Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Koke Resurrección»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jomra (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 97918784 de 81.33.50.245 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
|nombre = Koke
|nombre = Koka
|imagen = Koke Resurrección - 01.jpg
|imagen = Koka Resurrección - 01.jpg
<!-- Sección de datos personales -->
<!-- Sección de datos personales -->
|nombrecompleto = Jorge Resurrección Merodio
|nombrecompleto = Jose yankey Merodio
|apodo = ''Koke''
|apodo = ''comida''
|fecha nacimiento = {{fecha|8|1|1992|edad}}
|fecha nacimiento = {{fecha|8|1|1992|edad}}
|lugar nacimiento = [[Madrid]]
|lugar nacimiento = [[Madrid]]
|país = [[España]]
|país = [[España]]
|nacionalidad = {{ESP|Español}}
|nacionalidad = {{ESP|Español}}
|altura = {{altura|m=1.76}}<ref name=clubkoke>[http://clubatleticodemadrid.com/jugadores/jorge-resurreccion-merodio-2015-2016 Ficha.] Sitio web del [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]]. Consultado el 7 de febrero de 2016.</ref>
|altura = {{altura|m=1.}}<ref name=clubkoke>[http://clubatleticodemadrid.com/jugadores/jorge-resurreccion-merodio-2015-2016 Ficha.] Sitio web del [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]]. Consultado el 7 de febrero de 2016.</ref>
|peso = {{peso|kg=73}}<ref name=clubkoke/>
|peso = {{peso|kg=773}}<ref name=clubkoke/>
<!-- Sección de carrera -->
<!-- Sección de carrera -->
|deporte = [[Fútbol]]
|deporte = [[comida]]
|inicio = [[19 de septiembre]] del [[2009]]
|inicio = [[cuando el atleti se combirtio en un orfanato]] de los [[cojos]]
|equipo_debut = [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]]
|equipo_debut = [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]]
|posición = [[Centrocampista]]
|posición = [[Centrocampista]]
|club = [[Club Atlético de Madrid|Atlético de Madrid]]
|club = [[Club cojos de Madrid|cojos de Madrid]]
|liga = [[Primera División de España]]
|liga = [[Primera División de España]]
|número = 6
|número = 6
<!-- Sección de carrera internacional -->
<!-- Sección de carrera internacional -->
|selección = {{selb|España}}
|selección = {{selb|España}}
|veces internacional = 29
|veces internacional = 0
|goles internacional = 0
|goles internacional = 0
|debut internacional = [[14 de agosto]] del [[2013]]
|debut internacional = [[14 de agosto]] del [[2013]]

Revisión del 09:44 28 mar 2017

Koka
Archivo:Koka Resurrección - 01.jpg
Datos personales
Nombre completo Jose yankey Merodio
Apodo(s) comida
Nacimiento Madrid
8 de enero de 1992 (32 años)
País España
Nacionalidad(es) EspañaBandera de España Español
Altura 1, m (3 3)[1]
Peso 773 kg (1701 lb)[1]
Carrera deportiva
Deporte comida
Club profesional
Debut deportivo cuando el atleti se combirtio en un orfanato de los cojos
(Atlético de Madrid)
Club cojos de Madrid
Liga Primera División de España
Posición Centrocampista
Dorsal(es) 6
Selección nacional
Selección EspañaBandera de España España
Debut 14 de agosto del 2013
Dorsal(es) 8
Part. (goles) 0 (0)

Jorge Resurrección Merodio (Madrid, España, 8 de enero de 1992), conocido como Koke, es un futbolista español que juega como centrocampista en el Atlético de Madrid de la Primera División de España.

Formado como futbolista en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, debutó con el primer equipo en 2009, en el que lleva siete temporadas y con el que ha logrado una Liga, una Copa, una Supercopa de España, una Supercopa de Europa, una Liga Europa y ha sido finalista en Liga de Campeones.

Es internacional absoluto con la selección española desde 2013, con la que ha disputado la Copa del Mundo 2014 y la Eurocopa 2016. Previamente, con las categorías inferiores de la selección nacional, conquistó la Eurocopa sub-21 de 2013.

Trayectoria

Jugador del Atlético de Madrid durante toda su trayectoria, tiene contrato con el club rojiblanco hasta 2019, con una ficha de 6 millones de euros al año[2]​ y una clausula de rescisión de 120 millones de euros este.

