extraditado a los Estados Unidos el 12 de diciembre del 2008, donde purga una condena de 30 años de prisión debido a los homicidios que cometió mientras integraba este cartel.
  • Andrés López López: alias Florecita: Amigo de colegio de Fernando Henao Montoya "El Grillo" y cercano al clan Henao, se mete al negocio todavía siendo un simple estudiante de 15 años. Cuando se quiere retirar del negocio, se da cuenta que no lo puede hacer, a menos que se atenga a las consecuencias, ya que es una pieza clave para la organización. Después se entrega en Estados Unidos y durante su tiempo en prisión escribe un libro llamado El Cartel de los sapos que develaría todo sobre uno de los carteles más poderosos del mundo: el Cartel del Norte del Valle. Era el mejor amigo en la juventud de Fernando Henao, quien lo introduce al mundo del narcotráfico. Es uno de los pocos sobrevivientes de este cartel de narcotraficantes. Actualmente es un escritor exitoso.
  • Luis Alfonso Ocampo Fómeque: alias Tocayo: Medio hermano de Víctor Patiño Fómeque La Fiera y sicario al servicio del Cartel del Cali, pero cuando ve que éste se acaba con la entrega de los Rodríguez Orejuela se une al cartel del Norte del Valle junto con Víctor Patiño. Se volvió la mano derecha y amigo personal de Wilber Varela Jabón, pero cuando capturan a su medio hermano Víctor, este empieza a colaborar con la DEA. Cuando los integrantes del Cartel del Norte del Valle se dan cuenta, es torturado y asesinado por órdenes de Juan Carlos Abadía Chupeta y con el aval de Jabón, Rasguño y Don Diego.
  • Miguel Fernando Solano alias Don Miguelito: Hombre de confianza de Don Diego y también cabeza visible del cartel. Conocido por delatar a Fernando Henao, lo que le acarreó el odio de los hermanos de éste. Asesinado en Cartagena por órdenes de Jabón en diciembre de 2002, lo que se convierte en detonante de la guerra entre Don Diego y Jabon.
  • Danilo González: Coronel activo de la policía, informante de los desarticulados carteles de Medellín y Cali, y miembro actual del cartel del norte del Valle, condecorado por agencias estadounidenses en su supuesta labor contra los carteles de droga Colombianos. Es asesinado por órdenes de Diego León Montoya Sanchez cuando preparaba su entrega a la D.E.A.

Actividades

Según los archivos del FBI acerca de Don Diego, el gobierno de Estados Unidos lo acusa de participar en la producción y distribución de varias miles toneladas de cocaína en los Estados Unidos.

Hernando Gómez Bustamante Rasguño siendo extraditado a los Estados Unidos.

También lo considera, y a su organización, como involucrados en violencia y de gozar de la protección de los grupos armados ilegales de izquierda y derecha, clasificados como terroristas por el gobierno de Estados Unidos.[4]​ Montoya fue capturado en septiembre de 2007. Su sucesor como cabeza del cartel, Óscar Varela García Capachivo, fue detenido por la policía colombiana en julio de 2008.[5]

Según una acusación del gobierno de los Estados Unidos en 2004, entre 1990 y 2004, el cartel de Norte del Valle exportó más de 1.2 millones de libras de cocaína - o 500 toneladas - de valor superior a $10 mil millones de dólares, de Colombia a México y en última instancia a los Estados Unidos para la reventa. Los cargos dicen que el Cartel del Norte del Valle utilizó la violencia y la brutalidad para llevar a cabo sus metas, incluyendo el asesinato de rivales, gente que no pudo pagar la cocaína y socios que se creían eran informantes de las autoridades. La acusación alega que los miembros del cartel emplearon los servicios de las autodefensas unidas de Colombia (AUC), una organización paramilitar de derecha internacionalmente clasificada como terrorista, para proteger las rutas de la droga del cartel, sus laboratorios de droga, y sus miembros y asociados. Las AUC son una de las 37 organizaciones extranjeras identificadas como terrorista por el departamento del estado de los E.E.U.U. en 2004. Se les acusa de tener nexos con la política colombiana, principalmente en Zarzal, Valle del Cauca, con su alcaldesa de cabecilla.

Libro y serie de TV

Andrés López "Florecita", uno de los miembros del cartel se entregó en Estados Unidos y mientras purgaba su pena escribió un libro llamado El cartel de los sapos, en el que relata su visión sobre el Cartel del Norte del Valle. El Canal Caracol realizó una serie basada en este libro que se llamó El cartel, donde confluyen hechos reales con hechos imaginarios. En dicha serie los personajes no llevan su nombre ni su alias real.

Véase también

Referencias