Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Italia en la Segunda Guerra Mundial»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.217.58.165 (disc.) a la última edición de 188.86.165.63
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{referencias adicionales|t=20160921}}
K{{referencias adicionales|t=20160921}}
{{largo}}
{{largo}}
La participación de '''Italia en la Segunda Guerra Mundial''' tuvo dos fases bien diferenciadas. Primero, a partir de junio de 1940, bajo el mando del dictador [[Benito Mussolini]], luchó al lado de la [[Alemania nazi]] de [[Adolf Hitler]] contra [[Francia]], el [[Reino Unido]] y sus aliados. En la segunda fase, a partir del derrocamiento de Mussolini en el verano de 1943, el rey [[Víctor Manuel II de Italia|Víctor Emmanuel III]] y su nuevo gobierno firmaron un [[Armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas|armisticio]] y se alinearon con los aliados, mientras los alemanes se hacían con el control de gran parte del país, donde crearon una [[República Social Italiana|república títere]] presidida por Mussolini. Así, de 1943 a 1945 hubo tropas italianas en ambos bandos del conflicto, y a veces lucharon unas contra otras en lo que vino a ser una [[guerra civil]] dentro de la guerra mundial.
La participación de '''Italia en la Segunda Guerra Mundial''' tuvo dos fases bien diferenciadas. Primero, a partir de junio de 1940, bajo el mando del dictador [[Benito Mussolini]], luchó al lado de la [[Alemania nazi]] de [[Adolf Hitler]] contra [[Francia]], el [[Reino Unido]] y sus aliados. En la segunda fase, a partir del derrocamiento de Mussolini en el verano de 1943, el rey [[Víctor Manuel II de Italia|Víctor Emmanuel III]] y su nuevo gobierno firmaron un [[Armisticio entre Italia y las fuerzas armadas aliadas|armisticio]] y se alinearon con los aliados, mientras los alemanes se hacían con el control de gran parte del país, donde crearon una [[República Social Italiana|república títere]] presidida por Mussolini. Así, de 1943 a 1945 hubo tropas italianas en ambos bandos del conflicto, y a veces lucharon unas contra otras en lo que vino a ser una [[guerra civil]] dentro de la guerra mundial.

Revisión del 23:51 21 mar 2017

K

La participación de Italia en la Segunda Guerra Mundial tuvo dos fases bien diferenciadas. Primero, a partir de junio de 1940, bajo el mando del dictador Benito Mussolini, luchó al lado de la Alemania nazi de Adolf Hitler contra Francia, el Reino Unido y sus aliados. En la segunda fase, a partir del derrocamiento de Mussolini en el verano de 1943, el rey Víctor Emmanuel III y su nuevo gobierno firmaron un armisticio y se alinearon con los aliados, mientras los alemanes se hacían con el control de gran parte del país, donde crearon una república títere presidida por Mussolini. Así, de 1943 a 1945 hubo tropas italianas en ambos bandos del conflicto, y a veces lucharon unas contra otras en lo que vino a ser una guerra civil dentro de la guerra mundial.

En los años 1930, Mussolini y Hitler empezaron a preparar a sus países para una guerra que pensaban se desataría hacia 1942 o 1943. A ambos les sorprendió que Francia y el Reino Unido le declarasen la guerra a Alemania en 1939 a raíz de la invasión por esta de Polonia. Por estas fechas, los aviones y blindados italianos eran muy inferiores a los aliados y el país solo tenía reservas de petróleo para unos meses. Dada la falta de preparación de Italia para la guerra, Mussolini optó inicialmente por mantenerse neutral en el conflicto. Fue solo a finales de junio de 1940, cuando Francia estaba invadida y prácticamente vencida por los alemanes, que Mussolini entró en la guerra al lado de Alemania. Su ejército atacó sin éxito el sur de Francia, si bien su intervención le permitió ocupar una parte del país tras el armisticio. Simultáneamente, las fuerzas armadas italianas iniciaron una larga lucha contra los británicos en el Mediterráneo y el continente africano.

En octubre de 1940 Mussolini ordenó la desmovilización de más de la mitad de su ejército (600.000 hombres de un total de 1.100.000)[1]​ pero dos semanas después lanzó una invasión de Grecia. La resistencia fue más fuerte de lo previsto y el ejército italiano quedó estancado y sufrió fuertes bajas. Fue solo gracias a la intervención alemana en abril de 1941 que tanto Grecia como la vecina Yugoslavia cayeron en poder del Eje. Entre tanto, las tropas italianas eran derrotadas por las británicas en el África Oriental Italiana, que capituló en noviembre de 1941. En el norte de África la lucha entre los británicos y los italo-alemanes comandados por Erwin Rommel alcanzó gran resonancia mientras que un cuerpo de ejército italiano se unión a la invasión alemana de la Unión Soviética.

La victoria aliada en la batalla del Alamein en 1942 y los desembarcos aliados en Marruecos y Argelia llevaron al colapso del Eje en el norte de África en 1943, con la pérdida de muchas divisiones italianas. Las ambiciones imperiales del régimen fascista, que había aspirado a restaurar un "Imperio Romano" en el Mediterráneo, se derrumbaron completamente. En julio de ese año los aliados invadieron Sicilia, que cayó en unas semanas. Mussolini fue derrocado y arrestado, el rey formó un nuevo gobierno que firmó un armisticio secreto con los aliados el 3 de septiembre. Ese mismo día los aliados desembarcaron en la península italiana. En las semanas siguientes Italia y sus fuerzas armadas, dispersas por los Balcanes, el Egeo y el frente oriental, vivieron una gran confusión, enfrentándose en ocasiones a los alemanes mientras otras tropas eran desarmadas o cambiaban de bando. Los alemanes rescataron a Mussolini y lo pusieron al frente de un estado títere fascista. Parte del ejército siguió luchando al lado de Mussolini mientras el resto se mantuvo fiel al monarca y colaboró con los aliados. Además, en el territorio controlado por los alemanes surgió un movimiento de resistencia antifascista que llevó a cabo una guerra de guerrilla.

Las tropas aliadas avanzaron por Italia de sur a norte, sufriendo muchas bajas en batallas como la de Montecassino y tardando mucho más de lo previsto en conquistar el país. Las tropas del Eje en Italia solo se rindieron el 2 de mayo de 1945, pocos días antes de la rendición general de Alemania.

Situación antes de la guerra

Ambiciones imperiales

Durante la década de 1920, el primer ministro italiano Benito Mussolini habló con creciente insistencia sobre la necesidad de una expansión imperial, argumentando que Italia necesitaba darle una solución urgente a su "exceso de población" y que eso, a la larga, terminaría por beneficiar a otros países, incluso los ocupados.[2]

En 1935, Italia inició la Segunda Guerra Italo-Etíope, "una campaña colonial como las del siglo XIX, librada fuera de tiempo". La campaña contempló la posibilidad de organizar incluso un ejército etíope nativo "para ayudar a conquistar" el Sudán anglo-egipcio.

En octubre de 1938, a raíz del Acuerdo de Munich, Italia exigió concesiones de Francia. Estas contemplaban un puerto libre en Djibouti, el control del ferrocarril Addis Abeba-Yibuti, la participación italiana en el manejo de la Suez Canal Company, alguna forma de condominio franco-italiana sobre el Túnez francés, y la preservación de la cultura italiana en Córcega, sin contactos ni vínculos con su contraparte francesa.

Ya en septiembre de 1938, el ejército italiano había elaborado planes para invadir Albania. El 7 de abril, las fuerzas italianas desembarcaron en el país y al cabo de tres días ocuparon la mayor parte de su territorio. Albania representaba un espacio vital que serviría a Italia para dar solución al tema de su sobrepoblamiento y constituiría una base para poner en marcha su proyecto expansionista sobre los Balcanes

Economía

El Subsecretario de Estado para la Producción Bélica de Mussolini, Carlo Favagrossa, había estimado que Italia no estaría preparada para grandes operaciones militares por lo menos hasta octubre de 1942. Esto quedó en claro durante las negociaciones italo-germanas que derivaron en el Pacto de Acero, que establecía la alianza militar entre Italia y Alemania.[3]​ Aunque se consideraba al país una gran potencia, el sector industrial italiano era relativamente débil en comparación con otras grandes potencias europeas

Entre 1936 y 1939, Italia había suministrado gran número de armas y provisiones a las fuerzas nacionalistas españolas que luchaban a las órdenes de Francisco Franco durante la Guerra Civil Española. Además, el Corpo Truppe Volontarie ("Cuerpo de Tropas Voluntarios") también fue enviados para apoyar al líder falangista. Se calcula que el costo financiero de la guerra osciló entre 6 y 8,5 millones de liras, aproximadamente el 14 al 20 por ciento del gasto anual del país.