Categorías inferiores

Koke junto con su hermano Borja Resurreción fueron descubiertos a los 6 años durante un partido en la escuela del Atlético de Madrid, lo que le llevó a jugar en la categoría de alevín a las edad de 9 años, compartiendo vestuario con otros futbolistas como Keko. Al año siguiente de debutar en alevines, pero dos lesiones lastraron su continuidad e impidieron que disputase el Campeonato Nacional Alevín de Fútbol Brunete. En el Juvenil División de Honor B compartió vestuario con otros jugadores atléticos como David De Gea o Cedric. Al pasar al Atlético de Madrid B (donde la mayoría de jugadores le sacaban cierta edad)ápidamente se ganó un hueco en el 11 titular y estuvo en él durante tres años, logrando debutar al segundo en el equipo principal de la mano de Abel Resino en el mismísimo Camp Nou.

A la temporada siguiente su participación con el primer equipo aumentó aún más de la mano de Quique Sánchez Flores, llegando a disputar incluso los 90 minutos de un partido ante el Getafe FC. Durante esa temporada se le comunicó que entrenaría con el primer equipo y que sus apariciones en partidos de Primera División serían solo si Sánchez Flores lo requiriese. A principios de 2010, comenzó su andadura en el primer equipo ya de forma permanente tras terminar el mercado invernal.[3]

Carrera con el primer equipo

Koke formó parte de la reestructuración del equipo durante la temporada 2011-2012; las llegadas de hombres importantes como Adrian, Courtois, Arda Turan o Radamel Falcao abrían paso a una reforma de la plantilla con el madrileño como una pieza clave. Koke tuvo una buena participación durante la temporada de la mano de Diego Pablo Simeone, uno de sus grandes valedores, terminándola con 3 goles y 4 asistencias en la temporada en la que el Atlético de Madrid se proclamó campeón de la Liga Europa de la UEFA por segunda vez en su historia venciendo al Athletic Club por 3 goles a 0, siendo Koke suplente en ese encuentro, logrando además en Liga la quinta posición[4]​. Durante la temporada 2012-13, con la salida de Diego Ribas, Koke se hizo un hueco en el once titular del equipo y fue un jugador importante para lograr la tercera plaza[5]​ que consiguió el club rojiblanco en la Liga, por detrás del Barcelona y el Real Madrid, clasificándose para la Liga de Campeones de forma directa; Koke anotó 3 goles y consiguió 11 asistencias durante la temporada, siendo el mayor asistente del equipo. Durante esa temporada, el 10 de marzo de 2013 jugó el centésimo[6]​ partido de su carrera en la derrota cero a uno ante la Real Sociedad correspondiente a la vigésimo séptima jornada de liga.

En la Copa del Rey, el Atlético de Madrid se clasificó para jugar la final el 17 de mayo tras derrotar a Betis, Zaragoza y Sevilla, para así medirse ante el Real Madrid en la final en el Santiago Bernabéu. En dicha final, en la que Koke fue titular, el Atlético de Madrid venció en la prórroga con el gol de João Miranda (gracias a la asistencia de Koke), proclamándose campeón de la Copa del Rey por décima vez y logrando su primera victoria ante el Real Madrid tras 14 años

Campeón de Liga

Al comienzo de la temporada 2013-14, el 3 de septiembre de 2013, se anunció la renovación del contrato con una nueva claúsula de 60 millones de euros[7]​ hasta 2018. En dicha temporada fue elegido, en el mes de octubre, jugador del mes[8]​ gracias a sus actuaciones en los cuatro partidos disputados. Koke continuó superando estadísticas y el 26 de enero de 2014 disputó su centésimo partido de Liga[9]​ con la camiseta rojiblanca, logrando a final de temporada una cifra de 7 goles y 17 asistencias[10]​, la más grande de su carrera. En la última jornada de la Liga se proclamó campeón de la competición por décima vez[11]​gracias al empate frente al Fútbol Club Barcelona y a la ventaja de tres puntos que su club disponía frente al blaugrana. Una vez finalizada la temporada Koke fue elegido en el once ideal de la Liga[12]​ por la LFP.

En la Liga de Campeonesdel Atlético logró una de sus mejores temporadas de la historia.iDiutó en el partido de ida de los octavos de final su partido número 150[13]​ con la camiseta colchonera en el Estadio Giuseppe Meazza frente al Milan, donde el club rojiblanco consiguió una victoria por cero a uno. En el partido de vuelta volvió a vencer al Milan. En cuartos de final se vio las caras contra el Barcelona, anotando Koke el gol decisivo de la eliminatoria en el Vicente Calderón. Tras superar al Chelsea en la final con un global de 3 a 1, llegó a la final de Liga de Campeones[14]​40 años después de que esto hubiera sucedido por última vez. En dicha final, que Koke disputó íntegra, el Atlético de Madrid perdió frente al Real Madrid en la prórroga por cuatro tantos a uno.

