Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Escuela de Nivel Medio Superior de Moroleón»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: posible problema Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 79: Línea 79:
== Profesores ==
== Profesores ==
* '''''M.C. Jhonatan Isidro <u>GOD</u>oy''''', egresado del [[Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas|Tecnológico de Lázaro Cárdenas]]. Imparte asignaturas del Área físico-matemático, de la cual es coordinador, además, es el profesor del taller de Ajedrez y el Coach del Equipo de Ajedrez de la preparatoria. Es famoso en el plantel por traficar leche de coco importada desde el mismísimo Lázaro Cárdenas, Michoacán y por hacer raspaditos de [[Anís (licor)|Anís]] en sus horas libres. Se dice que en su [[metro]] hay una extraña marca justo en los 30 y 90 Centímetros.
* '''''M.C. Jhonatan Isidro <u>GOD</u>oy''''', egresado del [[Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas|Tecnológico de Lázaro Cárdenas]]. Imparte asignaturas del Área físico-matemático, de la cual es coordinador, además, es el profesor del taller de Ajedrez y el Coach del Equipo de Ajedrez de la preparatoria. Es famoso en el plantel por traficar leche de coco importada desde el mismísimo Lázaro Cárdenas, Michoacán y por hacer raspaditos de [[Anís (licor)|Anís]] en sus horas libres. Se dice que en su [[metro]] hay una extraña marca justo en los 30 y 90 Centímetros.
* '''''M.C. César Augusto Linares López''''', egresado del [[Instituto Tecnológico Superior de Irapuato|Tecnólogico de Irapuato]]. Imparte asignaturas del área de Ciencias Experimentales, de la cual es coordinador, y algunas del área físico-matemático. Muchas veces es confundido con un alumno debido a su apariencia juvenil que, normalmente, provoca éxtasis entre alumnas y profesoras del plantel (y entre algunos alumnos, como Johann y Luis Alberto). Junto con Godoy, es uno de los dos profesores de tiempo completo en la preparatoria. A veces te dispara una nieve del don de las nieves.
* '''''M.C. César Augusto Linares López''''', egresado del [[Instituto Tecnológico Superior de Irapuato|Tecnólogico de Irapuato]]. Imparte asignaturas del área de Ciencias Experimentales, de la cual es coordinador, y algunas del área físico-matemático. Muchas veces es confundido con un alumno debido a su apariencia juvenil que, normalmente, provoca éxtasis entre alumnas y profesoras del plantel (y entre algunos alumnos, como Johann y Luis Alberto). Junto con Godoy, es uno de los dos profesores de tiempo completo en la preparatoria. A veces te dispara una nieve del don de las nieves. También es apodado Rolento, por su gran talento como maestro, es ¡Rolentoooooooo!
* '''''Lic. Luis Ernesto''''', es el profe más guapo. Se le conoce con el seudónimo de GuapoRub, que proviene de un juego de palabras y hace alusión, hasta cierto punto, al Vick Vaporub.
* '''''Lic. Luis Ernesto''''', es el profe más guapo. Se le conoce con el seudónimo de GuapoRub, que proviene de un juego de palabras y hace alusión, hasta cierto punto, al Vick Vaporub.
* '''''M.C. José Oseguera''''', tiene una maestría en [[Universidad de Texas A&M|Texas A&M University]]. Elabora cerveza artesanal con 99.99% de alcohol, bien shidori, cuando no está laborando en la institución.
* '''''M.C. José Oseguera''''', tiene una maestría en [[Universidad de Texas A&M|Texas A&M University]]. Elabora cerveza artesanal con 99.99% de alcohol, bien shidori, cuando no está laborando en la institución.
* '''Doritos McFly''', es el encargado del Departamento de Calidad. También revisa las cámaras de la prepa cuando alguien roba en la tienda del Mandarín o le toma fotos al qlo de alguna alumna (Yisus tiene la habilidad de despistar a las cámaras y tomar todas las necesarias antes de que la cámara lo detecte). Sí mencionas al [[Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios|CBTis]], en la página de Facebook de la preparatoria, se dice que a los 3 días despiertas en una bañera con doritos y un dolor en el abdomen.
* '''Doritos McFly''', es el encargado del Departamento de Calidad. También revisa las cámaras de la prepa cuando alguien roba en la tienda del Mandarín o le toma fotos al qlo de alguna alumna (Yisus tiene la habilidad de despistar a las cámaras y tomar todas las necesarias antes de que la cámara lo detecte). Sí mencionas al [[Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios|CBTis]], en la página de Facebook de la preparatoria, se dice que a los 3 días despiertas en una bañera con doritos y un dolor en el abdomen.