La escasez de materias primas minó la capacidad de las fuerzas armadas y de la industria bélica italianas; en particular, la falta de petróleo limitó el rango de operación de la marina, llegando impedir la salida de puerto de sus acorazados.[4]

Fuerzas armadas

El Ejército Real Italiano (Regio Esercito) por lo tanto, se encontraba relativamente empobrecido y debilitado al comienzo de la guerra. Los tanques eran de mala calidad, los tanquistas disponían de pocos equipos de radio y el grueso de su artillería contaba con piezas de la Primera Guerra Mundial. El interceptor principal de la Fuerza Aérea Italiana (Regia Aeronautica) era el Fiat CR.42, que, a pesar de un diseño avanzado para un biplano, con excelentes características de rendimiento, era obsoleto en comparación con la nueva generación de cazas monoplano de otras naciones. De los aproximadamente 1.760 aviones de la Regia Aeronautica, solamente 900 podrían considerarse estar operacionales. La Marina Real Italiana (Regia Marina) tenía varios acorazados modernos, pero ningún portaaviones.

Campañas militares anteriores a la Segunda Guerra Mundial

Guerra de Abisinia (1935-36)
Intervención en la Guerra Civil Española (1936-39)
Invasión de Albania (1939)

A principios de 1939, mientras el mundo se centraba en la anexión de Checoslovaquia por Alemania, Mussolini decide lanzarse a la conquista del Reino de Albania. Las fuerzas italianas iniciaron las operaciones el 7 de abril de 1939 y rápidamente tomaron el control del pequeño país. Desde antes de la invasión, Albania estaba dominada políticamente por Italia; una vez finalizada la campaña, se la incorporó formalmente y el Rey Italiano fue proclamado soberano del pequeño país. Junto con la intervención en la Guerra Civil Española y la ocupación de Abisinia, la invasión de Albania fue una de las causas de la desestabilización de Europa y la desintegración de la Liga de Las Naciones, creada después de la Primera Guerra Mundial, lo que llevaría inevitablemente a la siguiente conflagración.

Campañas duante la Segunda Guerra Mundial

Ataque al sur de Francia

La declaración de guerra a Alemania por parte de Francia y el Reino Unido a raíz de la invasión de Polonia cogió por sorpresa a Mussolini. Su primera decisión fue ordenar una movilización parcial que resultó un caos porque las fuerzas armadas carecían de las instalaciones y equipamientos necesarios para acoger a los reservistas. Mussolini despidió por ello a parte del alto mando del ejército y optó por declararse "no beligerante", evitando entrar en guerra al lado de Alemania. Durante los nueves meses siguientes, Italia no realizó ni los preparativos bélicos más básicos. El alto mando italiano no elaboró planes estratégicos, rechazó el apoyo militar alemán y dejó pasar oportunidades como la toma de la por entonces desguarnecida isla de Malta.[5]

En junio de 1940, en los últimos días de la batalla de Francia, Mussolini declaró la guerra a Francia y lanzó un ataque sobre el sur de este país. Tras cierto éxito inicial, la ofensiva italiana se estancó en la línea Alpina fortificada. El 24 de junio de 1940, Francia se rindió a Alemania y eso le permitió a Italia ocupar una franja de territorio francés a lo largo de la frontera entre ambos países. Durante esta operación, las bajas transalpinas ascendieron a 1247 muertos y desaparecidos y 2631 heridos. 2151 italianos debieron ser hospitalizados por problemas de congelamiento. Los franceses sufrieron solo 187 muertos y desaparecidos, y 42 heridos.[6]​ Una consecuencia de esta declaración de guerra fue que Italia perdió de golpe un tercio de su marina mercante, que quedó internada en puertos aliados, ya que nadie avisó a los buques italianos del ataque que se planeaba.[7]

El 11 de noviembre de 1942, tras los desembarcos estadounidenses en Casablanca, Orán y Argel, las divisiones italianas "Friuli" y "Cremona" se apoderaron de la isla francesa de Córcega.

África Oriental

Además de sus campañas en el Norte de África, en julio de 1940 los italianos lanzaron operaciones ofensivas desde sus colonias de África oriental: Etiopía, Somalia italiana, y Eritrea.

El Ejército Italiano, bajo las órdenes del general Guglielmo Nasi, capturó varias ciudades y logró llegar a menos de 300 millas de Jartum. En las seis semanas siguientes, las divisiones de Nasi conquistaron la Somalilandia británica, obligando al Ejército inglés a evacuar cinco batallones de infantería de la fortaleza en Berbera y reagruparlos en Adén.

La invasión italiana a la Somalia británica fue una de las pocas campañas exitosas de Italia en la Segunda Guerra Mundial, que no contaron con apoyo alemán. En Sudán y Kenya, Italia capturó pequeños territorios en torno a la frontera, luego de lo cual su ejército en el Cuerno de África adoptó una postura defensiva destinada a prevenir los contraataques británicos .

La Batalla de Keren determina el destino de la África Oriental Italiana. A principios de abril, después de la caída de Keren, los británicos conquistan Asmara y Massawa. La capital etíope de Addis Abeba también cae en abril de 1941; el virrey de Etiopía, Amadeo, duque de Aosta, se rinde en mayo en la fortaleza de Amba Alagi y al retirarse recibe honores militares. Los italianos en el Este de África hacen su última resistencia en torno a la ciudad de Gondar en noviembre de 1941.

Invasión de Grecia

El 28 de octubre de 1940, después de dos semanas de preparación, el Ejército Italiano recibió la orden de cruzar la frontera greco-albanesa. Mussolini decide atacar a Grecia en respuesta a la decisión de Rumania en alinearse más cerca de Alemania que de Italia. Siete divisiones itálicas pertenecientes al 9º y 11º ejércitos atacaron bajo el mando del general Sebastiano Visconti Prasca. Pero el Comando Supremo Italiano subestimó a los griegos y por esa razón, varias unidades de la Regia Aeronautica, la Regia Marina, infantes de marina y paracaidistas fueron desestimados.

En la primera fase de la operación, las divisiones italianas hicieron progresos, introduciéndose hasta 25 millas a través de 4 rutas de montaña a lo largo de la frontera greco-albanesa. Pero sin escuadrones de la Regia Aeronautica cubriendo su desplazamiento desde el aire, las fuerzas griegas lograron reagruparse y pasar a la contraofensiva, empujando a los invasores bien dentro de Albania. Con el buen uso ametralladoras pesadas de fabricación francesa y alemana, morteros, artillería y el apoyo de la Real Fuerza Aérea Británica (Royal Air Force o RAF), el Ejército Griego sobrepasó a las divisiones italianas, capturando 130 tanques y vehículos blindados que fueron incorporados al arsenal local. El Regio Essercito se retira hacia Albania, pero logra mantenerse firme a lo largo de la Línea de Tomori.

Con el establecimiento de una base aérea de la RAF en Creta, en octubre de 1941, los campos petrolíferos rumanos, vitales para el esfuerzo de guerra alemán, se encuentran al alcance de los bombarderos británicos. Por esa razón, Hitler acude en ayuda de los italianos, lo que provoca un golpe de estado en Yugoslavia en favor del Gobierno Británico.

El 13 de enero de 1941, las tropas griegas capturan Tepelene y como resultado, el comandante del Ejército Italiano en Albania es reemplazado.

El 20 de enero de 1941, los italianos capturan más de 1.000 soldados del 77º Regimiento de Infantería Griego, por lo que el 19 de febrero, es enviado el Escuadrón No. 33 de la RAF a Eleusis en ayuda de las fuerzas griegas. Para finales de febrero, los tres escuadrones de cazas de la RAF en Grecia son re-equipados con modernos Hawker Hurricane.

El 7 de marzo, las primeras unidades de la Primera Brigada Blindada británica desembarcan en El Pireo, el puerto de Atenas.

Entre el 9 y 20 de marzo, con refuerzos frescos, y mucho apoyo de artillería, el Mariscal Ugo Cavallero pasa a la ofensiva. El centro griego es el objetivo de los principales ataques italianos, y aquel apenas logra mantener el terreno.

El 15 de marzo, los primeros batallones de la Segunda División Neozelandesa desembarcan en El Pireo para hacerse cargo de la defensa de Aliakmon.

El 21 de marzo, treinta cazabombarderos de la Regia Aeronautica ponen fuera de combate a varios aviones británicos estacionados en Paramythia.

El 2 de abril, los primeros batallones de la 9ª División australiana arriban como refuerzos en a El Pireo.

El 4 de abril, Stukas italianos hunden el destructor griego 'Proussa' en Bahía Dafnila.

El 15 de abril, 9º Ejército Italiano obtiene un importante éxito en Albania cuando captura la ciudad de Koritza, prácticamente obligando a las divisiones británicos, australianos y neozelandesas a abandonar las defensas del Monte Olimpo en Grecia.