2014-15

Tras la vuelta del Mundial y antes de irse de vacaciones, Koke amplió su contrato un año más[15]​ y renovó hasta 2019 elevando su claúsula aún más, además de convertirse en el tercer capitán del equipo tras la marcha (y posterior regreso) de Tiago, converitiéndose además en el jugador del Atlético de Madrid con el sueldo más alto del equipo (6 mllones/año)[16]​. Durante el mercado de fichajes, rechazó una importante oferta del F.C. Barcelona para seguir en el Atlético[17]​. La temporada arrancó con la disputa de la Supercopa de España enfrentándose a doble partido al Real Madrid. Koke fue titular en ambos y se proclamó campeón gracias al empate a uno en el Bernabéu y a la victoria por uno a cero en el Calderón.

En la Liga de Campeones, Koke fue elegido jugador del partido en los dos enfrentamientos[18][19]​ que se produjeron ante el Malmö. En el partido en el Vicente Calderón, en el que el Atleti ganó por cinco a cero, anotó el primer gol y dio tres asistencias, y en el que se disputó en el Swedbank Stadion en el que también anotó el primer gol y el Atleti ganó por cero a dos. Tras clasificarse como primero de grupo, venció al Bayer Leverkusen tras empatar la eliminatoria a goles y decidirse el partido en los penaltis[20]​, donde Koke falló su lanzamiento. Cayó finalmente eliminado en los cuartos de final ante el Real Madrid con un resultado global de 1-0.

En la Liga Koke, disputó su partido número 200 con la camiseta rojiblanca[21]​ en la victoria por uno a tres en Ipurúa. El Atlético terminó la temporada en tercera posición y consiguió la clasificación para la Liga de Campeones un año más, volviendo a ser Koke el máximo asistente del equipo con 16 pases de gol.[22]

Koke junto al resto del 11 titular antes de disputar el partido de vuelta de los cuartos de final de Copa del Rey contra el Real Madrid en 2015.[23]

2015-2016

En la temporada 2015-2016 comenzaba con el partido entre Atlético de Madrid y U.D Las Palmas que terminó en empate a cero. El 20 de septiembre Koke sufrió una lesión en el biceps[24]​ que le tuvo apartado de los terrenos de juego durante varias semanas, quedando el equipo resentido por su ausencia. Al regresar marcó su primer gol en Liga ante el Betis en la victoria 0-2 de su equipo ante el combinado de Pepe Mel. También logró tantos ante Deportivo, Valencia y Real Sociedad, además del importante tanto logrado ante el F.C. Barcelona en la derrota 2-1 del equipo de Diego Pablo Simeone. Tras superar el mal inicio de temporada, Koke logró su mejor estado de forma, llegando al punto de haber anotado 5 tantos y 13 asistencias en Liga, logrando así el mayor récord de asistencias[25]​ desde Kiko Narvaez 18 años atrás. En la derrota 2-1 ante el Levante el 8 de mayo[26]​, el Atlético perdió la oportunidad de disputarle el título de Liga al Barcelona. Durante la recta final de la temporada, Koke se convirtió en el socio dentro del campo de Fernando Torres, otorgándole 4 pases de gol en los últimos 10 partidos de Liga.

En Copa del Rey el Atlético logró llegar a octavos de final, donde se vio las caras con el Celta de Vigo, cayendo 3-2 en el global de la eliminatoria.[27]

En Liga de Campeones, el Atlético de Madrid quedó primero de grupo ante Benfica, Galatasaray y Astana, topándose en octavos de final con el PSV Eindhoven, al que venció una vez más en la tanda de penaltis, anotando Koke su correspondiente lanzamiento. En cuartos de final se topó con el FC Barcelona, al que derrotó 2-3 en la eliminatoria, y así acceder a unas semifinales donde eliminó al campeón alemán Bayern de Múnich[28]​. De esta forma, se verá las caras contra el Real Madrid en la tercera final de la Liga de Campeones de su historia (la segunda de Koke) pactada para el 28 de mayo en San Siro. Finalmente, como dos años antes, el Atlético se proclamó subcampeón tras perder en la tanda de penaltis tras haber quedado 1-1 en el marcador global.

