Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Somosaguas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Shalbat (discusión · contribs.)
Plantilla otros usos
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4: Línea 4:


[[Archivo:Vista de Madrid desde Somosaguas 02.jpg|thumb|left|Vista de [[Madrid]] desde Somosaguas.]]
[[Archivo:Vista de Madrid desde Somosaguas 02.jpg|thumb|left|Vista de [[Madrid]] desde Somosaguas.]]
Es lugar habitual de residencia de aristócratas, y personalidades famosas, entre ellos: el conde de Mayalde, [[Pilar de Borbón|Doña Pilar de Borbón]], la duquesa Doña Luisa de los Príncipes de Villena y Escalona y su hijo el duque Don Pedro, la familia Lecubarri, los [[Marquesado de Bolarque|marqueses de Bolarque]], [[Esther Koplowitz]], los [[Marquesado de Urquijo|marqueses de Urquijo]], la familia Lladó, la [[familia Del Pino]], [[Leopoldo Calvo-Sotelo]], el fallecido [[José María Ruiz-Mateos]] y varios de sus hijos, [[Felipe González]] y su ex-mujer [[Carmen Romero]], la [[Familia Thyssen-Bornemisza]], el fallecido [[Emilio Botín]], [[Cayetano Martínez de Irujo]], Genoveva Casanova, [[Lydia Bosch]], [[Luis Miguel Dominguín]], [[Miguel Bosé]], [[Gonzalo Miró]], [[Carlos Sainz]], [[Corinna zu Sayn-Wittgenstein]] y el arquitecto [[Joaquin Torres Verez|Joaquin Torres]] entre otros<ref>http://www.vanitatis.com/noticias/2011/12/01/los-nuevos-y-adinerados-vecinos-de-zapatero-16740</ref>, así como el jurista [[Antonio García-Trevijano]].
Es lugar habitual de residencia de aristócratas, y personalidades famosas, entre ellos: el conde de Mayalde, [[Pilar de Borbón|Doña Pilar de Borbón]], la duquesa Doña Luisa de los Príncipes de Villena y Escalona y su hijo el duque Don Pedro, las familias Lecubarri, Finat, Álvarez de Toledo, Thyssen-Bornemisza, Lladó y Del Pino, los [[Marquesado de Bolarque|marqueses de Bolarque]], [[Esther Koplowitz]], los [[Marquesado de Urquijo|marqueses de Urquijo]], [[Leopoldo Calvo-Sotelo]], el fallecido [[José María Ruiz-Mateos]] y varios de sus hijos, [[Felipe González]] y su ex-mujer [[Carmen Romero]], el fallecido [[Emilio Botín]], [[Cayetano Martínez de Irujo]], Genoveva Casanova, [[Lydia Bosch]], [[Luis Miguel Dominguín]], [[Miguel Bosé]], [[Gonzalo Miró]], [[Carlos Sainz]], [[Corinna zu Sayn-Wittgenstein]] y el arquitecto [[Joaquin Torres Verez|Joaquin Torres]] entre otros<ref>http://www.vanitatis.com/noticias/2011/12/01/los-nuevos-y-adinerados-vecinos-de-zapatero-16740</ref>, así como el jurista [[Antonio García-Trevijano]].


Allí se encuentra el [[Campus de Somosaguas]] de la [[Universidad Complutense de Madrid]] (UCM) con las facultades de Psicología, Económicas y Empresariales, Trabajo Social, Sociología y Ciencias Políticas, en la cual se encuentra el [[yacimiento paleontológico de Somosaguas]]; el resto de facultades se encuentran ubicadas en el otro campus que la UCM tiene en la histórica [[Ciudad Universitaria de Madrid]].
Allí se encuentra el [[Campus de Somosaguas]] de la [[Universidad Complutense de Madrid]] (UCM) con las facultades de Psicología, Económicas y Empresariales, Trabajo Social, Sociología y Ciencias Políticas, en la cual se encuentra el [[yacimiento paleontológico de Somosaguas]]; el resto de facultades se encuentran ubicadas en el otro campus que la UCM tiene en la histórica [[Ciudad Universitaria de Madrid]].