El 20 de abril el 4º Regimimiento de Bersaglieri y dos regimientos de Alpinos derrotan al Cuerpo de Evzones, forzando la retirada del Ejército Griego de Albania.[8]

El 21 de abril el General Georgios Tsolakogloou, comandante de las divisiones helenas en Albania se ve obligado en aceptar la derrota, luego de fuertes bombardeos de la Regia Aeronautica sobre la carretera que conduce al Puente Perati, en la frontera con Grecia. Eso obliga a Tsolakogloou a entrar en contacto directo con el general Carlo Geloso, comandante del 9º Ejército Italiano.[9][10]

El 24 de abril, Grecia se rinde formalmente a alemanes e italianos, y el país queda dividio en tres sectores, el alemán, el italiano y el búlgaro.

El 30 de abril, el 2º Batallón de Paracaidistas de la División "Folgore" desciende en Zante, Cefalonia y San Mauro, capturando las islas griegas y haciendo prisioneros a 250 efectivos enemigos. Ese mismo día, una unidad de Camisas Negras captura Corfú con el batallón griego que se había reagrupado en el interior. [11]

Invasión de Yugoslavia

El 6 de abril, el 3º Ejército Yugoslavo lanzó una ofensiva que tenía como objetivo expulsar al Regio Esercito en Albania, pero el general Ugo Cavallero, al mando de la División Blindada Centauro, pudo detenerla a tiempo en las afueras de la ciudad de Skutari.

Ese mismo día, bombarderos italianos contuvieron un ataque de la Armada Yugoslava contra el enclave fascista en Zara, mientras el Regimiento de Infantería de Marina 'San Marco' desembarca y prácticamente captura al total de los buques yugoslavos.

El 7 de abril, la Fuerza Aérea Italiana obtuvo el control de los cielos al sur de Yugoslavia, y cuatro días después, el 2º Ejército Italiano atacó Delnice al oeste de Croacia, capturando 30.000 soldados yugoslavos. En esa misma jornada, infantes de marinos peninsulares capturaron la isla croata de Krk.

El 12 de abril, el Ejército Italiano conquistó Zara y Bencovae, y el 13, Koplik.

Después de duros combates, el 17 de abril, Yugoslavia se rinde a las fuerzas invasoras del Eje.

El ejército de Mussolini ocupó todo el litoral marítimo y con el país repartido entre ambas fuerzas alemanas e italianas, se constituye el Estado títere Italo-Alemán de Croacia, bajo el gobierno nominal de un soberano de la casa de Savoia.

En 1942 el comandante militar italiano en Croacia se rehúsa a entregar los judíos de su zona a los nazis.

Invasión de Creta

En 19 de mayo de 1941, los submarinos italianos 'Néréide', 'Tricheco', 'Uarsciek', 'Fisalia', 'Topazio', 'Adua', 'Dessie', 'Malaquita', 'Squalo', 'Smeraldo' y 'Sirena' ', toman posiciones frente a Creta y las bases británicas de Sollum y Alejandría en el norte de África, en apoyo de la invasión alemana.

Al día siguiente, aviones de combate de la Regia Aeronautica bombardean y cañonean a las tropas británicas, australianas y griegas que defendían el sector Rethimnon-Heraklion.

El día 21, bombarderos italianos del 41 Gruppo con base de la Isla de Rodas atacan y hunden el destructor HMS Juno.

En 26 de mayo, debido a la feroz resistencia aliada, los comandantes alemanes piden a Mussolini el envío de unidades de Ejército a Creta, para desviar fuerzas aliadas.

El 27 , una brigada de la División Regina, protegida por el destructor "Crispi" y los destructores escoltas 'Lira', 'Lince', y 'Libra', desembarca en Sitia y se une prontamente a unidades alemanes y un día después, bombarderos italianos infligen daños irreparables al destructor HMS 'Imperial'.

El 29 de mayo, los aliados se ven obligados a hundir el destructor HMS 'Hereward' que había sido seriamente dañado por la aviación alemana, y abandonado cuando lanchas torpederos italianos se acercaron para dar el golpe de gracia.

Norte de África

El 13 de septiembre de 1940, divisiones del 10.º Ejército del General Rodolfo Graziani reconquistan la fortaleza de Capuzzo y cruzan la frontera con Egipto. Sin encontrar mucha resistencia, logran avanzar unos 100 kilómetros hasta Sidi Barrani, donde se detienen y comienzan a atrincherarse en una serie de campamentos fortificados.

El 8 de diciembre de 1940, los británicos lanzan la Operación Compass. Planeado inicialmente como un avance limitado, las tropas británicas, indias, y australianas terminan aislando al 10º Ejército Italiano. Tomando ventaja de la superioridad aérea y el empleo de tanques británicos medianos y pesados Matilda y Cruiser, el general Richard O'Connor logra avanzar hasta El Agheila, bien adentro de Libia (un avance de 500 millas (800 km) y tomando unos 100,000 prisioneros.

El 3 de enero de 1941, los australianos atacan y capturan Bardia tomando unos 25.000 soldados italianos prisioneros.[12]​Los australianos más tarde incrementarian el número de prisioneros a casi el doble del número real, con los libros en los últimos años afirmando que 45.000 italianos fueron capturados en Bardia.

El 22 de enero, después de una batalla de dos días, los australianos capturan Tobruk y hacen 15.000 prisioneros entre los defensores italianos.

Los italianos defendiendo Tobruk rechazan el ataque de la Brigada de Infantes de Marina de Franceses Libres, lo que obliga a los británicos venir al rescate de los franceses.

Durante los combates por Tobruk, infantería y tanques italianos habían contraatacado de nuevo, sobrepasanda parte de un batallón atacante obligando tanques británicos venir al rescate de los australianos.

Como se ha dicho, los australianos han inflado el número real de cautivos durante la batalla, así como en acciones posteriores, de ahí las afirmaciones de autores de esa nacionalidad, asegurando que los mismos llegaron a 30.000.

El 24 de enero tuvo lugar la primera batalla de tanques en Mechili. La Brigada Especial Blindada (Brigata Corazzata Speciale o BCS) destruye 7 tanques británicos y obliga el resto de la columna enemiga retirarse, logrando desprenderse ordenadamente cuando se produjo el contraataque británico.

El 25 de enero, el 2º/11º Batallón australiano ataca las unidades de la División Sabratha (apoyada por brigadas de Bersaglieri de la BCS) que defienden el aeródromo de Derna y las alturas vecinas, pero avanzan lentamente debido a la determinada resistencia italiana. Mientras eso sucede bombarderos y cazas de la Regia Aeronautica intervienen y bombardean y ametrallan al batallón australiano. [13]

El 27 de enero, el 2º/4º Batallón australiano apenas logra resistir los fuertes contraataques de la Sabratha en inmediaciones de Wadi Derna. Ese mismo día, la BCS embosca una columna de vehículos blindados del 6º Regimiento de Caballería australiano y pese a que los italianos pierden una buena parte de la Sabratha, los informes elevados a la superioridad por los mandos británicos dan cuenta que pelearon bien:

Enero 30.-El tercer bastión italiano en caer en Libia-Derna, 175 millas al oeste de la frontera egipcio-fue ocupado hoy por las tropas imperiales británicas después de cuatro días de la más amarga resistencia ofrecida por los fascistas en la toda la campaña africana. La ciudad había sido defendida por menos de 10.000 italianos, las fuentes británicas revelaron, que lucharon con una violencia no encontrada en ninguna otra parte durante el avance hacia el oeste del general Sir Archibald P. de Wavell.[14]

El 5 de febrero, la vanguardia británica rodea y captura parte del 10º Ejército Italiano cerca de Beda Fomm. El 10º Regimiento de Bersaglieri contraataca y casi sobrepasa la Plana Mayor de la infantería británica en la acción.

Para mediados de febrero, los británicos han capturado un total de 100.000 italianos (incluyendo soldados libios, policías y la milicia de voluntarios y enfermeras civiles locales), 845 piezas de artillería y 380 tanques. y destruyen o capturan 700 aviones italianos de todo tipo durante la Operación Compass.

Los británicos, por su parte han perdido el 80% de sus transportes y la mayoría de sus tanques. Las pérdidas de la infantería de la Commonwealth también son importantes pues incluyen 2.000 efectivos bien entrenados, resultando muertos o heridos, 1 de cada 10 soldados. Al final de la operación, las Fuerzas del Commonwealth se encontraban en completo estado de agotamiento.

Con el portaaviones HMS 'Illustrious' puesto fuera de combate por la Regia Aeronautica, el general Erwin Rommel (comandante del Deutsches Afrika Korps), arriba a Trípoli sin baja alguna y recibe mucha ayuda de la Regia Aeronautica que prontamente gana control de los cielos libios durante la nueva contraofensiva.

El 21 de marzo, los australianos finalmente capturan la guarnición italiana de Giarabub, después de un asedio que duró más de 15 semanas. Durante los enfrentamientos, el comandante italiano, mayor Salvatore Castagna resultó herido; por su arrojo y determinación, se le concede la Medalla de Oro al Valor Militar en acción. Los defensores italianos sufren 250 bajas entre muertos y heridos, en tanto los australianos 17 muertos y 77 heridos.