Selección nacional

Categorías inferiores

Fue un fijo en las convocatorias de las distintas categorías de la Selección española. En 2009 fue convocado para acudir al Europeo Sub-17 y al Sub-19 de 2010[29]​ en el que la Selección española quedó subcampeona.

El 29 de junio de 2011 se anunció su convocatoria[30]​para el Mundial Sub-20 que se disputó en Colombia donde la Selección española quedó eliminada en cuartos de final ante Brasil. El partido finalizó con empate a dos y Brasil se clasificó en la tanda de penaltis.

El 25 de febrero de 2012 recibió la citación[31]​ para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Debutó con la selección olímpica el 28 de febrero en el partido amistoso ante Egipto anotando un gol de penalti que él mismo provocó y que significó el dos a uno. El partido finalizó con una victoria por tres a uno. El 3 de julio fue convocado en la lista previa de 22 jugadores[32]​ para representar a la Selección española en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Días después fue seleccionado en la lista definitiva de 18 jugadores que viajaron a Londres.[33]​ En los Juegos Olímpicos la Selección española no consiguió ganar ningún partido y quedó eliminada en la primera fase.

Durante el verano de 2013 fue convocado para disputar la Eurocopa sub-21 en Israel. Las buenas actuaciones de la selección le llevaron a disputar la final el 18 de junio. En dicha final se proclamó campeón del Europeo sub-21 al imponerse 2-4 a Italia en un partido en el que fue titular y dio la asistencia del 1-2 a Thiago Alcántara.

Selección absoluta

Koke (izquierda) en el banco con el Atlético compañero de equipo David Villa, en un amistoso con Chile en 2013.

En agosto de 2013 fue convocado por Vicente Del Bosque con la selección absoluta española para disputar un amistoso en Guayaquil frente a Ecuador.[34]​ En ese mismo partido se produjo su debut entrando al campo en el minuto 78 en sustitución de Santi Cazorla. La selección española venció al combinado ecuatoriano por cero a dos. También participó en el siguiente encuentro ante Finlandia que terminó en empate a 0.[35]

El 31 de mayo se publicó la lista oficial[36]​ de seleccionados para disputar el Mundial 2014 con la Selección española. La gran temporada que Koke había realizado con el Atlético de Madrid provocó que estuviese entre los incluidos. En dicho Mundial la Selección fue eliminada en la fase de grupos tras las derrotas ante Holanda y Chile. Koke no jugó el primer partido, en el segundo entró en la segunda parte y en el tercero fue titular, logrando la victoria únicamente en este último.

Estadísticas

Clubes

  • Actualizado el 19 de enero de 2017.[37]
Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Club Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2009-10 4 0 0 0 0 0 0 0 0 4 0 0 0
2010-11 17 3 1 2 0 0 0 0 0 20 2 1 0,11
2011-12 25 2 3 2 0 0 13 0 2 40 2 5 0,05
2012-13 33 3 11 7 0 1 8 0 1 48 3 13 0,06
2013-14 36 6 13 9 0 2 13 1 2 58 7 17 0,12
2014-15 34 2 10 6 0 3 9 2 4 49 4 17 0,08
2015-16 35 5 13 5 0 1 11 0 1 51 5 15 0,10
2016-17 27 3 6 6 1 1 8 0 0 41 4 7 0,07
Total club 211 21 51 37 1 8 62 3 10 310 27 73 0,08
Total carrera 211 21 51 37 1 8 62 3 10 310 27 73 0,08
(1) Incluye datos de Copa del Rey (2010-16); Supercopa de España (2013-14).
(2) Incluye datos de Liga Europa (2011-13); Supercopa de Europa (2012); Liga de Campeones (2013-16).

Selecciones

Participaciones en fases finales

Competición Categoría Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial Sub-17 2009 Sub-17 Bandera de Nigeria Nigeria Tercer lugar 6 0
Eurocopa Sub-19 2010 Sub-20 Bandera de Francia Francia Subcampeón 3 0
Copa Mundial Sub-20 2011 Sub-20 Bandera de Colombia Colombia Cuartos de final 4 1
Juegos Olímpicos 2012 Sub-23 Bandera del Reino UnidoLondres Primera fase 3 0
Eurocopa Sub-21 2013 Sub-21 Bandera de Israel Israel Campeón 9 1
Copa Mundial de Fútbol de 2014 Absoluta BrasilBandera de Brasil Brasil Primera fase 2 0
Total 27 2