== Epidemia de piojos ==
== Epidemia de piojos ==

Revisión del 04:29 28 abr 2017

Escuela de Nivel Medio Superior de Moroleón
Escuela del Nivel Medio Superior de Moroleón
Sigla ENMS de Moroleón
Sobrenombre Prepa Oficial de Moroleón
Lema "La verdad os hará libres"
Tipo Pública
Forma parte de Universidad de Guanajuato
Fundación 18 de marzo del 2014
Localización
Dirección López Mateos y 18 de Marzo; C.P. 38800; Moroleón, Gto.
Ciudad de Moroleón, Guanajuato, México México
Administración (2014)
Rector José Manuel Cabrera Sixto
Director Luis Felipe del Castillo Carrillo
Academia
Profesores

Lord César

Lord GODoy
Estudiantes 281 (Enero-Julio 2014)
 • Bachillerato General
Mascota Abeja
Sitio web
http://www.ugto.mx/

La Escuela de Nivel Medio Superior de Moroleón se sumará a las actualmente 10 unidades académicas de educación media superior dependientes de la Universidad de Guanajuato con sede en la ciudad de Moroleón, Guanajuato, funcionando actualmente como una "extensión" de la Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo. El 18 de marzo de 2014 se hizo el anuncio de esta nueva unidad con lo cual se consolida como la décima primera y más reciente Escuela de Nivel Medio Superior de la máxima casa de estudios del Estado de Guanajuato, iniciando sus actividades como tal a partir del ciclo 2014-2015.

Por ello, la ENMS de Moroleón conformará una de las entonces 11 unidades conocidas comúnmente como Prepa Oficial que son coordinadas por el Colegio de Nivel Medio Superior de la Universidad de Guanajuato.

Historia

Los antecedentes históricos de la ENMS de Moroleón se originan en la Preparatoria "Lic. Benito Juárez" una institución privada que fue establecida en 1972 e incorporada a la Universidad de Guanajuato desde sus inicios y la cual operó sus actividades por cooperación hasta agosto de 2013 cuando ésta, por un arduo trabajo y petición de ciudadanos moroleoneses y autoridades municipales, logró ser una preparatoria pública subsidiada por el gobierno estatal, el anuncio se realizó el 23 de julio de 2013 por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y fue nombrada entonces Preparatoria Regional de Moroleón la cual aumentaría su capacidad de matricula de 180 a 800, sin embargo, no transcurrió ni siquiera un año de haber sido nombrada como una preparatoria pública cuando se anunció que esta institución ahora pertenecería a la Universidad de Guanajuato

Ceremonia de inauguración

El día martes 18 de marzo de 2014 se realizó la ceremonia en el plantel de la Preparatoria Regional de Moroleón (inicialmente Preparatoria "Lic. Benito Juárez") en la cual se hizo el anuncio que ésta sería operada por la Universidad de Guanajuato y que pasaría a formar parte de las 10 ya existentes unidades académicas de educación media superior de la máxima casa de estudios del estado iniciando sus actividades académicas a partir del ciclo 2014-2015 expidiendo por primera vez cédulas de admisión para este plantel, desde el 19 de marzo de 2014.

En el evento estuvieron presentes el Rector General de la Universidad de Guanajuato, Dr. José Manuel Cabrera Sixto; el Gobernador del Estado de Guanajuato, Lic. Miguel Márquez Márquez; el secretario de Educación del Estado, Eusebio Vega Pérez; el director del plantel, Luis Felipe del Castillo Carrillo y el alcalde de Moroleón, Juan Manuel Guzmán Ramírez;


"Ser miembros de la Universidad de Guanajuato es un orgullo, un privilegio y una responsabilidad”, expresó el Rector General a los profesores, alumnos y trabajadores administrativos de la escuela, durante su discurso en la ceremonia de inauguración.