El 31 de marzo, el general británico Sir Philip Neame escribe un informe bastante crítico de la actuación de la 9ª División australiana durante la defensa de Bengasi, advirtiendo que la inclinación de los soldados australianos por el alcohol y las mujeres podría pronto echar por tierra todo lo que se había logrado durante la Operación Compass.

El 1 de abril, la División Ariete captura El Agheila sin oposición. La quiebra de disciplina australiana y la derrota de la 2da División Blindada británica en la defensa de la ciudad, anima a Rommel a continuar su avance.

El 3 de abril, las vanguardias motociclistas italianas de la Ariete y Sabratha entran en Bengasi sin oposición. Se les informa de casos de tortura, violación y muertes de mujeres italianas en manos australianas.

El 4 de abril, con sesenta tanques italianos cerca de Jebel el Akdar, las Fuerzas del Commonwealth comienzan a retirarse en tanto civiles y soldados italianos en Bengasi celebran la llegada del 3er Batallón de Reconocimiento alemán.

El 7 de abril, la División 'Brescia' captura Tmimi, después de su evacuación por parte de la 9ª División australiana.

El 8 de abril, el 8º Regimiento de Bersaglieri rodea y captura a 3.000 soldados británicos, indios y australianos en Mechili sin ayuda alguna alemana. Ese mismo día, las vanguardias alemanes alcanzana la fuerza italiana en Mechili y capturan a otros 800 más australianos huyendo por la carretera de la costa.

El 17 de abril, la División Trento lanza un fuerte pero inútil ataque contra Tobruk. A pesar del fracaso de Rommel en supervisar y emitir órdenes claras, y una unidad alemana de Panzer no presentándose a tiempo, los italianos pasan al asalto, pero son prácticamente neutralizados por el fuerte fuego de artillería australiano y de los tanques alemanes.[15]

Los australianos ordenan enviar vehículo blindados Bren-Gun para flanquear y capturar a los italianos atrapados en el fuego cruzado. Este poder de fuego adicional finalmente quiebra la voluntad de los italianos, y toda resistencia cesa. Las perdidas italianas resultan ser 24 muertos, 112 heridos y 436 prisioneros, incluyendo a su comandante. El coronel italiano estaba tan furioso por ver a sus hombres disparados por la espalda propósito por los tanques alemanes que cooperó completamente con la Plana Mayor australiana. Los defensores australianos informan que Los italianos atacaron nuestro Bn 48 y mientras se retiraban, ellos (los italianos) recibieron fuego de los tanques alemanes que se cree estaban apoyando el ataque.[16]

El 1 de mayo, las divisiones Ariete y Brescia con la ayuda de los batallones de Bersaglieri, Guastatori y tanques lanzallamas Fiat penetran las defensas australianas, capturando a 7 puntos fuertes (R2, R3, R4, R5, R6, R7 y R8) afuera de Tobruk.

El 3 de mayo, los italianos rechazan un fuerte contraataque australiano que planeaba recuperar los puntos fuertes perdidos.

La moral de los defensores australianos se ve seriamente afectado con al menos 234 casos de heridas autoinfligidas y casos psiquiátricos reportados en la 9ª División para finales del mes.

El 15 de mayo, el 8º Regimiento de Bersaglieri al mando del coronel Ugo Montemurro descarrila la ofensiva británica denominada Operación Brevity en el Paso de Halfaya. El coronel alemán Maximilian von Herff elogiaria públicamente a la compañía antitanque Bersaglieri, diciendo que defendieron el Paso de Halfaya, "... con valor semejante al de un león hasta el último hombre, contra fuerzas enemigas más fuertes. La mayor parte de ellos murieron fieles a la bandera."

El 16 de mayo, infantería de la Brescia apoyados por tropas Guastatori armados con lanzallamas atacan al 2º/9º Batallón y 2º/ 10º Batallón, obligando a los australianos a abandonar los puntos fuertes S8, S9 y S10.

El 24 de mayo, la División 'Brescia' descalabra otro ataque británico lanzado con tanques e infantería desde Tobruk.[17]

A mediados de junio una unidad antiaérea italiana al mando del mayor Leopoldo Pardi ayuda en contener una nueva ofensiva británica denominada Operación Battleaxe, en el Paso de Halfaya.

En el mes de julio, el general australiano Thomas Blamey, decide evacuar Tobruk para evitar mayores pérdidas. Los soldados se encuentran agotados, con varios casos de cortes marciales, informes de patrulla falsificados y una creciente reticencia en participar en las patrullas nocturnas fuera de Tobruk.

En una acción nocturna, la noche del 11/12 de julio, dos patrullas de combate australianas del 2º/12º Batallón atacan a los elementos avanzados de la Pavía, atrincherados cerca de la Carretera El Adem. Bajo la cobertura de fuego de artillería, una de las patrullas se lanzó al ataque, pero pronto fue contenida por el fuego de las ametralladoras italianas. Tuvieron tres heridos al activar trampas caza bobos antes de reanudar su avance, capturar l menos a tres italianos y matando o hiriendo a un número no determinado, pero perdiendo a su vez a tres efectivos, además los heridos. Mientras tanto, la otra patrulla logró alcanzar el flanco del pelotón italiano apoyado por fuego de artillería, matando o hiriendo a "entre 30 y 40" italianos y capturando a otros dos, (según el Diario de Guerra del 2º/12º Batallón), pero perdiendo siete soldados en el intento. Durante la acción, el subteniente Cesare Giacobbe, jefe del pelotón italiano del 27º Regimiento de Infantería Pavía, ganó póstumamente la Medalla de Oro al Valor Militar. A pesar de ser herido, el joven oficial italiano disparó su fusil automático y empleó granadas de mano, ayudando cubrir la retirada del resto de su pelotón, antes de recibir un disparo por segunda vez y caer mortalmente herido.

El 21 de noviembre de 1941 durante la Operación Crusader planificado para quebrar el asedio de Tobruk, la 70.ª División de Infantería británica trata de romper las líneas de la División Bologna, pero los defensores italianos se hicieron fuertes 'Tugun' y lograron resistir, conteniendo al ataque del Batallón Escocés Black Watch.

El 13 de diciembre Rommel ordena las divisiones alemanas retirarse hacia El Agheila, dejando a las divisiones italianas resistiendo afuera de Tobruk. Ante esa situación, los generales Ettore Bastico y Gastone Gambara intervienen y convencen a Rommel para enviar de vuelta a la 15.ª División Panzer con el fin de ayudar a los italianos en la Línea Gazala.

En enero de 1942, en la Segunda Ofensiva de Rommel, el Ejército ítalo-germano logra nuevamente ocupar posiciones afuera de Tobruk y se prepara para los nuevos enfrentamientos que terminarán con la caída de Tobruk y la toma de 35.000 prisioneros aliados.

A finales de mayo, comienzan los choques blindados en La Batalla de Gazala donde la División Trieste aferra a la 22º Brigada Blindada británica, permitiendo a los generales Georg von Bismarck y Walther Nehring de la Afrika Korps tomar, completamente por sorpresa a los británicos, atacándolos por las espaldas e infligiéndoles una fuerte derrota con la pérdida de gran número tanques y hombres.

El 1 de julio de 1942, tropas Bersaglieri adelantadas capturan a 1.000 soldados neozelandeses abandonados cerca Minqar Qaim (24 millas al sur de Mersa Matruh), incluyendo a muchos de los temibles maoríes. Los Bersaglieri también capturan a unos 1.000 Gurkhas de tres batallones que se habían escapado de los combates finales de Tobruk y que habían sido enviados tardíamente como refuerzos.

El 3 de julio, el 19° Batallón Neozelandés desaloja parte de la División Ariete, capturando a 531 hombres y varias baterías de artillería. Dos batallones neozelandeses más atacan a la 'Brescia', pero no tienen éxito.

El 10 de julio, el 2°/48° Batallón australiano captura a 835 soldados de la División Sabratha atrincherados en Tel el Eisa, ello durante la Primera Batalla de El Alamein. Los defensores italianos fueron capturados luego de fuertes bombardeos por parte de un centenary de piezas de artillería que apoyaban el avance australiano.

El 11 de julio, el general Enea Navarini envía al 7º Regimiento de Bersaglieri, al 46º Regimiento de Artillería de la Trento y una compañía de tanques de la Trieste para recuperar Tel el Eisa. Los refuerzos italianos frenan el avance australiano y los Bersaglieri conquistan parte de la altura.

El 14 de julio, el 1º Batallón del coronel Erminio Angelozzi del 85º Regimiento de Infantería de la Sabratha, contraataca a los australianos que defendían Tel el Eisa y recuperan completamente la posición.[18]

El 15 de julio, las divisiones Pavía y Brescia detienen en Ruweisat Ridge el ataque de la 2ª División Neozelandesa. Cientos de atacantes aliados son capturados.