Revisión del 21:22 4 abr 2017

Somosaguas es una zona residencial de lujo ubicada en el municipio de Pozuelo de Alarcón que se encuentra al noroeste de Madrid, a unos 10 kilómetros de la Puerta del Sol y que tiene la renta económica media más alta de España. Considerada la zona de Madrid donde viven más familias de la nobleza española, ocupa una antigua finca del marqués de Urquijo, que en el Siglo XVII perteneció al marqués de Larios y que finalmente fue adquirida por un grupo inversor en él se encontraba Juan Lladó (presidente del Banco Urquijo). [1]

Vista de Madrid desde Somosaguas.

Es lugar habitual de residencia de aristócratas, y personalidades famosas, entre ellos: el conde de Mayalde, Doña Pilar de Borbón, la duquesa Doña Luisa de los Príncipes de Villena y Escalona y su hijo el duque Don Pedro, las familias Lecubarri, Finat, Álvarez de Toledo, Thyssen-Bornemisza, Lladó y Del Pino, los marqueses de Bolarque, Esther Koplowitz, los marqueses de Urquijo, Leopoldo Calvo-Sotelo, el fallecido José María Ruiz-Mateos y varios de sus hijos, Felipe González y su ex-mujer Carmen Romero, el fallecido Emilio Botín, Cayetano Martínez de Irujo, Genoveva Casanova, Lydia Bosch, Luis Miguel Dominguín, Miguel Bosé, Gonzalo Miró, Carlos Sainz, Corinna zu Sayn-Wittgenstein y el arquitecto Joaquin Torres entre otros[2]​, así como el jurista Antonio García-Trevijano.

Allí se encuentra el Campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con las facultades de Psicología, Económicas y Empresariales, Trabajo Social, Sociología y Ciencias Políticas, en la cual se encuentra el yacimiento paleontológico de Somosaguas; el resto de facultades se encuentran ubicadas en el otro campus que la UCM tiene en la histórica Ciudad Universitaria de Madrid.

En Prado de Somosaguas se encuentra el edificio de Radio Televisión Española (RTVE) de Prado del Rey y el campo de golf de Somosaguas. Por otro lado, el municipio alberga la exclusiva urbanización privada "La Finca" considerada la más segura e inaccesible de Europa, la cual da nombre al moderno y cosmopolita Parque empresarial La Finca, sede de algunas de las principales empresas como Microsoft, Orange y Accenture ente otras.

Está situado en una zona privilegiada de la Comunidad de Madrid, por su cercanía a la capital a escasos 6 km de los centros de poder como el Palacio de la Moncloa, el Palacio de La Zarzuela y muy accesible a la zona financiera de AZCA en el Paseo de la Castellana, la Casa de Campo y la zona universitaria. Dispone de instalaciones deportivas de gran nivel como son el Centro Deportivo Valle de Las Cañas, Reebook Sport Place, Pozuelo Sports Club y su campo de baloncesto en donde ha entrenado el Real Madrid Baloncesto durante varios años.

Cuenta con obras valiosas de arquitectura, como la famosa casa "La Macarrona", una de las principales obras del mundialmente conocido arquitecto Fernando Higueras, la casa "Santonja", la casa "Carvajal", del arquitecto Javier Carvajal, y varias casas del prestigioso arquitecto Luis Gutiérrez Soto.

En esta localidad falleció el pintor y pastelista italiano Lorenzo Tiepolo en 1776, y fue lugar de residencia de los marqueses de Urquijo.

Transporte

Por carretera

Somosaguas se encuentra en la salida 38 de la M-40. Se puede llegar también por la Carretera de Castilla M-500 , la M-502 y la M-503.

Transporte público

En Somosaguas hay dos paradas de la línea de metro ligero ML-2, que conecta la localidad con las estaciones de Colonia Jardín y Aravaca, además de las líneas H y A de la EMT y diversas líneas de autobuses interurbanos como las líneas 656 y 657. También es posible conectar con otras zonas del noroeste de Madrid como Boadilla del Monte y Majadahonda de forma rápida, cómoda y rápida.

Referencias

Véase también