La ENMS de Moroleón y la Sede Yuriria

La presencia de la Universidad de Guanajuato en el sur del estado, se consolida con la inauguración de la Escuela de Nivel Medio Superior de Moroleón que, junto con la Sede Yuriria del Campus Irapuato-Salamanca, brindan educación pública de nivel medio superior y superior a los jóvenes de esta región, tanto de los municipios de Moroleón, Uriangato y Yuriria como de municipios aledaños.

Alumnos distinguidos

  • Dr. Cristian Chacón, matemático del CIMAT ganador de medalla de bronce en la XXVIII Olimpiada Mexicana de Matemáticas. Es conocido por sus aportes a la Teoría de Números y Procesos Estocásticos. (Véase también: Ramanujan).
  • Dr. Johann Gordillo, científico teórico de la computación de la UNAM. Es conocido por sus aportes al campo de Redes Neuronales, Inteligencia Artificial y por su sistema operativo, ZerOS, basado en GNU/Linux. A pesar de ser tan inteligente, Johann, le tiene miedo a las mujeres. También se le conoce por desaparecer 2 semanas enteras de clases y cuando regresa sacar 10 en los exámenes que no hizo. (Véase también Richard Stallman).
  • Érick Yael Pérez Guzmán, Jugador profesional de videojuegos, le encantan los JRPG, su saga Favorita de Shin Megami Tensei Persona. No sabe como formar una relación de noviazgo con una chica.
  • Dr. Martin Flores Juanto, distinguido momólogo. Conocido por su obra "Teoría de la relatividad de los momos".
  • Jesús Zamudio, destacado moroleonés reconocido como el mejor observa qlos de la región. Cuenta con el Record Guiness al mayor número de traseros observados por minuto, siendo éste de 240/min. Actualmente se desempeña como actor erótico junto a Kendra Lust. (Véase también: Nacho Vidal).
  • Luis Alberto Pérez Martínez, conocido defensor de los derechos de los homosexuales. Es el mayor representante del movimiento LGBT en el Estado de Guanajuato, además, está ubicado como el mejor ajedrecista homosexual mexicano en el ranking de la FIDE. (Véase también: Homosexualidad).
  • Ivan Francisco Ortiz Bedolla, reconocido como el valioso jugador de tochito de la institución es un orgullo para su institución y para su equipo.

Servicios

Algunos de los servicios con los que cuenta son:

  • Una pinshi antena monumental. (Sirve para que la prepa se vea shida y futurista).
  • Cafetería. (Nombrada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, es atendida por "El Mandarín").
  • Biblioteca.
  • Cancha de Basketball.
  • Enfermería.
  • Laboratorio de Química.
  • Salón de Cómputo.
  • Cancha de Volleyball.
  • Auditorio.
  • Internet (Para ver arte erótico en el celular se recomienda instalar Orbot y Orfox, o aplicaciones similares).
  • Departamento Psicopedagógico. (Para emos y gente única y detergente).

Actividades deportivas o artísticas

Además de la tira de materias básica acorde al programa de la SEP, la institución cuenta con un programa de educación integral que exige a los alumnos cursar una actividad deportiva y/o artística en cada semestre. Las actividades disponibles son:

  • Ajedrez (Clase impartida por el GM de la FIDE: Jhonatan Isidro Godoy, traido desde el merititito Lázaro Cárdenas, Michoacán).
  • Teatro.
  • Danza Folclórica.
  • Basketball.
  • Fútbol.
  • Volleyball.