El 16 de julio, el 2º/23º Batallón australiano intenta retomar Tel el Eisa, pero son rechazados después de sufrir fuertes pérdidas. [Nota 1][Nota 2]

El 17 de julio, la Trento con el apoyo de los tanques de la Trieste sobrepasó la 9ª División, capturando a no menos de 200 australianos.

El 22 de julio, las divisiones Brescia y Trieste detienen un nuevo ataque de la 2ª División Neozelandesa en Ruweisat Ridge y con las primeras luces del día captura 800 atacantes, reforzadas ambas por tanques alemanes. Dos jefes de regimiento italianos (los coroneles Gherardo Vaiarini de Piacenza y Umberto Zanetti) pierden la vida defendiendo las alturas de Ruweisat y son póstumamente condecorados.

El 27 de julio, el 3º Batallón del 61º Regimiento de Infantería de la División 'Trento' atrincherado en el Puente de Miteiriya, contiene el ataque del 2º/28º Batallón australiano.

Con los tanques alemanes todavía en camino, el Escuadrón de Reconocimiento Blindado Trieste rodea y captura el 2º/28º Batallón que con las primeras luces del día, quedó completamente expuesto.

Los ataques blindados alemanes e italianos, y los oficiales, suboficiales y conscriptos italianos en primera línea salvan a Rommel de una derrota segura en la Primera Batalla de El Alamein, y el comandante de la Afrika Korps lo reconoce:

Los italianos mostraron buena predisposición y camaradería en la primera línea. No cabe ninguna duda de que los logros de todas las unidades italianas, especialmente los elementos motorizados, superaron completamente cualquier otra acción del ejército italiano en los últimos 100 años. Muchos generales y oficiales italianos ganaron nuestro respeto como hombres y como soldados ".

En la noche del 13 al 14 de septiembre, los británicos intentan un desembarco anfibio cerca de Tobruk, pero son derrotados por el 1° Regimiento de Infantería de Marina San Marco con el apoyo de la baterías de defensa costera que hunden al destructor británico HMS Sikh. Cazabombarderos italianos del 13° Gruppo intervienen y hunden al destructor británico HMS Zulú. Los británicos pierden casi 300 hombres, incluyendo 81 Royal Marines y la Royal suman apenas 15 italianos y 1 alemán y en tanto otros 43 italianos y 7 alemanes resultaron heridos. Casi 580 de los atacantes británicos son capturados con otros 30 comandos (del Grupo del Desierto de Largo Alcance/Long Range Desert Group) más capturados afuera de Tobruk. Los corresponsales de guerra italianos presentes en Tobruk filmaron todo el evento y la acción pronto aparece en los cines italianos como el Giornale Di Guerra No. 285.

De acuerdo a lo manifestado por los sobrevivientes del HMS 'Sikh', el destructor británico fue alcanzado por los cañones italianos de defensa costera de 155 mm (6 pulgadas):

El Sikh fue hundido por el fuego cruzado de dos baterías de cañones de seis pulgadas, que prisioneros liberados explicaron que habían sido montados especialmente en previsión de la incursión. A pesar de ese fuego y el posterior bombardeo de embarcaciones pequeñas, después de evacuada la nave, el Sikh perdió sólo 17 hombres, aunque muchos pertenecientes a la fuerza de desembarco de infantes de marina también se perdieron.[19]

Durante la Batalla de Alam el Halfa (desde el 30 de agosto hasta el 5 de septiembre de 1942), la División 'Bologna' y el 433o Regimiento de Infantería alemana atacan a varias unidades de hindúes, sudafricanas y neozelandesas atrincheradas en Ruweisat Ridge, y logran capturar el Punto 211. Aunque la Historia Oficial Neozelandesa menosprecia la acción italiana, un historiador militar británico ha señalado que fue un verdadero ataque que forzó a las fuerzas aliadas a realizar un fuerte contraataque:

En el centro británico la abnegada división italiana, la Bologna, encabezó un fuerte ataque en Ruweisat Ridge, motivando un considerable contraataque para rechazarla del terreno que había ganado.

Los ataques del Eje son detenidos y las fuerzas del Commonwealth contraatacan en la Operación Beresford, el 4 de septiembre. La Segunda División Neozelandesa sufre un revés a manos de los paracaidistas italianos de la División Folgore. Tal como señala el coronel Fritz Bayerlein (uno de los oficiales claves de Rommel):

Un ataque de nuestra Luftwaffe contra de la 10a División hindú, que se agrupaba para un contraataque contra el centro de nuestras líneas, hizo que las unidades que estaban reunidas allí fueran dispersadas. Los otros ataques lanzados por otras unidades contra nuestros flancos, especialmente los neozelandeses, fueron demasiado débiles para poder efectuar una penetración y eso permitió rechazarlos. Un ataque nocturno llevado a cabo contra el Cuerpo Italiano X provocó fuertes pérdidas entre los británicos. Un buen número de enemigos yacían muerto en el campo de batalla y otros 200 más fueron hechos prisioneros, entre ellos el General Clifton, comandante de la 6ª Brigada Neozelandesa.[20]

Las divisiones Trieste, Brescia junto a la 90.a Ligera, reforzadas por los tanques de las divisiones Ariete y Littorio y batallones de Bersaglieri, contraatacan en la área de la Depresión Munassib al 26° Batallón Neozelandes, la Quinta Brigada Neozelandesa y la 132a Brigada 'Kent' británica, obligándolos a retroceder hasta sus líneas de partida, después de que lambas fuerzas (neozelandeses y británicos) hiciesen buenos buen progresos.

En la noche del 29 al 30 de septiembre, la 131ª Brigada británica 'Queen' con el apoyo de los tanques de la 4a Brigada Blindada lanzan la Operación Braganzar con el objeto de capturar el área de Deir el Munassib a través de las líneas italianas. En el combate nocturno, la División Aerotransportada Folgore mantiene sus posiciones, infligiendo más de 300 pérdidas al enemigo. Los shockeados soldados británicos dirían más tarde que soldados Fallschirmjägers (Paracaidistas alemanes) lograron desbaratar la Operación Braganzar, pero el diario de guerra de la Afrika Korps señala que los paracaidistas italianos «"aguantaron la mayor parte del ataque. Lucharon bien y infligieron fuertes perdidas al enemigo."»ç

El 6 de noviembre, el Alto Mando Alemán hace público el rol de la Ariete, Littorio, Folgore y el Cuerpo de Bersaglieri en los combates, «los británicos fueron hechos pagar por su penetración con enormes pérdidas humanas y materiales. Los italianos lucharon hasta el último hombre.»[21]

Poco después de la batalla final de El Alamein, Rommel en una entrevista concedida a la radio Roma informa que:

El soldado alemán ha impresionado al mundo; sin embargo, el soldado italiano Bersaglieri ha impresionado al soldado alemán.

El 8 de noviembre, la Operación Torch se pone en marcha con 107.000 soldados aliados, en su mayoría estadounidenses, desembarcando en Casablanca, Orán y Argel. Temiendo que Rommel pronto será desbordado, unidades aéreas y terrestres del Eje en Sicilia parten a reforzar Túnez.

A mediados de noviembre, la División Superga juega un rol importante en el rechazo de la 78a División británica.

A última hora de la mañana, una fuerza superior enemiga, lanzó un ataque contra el Grupo de Combate Ariete, que se encontraba al sur-oeste de El Agheila, con su flanco derecho desplegado en Sebcha Chebira y su izquierda uniéndose con la 90.a División Ligera. Una lucha amarga se entabló contra 80 tanques británicos y duró casi diez horas. Los italianos ofrecieron un magnífic combate, por lo que se merecen el máximo reconocimiento. Finalmente, en la tarde, los británicos fueron rechazados por un contraataque del regimiento blindado de la Centauro, dejando 22 tanques y 2 caros blindados incendiados o dañados en el campo de batalla. La intención británica de cortar la retirada de la División Ligera 90a se vio frustrada

Durante la Batalla del paso de Kasserine, los combates del Kampfgruppe Deutsches Afrika Korps y la 21ª División Panzer del general Fritz von Broich fracasan en sus ataques en los pasos de Sbiba y Kasserine, pero los italianos en la forma de la División Blindada Centauro obtienen éxito con el Cuerpo de Bersaglieri sobrepasando al 19° Regimiento de Ingenieros de Combate estadounidense del coronel Anderson Moore. Cuando ataca un batallón de tanques de la Centauro por el paso de Kasserine los italianos abren más camino, y una columna de panzers logra atravesarlo antes de girar al norte hacia Thala.