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey Atlético de Madrid Bandera de España España 2013
Liga de España Atlético de Madrid Bandera de España España 2014
Supercopa de España Atlético de Madrid Bandera de España España 2014

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Liga Europa Atlético de Madrid Bandera de Rumania Bucarest 2012
Supercopa de Europa Atlético de Madrid Bandera de Mónaco Mónaco 2012

Distinciones individuales

Distinción Año
Jugador del mes de La Liga (octubre) 2013
Equipo del año de La Liga 2014

Referencias

  1. a b Ficha. Sitio web del Atlético de Madrid. Consultado el 7 de febrero de 2016.
  2. «Koke y Juanfran prolongan sus contratos hasta 2019 y 2018 | Liga BBVA | AS.com». AS.com. Consultado el 14 de mayo de 2016. 
  3. «Biografía juvenil de Koke». 
  4. «Clasificación Primera División 2011/2012 en AS.com». resultados.as.com. Consultado el 11 de mayo de 2016. 
  5. Entrevista. Koke: "Antes de Simeone estábamos hundidos, su llegada fue un punto de inflexión para todos"
  6. Koke cumple 100 partidos con la rojiblanca
  7. «Apuesta por la cantera.». 
  8. Koke y Simeone ganan el premio a mejor jugador y entrenador de octubre
  9. Koke se pone a 100
  10. «Koke (Jorge Resurrección Merodio) - Atlético (2015-2016) en AS.com». resultados.as.com. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  11. «El Atlético de Madrid, ¡¡¡campeón de la Liga BBVA!!! | LigaBBVA.com». LigaBBVA.com. 18 de mayo de 2014. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  12. Siete de los nuestros en el once ideal de la LFP
  13. 150 veces Koke
  14. uefa.com (24 de mayo de 2014). «UEFA Champions League 2013/14 - Historia - Real Madrid-Atlético – UEFA.com». Uefa.com. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  15. Koke y Juanfran amplían sus contratos
  16. «Koke y Juanfran prolongan sus contratos hasta 2019 y 2018 | Liga BBVA | AS.com». AS.com. Consultado el 14 de mayo de 2016. 
  17. «Atlético Madrid: Koke rechazó multimillonaria oferta del Barcelona español | Fútbol Internacional | Libero.pe». diariolibero. 31 de mayo de 2014. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  18. Koke: "Tras el primer gol el equipo ha jugado muy bien"
  19. Koke, jugador del partido ante el Malmö
  20. «Atlético de Madrid vs B. Leverkusen: resumen, goles y resultado - MARCA.com». MARCA.com. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  21. Koke alcanza los 200 partidos como rojiblanco
  22. «Koke (Jorge Resurrección Merodio) - Atlético (2015-2016) en AS.com». resultados.as.com. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  23. MARCA.com (15 de enero de 2015). «Torres se estrena a lo grande en el Bernabéu». MARCA.com. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  24. AS, Diario (20 de septiembre de 2015). «Koke, lesionado en el bíceps, tratará de llegar al derbi | Liga BBVA | AS.com». AS.com. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  25. «Koke, récord de asistencias en Liga desde Kiko». Mundo Deportivo. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  26. País, Ediciones El (9 de mayo de 2016). «El Levante descabalga al Atlético». EL PAÍS. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  27. «El Celta deja ‘K.O.’ al Atlético». Mundo Deportivo. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  28. «El gol de Griezmann y los paradones de Oblak llevan al Atlético a la final de Milán». Mundo Deportivo. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  29. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas uno
  30. Lista convocados mundial sub-20
  31. «Los olímpicos recibieron ayer su citación». 
  32. Lista previa para los Juegos.
  33. EFE (13 de julio de 2012). «Jordi Alba entra en la lista oficial de la selección olímpica española». Google News. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2012. Consultado el 5 de agosto de 2012. 
  34. «Del Bosque llama a Koke, Íñigo Martínez, Tello, Isco y Thiago». Marca. 9 de agosto de 2013. Consultado el 9 de agosto de 2013. 
  35. MARCA.com. «Finlandia nos deja fríos». MARCA. Consultado el 12 de mayo de 2016. 
  36. «OFICIAL: Estos son los 23 que nos representarán en Brasil». 
  37. Elaborado a partir de «Estadísticas Marca Liga». , «Estadísticas Marca Copa». , «Estadísticas Marca Europa League». 

Enlaces externos