Profesores

  • M.C. Jhonatan Isidro GODoy, egresado del Tecnológico de Lázaro Cárdenas. Imparte asignaturas del Área físico-matemático, de la cual es coordinador, además, es el profesor del taller de Ajedrez y el Coach del Equipo de Ajedrez de la preparatoria. Es famoso en el plantel por traficar leche de coco importada desde el mismísimo Lázaro Cárdenas, Michoacán y por hacer raspaditos de Anís en sus horas libres. Se dice que en su metro hay una extraña marca justo en los 30 y 90 Centímetros.
  • M.C. César Augusto Linares López, egresado del Tecnólogico de Irapuato. Imparte asignaturas del área de Ciencias Experimentales, de la cual es coordinador, y algunas del área físico-matemático. Muchas veces es confundido con un alumno debido a su apariencia juvenil que, normalmente, provoca éxtasis entre alumnas y profesoras del plantel (y entre algunos alumnos, como Johann y Luis Alberto). Junto con Godoy, es uno de los dos profesores de tiempo completo en la preparatoria. A veces te dispara una nieve del don de las nieves. También es apodado Rolento, por su gran talento como maestro, es ¡Rolentoooooooo!
  • Lic. Luis Ernesto, es el profe más guapo. Se le conoce con el seudónimo de GuapoRub, que proviene de un juego de palabras y hace alusión, hasta cierto punto, al Vick Vaporub.
  • M.C. José Oseguera, tiene una maestría en Texas A&M University. Elabora cerveza artesanal con 99.99% de alcohol, bien shidori, cuando no está laborando en la institución.
  • Doritos McFly, es el encargado del Departamento de Calidad. También revisa las cámaras de la prepa cuando alguien roba en la tienda del Mandarín o le toma fotos al qlo de alguna alumna (Yisus tiene la habilidad de despistar a las cámaras y tomar todas las necesarias antes de que la cámara lo detecte). Sí mencionas al CBTis, en la página de Facebook de la preparatoria, se dice que a los 3 días despiertas en una bañera con doritos y un dolor en el abdomen.

Epidemia de piojos

En el periodo que comprende de enero a junio del 2016 se registró en la preparatoria una fuerte epidemia de piojos, cuyo origen fue en el salón de Mariguanidades, la ahora ex alumna Anna Vianey Baez Fernandez es considerada la paciente cero debido a que ella fue la primer persona diagnosticada con piojos.

Posteriormente alumnos de otros salones comenzaron a contagiarse, hasta que se declaró una Epidemia por parte del Departamento de Salud PROPAS y de los directivos.

Una vez declarada la epidemia, la enfermera, con ayuda de los prefectos, acudía diariamente a los salones para identificar a los focos de infección (chairos) y mandarlos alv (a su casa) para que se bañaran con jabón anti-piojos y ácido clorhídrico. Sin embargo, la epidemia no terminó hasta que los hippiojosos de la generación "Preparatoria Regional" abandonaron el plantel.

Revolución de marzo por el papel higiénico

En el mes de marzo del año 2017 surgió entre los alumnos de la institución una revuelta social provocada por la falta de abastecimiento de papel higiénico, supuestamente derivada de los pocos recursos económicos con los que cuenta el plantel.

El grupo porril de choque "20 de Noviembre", liderado por el estudiante Kevin Albor, ingresó a las instalaciones la mañana del 7 de marzo a las 6:55 horas donde los jovenes, armados con cócteles molotov, petardos y palos, tomaron la oficina del coordinador quién no opuso más resistencia que la de amenazar a los estudiantes con incidencias.

El plantel fue liberado tras 9 días de negociaciones entre los directivos y los estudiantes, habiendo como consecuencia únicamente daños materiales.

También se reportaron daños psicológicos entre los emos que abundan en la preparatoria, quiénes tuvieron que acudir al Departamento Psicopedagógico para superar sus traumas... sin éxito alguno.

Colisionador de Hadrones

A 100 metros debajo de las áreas verdes de la preparatoria, justo a la izquierda de la entrada, se encuentra el Mini Colisionador de Hadrones Mifeng 蜜蜂 (Abejas en español) de la institución.

Es la única preparatoria del país que cuenta con uno, fue instalado por ingenieros y físicos del CERN con el fin de dar apoyo a la investigación mexicana, en especial a los investigadores de física de partículas del sur del Estado. A finales de diciembre alcanzó 3 teraelectronvoltios (TeV).

Para acceder a él se usa un elevador que desciende desde el cuarto de limpieza, en el piso superior de la escuela, hasta una distancia de 100 m. bajo tierra. El encargado principal de operaciones en el LHC es el profesor Luis Bedolla, quién tiene planeado poner de nuevo en marcha el Colisionador en el 2018 y alcanzar los 7 teraelectronvoltios, que alcanza el LHC del CERN en Francia, para continuar con las investigaciones acerca del bosón de Chelis.

22 de Noviembre

Es una fecha cuyo motivo de conmemoración permanece incógnito. La melancolía inunda los pasillos de la escuela ese día, pues se dice que algún alumno de la institución ha nombrado tal fecha como un luto inherente y una alegoría a la soledad y el proceso de reestructuración del alma.

Véase también

Enlaces externos