En la primera semana de mayo de 1943, el General Hans-Jürgen von Arnim entra en negociaciones secretas de rendición con los aliados, mientras varios generales de la DAK vuelven a Alemania y 130.000 alemanes (en una derrota comparable a la de Dunkerque en abril/mayo de 1940 y la Operación Compass en enero de 1941) prácticamente dejan de combatir y se rinden en masa, a pesar de contar con 1.000 piezas de artillería, 250 tanques, petróleo y suministros para seguir luchando.

El 6 de mayo, el General Lucian King Truscott, comandante de la Tercera División de Infantería estadounidense y el General Ernest Nason Harmon, comandante de la Primera División Blindada estadounidense, informan que los alemanes han dejado de combatir.

El 9 de mayo, el General Hans-Jürgen von Arnim se rinde sin consulta previa con el General Giovanni Messe.

El 13 de mayo, el 1º Ejército Italiano bajo el mando de Messe (promovido durante la noche a Mariscal del Campo), después de haber contraatacado y sobrepasado una división francesa en los últimos combates, se rinde a los aliados.

El Mediterráneo

El 10 de enero de 1941, bombarderos Savoia-Marchetti de la 279a Squadriglia, armados con torpedos sobrepasan a los cazabombarderos Fulmar que cubrían al portaaviones británico HMS 'Illustrious'.

El portaaviones británico se ve obligado a regresar a Malta para comenzar reparaciones, lo que permite la llegada de las Afrika Korps al norte de África. Ese mismo día, el crucero ligero británico HMS 'Bonaventure' hunde cerca de Pantelleria al destructor italiano 'Vega'.

Entre el 25 al 28 de febrero, la Regia Marina ayuda a la guarnición italiana de la Isla de Kastellorizo a derrotar a 500 comandos británicos que intentaban apoderarse de la isla cerca de Turquía

El 14 de marzo, aviones de combate de la RAF operando desde Paramythia, Grecia, hunden el buque hospital italiano Po afuera de Valona en Albania. Uno de los sobrevivientes del buque es la enfermera Edda Mussolini, la hija mayor de Benito Mussolini.

El 26 de marzo, mientras se encuentra anclado en la bahía de Suda, al norte de Creta, el crucero HMS York es seriamente dañado por comandos navales de la Decima Flottiglia MAS, quienes llegan en los destructores Francesco Crispi 'y Quintino Sella.

El 15 de abril, se pierden a los destructores Baleno y Luca Tarigo de la Regia Marina, junto con cinco barcos mercantes italianos que navegaban cerca de Túnez, pero hunden al destructor HMS Mohawk.

Entre el 15 al 19 de diciembre, la Regia Marina burla el bloqueo británico cuando un convoy proveniente de Nápoles (nombrado M42) arriba sin perdidas a Bengasi, con gran cantidad de combustible y tanques para la Afrika Korps. Los buques de guerra italianos que participan en la misión (personalmente conducidos por el Almirante Angelo Iachino, el comandante en jefe de la Regia Marina), los acorazados Caio Duilio, Littorio, Andrea Doria y Giulio Cesare, cuatro cruceros, 13 destructores y seis submarinos, habían intentado enfrentar el 15° Escuadrón de Cruceros del contralmirante Pilip Vian, reforzado por la Fuerza K, la flotilla británica asignado para proteger los convoyes de Malta. El grupo de superficie británico que comprende los cruceros Carlisle, Neptune y Ajax y siete destructores que protegen el petrolero naval Breconshire, retroceden después que varios buques son casi alcanzados por el fuego naval italiano. Los buques navales italianos reanudan sus puestos de escolta poco después del anochecer. El 19 de diciembre, mientras se dirigen a interceptar parte del convoy M42, la Fuerza K entra en un campo minado italiano a 20 millas al este de Trípoli, perdiendo al crucero HMS Neptune y el destructor HMS Kandahar, en tanto el crucero HMS Aurora sufre daños graves.

Frente Ruso

En julio de 1941, unos 62.000 soldados del Cuerpo Expedicionario Italiano en Rusia (Corpo di Spedizione Italiano en Rusia, o CSIR) son enviados al Frente Ruso para apoyar la invasión alemana de la Unión Soviética (Operación Barbarossa).

El 30 de septiembre de 1941, las tropas italianas sobrepasan a varias unidades cerca Petrikovka, capturando a 10.000 efectivos rusos.

El 20 de octubre, el 20° Batallón de Bersaglieri obliga a una División de Fusileros Rusos completa a abandonar la defensa de la ciudad ucraniana de Stalino.

En julio de 1942, Mussolini envía al Frente Ruso las divisiones Sforzesca, Ravenna, Cosseria, Vicenza, Tridentina, Julia y Cuneense y el CSIR del general Messe pasa a denominarse ARMIR (Armata Italiana in Russia - Ejército Italiano en Rusia).

A mediados de noviembre, la inteligencia alemana confirma que el 5º Ejército Blindado Ruso se está concentrando para iniciar operaciones en el sector italiano. A pesar del inmenso peligro, un oficial de enlace alemán en la División Cosseria informa que los oficiales italianos junto con los oficiales de la División Ravenna que operan cerca en apoyo, estaban convencidos que sus hombres iban a poder soportar los ataques rusos.

El 12 de diciembre de 1942, tropas italianas de reconocimiento penetran las defensas rusas y regresan con prisioneros y botín de guerra.

El 16 de diciembre, a las 08.00 horas, los rusos lanzan la Operación Saturno, que tiene como objetivo romper las líneas italianas con 15 divisiones y por lo menos 100 tanques pesados. Las divisiones Cosseria y Ravenna, aunque combaten en inferioridad numérica 9-1, logran mantener sus posiciones durante tres días, tal como demuestran los registros alemanes.

El 19 de diciembre, la plana mayor italiana ordena el repliegue de las fuertemente presionadas divisiones italianas a nuevas líneas defensivas porque los refuerzos blindados alemanes llegaron demasiado tarde.

El 20 de diciembre, tal como los periódicos del mundo informan, las fuerzas italianas continúan combatiendo cerca de Stalingrado, enfrentando valerosamente fuertes formaciones de infantería y tanques rusos.

El ataque ruso causa mucho pánico entre los que oficiales de la Wehrmacht y las unidades de combate de apoyo alemanas en el sector italiano. La 298a División alemana, situada entre las Divisiones Ravenna y Pasubio, se retira sin autorización, así como los oficiales de enlace alemanes en la sede del 29º Cuerpo Italiano, abandonando sus puestos y dejando a los italianos solo para contener a los ataques rusos.

En la Batalla de Stalingrado, el 8º Ejército Italiano sufre graves pérdidas (unos 20.000 muertos y 64.000 capturados) cuando los Rusos aíslan a las fuerzas alemanas en Stalingrado, atacando a los Ejército Húngaro, Rumano, Alemán, con las divisiones italianas protegiendo los flancos del último.

Invasión aliada de Sicilia

Las fuerzas del Eje defendiendo Sicilia, bajo el mando del general Alfredo Guzzoni, consistían en aproximadamente 200.000 italianos y 60.000 alemanes; estas fuerzas incluyen unidades de élite como la 1ª División de Panzer ''Hermann Göring'' y la 15.ª División de Panzergrenadier.

En la noche del 9 de julio, paracaidistas estadounidenses y británicos capturan varios puntos claves en Sicilia precediendo el desembarco masivo. Una compañía de la 1ª División Británica de Paracaidistas captura el Ponte Grande pero el 385º Batallón Costero Italiano y el 75º Regimiento del coronel Francisco Ronco del la División Napoli del general Giulio Porcinari contraatacan y obligan a los paracaidistas británicos a rendirse; sólo un pequeño número logró escapar con la llegada de refuerzos aliados. Los paracaidistas británicos mantendrían durante varias décadas que combatieron contra refuerzos alemanes por posesión del puente, cosa que no fue así.

A pesar de la superioridad aérea aliada, escuadrones de Stukas italianos intervienen y hunden el destructor estadounidense USS Maddox y el buque hospital británico HM Talamba.

Varias unidades costeras italianas combaten con valor tal como el 429º Batallón Costero del mayor Marco Rubellino (en la defensa de Gela), perdiendo el 45 % de sus hombres entre muertos o heridos. El Batallón Estadounidense de Rangers que ataca pierde a su vez a varios hombres como resultado de las minas, ametralladoras y fuego de artillería italiana.

El 10 de julio, en las carreteras 115 y 117, el Grupo de Combate Blindado Italiano Niscemi con el apoyo de infantería de la División Livorno del general Domenico Chirieleison y la 155a Compañía de Motocicletas del teniente Franco Girasoli del Cuerpo de Bersaglieri contraatacan la cabeza de playa de Gela, sobrepasando a los Rangers adelantados. Como resultado de esa acción, a punto estuvieron de capturar al general estadounidense George Patton en Gela, pero los disparos del destructor USS Shubrick y el crucero USS Boise lo impidieron al destruir varios tanques y detener el ataque de la infantería fascista.

Al amanecer del 10 de julio, los aliados habían capturado el puerto de Licata, perdiendo casi 100 hombres entre muertos y heridos pertenecientes a la 3a División de Infantería Estadounidense, que debió rechazar un contraataque del 538a Batallón de Defensa Costera.

Ese mismo día, un batallón de 18 tanques Renault R35 del Gruppo Mobile D del teniente coronel Massimo D'Andretta, con apoyo brindado de la infantería de la División Napoli, rompen las posiciones de avanzada del 6º Batallón de la Infantería Ligera Durham, y cinco de sus tanques alcanzan los suburbios Priolo y Floridia, en Siracusa.

En la noche del 10 al 11 de julio, los aliados intentan capturar Augusta, pero el 246º Batallón de Defensa Costera logra repeler la fuerza de desembarco, que a su vez es apoyada por tres destructores aliados.

El 11 de julio, a pesar de no presentarse en apoyo un batallón de tanques Tiger de la División de Panzer Hermann Göring (del general Paul Conrath), el 3º Batallón del coronel Dante Ugo Leonardi (del 34º Regimiento de la 'Livorno'), contraataca la cabeza de playa de Gela, capturando parte de la defensas aliadas adelantadas.

Ese mismo día, el general Enrico Francisci de la Sede del general Guzzoni es muerto conduciendo un contraataque blindado (Semoventes del Gruppo Tattico Venturi del coronel Alessandro Venturi) contra la 3a División de Infantería Estadounidense. Fue póstumamente condecorado con la Medalla de Oro al Valor Militar.

El 12 de julio, la 246º Brigada Costera junto con las divisiones Napoli y Livorno, apoyadas por cazacarros Semovente, ocupan posiciones de retaguardia y cubren la retirada de la División Hermann Göring y el Kampfgruppe Schmalz alemán.

Ese mismo día, la 1a División Canadiense con la ayuda de tanques desaloja al 122º Regimiento de Infantería Costera y captura el aeródromo de Pachino que había sufrido fuertes bombardeos aéreos.

La 206º División Costera del general Achille d'Havet contraataca a la Brigada de Servicio Especial del general Robert Edward Laycock en tanto los Camisas Negras que participan con el apoyo de unidades de mortero y antitanque, amenazan con desbordar a los comandos británicos y penetrar la cabeza de playa canadiense. Afortunadamente para los británicos, una brigada canadiense de morteros pesados responde prontamente y quiebra el ataque italiano.

El 13 de julio, un batallón de comandos británicos al mando del teniente coronel John Durnford-Slater captura Ponte Malati, pero pierde su posesión cuando cazacarros Semovente del Batallón de Artillería Autopropulsada del teniente-coronel Francesco Tropea, contraatacan apoyados por la infantería del 372º Batallón de Defensa Costera y la 53a Compañía de Motociclistas italiana. Los comandos atacantes sufren 28 muertos y 66 heridos, además de 59 prisioneros. El teniente coronel Tropea es muerto conduciendo el contraataque de los Semovente y gana póstumamente la Medalla de Plata al Valor Militar. Los incrédulos comandos británicos declararían más tarde que fueron derrotados por el 3º Batallón de Fallschirmjäger y los tanques camuflados pesados Tiger del 504º Batallón de Tanques de la División de Panzer Hermann Göring, cosa que no fue así.

Ese mismo día, el 8º Ejército Británico captura Augusta, pero pierde rápidamente terreno cuando un batallón de la División Napoli contraataca y captura la Base Naval de la mencionada localidad. La 50a División Británica avanza por la Ruta 114 hacia Lentini-15 millas (24 km) al noroeste de Augusta, pero pronto se encuentra con la determinada resistencia de tanques R35 e infantería de la Napoli. La Historia Oficial Canadiense más tarde afirmaría erróneamente que los tanques enfrentados eran tanques pesados Tiger de la División de Panzer Hermann Göring. La 4a Brigada Blindada Británica desborda el puesto de mando de la Napoli y captura al general Giulio Porcinari y los oficiales de su Plana Mayor cerca de Vizzini. A las 6:45 pm del 14 de julio Lentini es finalmente despejado, tanto de obstáculos como de francotiradores italianos, lo que permite a los británicos continuar el avance.

Ese mismo día, el 35º Batallón de Bersaglieri del mayor Guido Moccia, también contraataca a los Rangers estadounidenses cerca de Castrofilippo, y pierde a 200 hombres entre muertos, heridos o capturados durante el proceso, incluyendo al mayor Moccia (muerto en la acción y póstumamente concedido la Medalla de Oro por Valor Militar). Mientras tanto, el 73º Regimiento de Bersaglieri, con la ayuda del 35º y 160º Batallon de Artillería de Defensa Costera, logra detener el avance norteamericano cerca del Río Naro.

El 14 de julio, 300 soldados de la 1ra Brigada de Paracaidistas Británica capturan Ponte Primasole, pero se ven obligados a retirarse cuando el 2º Batallón de Paracaidistas del mayor Vito Marciano, perteneciente al Décimo Regimiento Arditi, llega en camiones con ametralladoras y morteros. Los paracaidistas de Marciano y los hombres del 29º Batallón de Artillería Italiano luchan durante todo el día, lo que permite a la División de Fallschirmjäger llegar en números importantes y prolongar la acción durante las próximas 96 horas. Esa noche, una unidad blindada italiana también llega al sector y casi sobrepasa la Plana Mayor del 9º Batallón Británico de la Infantería Ligera Durham. Aunque las unidades italianas continúan resistiendo y muriendo junto a las tropas de elite alemanas Fallschirmjäger, su rol será prácticamente ignorado en los libros británicos y documentales de la batalla.

El 16 de julio, la Regia Aeronautica ordena la evacuación de todas las unidades que quedan en las bases aéreas de Calabria y Apulia. Cerca de 160 aviones italianos se han perdido en la primera semana de la invasión, 57 de los cuales se pierden enfrentando a los cazas aliados y el fuego antiaéreo, esto entre el 10 y 12 de julio. Ese mismo día, el portaaviones británico HMS Indomable es puesto fuera de acción en un ataque de bombarderos italianos y el submarino Dandolo deja fuera de acción al crucero británico HMS Cleopatra.

El 17 de julio, el avance estadounidense es frenado fuera de Agrigento, debido a la feroz resistencia de la 207ª División de Defensa Costera del coronel Augusto De Laurentis. El 10º Regimiento de Bersaglieri al mando del coronel Fabricio Storti obliga al 1º y 3º Batallon de Rangers del coronel William Darby, a luchar duramente por Agrigento, una ciudad de 34.000 habitantes. La resistencia es lo suficientemente rígida como para obligar al combate casa por casa, pero en la tarde del día siguiente, la ciudad cae en manos estadounidenses. Según el historiador Samuel Eliot Morison, de esa misma nacionalidad, «Los italianos lucharon como verdaderos hombres por Agrigento.»

En la noche del 17 de julio, el crucero italiano Scipione Africano barre del Estrecho de Messina de lanchas torpederas británicas, hundiendo al MTB 316 y dañando seriamente al MTB 313.

El 19 de julio, el general Patton informa que una semana y media después de la invasión, los italianos siguen luchando duramente.

El 21 de julio, la 2ª Division Blindada y la 2ª Division de Infantería estadounidenses soprepasan finalmente al Ragruppamento Schreiber, el 1º Batallón Antitanque de Bersaglieri y a varios escuadrones de Semoventes y batallones de las Divisiones Aosta y Assietta que formaban parte de la retaguardia del Eje, pero sufren fuertes perdidas en el proceso.

El 22 de julio, la retaguardia italiana tiende una emboscada al 504.º Regimiento de Infantería Paracaidista del teniente coronel William Yarborough, cerca de Sciacca, provocando la sustitución del teniente coronel.

El 31 de julio, dos divisiones de infantería estadounidenses (1º y 9º) atacan a su par italiana Aosta(incluyendo la retaguardia de la Livorno especialmente formada para apoyar a la Aosta) y la 15.ª División Panzer que defendían Troina; durante seis días siguientes, alemanes e italianos mantienen sus posiciones. Durante la batalla, los defensores del Eje lanzan numerosos contraataques, con el 1º Batallón del teniente coronel Giuseppe Gianquinto de la Aosta capturando 40 soldados estadounidenses.

Entre el 2 y 8 de agosto, el avance de la 3.ª División de Infantería Estadounidense es frenado en buena parte gracias a la decidida resistencia de la División Assieta que operaba en apoyo de la 29ª División Panzergrenadier durante la defensa de San Fratello con los italianos abocados en la posición "más expuesta", proporcionando prácticamente todo el apoyo de fuego en la acción. Mientras tanto, el almirante Pietro Barone y el general Ettore Monacci, logran evacuar a 62.182 soldados, 41 piezas de artillería y 227 vehículos de las fuerzas italianas bajo la cobertura de 150 cañones antiaéreos italianos y 168 alemanes.

En la noche del 6 al 7 de agosto, la retaguardia alemana en San Fratello retrocede sin informar su decisión a la Assietta, resultando de ello la captura de la división italiana completa, después de más combates al día siguiente.

En las acciones finales de la Operación Husky, bombarderos italianos del 132° Gruppo atacan a barcos aliados en ruta a Sicilia y en la noche del 15 al 16 de agosto hunden a un buque de desembarco británico (LST-414).

Caída de Mussolini y armisticio

El 25 de julio, el Gran Consejo del Fascismo vota a favor de limitar el poder del dictador italiano Benito Mussolini y el control de las fuerzas armadas italianas pasan al rey Víctor Manuel III. Al día siguiente, Mussolini se reúne con el soberano y es detenido después de ofrecer su renuncia.

El 25 de julio de 1943, un nuevo gobierno, encabezado por el Mariscal Pietro Badoglio y Víctor Manuel III, es anunciado oficialmente. Aunque declaran abiertamente que van a seguir luchando al lado de los alemanes, las flamantes autoridades inician negociaciones secretas con los aliados para poder defender Roma. El 3 de septiembre, se firma un armisticio secreto con el mando aliado en Sicilia. El mismo es anunciado públicamente el 8 de septiembre. Para entonces, los aliados ya habían desambarcado en la península italiana, pero los planes para desplegar la División de Infantería Aerotransportada 82 estadounidense afuera de Roma no se materializa.

El 9 de septiembre, paracaidistas alemanes atacan Monterotondo, al noreste de Roma, pero el 6º Regimiento Fallschirmjager sufre fuerte perdidas y no logra capturar a los generales italianos del Comando Supremo en el Castillo de Orsini.

Entre el 9 y 10 de septiembre, la División Granatieri Di Sardegna, junto con el Cuerpo de Bersaglieri de Roma, se enfrentan con el ejército alemán en la capital italiana, lo que impide a varias unidades nazis tomar parte en la Batalla de Salerno, y probablemente derrotar a los aliados en la cabeza de playa.

Durante la batalla, el rey Víctor Emmanuelle y el primer ministro Badoglio huyen de Roma y establecen su gobierno en Brindisi. Las Fuerzas Armadas Italianas sin sus líderes, permanecerán paralizadoss en gran parte sin órdenes superiores. No obstante, el 9 de septiembre, el crucero italiano Taranto, los destructores Maestrale, Corazziere, Nicole Zeno y FR 21 (ex destructor francés León) y las fragatas Antonio Cascino Procione son dinamitados en varios puertos para evitar que caigan en manos aliadas.

Invasión de Córcega

Entre el 9 y 12 de septiembre de 1943, la División italiana Friuli contraataca y derrota al desembarco inicial alemán en la ciudad de Bastia.

La Batalla de Córcega dura desde el 9 de septiembre al 4 de octubre, y las divisiones Friuli y Cremona junto al destructor Aliseo y numerosas naves de apoyo resisten exitosamente la invasión alemana, obligando finalmente a los invasores a abandonar Córcega y Cerdeña.

Invasión de Cefalonia

Entre el 13 y 22 de septiembre de 1943, la División Aqui al mando del general Antonio Gandin (veterano del Frente Ruso, condecorado con la Cruz de Hierro) en la isla griega de Cefalonia, se niega a rendirse a los alemanes, hundiendo 2 lanchas de desembarco, derribando un bombardero Stuka y capturando a 400 efectivos de montaña Gebirgsjaeger, antes de finalmente rendirse y ver a la mitad de sus hombres fusilados a sangre fría por los germanos. Alrededor de 1.200 soldados de la Aqui, liderados por el capitán Renzo Appollonio, logran escapar y unirse a los partisanos griegos.

El 16 de octubre, los alemanes en Roma capturan a 1.000 judíos italianos quienes son deportados a campos de concentración.

Guerra civil

El 12 de septiembre de 1943, Mussolini es rescatado por comandos alemanes en la Operación Eiche (Roble). Los alemanes conducen a Mussolini al norte de Italia donde establecen un nuevo Estado Fascista, la República Social Italiana (Repubblica Sociale Italiana o RSI). Muchos líderes políticos y militares italianos se unen a ella.

El 27 de septiembre, la División Emilia en Yugoslavia se une a los partisanos mientras dos batallones de Bersaglieri de la división deciden continuar combatiendo junto a los alemanes.

El 28 de septiembre, para sorpresa de la guarnición local de la SS, la población civil de Nápoles, con la ayuda del Cuerpo de Bersaglieri de Roma, expulsan al batallón de la SS de la ciudad y derrotan a los refuerzos alemanes (Cuatro Días de Nápoles).

El 13 de octubre, el Gobierno del mariscal Badoglio declara la guerra a Alemania. Como contrapartida, en señal de lo que sucederá, la División de Paracaidistas Nembo se une al Fallschirmjäger Korps desplegado alrededor de Roma.

Los aliados organizan unidades italianas en el sur que se pasarán a ser conocidas como fuerzas realistas o co-beligerante. Con el tiempo, se forma un ejército de esas características (Ejército italiano Cobeligerante), una Armada (Co-beligerante italiana Marina), y una Fuerza Aérea ( Fuerza Aérea Italiana Co-beligerante). El 8 de diciembre el Ejército Italiano Cobeligerante tiene su bautismo de fuego, cuando el 67° Regimiento de Infantería Palermo y el 51° Batallón de Bersaglieri de la Brigada Motorizada del general Vincenzo Dapino atacan al 15° Regimiento de Granaderos de Panzer defendiendo Monte Lungo en la Línea Bernhardt. Los italianos capturan las posiciones adelantadas alemanas, pero los granaderos se reagrupan y con un contraataque los bligan a retirarse, con la brigada del general Dapino perdiendo 47 hombres, además de 102 heridos y 131 prisioneros.

Otras unidades se mantienen leales a Mussolini y su RSI, incluyendo la mayor parte de la Regia Aeronautica, y de ese modo, continúan luchando junto a los alemanes, entre ellas el Esercito Nazionale Repubblicano (Ejército Nacional Republicano). A la misma tiempo, varias unidades de Partisanos Comunistas del Movimiento Garibaldi comienzan a enfrentar a las fuerzas alemanas y las de la RSI en una guerra de guerrillas. Entre diciembre de 1943 y febrero de 1944, 333 combatientes fascistas son muertos y 1.840 heridos en. Durante la Operación Piave (19 el 28 de septiembre de 1944), en la zona montañosa de Grappa, los alemanes junto con los Camisas Negras, la Legión Tagliamento, la Brigate Nere, la Guardia Nacional Republicana (GNR) y elementos de la Xº Flottiglia MAS, realizan una exitosa campaña de contrainsurgencia, sobrepasando a las Brigadas Partisanas Italia Libera, Matteotti Gramisci. De resultas de ello, mueren 351 guerrilleros y 34 agentes aliados infiltrados de la SOE.

Italia demostró ser un duro campo de batalla: el terreno montañoso daba a las fuerzas del Eje excelentes posiciones defensivas, y disminuía la ventaja de las unidades motorizadas y mecanizadas aliadas al contar con superioridad aérea. En la última semana de diciembre de 1944, durante la contraofensiva conocida como Tormenta Invernal planificada por el mariscal Graziani y Mussolini, las divisiones Monte Rosa y San Marco del RSI, al comando del general Mario Carloni sobrepasan a la 92a División Búfalo estadounidense del general Edward Almond. Las vanguardias de la RSI alcanzan las afueras de Bagni Di Lucca, y las divisiones Monte Rosa, San Marco e Italia logran defender sus posiciones de avanzada hasta finales de la guerra.

La victoria final de los Aliados sobre el Eje en Italia no llegara sino hasta la ofensiva de primavera de 1945, después que las tropas aliadas penetraran la Línea Gótica. Esa acción forzó la rendición de las fuerzas alemanas y de la RSI, el 2 de mayo, cinco días antes de la caída de Berlin. El 28 de abril de 1945, Mussolini es capturado y ejecutado junto a su amante Claretta Petacci y algunos de sus seguidores, luego de ser capturado por los Partisanos Comunistas cuando intentaba huir a Suiza.

Notas

  1. El historiador militar australiano Mark Johnston ha escrito que El 16 de julio, se les ordenó retomar Tel el Eisa Ridge. Tras el éxito inicial, [sus tropas] sufrieron casi un 50 por ciento de bajas y tuvieron que replegarse.
  2. En su diario de guerra Rommel dice: Al día siguiente, el 16 de julio, los británicos atacaron de nuevo, pero esta vez sólo localmente. Después de una preparación intensiva de artillería, los australianos atacaron en las primeras horas de la mañana con el apoyo de tanques y tomaron varios puntos fuertes en manos de la Sabratha.

Referencias

Bibliografía

  • Porch, Douglas (2004). The Path to Victory. Farrar, Straus and Giroux. ISBN 0-374-20518-3. 

Enlaces externos